programas de recuperaciÓn de materias …€¦ · Ámbito cientifico matemÁtico de 3º eso pmar-...

18
PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES Ámbito Científico Matemático PMAR Ámbito Social Lingüístico PMAR Ámbito Práctico PMAR Biología y Geología Educación para la Ciudadanía Educación Física Física y Química Francés Geografía e Historia Inglés Lengua Castellana y Literatura Matemáticas orientadas a las ens. académicas Música Tecnología 3º de E.S.O. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Instituto de Educación Secundaria Almunia

Upload: hoangbao

Post on 18-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

PROGRAMAS DE RECUPERACIÓNDE MATERIAS PENDIENTES

Ámbito Científico Matemático PMAR

Ámbito Social Lingüístico PMAR

Ámbito Práctico PMAR

Biología y Geología

Educación para la Ciudadanía

Educación Física

Física y Química

Francés

Geografía e Historia

Inglés

Lengua Castellana y Literatura

Matemáticas orientadas a las ens. académicas

Música

Tecnología

3º de E.S.O.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓNInstituto de Educación Secundaria Almunia

Page 2: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

El seguimiento, asesoramiento, atención y evaluación de los alumnos con el ámbito científico matemático de 3º de ESO pendiente de evaluación positiva serán llevados a cabo por el profesor que les imparta matemáticas en el curso en que se encuentran y, además por Fátima Vilariño.

Para recuperar los aprendizajes no adquiridos los alumnos deben realizar las actividades que se encuentran en la copistería del centro, denominadas ÁMBITO CIENTIFICO - Actividades de recuperación - 3º ESO - PMAR o en la Moodle.

Además, se realizará una prueba trimestral, en fechas y con contenidos que se detallan a continuación. En la prueba del tercer trimestre también se realizará una recuperación de los bloques anteriores para aquellos alumnos que no han superado alguno. Las pruebas serán elaboradas por el Departamento, y aplicadas, corregidas y evaluadas por el profesor que les imparta matemáticas en el curso en que se encuentran.

El día de la prueba deben entregarse las actividades mencionadas anteriormente.

Teniendo en cuenta el alto porcentaje de contenidos comunes a las asignaturas de matemáticas de dos cursos consecutivos y que, como consecuencia de ello, el aprovechamiento de las clases de matemáticas en el curso en que está matriculado el alumno le permitirá repasar y reforzar los contenidos de la materia pendiente, si el alumno supera la asignatura del curso en que se encuentra también superará la pendiente.

BLOQUES UNIDADES FECHA PRUEBA ESCRITA

BLOQUE I

Tema 1: Divisibilidad.

Tema 2: Nº Enteros

Tema 4: Nº Racionales

Tema 4: Potencias y raíces.

Semana del 28 de noviembre al 2 diciembre.

BLOQUE II

Tema 5: Regla de tres simple y compuesta

Tema 6: Porcentajes

Tema 7: Ecuaciones de 1er grado.

Tema 8: Ecuaciones de 2º grado.

1, 2 o 3 de marzo

BLOQUE III Y FINAL

Tema 9: Sistemas de ecuaciones.

Tema 10: Funciones

Tema 11: Estadística.

Semana del 22 al 26 de mayo

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

En cada bloque: 20% Actividades, 80% Prueba escrita.

Si no se ha aprobado en junio: 100% Prueba extraordinaria en septiembre.

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO

Profesor que imparte matemáticas en el curso actual, en cualquier clase de matemáticas. Fátima Vilariño: Miércoles, 11:45 a 12:45

Page 3: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁMBITO SOCIO-LINGUÍSTICO PENDIENTE DE 3º DE ESO PMAR

MATERIA: Ámbito Sociolingüístico.

NIVEL: Alumnado que se encuentra en 4º DE ESO con la asignatura de 3º Ámbito Sociolingüísticode PMAR pendiente.

El/la alumno/a deberá estudiar y ejercitar a través de los ejercicios propuestos en el libro losconceptos fundamentales recogidos en el siguiente plan de trabajo, solicitando al profesor de lamateria las explicaciones y aclaraciones precisas, así como presentarse a las pruebas escritasprevistas de los dos bloques en los que se estructuran los contenidos. Contará para ello con el librode texto Diversificación Ámbito lingüístico y Social I de la Editorial Editex en préstamo que lehabrá de facilitar el propio profesor de la asignatura .

BLOQUE 1

UNIDAD PÁGINAS ACTIVIDADES

1.El espacio geográfico natural

32 1-11

33 1-6

2.La organización política del mundo

59 1-7 y 1-6

3.Las actividades económicas

89 1-8 y 1-5

4.La economía mundial

117 1-8 y 1-7

5.La geografía física de España

143 1-8 y 1

6.Las comunidades autónomas

171 1-7 y 1-9

BLOQUE 2

7.La época feudal. Los castillos

(Siglos VI-XV)

198 1-17

199 1-6

8.Los monasterios y las ciudades

medievales221 1-18 y 1-3

9.Del mundo medieval alrenacentista. Siglo XV

246 1-20

247 1-9

10.Siglo XVI: Renacimiento y

Reforma

274 1-26

275 1-6

11.Renacimiento y Contrarreforma.

