proyecto educativo cristalina macondo

11

Click here to load reader

Upload: pablovalerocpe

Post on 23-Jun-2015

137 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Pensar en temáticas como ¿Qué entidades gubernamentales o privadas se pueden vincular para llevar a cabo la ejecución del proyecto?¿Cómo incorporar a la comunidad educativa?,¿Qué estrategias se pueden aplicar para desarrollar el proyecto?¿Cuál será el resultado?, se han convertido en reflexiones diarias en este centro docente, buscando como propender por su ejecución y desarrollo. Atendiendo que esta problemática académica debe involucrar a todo los estamentos comunitarios.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

SEDE EDUCATIVO CRISTALINA MACONDO CER LA DIVINA ESPERANZA

MUNICIPIO DE SARDINATA, NORTE DE SANTANDER PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS PARA EL

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD CRÍTICA Y ANALITICA DE LOS

ESTUDIANTES

DOCENTE:

LINA ESPERANZA FUENTES

NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA

2013.

Page 2: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

1. TITULO

APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS PARA EL

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD CRÍTICA Y ANALITICA DE LOS

ESTUDIANTES

Page 3: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

2. INTRODUCCIÓN

Mejorar mediante las TIC`S la capacidad de análisis y comprensión de textos,

problemas matemáticos y situaciones de la vida diaria. Logrando interrelacionar la

comunidad educativa con la tecnología y la informática, se ha convertido en una

tarea para este centro docente, se quiere buscar estrategias didácticas reales que

faciliten que los estudiantes adquieran una capacidad crítica, frente a situaciones

reales de vida.

Mediante la presente propuesta se busca aprovechar los nuevos recursos

didácticos como la metodología de las TIC`S para que los estudiantes accedan a

ellas y desarrollen sus habilidades y potencialidades para la crítica y la

comprensión de textos.

Se plantea las temáticas aprendidas y trabajadas desde las TIC`S para desarrollar

habilidades básicas en los estudiantes para que desde un trabajo ameno poco a

poco vayan desarrollando sus habilidades para la comprensión y lleguen a tener

racionamientos lógicos y críticos acorde a sus contextos.

Esta propuesta incluye que desde una metodología activa los estudiantes

participantes logren mejorar sus niveles de comprensión lectora, que planteando

un trabajo integral desde el uso de los computadores ellos sean sus propios

maestros y se autoevalúen acorde al su propio rendimiento.

Page 4: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

3. PROBLEMA

Pensar en temáticas como ¿Qué entidades gubernamentales o privadas se

pueden vincular para llevar a cabo la ejecución del proyecto?¿Cómo incorporar a

la comunidad educativa?,¿Qué estrategias se pueden aplicar para desarrollar el

proyecto?¿Cuál será el resultado?, se han convertido en reflexiones diarias en

este centro docente, buscando como propender por su ejecución y desarrollo.

Atendiendo que esta problemática académica debe involucrar a todo los

estamentos comunitarios.

Las dificultades en la comprensión textual se han venido demarcando en todas las

áreas del conocimiento es necesario comprender que es un problemas global que

también se deben atacar y solucionar desde todas las áreas del saber, por esto

es necesario aprovechar las TIC`S como herramienta de aprendizaje.

Las grandes dificultades en comprensión lectora se vienen demarcando cada día

más por cuanto cada vez la brecha entre los estudiantes y sus procesos de

comprensión se amplían, esta problemática parece no disminuir por esto se hace

necesario, nuevas estrategias y que mejor que plantearlas desde metodologías

nuevas como las TIC`S para adquirir y desarrollar estas competencias.

A pesar de las diversas formas de aplicar la comprensión lectora, es difícil lograr

un mejoramiento en este proceso, aplicar ayudas metodológicas puede despertar

la motivación de los estudiantes pero es necesario y urgente encontrar técnicas

adecuadas que garanticen un mejoramiento real, con la presencia del programa

computadores para Educar, en nuestra sede es una oportunidad para que todos

los niños y niñas de esta región puedan mejorar su procesos académicos.

Page 5: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

4.JUSTIFICACIÓN

Trabajar procesos lectores en todas las áreas del saber representa un reto

para los docentes, parece un reto inalcanzable entre más tareas y procesos

se emprenden en este mejoramiento menos se logran palpar los resultados,

las pruebas de evaluación externa, ICFES Y SABER no demuestran un

mejoramiento en este proceso lector.

Se busca aplicar un proyecto de aula desde el uso de las TIC`S como

medio de aprendizaje dinámico e interactivo que todos los niños y niñas de

esta sede educativa logren grandes avances en sus competencias lectoras

principalmente.

Desarrollar el sentido crítico y comprensivo en los niños y niñas asegurará

estudiantes con capacidad para la inferencia en todos los procesos de

lectura y permitirá que todos los estudiantes alcancen altos niveles en sus

competencias comunicativas.

