propuesta curricular

18
PROPUESTA CURRICULAR POR: OLGA D. CAMPINES R.

Upload: olvaleria

Post on 08-Feb-2017

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Propuesta curricular

Propuesta curricularPor: Olga D. Campines R.

Especializacin en diseo y corrector de estilo en prensa escrita

Descripcin del programa:

Denominacin:

Especializacin en diseo y corrector de estilo en prensa escrita.

Duracin: Un ao, tres cuatrimestres, 48 semanas.

Modalidad: Presencial

Horario: Sbados de cada semana de 8:AM a 3:00 PM

Total de crditos: 25

Intensidad horaria: Las asignaturas se desarrollarn a ritmo intensivo de cinco horas prcticas y dos horas prcticas semanales.

Sede: Universidad Tecnolgica OteimaFacultad: Humanidades

Ttulo que se obtiene: Especialista en diseo y corrector de estilo en la prensa escrita.

JustificacinA medida que ha transcurrido el tiempo, la seriedad, la demostracin de las competencias comunicativas: manejo del idioma, y hasta las buenas costumbres, conque se divulgan las informaciones, se han visto trastocadas por varios elementos ajenos a la tica profesional.

Es necesario preparar recurso humano en esta disciplina que pueda suplir la demanda profesional en el campo laboral de diseador y corrector de estilo en la prensa escrita.

Objetivos:

Generales:1. Formar profesionales Especialistas en diseo y corrector de estilo en la prensa escrita, para garantizar la comunicacin, mediante el uso y manejo correcto del idioma, cuidando el pudor de los lectores y el respeto a la dignidad de la persona, bajo un clima de tranquilidad y respeto.

Especficos:

Capacitar un gran nmero de comunicadores sociales insertados en el campo laboral de comunicacin.2. Ofrecer formacin profesional en diseo y corrector de estilo a estudiantes recin egresados de nivel medio, preparatorios u otro.3. Integrar el mayor nmero de profesionales de la comunicacin en forma idnea y celosos de su cumplimiento como profesionales competentes, con gran sentido tecnolgico y de valores ciudadanos.

Perfil del egresado: Tras la culminacin del plan de estudios de la especializacin el egresado ha de demostrar el dominio pertinaz del idioma Espaol, conocimiento en diseo y correccin, manejo de diferentes herramientas tecnolgicas. Finalmente el egresado ser un profesional con aptitudes y actitudes para:

Conocimientos:Conocer las normas internacionales de redaccin de documentos

Dominar de la ortografa, semntica, concordancia, redaccin y otros temas afines.

Comprender las formas estilizadas de impresiones

Reconocer la importancia del manejo asertivo con otros profesionales

Desarrollar la capacidad diseadora y correctora de estilos.

Habilidades:Identifica y promociona acciones para resolver problemas

Organiza su trabajo

Integra a sus labores herramientas tecnolgicas

Capacita personal a su cargo

Gestiona recursos para facilitar las asignaciones y responsabilidades

Habilidades:

Actitudes:

Observa disposicin al cambio

Tiene mente abierta al consenso

Facilita el trabajo en equipo

Orienta sutilmente

Promueve el sentido de pertenencia

Demuestra empeo en mejorar

reas de formacin:Las asignaturas que conforman la especializacin se han agrupado en los siguientes ejes temticos:

Tecnologa: Introduccin a la informtica, tecnologa de la informacin, software para corregir textos.

Comunicacin: Espaol 1, Ortografa, Redaccin, Comprensin lectora, Corrector de estilo

Humanidades: tica y valores, Prctica profesional.

Plan de estudios:

Asignatura: Espaol 1 El programa Espaol I, presenta el marco referencial terico y prctico dirigido a facilitar la comprensin lectora y la aplicacin de los elementos tcnicos para facilitar la elaboracin de documentos basado en competencias. Este incluye fundamentos, sociolgicos, polticos, epistemolgicos, pedaggicos, econmicos y sociales. Proyecta actividades de revisin y anlisis del idioma Espaol en los documentos escritos y de expresin oral para la elaboracin de trabajos cotidianos.

Objetivos:

Proporcionar las bases tericas y prcticas para la redaccin de documentos comerciales, de exposicin masiva y para la redaccin fluida de los mismos, de manera tal que el participante pueda plasmar no solo en el papel, sino en su comunicacin las ideas precisas.

Expresar en forma verbal y escrita, el uso y el manejo de elementos determinantes del idioma, a travs de las diferentes competencias.

Contenidos:

Redaccin y composicinProsa didctica3. Resmenes4. Redaccin5. Documentos comerciales6. Redaccin de informes7. Ortografa8. Herramientas que deben emplearse en la redaccin.9. La bibliografa y sus servicios10. Tcnicas de comprensin de lectura

Gracias mil, por su fina atencin