prueba del diario

40

Upload: diario-castellanos

Post on 14-Mar-2016

358 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

diario de prueba

TRANSCRIPT

2 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014EDITORIAL ENFOQUES

Trigo y divisas: lafórmula para ganar

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938.Director: Jorge Raúl F. Milia

Es una publicación de: Editora del Centro

Propiedad Intelectual Nº 84.363Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Rafaela, Viernes 4 de abril de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo

LinchamientosPor Héctor Faga. Cuentan que

en un circo un león se sentaba en supodio al lado de la entrada a la pista,y que una pantera, cada vez quesalía a la arena, le arrojaba un zar-pazo que lo lastimaba en diversaspartes del cuerpo. Y el cuidador nohacía nada. Así cada día, el león per-manecía sentado, la pantera pasabay lo lastimaba y el cuidador mirabahacia otro lado. Hasta que un díanefasto, cuando la pantera intentólastimarlo una vez más, el león, can-sado de tanto sufrir, de un solo zar-pazo le cortó la cabeza y la mató.Entonces el cuidador denostó al leónpor su actitud y le echó la culpa aldueño del circo por no haber reaccio-nado antes.

Me había propuesto no volver aescribir textos políticos hasta que elpresente gobierno de CristinaKirchner -a mi juicio uno de los máslamentables gobiernos populistas dela historia argentina- terminara sumandato y entregara el bastón pre-sidencial a otro presidente consagra-do por el voto popular, pero el nivelde degradación al que llegó la socie-dad argentina en el presente hizoque rompiera mi promesa, y aquí metienen nuevamente, intentando lle-var a cabo un análisis equilibradosobre la realidad de estos días.

Los linchamientos de delincuen-tes que se han producido en los últi-mos tiempos -una suerte de reitera-ción de la Ley del Talión- han moti-vado todo tipo de opiniones de todo elarco político y periodístico, opinio-nes a mi juicio en su gran mayoríadesprovistas de contenido efectivo.

La mayoría de las opiniones ha-cen pie en el largo plazo, en la educa-ción y las oportunidades de trabajopara la gente, ignorando que antecualquier clase de problemas exis-ten al menos tres tipos de accionesconcurrentes para atenderlos: accio-nes adaptativas (atacan el efecto perono la causa), acciones contingentes(atacan la causa pero la solucionansólo temporalmente) y accionescorrectivas (atacan la causa y la so-lucionan definitivamente).

Dada la persistencia en el tiempode los problemas, los tres tipos deacciones son necesarias. Por supues-to que hay que tender a desarrollaracciones correctivas, pero en el en-tretanto será necesario proveer so-luciones de los otros dos tipos(adaptativas y contingentes).

Es lamentable el enfoque dado porla presidente de la nación en la suer-te de educación cívica que pretendedar en sus discursos por cadena na-cional -ampliamente aplaudidos porsu claque más allá de lo que diga- enlos que sólo plantea el largo plazocomo solución.

Son lamentables los juicios deljuez Zaffaroni, quien debe poseer unexcelso nivel de educación teórica,pero que me lleva a pensar -a menosque yo esté equivocado o me falteinformación- que nunca manejó gen-te ni situaciones en la práctica coti-diana, siendo los libros su única ex-periencia de vida.

Son lamentables los dichos del se-cretario Berni y otros funcionarios,para quienes la realidad sólo es unaconstrucción teórica del grupo Cla-rín, quien además fogonea con noti-cias desalentadoras la suerte deDisneylandia en la que supuesta-mente vivimos los argentinos.

Son lamentables las opiniones ypresentaciones de los periodistas deTN, que no hacen más que regodear-se con los tristes sucesos, y en senti-do contrario, más lamentables las delos miembros de 678 y Víctor HugoMorales, quienes en su afán de de-

fender a cualquier precio y con cual-quier argumento toda acción del go-bierno, sea ésta la que fuera, no aho-rran calificativos en contra de Cla-rín y construyen sus programas pe-riodísticos sobre la base de criticar alos demás, en lugar de ofrecer suspropias perspectivas sin recurrir ala confrontación.

