protocolo sesion especial 1

5
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1 DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad; integrando las TIC. FECHA Año 2015 Mes Mayo Día 26 Grado Cuarto Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2 Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela Área Ciencias Sociales Hora de inicio 7:00 am Hora de finalización 9:00am Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño RECURSOS: Conceptos previos – lluvia de ideas Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia” Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)

Upload: 0613mora

Post on 18-Aug-2015

87 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo sesion especial 1

PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1

DATOS BÁSICOS.

Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de

temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad;

integrando las TIC.

FECHA Año

2015

Mes

Mayo

Día

26

Grado

Cuarto

Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2

Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela

Área Ciencias Sociales

Hora de inicio 7:00 am

Hora de finalización 9:00am

Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt

Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios

Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño

RECURSOS:

Conceptos previos – lluvia de ideas

Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia”

Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)

Presentación en Powert Point (www.slideshare.net)

Carteles elaborados por los estudiantes

Socialización de los trabajos realizados de los temas vistos

Page 2: Protocolo sesion especial 1

DESARROLLO:

Se presentó los conceptos a tratar en la sesión y otros relacionados.

Los estudiantes participaron con motivados expresando sus

conocimientos previos del tema. Otros estuvieron atentos ya que no

lo tenían claro.

Presentación en Powert Point: aquí se expone de manera clara de

una forma muy creativa con ejemplos y se socializa con el grupo.

Presentación de videos alusivos al tema de la sesión, donde el

estudiante clarifica comprende la importancia de conocer y valorar

otras costumbres, creencias, etc. Y se enlaza con las propias pero

de la localidad.

Los estudiantes elaboran un collage representativo de lo aprendido

en la sesión.

FORTALEZAS:

Los temas son relevantes e interesantes y de índole actual.

Se contó con gran variedad de recursos disponibles para el

desarrollo de la sesión.

Hay una amplia variedad de videos en internet.

Los estudiantes se vieron reflejados con el tema de la sesión cuando

se tocaron los ejemplos y clarificaron los conceptos.

Las temáticas son transversales a las planeadas en cada una de las

asignaturas, de una o de otra forma siempre se está hablando en

clase.

Sin duda el uso de las TIC, es una herramienta adecuada y oportuna

en el desarrollo de estos diversos temas.

Page 3: Protocolo sesion especial 1

DIFICULTADES:

Realmente no se presentaron dificultades, afortunadamente la

conexión se mantuvo buena en todo momento de la sesión. También

contamos con buena dotación de computadores, esto permite un

buen desarrollo de las clases.

OPORTUNIDADES:

Trabajo en equipo colaborativo con los compañeros y maestro.

Uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Ahondar en temas interesante y enriquecedor del conocimiento.

CONCLUSIONES:

Las TIC es una gran herramienta en los procesos de enseñanza –

aprendizaje.

Estimula la atención y la creatividad de los estudiantes y maestros,

sin embargo hay que tener en cuenta con el uso que se le dan a esta

nueva tecnologías.

Las TIC potencializan el aprendizaje de los estudiantes si se usa

adecuadamente, pero estas solamente son otra gran herramienta…

no son el todo.

Personalmente la temática de multiculturalidad, interculturalidad y

digiculturalidad, es una temática importante para el auto

reconocimiento de las diferentes manifestaciones étnicas existentes,

propiciando el respeto entre las diferencias.

Page 4: Protocolo sesion especial 1

EVIDENCIAS.

Este protocolo escrito.

Listado de estudiantes participativas.

fotografías