proyecto fase ii 2015

Upload: jose-marcano-marcano

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    1/11

    Parte I

    1.- Descripción del Contexto

    1.1.- Razón Social: 

    Sector “La Carbonera”

    1.2.- Localización Geográfca:

     Maturín, Edo Monagas, Parroquia San Simón,

    1..- Caracterización del ámbito geográfco:

    E! sector !a carbonera tiene como !ímites territoria!es e! “"io

    #uara$ic%e” $or !a $arte &orte, $or !a $arte sur !a a'enida (e!!a )ista,

    $or e! este !a a'enida Cru* Pera*a, $or e! oeste e! %ote! )enetur. La

    carbonera tiene 'enta+as con res$ecto a otras comunidades $ues e!!a

    cuenta con !a Escue!aLiceo, Preesco!ar, Canc%a de$orti'a, ruta de

    trans$orte $b!ico. dem/s de eso sus recursos natura!es como *onas

    boscosas que se encuentran !ibres 0 $odrían ser a$ro'ec%adas creando

    $arques 0 *onas de es$arcimiento. ambin cuenta con es$acios !ibres

    de in3raestructura que $odrían ser uti!i*adas $ara !a recreación 0 e!

    es$arcimiento.

    1.4 Reseña istórica: 

    5ue 3undada en 1647, sus $rimeros $ob!adores Pedro Pab!o 0

    #umersinda Moreno $adres de 8 %i+os. En cerro co!orado no %abía

    carreteras, !as casas estaban construidos de barro, !a se9ora Carmen

    Sa!a*ar de (etancourt decide dar!e nombre a su $arce!a, a tra's de un

    arco de am$!ia 'isión, co!oc/ndo!e $or nombre “)i!!a !a Carbonera”, es

    de a%í donde surge este nombre sus %abitantes 0 !os transentes !o

    tomaban como $unto de re3erencia. En !os a9os :7, ;7,

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    2/11

    b!oques $or sus $ro$ios due9os, 3ue $ro'ista de agua 0 e!ectricidad $ara

    así conso!idar e! sector.

    !"# Problematización: $borda%e del pro&ecto en la com'nidad"

    !"("# Descripción del diagnóstico:

    Por medio de una obser'ación directa 0 una entre'ista no

    estructurada a$!icada a !os %abitantes de !a comunidad de! sector “La

    Carbonera”, se $udo e'idenciar !as di3erentes $rob!em/ticas e=istentes

    en dic%a comunidad, no cuentan con 'i'iendas dignas> estas $ersonas

    'i'en en 'i'iendas im$ro'isadas ?“ranc%os”@, de !as cua!es se $udieron

    contabi!i*ar 'eintinue'e ?26@, estas 3ami!ias no cuentan con !os ser'icios

    b/sicos como !o sonA seo, C!oacas, E!ectricidad, !umbrado $b!ico

    entre otros.

    En e! sector !as c!oacas se encuentran desbordadas, 0a que estas

    co!a$saron $or !a $oca ca$acidad, !a carencia de as3a!tado en !os ba+os 0

    en e! ma! estado de !as bateas 0 $artes de !a in'asión no $ermite e!

    tr/Bco 0o $aso de 'e%ícu!os a !a comunidad.

    ebido a su com$osición geogr/Bca que se encuentran en !a $arte

    su$erior de! sector !a carbonera, $resentan 3a!!as en e! ser'icio de agua

    0a que a !as %oras $ico no !!ega, o es mu0 deBciente e! suministro $or

    causa de dic%a inc!inación, $or !o tanto es necesario insta!ar bombas de

    agua $ero 0a que es un sector de ba+os recursos no $ueden costear ta!

    necesidad.

    E! ser'icio e!ctrico es uno de !os $rob!emas m/s re!e'antes en e!

    sector, 0a que e! sistema $resenta 3a!!as, $or 3a!ta de mantenimiento 0

    desgastes de! mismo, es decir, a$agones en %oras nocturnas,

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    3/11

    cortocircuitos, ma! 3uncionamiento de !os equi$os e!ctricos, deBciencia

    en e! a!umbrado $b!ico, entre otros.

    !"!"# )erar*'izar las +ecesidades"

    eBciencia en e! sistema E!ctrico 5a!ta de a!umbrado $ub!ico Prob!ema en e! suministro de agua $otab!e Co!a$so de !as c!oacas Prob!emas en e! as3a!tado )i'iendas im$ro'isadas que carecen de !os ser'icios b/sicos.

    !","# Seleccionar las más 'rgidas:

    eBciencia en e! sistema E!ctrico.