En medio de tanta mediocridad einoperancia, de pronto se alzó unavoz esclarecida -siempre desde miperspectiva- que fue la de la sociólo-ga y diputada nacional AlciraArgumedo, quien proporcionó un lú-cido enfoque de su visión sobre loque está pasando, y que tal vez per-mita entender por qué hemos llega-do al lugar donde hemos llegado.

Quiero aclarar que lo único queme une a la doctora Argumedo esprobablemente que pensamos de unmodo opuesto en casi todos los te-mas, lo que no ha sido un obstáculopara que rescatara el más atinadodiagnóstico que se ha hecho sobreesta cuestión.

Dice la doctora Argumedo que elestado actual de situación -¿una nue-va Fuenteovejuna, o un nuevo Cri-men en el expreso de Oriente?- tienecuatro razones concurrentes que ex-plican el por qué de la reacción popu-lar de "atacar a quienes nos atacan",que trataré de sintetizar en los pá-rrafos siguientes.

La primera razón es la corrupciónexistente en el más alto nivel delgobierno. No abundaré en este temapor ser ampliamente conocido portodos y reiteradamente negado porlos seguidores del gobierno. Bodou,Jaime, Schiavi, De Vido, LázaroBáez, Aníbal Fernández, Zannini…¿qué más?

La segunda razón es la necesidadde que esa corrupción permee haciaotras capas inferiores, para podermantenerse vigente. Así, en pocosaños hemos potenciado a los barrasbravas, nos hemos convertido en unpaís consumidor y productor de dro-gas, los presos escapan de las prisio-nes de alta seguridad, el juego seconcentra en pocos empresarios ami-gos del gobierno, no hay contratoque se analice donde no aparezcancoimas y dádivas, y así sucesivamen-te.

La tercera razón es la enormecantidad de jóvenes que no sólo notienen futuro, sino que no cuentancon un presente. Son los famososjóvenes "ni ni", que no estudian nitrabajan -categoría cuyo crecimien-to fue sorprendentemente señaladocomo virtuoso por el entonces sena-dor Daniel Filmus-, constituyendouna masa de gente acostumbrada aser mantenida por los que sí estu-dian o trabajan. A estas alturas,existen ya tres generaciones depiqueteros, gente que se ha acos-tumbrado a vivir sin trabajar y so-bre la base del asistencialismo gu-bernamental.

La última razón es el hartazgo deuna sociedad que ya no aguanta quesucedan muchas cosas malas y na-die haga nada para remediarlo. Cho-can los trenes y la culpa la tienen losque viajan en ellos. Hay inundacio-nes y rápidamente nos olvidamos delos damnificados. Todos los días losladrones matan a alguien y no pa-gan por sus culpas. El gobierno im-pulsa cambios en el código penal paradisminuir las penas y eliminar elconcepto de reincidencia. ¿Y la gen-te…?

La pantera sigue lanzando zar-pazos y el cuidador mira hacia otrolado. Y mientras tanto, Fuen-teovejuna se une para perpetrar otroCrimen en el expreso de Oriente.

La extraordinaria merma de la pro-ducción y exportación de trigo y susharinas debe ser revertida mediantela derogación de las retenciones y detoda restricción productiva interna yexterior. El país recibiría 3000 millo-nes de dólares más de lo previsto eindispensables para contribuir a res-tablecer el equilibrio de las cuentasexternas, crear trabajo y ayudar aapuntalar la economía en su conjun-to.

Dentro de un mes comenzarán lospreparativos para la siembra de trigo,que culminarán a mediados de agos-to para dar comienzo a las recolec-ciones a partir de noviembre y hastamediados de enero de 2015. Nadahace pensar que los productores va-yan a cambiar su propensión a dis-poner siembras de trigo diferentes delas dispuestas en los últimos años,que mostraron un franco desinterés,provocado por la escasa rentabilidadproducto de la política oficial en lamateria.

