prueba 4° lenguaje marzo 2016

Upload: vida-monroy

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 prueba 4° lenguaje marzo 2016

    1/5

     EVALUACIÓN DE 

     LENGUAJE Y 

    COMUNICACIÓN 

     Profesor 

    (a):  Vida Monroy Rodríguez 

     Nombr 

    e: Nota:

    Curso: 4° año básio!iem"o

    estima

    do

    #$min

     Punta%e

    obtenido:

     &e'a: $4abri*$+, 

     Punta%e tota: 44 "untos

     Ni-ee.igenia:

    ,$ /

    OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

    • Leer comprensivamente diversos textos y demuestra su

    comprensión estableciendo relaciones entre este y su

    experiencia.

    • Reconocer sustantivos propios y comunes

    • Identificar adjetivos.

    • Producción de textos escritos.

    V010 2!P 

     HABILIDADES:

    • Extraer información de un texto.

    • Responder pregunta explícita e implícitas.

    • Argumentar respecto a lo que se lee.• Crear textos.

    I.- Lee el texto y responde las preguntas 1 a la 7. (17 puntos)

  • 8/16/2019 prueba 4° lenguaje marzo 2016

    2/5

    1.- !u" quiere decir que uno de los amigos fnge estar muerto#$arca la alternati%a.

    a& !ue se desmayó de susto al %er al oso.'& !ue muere de susto al %er al oso.c& !ue simula estar muerto( pero no lo est).

    *.- +ne al persona,e con la acción que realia.

    .- /or qu" uno de los amigos se su'e al )r'ol# $arca la alternati%a.

    a& /orque le tiene miedo al oso.'& /orque quiere ,ugar con el oso.c& /orque quiere que el oso ataque a su amigod& /orque 'usca distraer al oso y que no 0iera a su amigo.

    . Responde 2 si es %erdadero y 3 si es falso.

    4.- 5rees que los dos amigos seguir)n siendo amigos despu"s de lo sucedido#/or qu"#

    6.-!u" 0u'ieras 0ec0o t en el lugar del amigo que trepó al )r'ol#

  • 8/16/2019 prueba 4° lenguaje marzo 2016

    3/5

    7.- 8rdena las acciones de la f)'ula( indicando a qu" parte de la narracióncorresponden9 Inicio( desarrollo o desenlace.

    +no de los amigos( co'ardemente( se su'ió a un )r'ol

    sin preocuparse del otro. El amigo a'andonado( sin poder

    escapar del oso( :ngió estar muerto.+n oso se les apareció a dos amigos.

    El oso creyó que %erdaderamente esta'a muerto y se

    fue. Entonces el amigo co'arde 'a,ó rapidamente del

    )r'ol 0aciendo alarde de su gran amistad.

    II.- Lee el texto y responde las preguntas. ;< puntos&

    1.- El tipo de texto leído es9

    A. +n poema. =. +n cuento. 5. +n a%iso. >. +na f)'ula.

    *.- 5u)l de las alternati%as corresponde a una característica del persona,e deltexto#

    A. codicioso=. 0am'riento5. astuto>. esforado

    .- 5u)l de las siguientes alternati%as es %erdadera#

    A. El perro se comió un exquisito troo de carne.=. El perro no se comió su troo de carne.

    5. 8tro animal le quitó el troo de carne al perro.>. >os perros compartieron un troo de carne.

    .- >el texto se puede inferir que el perro o'ser%ó su re?e,o en el agua9

    A. con un tama@o menor al real.=. con su mismo [email protected]. con un tama@o mayor al real.>. como otro animal.

    4.- !u" signi:ca la oración Bunca codicies el 'ien a,enoC#

    A. Bunca 0ay que desear que las otras personas se sientan 'ien.=. Bo 0ay que en%idiar ni desear las cosas de los otros.

  • 8/16/2019 prueba 4° lenguaje marzo 2016

    4/5

    5. Diempre 0ay que desear felicidad.>. 5uando se desean las cosas de los otros( ellos se sienten 'ien.6.- 5ómo crees que actuó el perro#

    7.- !u" signi:ca la pala'ra destacada de la siguiente oración#soltó el suyo para arrebatar el troo a su supuesto compadre.

    A. 5ompartir=. Regalar5. >e,ar>. !uitar

    III.- 3unción de las pala'ras en la oración. ;4 puntos&

    En el siguiente texto y responde las preguntas 1 y *9

    Cuando Pedro se tropezó, el zapallo se cayó, rodó hasta chocar con un rbol y se

    rompió.

    !sustó a un zorro "ue salió corriendo de su madri#uera.

    1.- Las pala'ras su'rayadas son9A. Ad,eti%os=. 2er'os

    5. Dustanti%os>. Artículos

    *.- La pala'ra madrigueraC cumple la función de9A. Indicar una acción.=. Bom'rar un lugar.5. Indicar una característica.>. Acompa@ar a un nom're.

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas y 9

    Clarita era una #otita de a#ua pura y transparente "ue viv$a con sus

    numerosas hermanas en una nube blanca como de al#odón.

    .- Las pala'ras su'rayadas son9A. Ad,eti%os=. 2er'os5. Dustanti%os>. Artículos

    .- La pala'ra transparenteC cumple la función de9A. Indicar una acción.=. Bom'rar un lugar.5. Indicar una característica.>. Acompa@ar a un nom're.

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas 49

    Cuando paseo con mi hermana, le tomo la mano derecha. %lla se pone

    contenta pues sabe "ue le compro un rico helado y unos dulces. !ndrea casi

    siempre se ensucia los zapatos.

    4.- Las pala'ras su'rayadas son9A. Ad,eti%os=. 2er'os5. pronom'res>. Artículos

  • 8/16/2019 prueba 4° lenguaje marzo 2016

    5/5

    I2.- Producción de texto.• 8'ser%a con muc0a atención las siguientes im)genes.

    •  Escri'e una 0istoria en la que consideres cada una de las im)genes

    Para escribir considera lo siguiente: Puntaje Puntaje obtenido Fiene un título relacionado con la 0istoria. 1 Fiene un inicio( un desarrollo y un :nal claro. 3

    +tiliaste todas las im)genes en tu 0istoria. 2El persona,e principal est) claramente identi:cado. 1Indicaste dónde suceden los acontecimientos 1+tiliaste letra clara( manuscrita y sin faltas de ortografía 3+saste maysculas y puntos cuando correspondía. 3

     F8FAL 14 untos.

     !u" te %aya 'ien

     GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG