protocolo rehabilitacion lca

3

Click here to load reader

Upload: ivanydolo

Post on 26-Jan-2016

235 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

rehabilitación LCA

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo Rehabilitacion Lca

!!!

PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL LIGAMENTO

CRUZADO ANTERIOR

!!!

ICATME-Hospital Universitari Quirón Dexeus

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau !!Rehabilitación

El proceso de rehabilitación se considera clave en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Es imprescindible que el paciente comprenda bien todo el proceso para poder recuperar el 100% de la función de la rodilla. Una de las complicaciones más frecuentes después de una cirugía del ligamento cruzado anterior (LCA) es la pérdida de movilidad, especialmente la EXTENSIÓN. Esto conduce a cojera, debilidad del músculo cuádriceps y dolor en la región anterior de su rodilla. Muchos estudios han demostrado que el peor momento para realizar al cirugía del LCA es cuando la misma es realizada con la rodilla HINCHADA, DOLOROSA Y CON POCA MOVILIDAD. Por lo tanto, este riesgo es minimizado si la cirugía se retrasa una vez el momento de inflamación agudo haya pasado, haya disminuido mucho la inflamación, recupere una movilidad completa o casi completa y pueda caminar prácticamente normal.

!Previamente a la cirugía, es esencial:

• Controlar el dolor y la inflamación • Recuperar el rango de movilidad normal • Recuperar el control muscular para que permita caminar normalmente • Prepararse mentalmente para la cirugía !!!!

www.drgelber.com

Page 2: Protocolo Rehabilitacion Lca

Las fases aproximadas después de la cirugía son las siguientes:

FASE Ia (0-2 semanas): tiene como objetivo eliminar el derrame, ganar la extensión completa y recuperar el control de su pierna.

• Uso de dos muletas con descarga de la pierna intervenida • Ejercicios isométricos de cuádriceps (elevación de piernas) • Ejercicios de extensión de la rodilla hasta que sea exactamente igual a su rodilla

sana • Mantener la rodilla en extensión, no iniciar la movilidad • No realizar ejercicios de isquiotibiales • No realizar ejercicios de cadena abierta  !

FASE Ib (3-4 semanas): Incorpora ejercicios de movilidad y de carga.

• Uso de dos muletas con apoyo parcial de la pierna intervenida hasta apoyo completo según tolerancia

• Iniciar flexión llegando hasta al menos 90º al final de la Fase • Continuar con

• Ejercicios isométricos de cuádriceps (elevación de piernas) • Ejercicios de extensión de la rodilla hasta que sea exactamente igual a su

rodilla sana • No realizar ejercicios de isquiotibiales • No realizar ejercicios de cadena abierta  !

FASE II (Desde semana 5 hasta lograr los objetivos de la fase): su objetivo es normalizar el paso, tener movilidad sin dolor y poder estar de pie sobre la pierna intervenida

• Sin uso de muletas • Ganar flexión completa pero evitar flexión forzada • Ejercicios isométricos de cuádriceps y en cadena cerrada hasta 70º de flexión • Ejercicios de isquiotibiales si su LCA se ha reconstruido con OTROS tendones • Ejercicios de balanceo y de propiocepción • Estiramientos musculares • No realizar ejercicios de cadena abierta

  FASE III (desde objetivos cumplidos de fase II hasta semanas 12-16): su objetivo es tener un control sin dolor con ejercicios livianos y de bajo impacto.

• Ejercicios de cuádriceps de cadena cerrada y de cadena abierta • Iniciar ejercicios de isquiotibiales a las 8 semanas si su LCA fue reconstruído con

estos tendones (en caso contrario se inician a las 4 semanas) • Ejercicios de balanceo y de propiocepción • Movimientos de control desde monoplanares a multiplanares • Ejercicios de impacto controlados

  FASE IV (desde objetivos cumplidos de fase III hasta semana 24-40): su objetivo es tener un buen control neuromuscular en ejercicios deportivos específicos de bajo impacto

• Ejercicios deportivos de bajo impacto • Ejercicios pliométricos

www.drgelber.com

Page 3: Protocolo Rehabilitacion Lca

• Correr distancias cortas y de forma progresiva • Continuar fortalecimiento de cuádriceps e isquiotibiales • Fortalecimiento de cadera y tronco

  FASE V: regreso a cualquier actividad deportiva

Aunque tenga la sensación que su rodilla se encontraba de forma óptima muchas semanas antes de llegar a esta fase, el ligamento reconstruido atraviesa un período de remodelación que incluso llega a necesitar hasta 2 años para completarse. De cualquier manera, exceptuando los casos de deportistas de élite que requieren una incorporación precoz a su deporte, en los casos donde la práctica deportiva es más de tipo recreacional se aconseja evitar la actividad de pivotaje y de contacto hasta los 8 a 10 meses después de la cirugía.

www.drgelber.com