Las siembras en años recientesmostraron un gran descenso desdelos 5,5 a 6 millones de hectáreas alos magros 3,5 millones más recien-tes. El intento oficial, anunciado enabril de 2013, de recuperar el interéspor el trigo, basado en devolver la re-tención del 23 por ciento a los pro-ductores mediante la conformación deun fideicomiso al final del ciclo anual,es decir, a partir de enero pasado,mostró que la siembra apenas crecióy la devolución de la retención hastaahora no se hizo efectiva. Solo mere-ció una fugaz mención del ministro deEconomía, Axel Kicillof, informandosobre su futuro cumplimiento. Todo lo

cual reconfirma su fracaso, ya ocu-rrido años atrás con el programa "tri-go plus", que pasó mansamente al ol-vido.

Lo deseable y posible ahora seríaun crecimiento de la siembra a 4,5millones de hectáreas mediante la de-rogación de las retenciones del 23%y toda medida restrictiva, con el aña-dido de un uso adecuado de mejorastecnológicas en un contexto climáticofavorable y un mercado internacionalpropicio. En estas condiciones, sepuede esperar un rendimiento de3300 kilos por hectárea, un 15 porciento superior al promedio reciente,que para los 4,5 millones a sembrardarían lugar a una cosecha de 14,85millones de toneladas de grano. Conun consumo de 5 millones, incluida lasemilla, restarían 10 millones para laexportación, un monto muy superioral estimado. Al precio actual de 345dólares FOB, dejarían un ingreso de3000 millones de dólares para 2015.Así lo expresa Arturo Navarro, ex pre-sidente de Confederaciones RuralesArgentinas y hoy destacado consul-tor privado.

En suma, el Gobierno nacional nodebería dejar pasar esta oportunidadpara sumar 3000 millones de dólares,para lo cual se requiere eliminar laretención del 23 por ciento, los regis-tros de operaciones de exportación(ROE) y cupos varios, dejando librela exportación, hoy prisionera de ladistorsiva intervención gubernamental.Se impone pues una rápida decisiónde derogar la retención al trigo y todala asfixiante parafernalia regulatoriaexistente. LN.

[email protected]

3VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

CONVOCATORIAEl Círculo Aeromodelista Rafaelino llama a Asamblea Anual Ordinaria,

para el día viernes 9 de mayo de 2014, a las 20:30 horas, por ante susinstalaciones ubicadas en el predio del Aeródromo de Rafaela, a fines detratar los siguientes puntos en el Orden del Día: 1) Designación de dosasambleístas para suscribir el acta, 2) Lectura de Balance y Memoria 2013- 2014, 3) Renovación total de la Comisión Directiva.

Firmado por: Joaquín Gandolfo (Presidente) - Carolina Ferrero(Secretaria)

G. Conti

En el Salón Verde: inicio del sorteo.

Se sortearon 29 lotes paraprofesionales de la ciudad

IMV

En la jornada de ayer, los lotes de barrio San José fueron adjudicados a distintos profesionales de Rafaela en el marco de unsorteo que realizó el Instituto Municipal de la Vivienda.

Pasado el mediodía de la jor-nada de ayer, en el Salón Verdedel edificio municipal, se llevóa cabo el sorteo de 29 lotes quese destinaron para profesiona-les de nuestra ciudad que de-sean comenzar con la cons-trucción de su vivienda propia.Dicho acto contó con la presen-cia del intendente de Rafaela,arquitecto Luis Castellano.

En el acto de sorteo, tam-bién estuvieron presentes lasecretaria de Desarrollo Urba-no, Suelo y Vivienda del Muni-cipio, Mariana Nizzo; el presi-dente del IMV, Daniel Basano;el coordinador ejecutivo de di-cho organismo, Marcelo Ber-sano; y el coordinador del áreade Vivienda de la Municipali-dad de Rafaela, Marcelo Riberi.

En diálogo con Diario CAS-TELLANOS, el coordinadorejecutivo del IMV, MarceloBersano, expresó que "esta po-sibilidad surgió a partir de unconvenio firmado en octubredel año pasado entre el Institu-

to Municipal y diferentes Aso-ciaciones y Colegios de Profe-sionales, con terrenos pertene-cientes al IMV que se encuen-tran en barrio San José".

Oportunidadfundamental

Por su lado, la arquitectaMariana Nizzo declaró que "esuna oportunidad fundamentalpara la vida de los beneficia-rios, y para nosotros comoMunicipio es una alegría poderestar brindando esta oportuni-dad".

