proyecto de física

6
PROYECTO DE FÍSICA INTEGRANTES: Michelle Vásquez.

Upload: michelle-v

Post on 11-Aug-2015

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de física

PROYECTO DE FÍSICA

INTEGRANTES:

Michelle Vásquez.

Page 2: Proyecto de física

MATERIALES

Plastilina

Madera

Cuerda

Clavos

Pintura

Creatividad

Page 3: Proyecto de física

Cuando un objeto es lanzado al

aire, este sufre una aceleración

debida al efecto de cambio

gravitacional, en el cual su

velocidad es constante y no

existe resistencia alguna en el

aire, permitiéndole alcanzar una

altura máxima y un alcance

horizontal que forma una

parábola.

DEFINICIÓN DEL TEMA

DEFINICIÓN

Page 4: Proyecto de física

La velocidad es constante.

El tiempo de subida equivale al

tiempo de caída del proyectil.

La gravedad es constante en

todos los puntos de la

trayectoria.

No existe resistencia alguna en

el aire.

Para el eje “Y” podemos utilizar

las fórmulas de la caída libre.

Para el eje “X” podemos utilizar

las fórmulas de movimiento

rectilíneo uniforme.

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Proyecto de física

RELACION DEL TEMA CON EL TRABAJO

 

El Movimiento parabólico se encuentra en la vida diaria, es un tema básico de física y que normalmente lo realizamos sin darnos cuenta pero es de gran importancia.

 

Podemos encontrar ejemplos cotidianos del movimiento parabólico como en un lanzamiento de una penal, o en un lanzamiento de futbol americano cuando el pateador golpea la pelota hacia

el arco adversario, el disparo de un cañón, en el golf, etc.

 

Para nuestro trabajo realizamos una catapulta para poder demostrar nuestro tiro parabólico, para demostrar en base a datos y cálculos utilizamos las siguientes fórmulas:

Desplazamiento:

Altura Máxima:

 

Alcance Horizontal:

Tiempo:

Page 6: Proyecto de física

El Movimiento parabólico se encuentra en la

vida diaria, es un tema básico de física y que

normalmente lo realizamos sin darnos cuenta

pero es de gran importancia.

Podemos encontrar ejemplos cotidianos del

movimiento parabólico como en un

lanzamiento de una penal, o en un lanzamiento

de futbol americano cuando el pateador golpea

la pelota hacia el arco adversario, el disparo

de un cañón, en el golf, etc.

Para nuestro trabajo realizamos una

catapulta para poder demostrar nuestro tiro

parabólico, para demostrar en base a datos y

cálculos utilizamos las siguientes fórmulas:

Desplazamiento:

Altura Máxima:

Alcance

Horizontal:

Tiempo:

R E L A C I Ó N D E L T R A B A J O C O N E L T E M A