Segunda mitad siglo XVI

300 1-17

301 1-8

12.Barroco, siglo XVII

325 1-10 y 1-7

FECHAS DEEXÁMENES

BLOQUE 1Viernes, 13 de enero de 2017,

10:15-11:15

BLOQUE 2Viernes, 21 de abril de 2017

10:15-11:15

CRITERIOS DECALIFICACIÓN

70% de la nota corresponde a la media aritmética de los controles escritos;30% corresponde a la evaluación de las actividades.

Page 4: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

En la Prueba Extraordinaria de septiembre el 100% de la calificacióncorresponde a la nota obtenida en el examen.

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADOSerá llevada a cabo por parte del profesor/a de la asignatura

durante el horario de clases habitual.

Rogamos devuelvan este resguardo al profesor de la asignatura debidamente cumplimentado y firmado como acuse de recibo de la presente comunicación.

Alumno: __________________________________________________________________

Grupo: ____________________________________________________________________

Padre o madre firmante: ______________________________________________________

Firma:

Page 5: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

Actividades de recuperación de pendientes de E.S.O. ÁREA DE TECNOLOGÍA

Departamento de Tecnología 1 I.E.S. Almunia

D/Dª__________________________________________ con D.N.I. Nº ___________padre/madre

o tutor legal del alumno/a_____________________________________________ quedo informado

del procedimiento de recuperación de la asignatura de Ámbito Práctico de 3º E.S.O.

FIRMA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES – 3º E.S.O. PMAR - CURSO 2016/2017

CALENDARIO

Unidades Didácticas Entrega de Actividades Prueba escrita

1. Plásticos2. Mecanismos y máquinas

16 de Enero de 2017Semana del 16 al 20 de

Enero de 2017

3. Electricidad4. Energía 3 de abril de 2017

Semana del 3 al 7 de abril de 2017

Para la recuperación del área de tecnología de 3º de E.S.O. el alumnado deberá entregar las actividades de las distintas Unidades Didácticas (Libro de tecnologías de 3º de E.S.O. - Editorial Santillana) que se podrán adquirir en la copistería del Centro. En las fechas indicadas se realizarán las pruebas escritas correspondientes. La nota de cada bloque se obtendrá aplicando un 70 % a la nota del examen y un 30 % a las actividades entregadas. Los alumnos tendrán como referencia al profesor de Tecnología que les imparte clase este curso, en el caso que no sea así o para cualquier consulta u orientación contactar con MERCEDES PÉREZ ROMÁN los lunes de 11:15 a 11:45.

Page 6: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

PLAN ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Curso 2016/2017

NOMBRE: _____________________________________________________________________ CURSO: 4º ESO___

Con el objetivo de ayudar a su hijo o hija en la recuperación de los aprendizajes no adquiridos en el curso anterior en la materia de Biología y Geología de 3º ESO, el Departamento ha elaborado el siguiente plan de refuerzo: EL ALUMNADO DEBE realizar las siguientes actividades:

1. Realizar las actividades propuestas en cada uno de los bloques que se proponen en este documento. También estarán disponibles en la página web del centro.

2. Copiar los enunciados de las preguntas y responder adecuadamente a todas y cada una de ellas y si tienen dudas, preguntar al profesorado de referencia que será la persona que realizará el seguimiento y el asesoramiento de su hijo/a.

3. Entregar las actividades en un cuaderno o carpeta ordenados, en las fechas que se indican y recogerlos cuando se hayan corregido. 4. Observar las anotaciones y correcciones que se indiquen y subsanar en el caso de estar incompletas o contener errores. 5. Para presentarse al examen es imprescindible tener una nota positiva de 5 o mayor en el trabajo. Si no completa o no lo presenta en

la fecha establecida (que se indica en el cuadro inferior) no podrá realizar la prueba escrita que es obligatoria. 6. El alumnado que no haya superado las pruebas anteriores o el alumnado que no se haya presentado, habiendo entregado los

cuadernillos, podrá realizar la prueba ordinaria que será el día 22 de mayo de 2017. 7. En caso de no superar la materia, el alumnado tendrá derecho a presentarse a la prueba extraordinaria de pendientes que se

celebrará en septiembre de 2017 con su correspondiente informe extraordinario. El día y hora será establecido por la Jefatura de Estudios del Centro.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE REFUERZO: 1.- Se tendrá en consideración la atención, el interés y la motivación del alumnado. 2.- Se valorará el grado de adquisición de los contenidos, procedimientos y actitudes relacionados con los criterios de evaluación de la materia que se encuentran detallados en la propuesta de actividades, así mismo, se valorará que el trabajo se haya realizado con orden y limpieza que los dibujos y esquemas sean de calidad, que las actividades estén completas, corregidas y presentadas en su fecha. Cumplidos todos los requisitos la nota del trabajo representará hasta un 40% de la calificación. 4.- Se valorará una prueba escrita en la que el alumnado muestre el grado de desarrollo de las competencias y la consecución de los estándares de aprendizaje después de trabajar cada uno de los cuadernos de actividades (hasta un 60%).