Además, explicó que "desdeel Estado local nos preocupaque a los sectores medios tra-bajadores y profesionales se lesdificulte la posibilidad de ad-quirir un lote", por lo que "cele-bramos este acto en donde es-tamos resolviendo la cuestiónde la base, que es el suelo dondese va a estar construyendo su

propia vivienda".

La mirada de Castellano

En relación al tema, el pri-mer mandatario manifestó que"nosotros consideramos que estaes una de las áreas medularesdel Municipio", y "no porquenosotros lo establecimos, sinoporque la necesidad de la genteasí nos lo dice". "Hay muchasfamilias a las que les gustaríaestar en el lugar de ustedes te-niendo la posibilidad de sola-mente venir a elegir la localiza-ción de su terreno", remarcóCastellano ante los beneficiadosdel sorteo. Asimismo remarcóque "desde hace algunos años seha cortado la cultura del creci-miento y desarrollo que veníateniendo la ciudad de Rafaelacomo consecuencia de la inacce-sibilidad que tienen los sectoresmedios a la compra de su terre-no propio". "Históricamente la

ciudad creció y se desarrolló por-que las familias trabajadoraspodían comprar su terreno",subrayó.

"Así se fueron construyendola mayoría de los barrios: conmano de obra propia, sobre tododel oeste de la ciudad, y eso secortó porque hoy comprar unterreno a cualquier inmobiliaria

o desarrollador es prácticamenteencontrarse con una pared impo-sible de franquear", agregó Cas-tellano. Finalmente dijo que "des-de el Municipio tenemos que ha-cerle frente a esta problemáticacon los recursos escasos que te-nemos, y esta parte de nuestrapolítica habitacional es lo queestamos haciendo hoy".

ATE: CASO CORVALÁN

Apelaron fallo del juez laboral

Sobre el mediodía de ayer,ingresó al Juzgado de Prime-ra Instancia en lo Laboral deRafaela un recurso de apela-ción contra la sentencia queese órgano jurisdiccional emi-tiera con fecha viernes 28 demarzo, y que tuviera granrepercusión pública.

Mediante aquel decisorio,vale recordar, el juez LucasMarín falló favorablemente alas pretensiones, en amboscasos invocadas por ÁngelaCorvalán, para que les seandevueltas sus condiciones deafiliada, y a la vez secretariageneral de la Seccional localdel gremio de los trabajado-res estatales.

El juez en lo Civil y Comer-cial, Élido Ércole, a cargo delJuzgado Laboral desde el pa-sado Lunes por licencia com-pensatoria de Marín, decidi-ría en el transcurso de lamañana acerca de la conce-sión, o no del recurso. Otrodato no menor es la modali-dad de esa concesión. Si lohace con "efectos suspen-sivos", (como apreciara el abo-gado de Corvalán, Dr. Matías

Fin delconflictosalarial enla EPE

Ayer pudo conocerse que,en principio, se logró unacuerdo salarial en el marcode las negociaciones parita-rias entre el Ministerio deAguas, Servicios Públicos yMedioambiente, la Empre-sa Provincial de la Energía(EPE), y los 7 sindicatos pro-vinciales de Luz y Fuerza.

De acuerdo a la modali-dad adoptada por los repre-sentantes sindicales, respec-to a las decisiones y detalles,antes de hacerlas públicas,las han debatido y comuni-cado a los respectivos cuer-pos de delegados. Con lo cual,no trascendieron otros da-tos, salvo el fin del conflicto.Vale la pena recordar que sehabía complicado el panora-ma, que llegó a incluir medi-das de fuerza del personal,rápidamente interrumpidaspor el dictado de una Conci-liación Obligatoria. A mediamañana, Enrique Ruppen,titular de Luz y FuerzaRafaela, dará finalmente aconocer los alcances delacuerdo salarial.

Colón a este Diario), Corvalánseguiría en su cargo.

Pero, de concederse con"efectos devolutivos", la cues-tionada dirigente debería ale-jarse nuevamente de la insti-tución.

En cualquiera de los doscasos, la decis ión f inal ,aguardaría un plazo pruden-cial, trasladándose a los ca-maristas Beatriz Abele, Lo-renzo Macagno y AlejandroRomán, a efectos de revocaro convalidar el fallo de LucasMarín.