En la actualidad todos los estudiantes presentan motivación frente al

proceso pedagógico de la informática y los computadores, presentar una

propuesta didáctica basada en este trabajo asegura la motivación y deseo

de aprender de todos los involucrados.

Page 6: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

OBJETIVOS

5.1. Objetivo General

Aplicar estrategias didácticas mediante el uso de las TICS para mejorar, la

capacidad de análisis y la comprensión de textos en los niños y niñas de básica

primaria.

1.2. Objetivos Específicos

Seleccionar estrategias didácticas de trabajo mediante el uso de las TIC`S

Trabajar la lectura crítica de textos desde el computador.

Aplicar técnicas de lenguaje gráfico para adquirir capacidad crítica.

Relacionar la lectura crítica y el trabajo desde las TIC`S como método de

mejoramiento académico.

Page 7: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

6. BASES TEÓRICAS.

• Emilia Ferreiro y Ana Teberosky. Como formar niños lectores y escritores

de texto

• María Clemencia Venegas Fonseca. Licenciada en Ciencias. Máster en

Lectura.

• Luís Darío Bernal Pinilla. Escritor y abogado. Autor de varios libros de

cuento y poesía. Premio nacional de novela Infantil.

• Fabio Jurado Valencia, Niveles de Lectura.

Page 8: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

7. METODOLOGÍA

Es necesario enfocar este trabajo desde una metodología Activa con un trabajo

enfocado hacia el Aprendizaje Significativo, privilegiando las actividades donde los

estudiantes tengan la oportunidad de demostrar lo que saben y lo que son

capaces de hacer.

Se realizaran trabajos prácticos, visitas al campo, charlas pedagógicas, videos

Educativos e integraciones comunitarias. Con el fin de orientar, el mejoramiento en

las habilidades para la comprensión y la criticidad.

Este proyecto ayuda al estudiante a familiarizarse en Todas las áreas de

aprendizaje por medio de la articulación de dichas materias.

El aprendizaje significativo recomendado por Ausbel permitirá descubrir las

habilidades y las debilidades de cada estudiante para que desde este auto

reconocimiento, logren proponer un trabajo individual que con ayuda de los

docentes les permita mejorar sus debilidades y potenciar sus capacidades.

Page 9: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

8. EVALUACION

La aplicación de las TIC´S como herramientas didácticas desde el mundo del

juego que es el mundo de los niños, demuestra que el proceso de aprendizaje en

los estudiantes colombianos puede mejorar notablemente si se parte desde sus

gustos y preferencias. El mundo de los niños lo constituyen los juegos brindarle a

ellos la oportunidad de jugar y aprender al mismo tiempo es una manera efectiva

de hacer que los estudiantes desarrollen sus habilidades dentro del campo

ambiental.

Las TIC´S como nuevo mecanismo de aprendizaje se viene incorporando en los

procesos educativos como herramienta didáctica efectiva como por cuanto la

informática y las telecomunicaciones son el lenguaje más seguro y más asertivo

en la actualidad para desarrollar las actividades comunicativas; en todos los

centros docentes del país es necesario asegurar que estas herramientas lleguen a

los estudiantes para que sean ellos quienes desarrollen sus habilidades desde su

uso.

Page 10: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

9.. CONCLUSIONES

• El propósito de este proyecto es poner en manos de Docentes y Educandos

un material que estimule el amor por la lectura, la cual sirve para enriquecer la

cultura y el equilibrio personal.

• El docente como orientador en la formación del niño lector, encontrará en

este material una ayuda pedagógica que le facilitará su labor.

• El educando podrá seleccionar las lecturas infantiles que necesite o le

agrade y de esta manera facilita el trabajo de aula y adquisición de hábitos de

lectura.

• Las lecturas infantiles han sido seleccionadas de manera cuidadosa, por tal

razón son textos cortos, agradables y poco comunes.

Page 11: Proyecto educativo cristalina macondo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

8. BIBLIOGRAFIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley general de educación, ley 15

de 1994. Artículos 20, 21 y 42 Párrafo 1. Santafé de Bogotá: Ediciones

Fecode, 1994.

• MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. El Educador. Bogotá: norma,

1994.

• MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Alegría de enseñar. Bogotá:

Tecimpre S.A., 1999.

• GÓMEZ N. María Eugenia. Globo Mágico 3. Bogotá: Educar Editores

Ltda, 1984.

• CASTRILLÓN, Silvia. Cúcuru, Mácara. Bogotá: norma, 1987.

• BETANCURT, Mabel. Mitos y Leyendas. Santafé de Bogotá, D.C.: MEN,

1997.

• ORDOÑEZ D. Olegario. Talento 4. Bogotá: Voluntad S.A., 1995.

• EQUIPO DIDÁCTICO EDITORIAL MUNDO S.A. Rumores de los Andes

5. Santafé de Bogotá: Mundo Latino S.A., 1993.