Fechas de entrega de las actividades y exámenes: UNIDADES

ENTREGA DE LOS CUADERNOS

FECHA DE EXAMEN

1ª Parte del cuaderno de actividades

UNIDAD 1. La salud humana. UNIDAD 2. La alimentación humana. UNIDAD 3. La organización del cuerpo humano. UNIDAD 4. La nutrición humana I: Aparatos digestivo y respiratorio.

19 Diciembre de 2016. Lunes a 2ª hora en el Departamento de Biología y Geología.

9 Enero de 2017. Lunes a 2ª hora laboratorio de Biología.

2ª Parte del cuaderno de actividades

UNIDAD 5. La nutrición humana: Aparatos circulatorio y excretor UNIDAD 6. Relación y coordinación humana I: sistema nervioso y hormonal. UNIDAD 7. Relación y coordinación humana II: los sentidos y el aparato locomotor. UNIDAD 8. La reproducción humana: aparato reproductor.

27 Marzo de 2017. Lunes a 2ª hora en el Departamento de Biología y Geología

3 de Abril de 2017. Lunes a 2ª hora laboratorio de Biología.

MATERIALES: Libro de texto del curso anterior de la editorial Grazalema Santillana que se facilitará por el departamento. Se puede consultar enciclopedias e información en internet (web recomendada por el departamento: Proyecto Biosfera cnice). SEGUIMIENTO Y ASESORAMIENTO: Se realizará un seguimiento de la realización de estas tareas, que el alumnado se encargará de mostrar al profesor o profesora de referencia durante la hora de clase o reunión del departamento. Si existe alguna duda, o alguna dificultad debe ponerse en contacto con el tutor del grupo, con el profesorado de Biología y Geología o con el jefe del departamento. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Rogamos a las familias que asuman el compromiso de hacer el seguimiento del trabajo de su hijo o hija, para que pueda obtener resultados satisfactorios y promocionar en sus estudios sin materias suspensas. Para ello: Yo, ____________________________________________________como padre, madre o tutor legal de __________________________________________ Me comprometo a:

Revisar el cuaderno de mi hijo o hija para comprobar si realiza las tareas. Revisar la agenda de mi hijo o hija periódicamente. Solicitar información al profesorado de referencia sobre la evolución del rendimiento académico de mi hijo o hija.

Firmado: ____________________

Fecha: _________________

Page 7: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

TEMAS que debes leer y estudiar antes de realizar las actividades Actividades a realizar

UNIDAD 1. La salud humana. 1. Salud y enfermedad. 2. Las enfermedades infecciosas. 3. La transmisión de enfermedades infecciosas. 4. Las defensas de nuestro organismo. 5. El tratamiento y la prevención de enfermedades infecciosas. 6. Las lesiones y las enfermedades no infecciosas. 7. La prevención de enfermedades y los hábitos saludables. 8. Los accidentes. Primeros auxilios. 9. La donación de células, tejidos y órganos.

Copia el resumen del tema de la pág. 22.

Actividades: pág. 8 act.1, 2; pág. 9 act.3, 4; pág.10 act.5; pág. 11 act.6, 7, 8; pág.12 act.9, 10, 11; pág. 13 act.12, 13, 14; pag.14, act.15, 16, 17, 18, 19; pág.15 act.20, 21; pág.17 act.22, 23; pág.20 act.29, 30, 31, 33, 35, 36, 38, 39; pág. 21, act.40, 45.

UNIDAD 2. La alimentación humana. 1. La alimentación y la nutrición. 2. El valor energético de los alimentos. 3. Las necesidades energéticas del ser humano. 4. Los diferentes tipos de alimentos. 5. Una dieta saludable y equilibrada. 6. Los trastornos alimentarios. 7. Conservación y manipulación de los alimentos.

Copia el resumen del tema de la pág. 38.

Actividades: pág. 27. act.1, 2, 3, 4; pág. 28 act.5, 6, 8; pág. 29 act.9, 10; pág.30 act.11, 12; pág.31 act.13, 14; pág.32 act.15, 16, 17, 18; pág.33 act.19, 20, 21, 22; pág. 34 act.23, 24, 25; pág. 36 act.31, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40; pág. 37 act.45, 46, 47, 48.

UNIDAD 3. La organización del cuerpo humano. 1. los niveles de organización. 2. Variedad de células. 3. La estructura de las células humanas. 4. Asociaciones de células. Los tejidos. 5. Órganos, sistemas y aparatos.

Copia el resumen del tema de la pág. 58

Actividades: pág. 46. act.1, 2; pág. 47 act.3, 4, 5, 6; pág. 50 act.8, 9; pág.51 act.10, 11; pág.53 act.12, 13, 14, 15; pág.56 act.19, 21, 22, 23; pág.58 act.34. Realiza un dibujo esquemático de una célula, nombrando todos sus elementos.

UNIDAD 4. La nutrición humana I: Aparatos digestivo y respiratorio. 1. Aparatos implicados en la nutrición. 2. El aparato digestivo. Anatomía. 3. Las funciones digestivas. 4. Ingestión y digestión del alimento. 5. La absorción y la egestión. 6. Enfermedades del aparato digestivo. 7. El aparato respiratorio. 8. La ventilación pulmonar.

