prontuario quinto 2012

3
Unidad I. Ver, Oír, Tocar y Conocer A. Historia del Teatro Prueba I: Historia del Teatro Prueba Escrita— Realizado en el salón 50 Unidad II. Tipos de Representación A. Teatro de máscaras Confección de máscaras Prueba II: Tipos de Representación Assessment— Realizado en el salón Prueba Escrita- Realizado en el salón 16 50 B. El teatro de títeres: historia 1) Títeres y Marionetas 2) Sombras Chinescas C. Teatro de Circo Confección de Títeres Poema representado en Sombras Chinescas Confección y Representación ) Trabajo Grupal (Actividad en el Blog) Prueba de Ejecución Realizado en el salón Assessment — Realizado en el salón 25 20 Unidad III. Expresión y Movimiento Corporal A. El mimo/ Pantomima B. Expresión Corporal C. La danza: Historia y Estilos D. Ritmo y la música E. El juego dramático F. Improvisación Teatral Aplicación de Maquillaje de Mimo Escena en Pantomima Prueba III: Expresión y Movimiento Corporal Improvisación Teatral Colectiva Prueba de Ejecución- Realizado en clase Prueba de Ejecución Prueba Escrita- Realizada en el salón Assessment- Realizado en el salón 25 50 50 12 Unidad IV. Teatro en Puerto Rico A. Breve Historia B. Teatros en Puerto Rico Prueba III: Teatro en Puerto Rico Mapa: Teatro de Puerto Rico (individual) Conferencia de Prensa/ Entrevista: Trabajo Cooperativo Prueba Escrita Assessment- Realizado en el salón Informe Oral- Realizado en casa y en el salón 50 24 50

Upload: atenea

Post on 30-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prontuario Quinto 2012

Unidad I. Ver, Oír, Tocar y Conocer A. Historia del Teatro

Prueba I: Historia del Teatro Prueba Escrita— Realizado en el salón 50

Unidad II. Tipos de Representación  A. Teatro de máscaras

Confección de máscaras Prueba II: Tipos de Representación

Assessment— Realizado en el salónPrueba Escrita- Realizado en el salón

16 50

B. El teatro de títeres: historia1) Títeres y Marionetas2) Sombras Chinescas

C. Teatro de Circo

Confección de TíteresPoema representado en Sombras Chinescas Confección y Representación ) Trabajo Grupal (Actividad en el Blog)

Prueba de Ejecución — Realizado en el salónAssessment — Realizado en el salón

25 20

Unidad III. Expresión y Movimiento Corporal  A. El mimo/ Pantomima B. Expresión Corporal

C. La danza: Historia y Estilos

D. Ritmo y la música E. El juego dramático F. Improvisación Teatral

Aplicación de Maquillaje de Mimo Escena en PantomimaPrueba III: Expresión y Movimiento CorporalImprovisación Teatral Colectiva

Prueba de Ejecución- Realizado en clase Prueba de EjecuciónPrueba Escrita- Realizada en el salónAssessment- Realizado en el salón

25 50 50 12

Unidad IV. Teatro en Puerto Rico A. Breve Historia B. Teatros en Puerto Rico C. Artistas y Figuras del Teatro Puertorriqueño

Prueba III: Teatro en Puerto RicoMapa: Teatro de Puerto Rico (individual)Conferencia de Prensa/ Entrevista: Trabajo Cooperativo

Prueba Escrita Assessment- Realizado en el salónInforme Oral- Realizado en casa y en el salón

50 24 50

Actividades en el Blog (Diarios Reflexivos/ Foros/Preguntas de discusión / Adivinanzas/ Quizzes)

Puntos acumulativos trabajados en la casa o en la Biblioteca Escolar

Realizados a través del Blog de la clase

30

Unidad IV. Dicción A. ¿Que es dicción? B. Ejercicios vocales y de respiración

Prueba I: Dicción Trabalenguas

Prueba EscritaAssessment

50 12

Unidad VI. El Edificio Teatral y su estructura

A. Distintos espacios para la representación

B. Partes del Teatro

Prueba I: Edificio Teatral y su estructuraPosiciones del actor/Áreas del escenario

Prueba EscritaPrueba de Ejecución- En el salón/canchaPrueba de Ejecución- Realizada en el

