protocolo-test-de-la-familia-presentar terminado.docx

Upload: jc-barrientos

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Protocolo de interpretacin del test de dibujo de familia.

Planos de anlisisCaractersticas del dibujoInterpretacinPuntuacin

Plano GrficoAmplitud del trazadoLneas ampliasOcupan buena parte de la pgina indican expansin vital fcil y extroversin.

Lneas recogidas o entrecortadasPuede deducirse a introversin y tendencia a replegarse en s mismo.

Fuerza del trazadoTrazado fuerteSignifica fuertes pulsiones, audacia, violencia o liberacin instintiva.

Trazado dbilPulsiones dbiles, suavidad, timidez o inhibicin instintiva.

Ritmo del trazadoTrazos simtricos (rayitas, o puntos), que se repiten en un personaje o de un personaje a otroPrdida de la espontaneidad, vivir dominado por las reglas.

Sector de la pginaSector InferiorSimboliza la conservacin de la vida. Es usado por nios cansados y/o deprimidos.

Sector superiorExpansin imaginativa. Propio de nios soadores e idealistas.

Sector izquierdoSimboliza el pasado, habla de una dificultad en proyectarse a futuro.

Sector derechoUtilizado por nios que sienten su porvenir abierto y sin limitaciones.

Plano de las estructuras formalesDibujo de figura humanaIntervienen la manera en que se dibuja cada parte del cuerpo, detalles. Evaluacin del grado de madurez y puede constituir una medida de su grado de desarrollo del nio.

Estructura del grupo de personas representadasUtilizacin de lneas curvas y variadas.Tipo sensorial: espontneo, vital, sensible al ambiente y al calor de los lazos.Lneas curvas: expresan dinamismo de la vida.

Utilizacin de lneas rectas y anguladas.Reproducciones estereotipadas; escaso movimiento, aislados unos de otros, pero con frecuencia dibujados con cuidado extremo del detalle preciso Tipo racional: espontaneidad inhibida.

Plano del contenido 1.- El dibujo de la familia le otorga la libertad de hacer de manera libre,Proyecta a su familia con separacin y distancia, abandono.

2.-En su dibujos se muestra cada miembro de su familia separados uno de otros

As se Proyecta la angustia y el conflicto interno del nio. El sper yo entra en Angustia y culpabilidad.

3.- Si en el dibujo existe cosas amenazantes golpes ,rias, miradas agresoras

4.-Si la imagen se muestra pequeito, alejado de sus padres

Es negacin.