Copia el resumen del tema de la pág. 76

Actividades: pág. 62 act.1, 2; pág. 63 act.3, 4; pág. 64 act.5, 6, 7; pág.64 act.10, 11; pág.66 act.8, 9, 10; pág.67 act.11, 12, 13; pág.69 act.14, 15; pág.71 act. 16, 17, 18, 19, 20; pág. 71 act.21, 22 23; pág. 74 act.29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 37, 38, 39, pág. 75 act.42, 43, 44; pág.76 act.52.

UNIDAD 5. La nutrición humana: Aparatos circulatorio y excretor. 1. el medio interno. 2. El sistema circulatorio sanguíneo. 3. La sangre. 4. El corazón. 5. Funcionamiento del corazón. 6. La doble circulación. 7. Sistema circulatorio linfático. 8. Enfermedades del sistema circulatorio. 9. Excreción y aparato excretor. 10. Funcionamiento de los riñones. 11. Enfermedades del aparato excretor.

Copia el resumen del tema de la pág. 94.

Actividades: pág. 80 act.1, 2, 3, 4; pág.81 act.5, 6, 7; pág.82 act.8, 9, 10, 11; pág.83 act.12, 13, 14; pág.85 act.15, 16, 17; pág. 86 act.18, 19, 20, 21, 22; pág.87 act.23, 24, 25; pág.88 act.26, 27, 28, pág.89 act.29, 30, 31; pág. 90 act.32, 33; pág. 92 act.39, 42; pág.93 act.46, 49; pág.94 act.55.

UNIDAD 6. Relación y coordinación humana I: sistema nervioso y hormonal. 1. Los sistemas de coordinación. 2. Los componentes del sistema nervioso. 3. El sistema nervioso. 4. El sistema endocrino. 5. El funcionamiento del sistema nervioso. 6. El funcionamiento del sistema hormonal. 7. La salud mental. 8. Las enfermedades del sistema endocrino. 9. La conducta humana.

Copia el resumen del tema de la pág. 114.

Actividades: pág. 98 act.1, 2, 3; pág. 99 act.4, 5, 6, 7; pág.100 act.8, 9; pág.101 act.10; pág.103 act.13, 14, 15, 16, 17; pág.104 act.18, 19, 20; pág. 105 act.21, 22; pág.107 act.23, 24, 25; pág.108 act.26, 27; pág. 112, act.36, 38, 46; pág. 113 act.50, 52, 53, 55.

UNIDAD 7. Relación y coordinación humana II: los sentidos y el aparato locomotor. 1. Los receptores sensoriales. 2. El sentido de la vista. 3. El sentido del oído. 4. Los sentidos del tacto, olfato y gusto. 5. La salud de los órganos de los sentidos. 6. Aparato locomotor. 7 los huesos. 8. Las articulaciones. 9. Los músculos. 10. La acción de los músculos sobre el esqueleto. 11. Las lesiones más frecuentes del aparato locomotor. 12. Prevención de lesiones y hábitos saludables.

Copia el resumen del tema de la pág. 134.

Actividades: pág.118 act.1, 2, 3; pág. 119 act.4; pág.120 act.5, 6, 7, 8; pág.122 act.9, 10, 11; pág.123 act.12, 13; pág.124 act.14, 15, pág. 125 act.16, 17, 18; pág.126 act.19, 20; pág.128 act.24, 25; pág. 129 act.26, 27; pág.130 act.29, 30; pág.132 act.35, 36, 37, 41, 42; pág. 133 act.47.

UNIDAD 8. La reproducción humana: aparato reproductor. 1. La reproducción del ser humano. 2. Los cambios hacia la madurez sexual. 3. El aparato reproductor y los gametos femeninos. 4. Aparato reproductor y gametos masculinos. 5. Ciclo reproductor femenino. 6. Fecundación y embarazo. 7. Desarrollo del embarazo. 8. Parto. 9. La esterilidad y las técnicas de reproducción asistida. 10. Los métodos anticonceptivos. 11. Sexo y sexualidad.

Copia el resumen del tema de la pág. 154.

Actividades: pág. 138 act.1, 2; pág. 139 act.3, 4; pág.140 act.5, 6; pág.141act.7; pág. 142 act.8, 9; pág.144 act.10; pág.145 act.11, 12; pág.146 act.13, 14; pág.147 act.15, 16; pág. 148 act.17, 18; pág.152 act.31, 33, 35, 36, 37, 42; pág.153 act.44, 45, 46, 52.

Page 8: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍAPLAN DE PENDIENTES

3º E.S.O. (alumnos de 4º que tienen la pendiente de 3º)

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Para aprobar esta asignatura hay que realizar TODAS las actividades propuestas (entregadas al alumno en mano, elaboradas por el Departamento).

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

- Portada.- Cada actividad en un folio distinto.- El título de cada actividad en mayúscula, subrayado y con color especial.- Márgenes y numeración.- No tachones.- Entregar grapado y dentro de una funda de plástico.

FECHA DE ENTREGA

En orden a no molestar el acontecer del curso actual, proponemos una fecha a mitad de curso, suficiente para poder realizar todas las actividades: 1 de febrero de 2017, 1ª hora (miércoles)en la sala de profesores.