    !"-"# Descripción & caracterización del problema seleccionado"

    ebido a! crecimiento $ob!aciona! e=istente en e! sector !a

    carbonera e! sistema de distribución e!ctrica %a $resentando distintas

    3a!!as como sobrecarga en e! sistema debido a !as tomas i!ega!es $or

    $arte de a!gunos %abitantes de !a comunidad que rea!i*aron 'i'iendas

    im$ro'isadas 0 se conectaron arbitrariamente a! sistema, tra0endo como

    consecuencia e! co!a$so de !os trans3ormadores. Las !íneas de

    distribución se encuentran en un estado de deterioro, debido a !a 3a!ta

    de mantenimiento. iariamente se $resentan constantes a$agones 0

    ba+as de tensión en distintas %oras de! día.

    E! (arrio “!a Carbonera” no cuenta con un buen a!umbrado $b!ico

    0a que no tienen ningn ti$o de !uminarias en !os $ostes, !os 'ecinos $or

    cuenta $ro$ia co!ocan bombi!!os 3rente a sus 'i'iendas $ara minimi*ar e!

    $rob!ema de a!umbrado, $ero de igua! 3orma se demanda con urgencia

    un sistema de a!umbrado $b!ico $ara e! sector.

    !"."# +ombre de las organizaciones relacionadas con el

    Pro&ecto:

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    4/11

    Conse+o comuna! “La Carbonera”

    ,"# )'stifcación e importancia:

    Los $ro0ectos de insta!ación e!ctrica cuentan con gran

    im$ortancia, 0a que $or medio de estos $ermiten !!egar !a e!ectricidad

    desde !a 3uente %asta !a carga.

    La rea!i*ación de este $ro0ecto 'iene dada $or !a obser'ación de

    !os $rob!emas que $resentan !os di3erentes sectores debido a !a 3a!ta de

    mantenimiento.

    E! e=ceso de carga que %a ocasionado deterioro de !os conductores

    e insuBciencia e!ctrica %a $ro'ocado como consecuencia e! ma!

    3uncionamiento de !os equi$os e!ctricos, acortando su 'ida ti! 0 %asta

    !a $erdida de !os mismos.

     odo traba+o de in'estigación se +ustiBca, $uesto que con!!e'a a

    dar so!uciones teóricas, 3ísicas 0 $racticas segn sea e! /rea en estudio.

    En !o teórico ser'ir/ de $unto de re3erencia bib!iogr/Bca $ara 3uturas

    in'estigaciones que guarden re!ación directa o indirectamente con e!

    tema.

    La E!ectriBcación de! tendido E!ctrico de media 0 ba+a tensión de

    sector &oreste de !a comunidad “La Carbonera” Maturín Edo Monagas,

    Parroquia “San Simón”. En !o $r/ctico-socia! $ermitir/ brindar!e a dic%a

    comunidad una me+or ca!idad de 'ida 0 un ser'icio ó$timo en !o que a !a

    e!ectricidad res$ecta. Da que $or medio de ! se !!e'ar/ a cabo un

    estudio de carga de manera genera!, con su debida actua!i*ación tanto

    en !os banco de trans3ormadores como en e! tendido e!ctrico,

    garanti*ando así un ser'icio eBciente 0 eBca*, so!'entando !a

    $rob!em/tica e=istente en e! sector.

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    5/11

    -"# Descripción metodológica:

    -"("# /0todos" 1ipos de in2estigación & diseño de in2estigación"

    1IP3 D4 I+54S1IG$CI6+

    La in'estigación es un $roceso metódico 0 sistem/tico dirigido a !a

    so!ución de $rob!ema o $reguntas cientíBcas, mediante !a $roducción de

    nue'os conocimientos, !os cua!es constitu0en !a so!ución o res$uestas a

    ta!es interrogantes.

    En cuanto a !os ti$os de in'estigación e=isten muc%os mode!os 0

    di'ersas c!asiBcaciones. e acuerdo a! $resente estudio se $uede decir

    que e! ti$o de in'estigación em$!eada es $ro0ecti'a. urtado ?166;@ !a

    deBneA

    4ste tipo de in2estigación intenta proponer sol'ción a 'na

    sit'ación determinada7 implica explorar7 describir explicar &

    proponer alternati2as de cambio7 mas no necesariamente

    e%ec'tar la prop'esta7 sin embargo a este pro&ecto el

    in2estigador p'ede llegar mediante 28as di9erentes7 las c'ales

    in2ol'cran procesos7 en9o*'es7 m0todos & t0cnicas propias"

    Pág" ;!#;,

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    6/11

    Esta in'estigación es descri$ti'a 0a que est/ basada en !a

    descri$ción bsqueda 0 an/!isis de !as $rob!em/ticas $!anteadas, $or !o

    que se %ace necesario rea!i*ar!as con !as tcnicas m/s adecuadas.