50 20 50

Page 2: Prontuario Quinto 2012

C. Áreas del escenarioD. Posiciones del actor/actriz 

Maqueta de un escenario salón

Unidad VII. Técnicas: del actor al personaje

A. Maquillaje Teatral B. Vestuario Teatral

C. Producción Técnica

Poema Concreto /Cinquain / SyntuDiseño de Vestuario (Individual)Confección de Vestuario (Grupal)

Assessment- Realizado en claseAssessment- Realizado en claseAssessment- Realizado en clase

12 20 20

Unidades y temas Tareas y/o lecciones a trabajarse Tipo de Evaluación Puntuación Introducción a la clase: El teatro y su importancia Collage Teatral. (Individual) Assessment—Realizado en el salón 16

1) Escenografía Boceto de Escenografía (Individual) Assessment- Realizado en clase 12 2) Iluminación Maqueta de Escenografía (Grupal) Prueba de Ejecución 50 3) Sonido Teatral Quizz- Blog Prueba Corta realizada en el Blog Representación de Escenas por grupo Representación Teatral Prueba de Ejecución

Page 3: Prontuario Quinto 2012

Preparación Académica: Horas Oficina: 8:00-9:00 B.A. Educación en Teatro lunes a viernesM.A. Enseñanza de las Bellas Artes–Teatro salón: 10401 Cert. Educación Especial correo electrónico : [email protected] Maestra altamente cualificada Web page Programa de Bellas Artes:www.pbaponce.org

Blog de la clase: http:katharsisvirtual.blogspot.com

Escuela Elemental Llanos del Sur

Y. Santiago MontesTeatro

Prontuario Quinto grado

El teatro en este nivel, es un medio eficaz para el desarrollo de todas las destrezas básicas de comunicación oral, dicción y

comunicación escrita y corporal, al igual que las demás artes pues ofrece al estudiante una manera más efectiva y directa de

expresar sus sentimientos e ideas. El juego dramático, por medio de la expresión corporal humana, el manejo de gestos,

ademanes, gesticulaciones y posiciones del cuerpo, favorece la espontaneidad y estimula la creatividad durante el proceso de

enseñanza y aprendizaje.

 

La clase de Teatro es una donde los estudiantes trabajarán de manera individual y cooperativa. La mayoría de los trabajos y/o actividades se

realizarán en el salón de clases y se calificarán. La clase de Teatro de quinto grado cuenta para nota (ver Carta Circular Bellas Artes # 9-

2007-2008 p. 41). Se atenderán tres días a las semana (lunes, miércoles y viernes) en un período de sesenta minutos o según el

horario de programas especiales.

Algunas actividades/lecciones/trabajos serán realizados en el Blog de la clase (katharsisvirtual.blogspot.com) y los mismos equivalen a una

puntuación para la clase. Los estudiantes tendrán acceso a la misma en la biblioteca escolar o desde sus casas. Este blog es uno educativo en

donde se pretende involucrar al estudiante en las artes a través de herramientas tecnológicas y uso del internet. Será monitoreado en todo

momento por la maestra encargada de la página. Los padres tendrán acceso a ella en todo momento; será una herramienta útil para su proceso

aprendizaje-enseñanza tanto en la clase de Teatro como en su vida diaria.

En ocasiones los estudiantes exhibirán sus trabajos y/o presentaciones en el salón o en la biblioteca. Es por esto que se tomarán fotos y/o vídeos

como parte de la evidencia y exhibición del proceso educativo y artístico del/la estudiante. Es muy importante que complete la hoja

de autorización de fotos y/o vídeos que se le entrega al estudiante y la misma permanecerá pegada en su libreta y la maestra conservará copia

de la misma.

El/la estudiante utilizará en la clase una libreta regular (con líneas), lápiz, pega, tijeras, crayolas o lápices de colores. Otros materiales como papel de

construcción, pincel, toallitas desechables, pintura (acrílico), caja de zapato, entre otros materiales que se les solicitará más adelante.

Este documento es una guía de la clase para el/la estudiante y los padres. Puede haber cambios y/o modificaciones por

causas de tiempo, espacio, organización escolar, necesidades del grupo y/o estudiante, entre otros.

______________________________ _________________________________ ______________________________________ Firma de la maestra Firma del/la estudiante Firma del padre/ madre o encargado