proyecto de ntics 1

5
CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. Tema de investigación. El consumo de alcohol y su incidencia en el bajo desempeño académico en los estudiantes de la carrera de Economía de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. 1.2. Planteamiento del problema. 1.2.1. Contextualización. Consumo de alcohol. El consumo de alcohol ocupa el tercer lugar mundial entre los factores de riesgo de enfermedades y discapacidad; en el Pacífico Occidental y las Américas ocupa el primer lugar y en Europa el segundo. Además, 320000 jóvenes entre 15 y 29 años de edad mueren de causas relacionadas con el alcohol, lo que representan un 9% de la mortalidad en este grupo etario (OMS, 2011). La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en 2005 que el consumo total de alcohol en todo el mundo era igual a 6.13 litros de alcohol puro en personas de 15 años de edad, alrededor 2.5 millones de personas mueren anualmente por el uso nocivo del alcohol, señala que la edad, el sexo y otras características biológicas del consumidor determinan los distintos grados de riesgo.

Upload: rafael-valencia

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ntics

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Ntics 1

CAPITULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1. Tema de investigación.

El consumo de alcohol y su incidencia en el bajo desempeño académico en los estudiantes

de la carrera de Economía de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad

Técnica de Ambato.

1.2. Planteamiento del problema.

1.2.1. Contextualización.

Consumo de alcohol.

El consumo de alcohol ocupa el tercer lugar mundial entre los factores de riesgo de

enfermedades y discapacidad; en el Pacífico Occidental y las Américas ocupa el primer

lugar y en Europa el segundo. Además, 320000 jóvenes entre 15 y 29 años de edad mueren

de causas relacionadas con el alcohol, lo que representan un 9% de la mortalidad en este

grupo etario (OMS, 2011).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en 2005 que el consumo total de

alcohol en todo el mundo era igual a 6.13 litros de alcohol puro en personas de 15 años de

edad, alrededor 2.5 millones de personas mueren anualmente por el uso nocivo del alcohol,

señala que la edad, el sexo y otras características biológicas del consumidor determinan los

distintos grados de riesgo.

Bajo rendimiento económico.

Según (freire, 2000)El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del

conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con

buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes

que debe rendir a lo largo de una cursada.

En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno,

que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la

Page 2: Proyecto de Ntics 1

capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el

rendimiento académico está vinculado a la aptitud.

Existen distintos factores que inciden en el rendimiento académico. Desde la dificultad

propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad de exámenes que pueden coincidir en

una fecha, pasando por la amplia extensión de ciertos programas educativos, son muchos

los motivos que pueden llevar a un alumno a mostrar un pobre rendimiento académico.

Page 3: Proyecto de Ntics 1

Árbol de problemas.

1.3. Formulación del problema.

Page 4: Proyecto de Ntics 1

1.4. Justificación.

La investigación es importante realizar debido a que tanto el consumo de alcohol y el bajo

rendimiento académico son características y comportamientos que forman parte del

individuo y por lo mismo se ha considerado la prioridad para la realización de este trabajo,

ya que de esta manera se puede prevenir tristezas profundas que pueden llegar a convertirse

en cuadros depresivos y poner en riesgo la vida de los estudiantes, a través de conocer y

proporcionar estrategias de afrontamiento para que contribuyan a un desempeño eficaz del

individuo en todas las áreas que embarcan su vida, y de esta forma tanto estudiantes,

docentes y padres de familia se vea beneficiados por la realización de este trabajo, de la

misma manera contando con la colaboración de las autoridades de la Unidad Educativa

Temporal “Pedro Fermín Cevallos”, perteneciente al Cantón Cevallos, permitan la

intervención psicológica que amerite la población identificada

1.5. Objetivos.

1.5.1. Objetivos Generales.

Determinar la influencia del consumo de alcohol en el rendimiento Académico

1.5.2. Objetivos específicos.

Identificar el nivel de consumo de alcohol en los estudiantes.

Determinar el nivel del alcohol ingerido por los estudiantes.