proyecto de reciclaje para las comunidades

7
{ Proyecto De Reciclaje Para Las Comunidades David Ordoñez

Upload: david-ordonez

Post on 21-Feb-2017

389 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de reciclaje para las comunidades

{

Proyecto De Reciclaje Para Las Comunidades

David Ordoñez

Page 2: Proyecto de reciclaje para las comunidades

Que es una comunidad

Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses

Page 3: Proyecto de reciclaje para las comunidades

Introducción

Las botellas estan hechas de un material muy dañino para el planeta y se demoranmas de 10 años en descomponerse y por lo cual se han implementado distintas formas de poder reutilizar este plastico .

Page 4: Proyecto de reciclaje para las comunidades

Cuerpo

El manejo de los desechos sólidos es una actividad que permite minimizar la contaminación del suelo, de hecho algunas administraciones locales las han puesto en prácticas por varias razones, primero, que permite alargar la vida útil de los rellenos sanitarios o botaderos a cielo abierto, segundo, que favorece la utilización de los desechos orgánicos en abono natural para la producción agrícola, Ayuda a generar nuevas fuentes de trabajo con la venta de papel, vidrio, metales, y otros

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos95/proyecto-reciclaje-ochoa-leon/proyecto-reciclaje-ochoa-leon.shtml#ixzz47RkpwOLc

Page 5: Proyecto de reciclaje para las comunidades

Misión

Formar ciudadanos y colectivos humanos para la toma de deciciones responsables en el manejo y la gestión de recursos reusables en el marco del desarrollo sustentable, para promover la toma de conciencia y un profundo interés en el medio ambiente.

Objetivo

Disminuir los volúmenes de residuos

Page 6: Proyecto de reciclaje para las comunidades

Conclusión

En el Ecuador y el mundo se vive actualmente cambios y transformaciones climáticas caracterizadas por varios factores contaminantes los mismos que han deteriorado el ambiente y hoy se buscan acciones que pretenden revertir esta situación y lograr minimizar los daños ocasionados a la naturaleza por medio de la equidad, la paz, el respeto a la naturaleza, la reconquista del reconocimiento y la legitimación. Está demostrado que el medio más eficaz para promover y consolidar los cambios necesarios es promover un aumento de la conciencia de todas las personas sobre el valor de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, así como proveerlos de la formación necesaria para impulsar y mantener los cambios.

Por lo tanto es necesario fomentar y hacer campañas y dar capacitaciones a los ciudadanos y dar nuevas ideas para la reutilización de Objetos tales como botellas.