De no entregarse en esta fecha, la siguiente “convocatoria” sería el día 2 de junio (viernes) a 1ª hora (sala de profesores).

Si no se entregara en ninguna de estas fechas, tendría que ir a la convocatoria extraordinaria con otro NUEVO CUADERNILLO DE ACTIVIDADES, que le entregaría el tut@r en la entrega de notas de la 3ª evaluación.

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADODía Hora Lugar Profesor/a de materia Jefe/a Dep.

Martes 11:45 Dpto. Filosofía D. Antonio ZAPICO

...............................................................................................................................................Cortar por esta línea

Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Física y Química pendiente de 3ºESO) les ruego devuel-van con su hijo/a, al profesor/a de materia, este comprobante firmado por ustedes.

Alumno/a _____________________________________________________

Grupo: ___________

Padre o madre: _________________________________________________

Page 9: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

MATERIA: 3º ESO PENDIENTE Educación Física

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES.

Los alumnos deberán superar el examen teórico del primer trimestre. Dicho examen constará de un

bloque único de unidades.

Además deberán entregar dos trabajos encargados por el profesor, sobre dichas unidades didácticas.

Con asignatura

pendiente de

3ºcurso.

ALUMNO-A:

Los alumnos deberán superar el examen teórico del primer trimestre del

curso presente y los trabajos escritos complementarios.

BLOQUE ÙNICO

-Resistencia -Balonmano -Futbol-Sala.

CRITERIOS

CALIFICACIÓN

70% TEORÍA, en el

examen de la primera

evaluación del curso

siguiente al pendiente.

30% TRABAJOS escritos sobre alguno de los contenidos del curso

pendiente. Serán dos trabajos.

En septiembre: 30% trabajos, 70% examen

FECHA

ENTREGA

TRABAJOS

-10 Enero, entrega del primer trabajo escrito. -5 Abril, entrega segundo trabajo escrito.

-Trabajo relacionado con la UD “Rugby”.

-Trabajo relacionado con la UD “Deportes Alternativos”.

...............................................................................................................................................Cortar

por esta línea

Alumno/a _____________________________________________________

Grupo: ___________

Padre o madre: _________________________________________________

Firma

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO

Día Hora Lugar Profesor/a de materia Jefe/a Dep.

Martes 11:15 Dpto E.Física X José Pedro

Diaz López.

Page 10: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

NIVEL: 3º ESO MATERIA: Física y Química.

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES. Los alumnos deben estudiar los conceptos de cada una de las unidades y realizar las actividades que se indican a continuación, las unidades están agrupadas en dos bloques y corresponden al libro de 3º E.S.O. de la Editorial edebé que el profesor le facilitará. Posteriormente harán una prueba escrita de cada bloque.

BLOQUES Unidades Actividades

BLOQUE 1

Unidad 1: El método científico:

2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 14, 20, 21, 22, 25, 26.

Unidad 2: La naturaleza de la materia.

1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18.

Unidad 3: La materia y los elementos.

1, 2, 3, 6, 7, 8, 16, 20, 21, 22, 33, 34, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 43, 44, 51, 54, 56, 61, 63, 64, 65, 66, 67 y 68.

BLOQUE 2

Unidad 4: El enlace químico. 1, 3, 4, 10, , 12, 13, 15, 16, 17, 19, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 43, 44, 48, 49, 50 y 53.

Unidad 5: Las reacciones químicas.

1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 33, 34, 36, 37, 49, 50, 53, 54, 56, 57, 58 y 59.

FECHAS

BLOQUE 1:

ENTREGA DE ACTIVIDADES: 20 de Diciembre a las 11:45h en el departamento de Física y Química. PRUEBA ESCRITA: 10 de Enero a las 11:45h en el departamento de Física y Química.

BLOQUE 2:

ENTREGA DE ACTIVIDADES: 28 de Marzo a las 11:45h en el departamento de Física y Química. PRUEBA ESCRITA: 04 de Abril a las 11:45h en el departamento de Física y Química.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

En cada bloque: 20% Actividades, 80% Pruebas escritas. Si no se ha aprobado en junio: 20% Actividades, 80% Pruebas

escritas en la prueba extraordinaria en septiembre.

...............................................................................................................................................Cortar por esta línea

Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Física y Química pendiente de 3ºESO) les ruego devuelvan con su hijo/a, al profesor/a de materia, este comprobante firmado por ustedes. Alumno/a _____________________________________________________ Grupo: ___________ Padre o madre: _________________________________________________

Firma

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO

Día Hora Lugar Jefe/a Dep.

Martes 11:15-12:00h Dpto. FyQ Manuel Paz

Page 11: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

FRANCÉS Nivel: 3º ESO

Los alumnos deben estudiar los bloques descritos a continuación que se

corresponde con su libro de texto y con los ejercicios hechos en clase.

Posteriormente deben aprobar una prueba escrita sobre estos contenidos.

Bloque 1

Expresar las preferencias

Pedir consejo.

Comparar.

Expresar una opinión.

Informarse sobre un horario.