El planteo por parte de los abogados del Consejo Directivo Provincial de la entidad, endisconformidad, se materializó, según a lo adelantado a este Diario por sus dirigentes. Ahora,de concederse hoy el recurso, (se estima que así será), la Cámara de Apelaciones de Rafaela,tendrá la palabra final.

Juzgado Laboral de Rafaela

Castellanos

4 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014LOCALES

El tema de la Recova fue el eje de la sesión

Fue impulsado por la CGT Rafaela, en el marco del acompañamientode la central obrera a la intensiva campaña en oposición a la intencióndel emprendimiento comercial de abrir el sector de hipermercado eldomingo por la tarde. Esta tarde, conferencia de prensa.

En los últimos días se intentóreinstalar en la opinión pública,por parte del Centro de Emplea-dos de Comercio, el rechazo a laposibilidad de que HipermercadoLibertad abra sus puertas eldomingo y feriados, más allá delhorario de las 13.

La cuestionada medida, seimplementaría a partir del do-mingo 6 de abril, y soslayaría deesta forma el acuerdo alcanzadoen su momento por el gremio delos mercantiles con super-mercadistas y otros negocios decierta envergadura.

Los representantes del grupoinversor francés, respetó, aregañadientes, dicha modalidad,aunque siempre advirtió que,cuando inauguraran el comple-jo cinéfilo, insistirían con la aper-tura de toda su apoyatura co-mercial en los referidos días yhorarios.

Esta última cuestión se ter-minó dando desde la aperturadel Complejo "Las Tipas Ra-faela".

Luego del comunicado delCEC de los últimos días, fue laCGT local la que sumó su adhe-sión a través de otro comunica-do, con argumentos similares, yexpuesto, en parte ayer por esteDiario.

Asimismo, anunció una con-

ferencia de prensa para esta tar-de, desde las 17 en la sede delCEC.

"Panfletada": Ayer, desdelas 18 horas se apersonaronRoberto Oesquer, titular de laCGT y Horacio Calvo del CEC,secundados por gran parte delarco gremial local en inmedia-ciones del Libertad. Allí con unaruidosa manifestación repartie-ron volantes informando las cau-sas de esa movilización.

En ese contexto, Horacio Cal-vo declaró "venimos a manifes-tarnos pacíficamente y entrega-mos folletos a la gente para quesepan por qué nos estamosmovilizando". Añadiendo que"llegamos a esta instancia por-

que Libertad hace dos años ymedio que llegó a Rafaela, cono-cía las condiciones, cumplieron,pero siempre tuvieron en vilo eltema de que cuando abrieran loscines iban a abrir domingo yferiados por la tarde".

Además, señaló que "tambiénnos vamos a ocupar de esos ne-gocios – los de avenida Santa Fe-, por el tema de que abren eldomingo, pareciera en una acti-tud desafiante y provocativa"."Los empleados de comercio es-tán trabajando seis días y mediode la semana. Creemos que ne-cesitan su descanso que necesi-tan compartir con la familia",concluyó Calvo entre otras con-sideraciones.

Reclamo gremial frenteal Hiper Libertad

D. Guevara

Los manifestantes frente al Hipermercado.

POR INICIATIVA DEL FRENTE PROGRESISTA

El Concejo pide detalles delavance de obra de la RecovaAnoche en sesión ordinaria, los ediles aprobaron la solicitud del Frente Progresista para que el Ejecutivo informe en quéinstancia se encuentra la obra del Hotel que se está construyendo en la Recova.

Al iniciar el encuentro, LuisTelesco hizo un breve homenajepor el 2 de abril y Natalia Enricomanifestó el repudio a loslinchamientos. Marcelo Lom-bardo, por su parte, repudió laintención del Hiper Libertad deatender al público los días do-mingo por la tarde.

Tras haber pasado casi 3 añosdesde que se firmó el acuerdopara el proyecto de construir unhotel en la Recova Ripamonti,muy poco ha sucedido desde en-tonces. En relación a ésto es queel Frente Progresista presentóun pedido para que el Ejecutivoinforme al cuerpo legislativo lo-cal sobre el avance de la mencio-nada obra. