proyecto desarrollo humano

2
GENERALIDADES DE LA AUTOESTIMA1.- DEFINICIONES DE LA AUTOESTIMA La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos los pensamient os, sentimientos,sensaciones y experiencias q ue sobre nosotros mismos hemos i d o recogiendo durante nuestra vida.Robson (1988) define la autoestima será la relación positiva entre lapercepción de uno mismo (visión objetiva) y el ideal de uno mismo(aquello que la persona valora, lo que le gustaría ser)Para William James la autoestima es la capacidad de apreciarse y estadepende de las expectativas , pretensiones o planes que hacen de unomismo y su comprobación con la realidad así pues una persona c o n altísimas expectativas podría verse fácilmente desempeñada , ahora unapersona que no esperase casi nada de la vida podría verse satisfechafácilmentePara coopersmith (1967) la autoestima es la evaluación que efectúa ymantiene comúnmente el individuo en referencia a si mismo, expresa unaactitud de aprobación o desaprobación e indica la medida en que e l individuo se cree capaz, significativo con éxito y me recedor en síntesises el juicio de la persona sobre el merecimiento que se expresa en l a actitud que mantiene esta hacia si mismaPara MC Hale y Craighead (1988) la autoestima surge de la discrepanciaentre el self percibido o auto concepto y el self ideal este tipo de mediciónse produce muchas áreas de la vida dependiendo del tipo de tareas eintereses a que se dedique la persona

Upload: edwar

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta información es valiosa para ciertos proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DESARROLLO HUMANO

 GENERALIDADES DE LA AUTOESTIMA1.- DEFINICIONES DE LA AUTOESTIMALa autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos  los pensamientos,  sentimientos,s e n s a c i o n e s   y   e x p e r i e n c i a s   q u e   s o b r e  n o s o t r o s   m i s m o s   h e m o s   i d o recogiendo durante nuestra vida.Robson (1988) define la autoestima será la relación posit iva entre lap e r c e p c i ó n d e u n o m i s m o ( v i s i ó n o b j e t i v a ) y e l i d e a l d e u n o m i s m o (aquello que la persona valora, lo que le gustaría ser)Para William James la autoestima es la capacidad de apreciarse y estadepende de las expectativas , pretensiones o planes que hacen de unomismo y su comprobación con la real idad así pues una persona conaltísimas expectativas podría verse fácilmente desempeñada , ahora unapersona que no esperase casi nada de la vida podría verse satisfechafácilmentePara coopersmith (1967) la autoestima es la evaluación que efectúa ymantiene comúnmente el individuo en referencia a si mismo, expresa unaactitud de aprobación o desaprobación e indica la medida en que el individuo se cree capaz, significativo con éxito y merecedor en síntesises el juicio de la persona sobre el merecimiento que se expresa en laactitud que mantiene esta hacia si mismaPara MC Hale y Craighead (1988) la autoestima surge de la discrepanciaentre el self percibido o auto concepto y el self ideal este tipo de mediciónse produce muchas áreas de la vida dependiendo del tipo de tareas eintereses a que se dedique la persona2.- COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA•El componente cognitivo( l a a u t o i m a g e n ) e s c ó m o s e v e l a persona cuando se mira a sí misma. Son los rasgos con los quenos describimos y que no son necesariamente ni verdaderos niobjetivos.•El componente afectivo.

Page 2: PROYECTO DESARROLLO HUMANO

Nuestros sentimientos varían en funciónde cómo nos vemos.•El componente conductualmediante el cual nos comportamossegún las cual idades,  valores o deficiencias que hal lamos ennosotros mismos.