Dar indicaciones.

Expresar la frecuencia.

Ayudar a alguien. Dar un consejo.

Comparar cantidades.

Bloque 2 Comparar acciones.

Mostar interés por algo

Protestar

Expresar esperanza y certeza

Expresar pesar, disgusto. Lamentarse

Expresar la sorpresa.

Expresar el acuerdo o el desacuerdo.

Formular una hipótesis en presente.

Poner condiciones.

Intentar convencer a alguien.

Bloque 3

Hablar de un periódico.

Relatar algún hecho en pretérito imperfecto o en pretérito perfecto.

Preguntar la opinión y dar la suya propia.

Los verbos de opinión.

Pedir a alguien informaciones sobre su trabajo. Dar informaciones sobre el trabajo propio.

Hacer proyectos para el futuro.

Hablar de los aspectos positivos y negativos de alguna cosa.

Fechas Los alumnos deben hacer un examen escrito sobre estos contenidos

en dos momentos del curso escolar: después de Navidades y antes de

Semana Santa. Habrá que concretar día, hora y aula para su

publicación en el tablón y comunicación a las familias.

Criterios de Calificación Si el alumno con esta materia suspendida ya está cursando francés en

su nuevo curso, solo tiene que aprobar la asignatura para recuperar el

francés pendiente del curso anterior. Si no es así debe aprobar el examen. Con solo aprobar una de las

pruebas habrán recuperado la materia. Si no se aprueba ni después de

Navidades ni antes de Semana Santa, hay que recuperar la materia en

la prueba extraordinaria de septiembre.

ATENCIÓN PERSONALIZADA DEL ALUMNADO: Profesor que imparte la materia en el curso

actual, en cualquier hora de clase de Francés.

...............................................................................................................................................Cortar por esta línea

Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Francés pendiente de 3º ESO) les ruego devuelvan con su hijo/a, al profesor/a de

materia, este comprobante firmado por ustedes.

Alumno/a _____________________________________________________

Grupo: ___________

Padre o madre: _________________________________________________

Firma

Page 12: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

NIVEL: 3º ESO MATERIA: Ciencias Sociales.

PLAN DE RECUPERACIÓN.

El alumnado ha de recuperar la materia de “Ciencias Sociales. Geografía Física, Económica y Humana”. Para ello deberá adquirir el cuadernillo de ejercicios, dividido en 12 pequeños temas, que se encuentra en la copistería del instituto. Tras realizar la mitad de los ejercicios (temas 1-6) pasará un test sobre esos contenidos. La segunda mitad del plan es idéntica: primero rea-lizar los ejercicios (temas 7-12) y luego superar el test correspondiente.

BLOQUES Unidades Actividades

BLOQUE 1 Unidades 1 a 6 Todas las del cuadernillo.

BLOQUE 1 Unidades 7 a 12 Todas las del cuadernillo.

FECHAS

Bloque 1

ENTREGA DE ACTIVIDADES: 2ª semana de

enero (1ª tras Navidades).

PRUEBA ESCRITA (EXAMEN): 3ª semana de

enero. Examen realizado por el profesor de la

materia en su hora de clase.

Bloque 2

ENTREGA DE ACTIVIDADES: 1ª semana de

abril.

PRUEBA ESCRITA (EXAMEN): 2ª semana de

abril. Examen realizado por el profesor de la

materia en su hora de clase.

CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN

- 50% Actividades.

- 50% Examen.

- Prueba final extraordinaria en septiembre con

los mismos criterios de calificación si no se ha

superado la asignatura en junio. ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNO POR PARTE DEL JEFE DE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA: Todos los martes a 5ª hora (12:45-13:45 horas) en el departamento.

………………………………………………………………………………………………………...……. Cortar por esta línea Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Geografía e Historia de 3º ESO pendiente), les ruego devuelvan con su hijo o hija, al profesor de la materia, este comprobante firmado por ustedes. Muchas gracias. Alumno/a: _____________________________________________________________________ Grupo: ____________________________________ Padre o madre firmante: __________________________________________________________ Firma:

Page 13: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

NIVEL: 3º ESO MATERIA: Inglés PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES. Los alumnos deben estudiar los contenidos de cada una de las unidades del cuadernillo fotocopiable para cada nivel que se encuentra en copistería y en la MOODLE, dividido en dos bloques, y realizar las actividades incluidas en él. Harán una prueba cuatrimestral basada en dichas actividades. Tendrá lugar en la clase ordinaria. BLOQUES Unidades Actividades

BLOQUE 1

Welcome Unit y unidades 1-4

Todas las contenidas en estas unidades

BLOQUE 2

Welcome Unit – Unit 9

Todas las contenidas en estas unidades

FECHAS

BLOQUE 1: ENTREGA DE ACTIVIDADES: En el momento de la prueba PRUEBA ESCRITA: Semana del 16 al 20 de enero, el día que determine el profesor de la materia

BLOQUE 2: ENTREGA DE ACTIVIDADES: En el momento de la prueba PRUEBA ESCRITA: Semana del 3 al 8 de abril, el día que determine el profesor de la materia

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. En cada bloque: 20% Actividades, 80% Pruebas escritas. En la convocatoria

de septiembre 100% la prueba escrita. Si se aprueba el segundo cuatrimestre se recupera la materia, aunque se

haya suspendido el primero, ya que entran todos los contenidos del curso. La nota final será la suma del 40% de la nota del primer cuatrimestre y el

60% de la del segundo.

