protecciÓn jurÍdica del software y el derecho de p.i. el peru

9
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU PRESENTADO POR: BLADIMIRO ROQUE CHURACUTIPA

Upload: blady-roque

Post on 09-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL

DERECHO DE P.I. EL PERU

PRESENTADO POR:

BLADIMIRO ROQUE CHURACUTIPA

Page 2: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

Este ensayo analiza la experiencia Argentina y la experiencia Estadounidense en la protección del software, e Identifica herramientas que pueden incorporarse en PERÚ para contribuir Con el crecimiento del país. PROTECCIÓN DEL SOFTWARE EN PERÚ ¿Qué puede aprenderse del caso estadounidense? La protección del software en PERÚ.

Page 3: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

La importancia: Sin embargo, en América latina, el mercado de las tecnologías de información se encuentra todavía en una fase de maduración. Para hacer sustentable esta expansión debe de ir acompañada de protección jurídica Los derechos de propiedad intelectual nunca han sido más económica y políticamente importantes o controversiales de lo que son hoy. El mercado interno del software en Argentina está creciendo con el aumento de las ventas de artículos de computación y accesorios informáticos; y también con la elaboración del software para su exportación.

Page 4: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

Para que se pueda expandir la industria del software en PERÚ esta debe de estar protegida por normas que ayuden a regular los Derechos de propiedad intelectual, las patentes, copyright, marcas, diseños industriales, circuitos integrados e indicaciones geográficas. Según la Business Software Alliance (“BSA”), 35% del software instalado en 2006 en PCs globalmente fue obtenido ilegalmente, ascendiendo a pérdidas globales de más de 40 billones.

Page 5: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

EN ARGENTINA

En Argentina los organismos competentes han establecido directrices para el patentamiento de software, en el Anexo VII de la Resolución P-243/03.El software está legislado bajo el art. 6 de la ley de Patentes (ley 24481), que indica qué elementos no se consideran invenciones.

Page 6: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

EN ESTADOS UNIDOS

Y en Estados Unidos su legislación es mas amplia, en el sentido de que existe mayor protección al desarrollo informatico y por ende al cuidado de su derecho a la propiedad intelectual; La experiencia de Estados Unidos puede ayudar a Argentina para desarrollar su sistema de protección de software.

Page 7: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

COMENTARIO

Podemos apreciar que no solo en argentina si no en el resto de Latinoamérica se utiliza software ilegal debido a la piratería que hay en este sector, cada vez crece la piratería crece más y las legislaciones de los diferentes países de Latinoamérica tratan de adoptar su legislación a los cambios que se viven pero el problema es que por más medidas ante piraterías que se tomen, la compra o adquisición de software ilegal es cada vez mayor y parar toda esta red cada vez se está haciendo más difícil.

Page 8: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

Propiedad Industrial por diversas razones. Primero, pues el software no introduce cambios en el mundo físico al no ser un bien tangible. Según el Decreto Legislativo 1075 veremos si el software está en la propiedad intelectual. En el artículo 3 nos dice: La protección reconocida por la presente Ley recae, entre otros, sobre los elementos constitutivos de la propiedad industrial, según lo leído podemos decir que pertenece a las Patentes de invención Está bajo el Decreto Legislativo 1075.

Page 9: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EL PERU

¿En el Perú la protección jurídica del software es en base a la protección de los derechos de autor (d.leg. 822) o el derecho de patentes (D.Leg. 823)?Bueno analizando tanto el decreto legislativo 822 y 1075, llego a la conclusión que en el Perú la protección jurídica del software es en base al derecho de patentes, ya que el decreto legislativo 1075 nos habla prácticamente de elementos de producción industrial como inventos, nombres comerciales, secretos, algo que al ser expuesto pierda de alguna u otra manera su validez pero sea de gran aporte para el avance ya sea tecnológico o cual sea el modo. Entonces el software es protegido por el derecho de patentes ya que es un avance tecnológico para la eficacia y desarrollo de muchos proyectos, pues es un apoyo de superación para la sociedad, es de mucha gran utilidad.