    La in2estigación descripti2a tiene como ob%eto centrallograr la descripción o caracterización del e2ento de est'dio

    dentro de 'n contexto partic'lar" Seg=n ernández Sampieri

    !>>>< ?los est'dios descripti2os son a*'ellos *'e b'scan

    especifcar las propiedades importantes de personas7 gr'pos7

    com'nidades7 ob%etos o c'al*'ier otro e2ento sometido a

    in2estigación7 en otras palabras miden di2ersos aspecto o

    dimensiones del e2ento in2estigado@" Pág"!(,<

    La in'estigación es descri$ti'a 0a que se erige una serie de

    argumentos 0 se mide cada una de e!!as !ibremente $ara así describir !o

    que se in'estiga.

    -"!"# 10cnicas e instr'mentos de recolección de datos"

    1AC+IC$S D4 R4C3L4CCI3+ D4 D$13S

    En todo estudio cientíBco son mu0 di'ersos !os mtodos 0 tcnicas

    uti!i*adas $ara !a reco!ección de datos, esto tambin 'aría segn e! ti$ode in'estigación 0 de! $rob!ema que se $!antea, en Bn !as tcnicas

    uti!i*adas 'arían desde, entre'ista, obser'aciones o Bc%as bib!iogr/Bcas.

     En este caso !os mtodos que se em$!earon en e! desarro!!o de este

    $ro0ecto 3ueron !a obser'ación directa 0 !a entre'ista no estructurada,

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    7/11

    mtodos esencia!es $ara !ograr obtener in3ormación im$ortante de este

    estudio.

    /ario 1ama&o (BB!< defne a la obser2ación directa

    como: ?a*'ella mediante el c'al el in2estigador p'ede obser2ar

    & tomar in9ormación de s' propia obser2ación@ PágBB<

    Por !o tanto se !!e'an a cabo estas !timas $ara obtener !os datos o

    in3ormaciones necesarias $ara sustentar este traba+o. odos estos datos,

    !as medidas 0 !os c/!cu!os> son $rocedimientos im$ortantes $ara !ograr

    obtener in3ormación que sustente e! traba+o.

     )ac*'eline 'rtado (BB< expresa lo sig'iente sobre

    la recolección de datos: ?comprende la parte interacti2a del

    proceso metodológico" 4sta 9ase consiste en aplicar los

    instr'mentos de recolección de datos & lle2ar a cabo lasestrategias para acceder a la in9ormación pertinente@ Pág"

    ,!><

    14C+IC$S D4 $+$LISIS

    E! siguiente estudio im$!ementa como an/!isis e! denominado

    “an/!isis escri$ti'o” e! cua! consiste en un con+unto de tcnicas de

    $rocedimiento de datos que $ermitan !!egar a conc!usiones descri$ti'as

    con res$ecto a! tema de estudio 0 se basa en símbo!os 'erba!es,

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    8/11

    $a!abras escritas, 'isua!es, im/genes, Bguras, gr/Bcos 0 uno m/s que

    otro símbo!o matem/tico.

    'rtado ) (BB< explica: 4l análisis constit'&e 'n proceso

    *'e in2ol'cra la clasifcación7 la codifcación7 el pensamiento &

    la interpretación de la in9ormación obtenida d'rante las t0cnicas

    de recolección de datos7 con el fn de llegar a concl'siones

    espec8fcas & dar resp'esta a las preg'ntas de in2estigación"

    Pág"--.<

    En otro caso e! an/!isis inducti'o, est/ dirigido a $asar de !o

    $articu!ar a di'ersas aBrmaciones con car/cter genera!, es decir, que

    $ara e! desarro!!o de dic%o $ro0ecto, es esencia! reco!ectar toda !a

    in3ormación $osib!e que tenga que 'er con !as insta!aciones e!ctricas en

    sectores $o$u!ares 0a que $or medio de toda esta in3ormación $ermitir/

    dar a conocer 0 entender de 3orma $arcia! $ractica, so!uciones de este

    $ro0ecto.

    "e$b!ica (o!i'ariana de )ene*ue!a

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    9/11

    Ministerio de! Poder Po$u!ar $ara !a Educación Fni'ersitaria

    Fni'ersidad Po!itcnica erritoria! de! &orte de! Estado Monagas

    “Ludo'ico Si!'a”

    Cari$ito Estado. Monagas

    4lectrifcación del 1endido 4l0ctrico de /edia E Fa%a

    1ensión del Sector

     +oreste de la Com'nidad ?La Carbonera@ /at'r8n7 4do

    /onagas7

    /'nicipio /at'r8n Parro*'ia ?San Simón@"

    $sesor /etodológico:

    $'tores:

    Lic. S%ir!e0 rro0a'e aro!d,GHerman CIA 27.616.7

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    10/11

  • 8/15/2019 Proyecto Fase II 2015

    11/11

    Maturín Estado Monagas, se rea!i*ara un estudio de !as redes e!ctricas

    de este sector $ara determinar e! estado de estas, esto debido a !as

    innumerab!es 3a!!as $resente en e! sistema.