...............................................................................................................................................Cortar por esta línea

Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Inglés pendiente de 1º, 2º o 3º ESO) les ruego devuelvan

con su hijo/a, al profesor/a de materia, este comprobante firmado por ustedes.

Alumno/a _____________________________________________________

Grupo: ___________

Padre o madre: _________________________________________________

Firma

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO

Día Hora Lugar Profesor/a de materia Jefe/a Dep.

Lunes 11:45:00 Dpto. Inglés X

Page 14: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LIT. PENDIENTE DE 3º ESO

MATERIA: LENGUA CASTELLANA.

NIVEL: Alumnado que se encuentra en 4º DE ESO con la asignatura de 3º ESO pendiente.

El/la alumno/a deberá estudiar y ejercitar a través de los ejercicios propuestos en el libro los conceptos fundamentalesrecogidos en el siguiente plan de trabajo, solicitando al profesor de la materia las explicaciones y aclaraciones precisas, asícomo presentarse a las pruebas escritas previstas de los dos bloques en los que se estructuran los contenidos, aportandoigualmente en esa misma fecha las actividades propuestas para cada uno de los dos bloques. Contará para ello con el libro detexto en préstamo que le habrá de facilitar el propio profesor de la asignatura (Lengua Castellana y Literatura 3º de ESO,Editorial SM, Proyecto Conecta2.0).

141-143BLOQUE 1

UNIDAD PÁGS. ACTIVIDADES

1. Ciudadanos del mundo.

12 1

14-15 1, 2, 4 y 6

16 1, 3 y 4

17 1, 3 y 4

20-22 1-4

2. En nuestras manos.

32 1

34-39 1, 4-7, 11, 13 y 14

40 1 y 4

41 1 y 2

46-50 1, 2, 4-6, 9, 12, 15 y 16

3. La escuela de la vida..

60 1

62-65 1, 7, 8 10, 12 y 13

66-67 1-4

70-71 1 y 4

4. Así se cuenta.

82 1

84-85 1 y 3

86 1-4

87 1 y 3

90-94 1-3, 6-8, 11-13 y 17

5. A la de tres.

115 1

116-119 1, 3, 4, 7-9, 14 y 18

120 2 y 3

121 2 y 4

125-128 2, 5-7

6, Con mucho arte.

138 1-3

141-143 1-3, 6, 7, 10, 12 y 18

144 1

145 4 y 5

7. Disfruta del momento. 160 1

163-165 4, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15 y 18

166 1 y 3

167 2 y 3

170-174 5, 6, 10 y 12

Page 15: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

BLOQUE 2

8. De todo, para todos.

184 1

186-189 1, 2, 7, 11, 12 y 15

190 2

194-200 2, 15-17

9. Aprende a cuidarte.

220 1

223-225 1, 3, 4, 8, 11, 14

226 1-3

227 2 y 3

231-236 1, 7, 9, 12

10. Abre los ojos.

246 1

248-250 6-8, 10, 11, 16 y 17

252 1 y 2

253 2 y 4

256 3

11. Última hora.

268 1

271-273 2, 3, 9, 10 y 14

274 2 y 4

279 3 y 4

12. Juntos y revueltos.

293 1

295-297 5, 6, 8-10 y 13

298 1 y 2

304-305 1-3

FECHAS DE EXÁMENES

BLOQUE 1Viernes, 13 de enero de 2017,

10:15-11:15

BLOQUE 2Viernes, 21 de abril de 2017

10:15-11:15

CRITERIOS DECALIFICACIÓN

70% de la nota corresponde a la media aritmética de los controles;30% corresponde a la evaluación de las actividades.

En la Prueba Extraordinaria de septiembre el 100% de la calificación corresponde a la nota obtenida en el examen.

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADOSerá llevada a cabo por parte del profesor/a de la asignatura

durante el horario de clases habitual.

Rogamos devuelvan este resguardo al profesor de la asignatura debidamente cumplimentado y firmado como acuse de recibo de la presente comunicación.

Alumno: __________________________________________________________________

Grupo: ____________________________________________________________________

Padre o madre firmante: ______________________________________________________

Firma:

Page 16: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS DE 3º ESO PENDIENTE

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

El seguimiento, asesoramiento, atención y evaluación de los alumnos con matemáticas académicas de 3º de ESO pendiente de evaluación positiva serán llevados a cabo por el profesor que les imparta matemáticas en el curso en que se encuentran.

Para recuperar los aprendizajes no adquiridos los alumnos deben realizar las actividades que se encuentran en la copistería del centro, denominadas MATEMÁTICAS ACADÉMICAS - Actividades de recuperación - 3º ESO o en la Moodle.

Además, se realizará una prueba trimestral, en fechas y con contenidos que se detallan a continuación. En la prueba del tercer trimestre también se realizará una recuperación de los bloques anteriores para aquellos alumnos que no han superado alguno. Las pruebas serán elaboradas por el Departamento, y aplicadas, corregidas y evaluadas por el profesor que les imparta matemáticas en el curso en que se encuentran.

El día de la prueba deben entregarse las actividades mencionadas anteriormente.

Teniendo en cuenta el alto porcentaje de contenidos comunes a las asignaturas de matemáticas de dos cursos consecutivos y que, como consecuencia de ello, el aprovechamiento de las clases de matemáticas en el curso en que está matriculado el alumno le permitirá repasar y reforzar los contenidos de la materia pendiente, si el alumno supera la asignatura del curso en que se encuentra también superará la pendiente.

BLOQUES UNIDADES FECHA PRUEBA ESCRITA

BLOQUE I

Tema 1: Números racionales e irracionales.

Tema 2: Potencias y raíces.

Tema 4: Proporcionalidad.

Tema 5: Operaciones con polinomios.

Semana del 28 de noviembre al 2 diciembre.

BLOQUE II

Tema 6: Ecuaciones de 1er y 2º grado.

Tema 7: Sistemas de ecuaciones lineales.

Tema 8: Características globales de las funciones.

Tema 9: Rectas e hipérbolas.

1, 2 o 3 de marzo

BLOQUE III Y FINAL

Tema 10: Teoremas de Thales y Pitágoras.

Tema 12: Áreas y volúmenes.

Tema 13: Estadística.

Tema 14: Probabilidad.

Semana del 22 al 26 de mayo

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

En cada bloque: 20% Actividades, 80% Prueba escrita.

Si no se ha aprobado en junio: 100% Prueba extraordinaria en septiembre.

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO

Profesor que imparte matemáticas en el curso actual, en cualquier clase de matemáticas.

Page 17: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTESMÚSICA 3º ESO

BLOQUE 1

– Trabajo de investigación sobre uno de los siguientes compositores:

* Cristobal de Morales * L.V. Beethoven* J. Sebastian Bach * R. Wagner* W. A. Mozart * C. Debussy* G. Ligeti

Características:Escrito a mano, extensión de 6 o 7 caras y debe constar de las siguientes partes: 1- Vida delCompositor; 2- Obra musical; 3- Época; 4- Importancia e Influencia; 5- Bibliografía

BLOQUE 2

– Examen de flauta:La canción a interpretar está en copistería.

– Examen de lenguaje musical:El profesor realizará preguntas sobre la partitura de la canción a interpretar (P. ej.: ¿Qué nota esesta? ¿Qué figura es esta? ¿Qué significa este símbolo?, etc.). Los apuntes están en copistería.

FECHASBloque 1: jueves 14 de enero a 4ª hora en el Aula de Música.Bloque 2: jueves 14 de abril a 4ª hora en el Aula de Música.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓNTrabajo: 20%Examen teórico: 30%Examen de flauta: 50%

...............................................................................................................................................Cortar por esta línea

Como acuse de recibo de esta comunicación (recuperación de Música pendiente de 3ºESO) les ruego devuelvan con su hijo/a, al profesor/a de materia, este comprobante firmado por ustedes.

Alumno/a _____________________________________________________

Grupo: ___________

Padre o madre: _________________________________________________

Firma

ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADODía Hora Lugar Profesor/a de materia Jefe/a Dep.

Martes 11:15 Aula de Música X

Page 18: PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS …€¦ · ÁMBITO CIENTIFICO MATEMÁTICO DE 3º ESO PMAR- PENDIENTE ... BLOQUE 2 Viernes, 21 de abril de 2017 ... Electricidad 4. Energía

Actividades de recuperación de pendientes de E.S.O. ÁREA DE TECNOLOGÍA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES – 3º DE E.S.O. - CURSO 2016/2017

Para la recuperación del área de tecnología de 3º de E.S.O. el alumnado deberá entregar lasactividades de las distintas Unidades Didácticas (Libro de tecnologías de 3º de E.S.O. - EditorialSantillana) que se podrán adquirir en la copistería del Centro. En las fechas indicadas se realizaránlas pruebas escritas correspondientes. La nota de cada bloque se obtendrá aplicando un 70 % a lanota del examen y un 30 % a las actividades entregadas. Los alumnos tendrán como referencia alprofesor de Tecnología que les imparte clase este curso, en el caso que no sea así o para cualquierconsulta u orientación contactar con MERCEDES PÉREZ ROMÁN los lunes de 11:15 a 11:45.

CALENDARIO

Unidades Didácticas Entrega deActividades

Prueba escrita

1. Plásticos2. Materiales de construcción7. La hoja de cálculo3. Mecanismos y máquinas

16 de Enero de 2017Semana del 16 al 20 de

Enero de 2017

8. Redes informáticas4. Electricidad5. Energía

3 de abril de 2017Semana del 3 al 7 de abril

de 2017

D/Dª__________________________________________ con D.N.I. Nº ___________padre/madre

o tutor legal del alumno/a_____________________________________________ quedo informado

del procedimiento de recuperación de la asignatura de Tecnologías de 3º E.S.O.

FIRMA

Departamento de Tecnología 1 I.E.S. Almunia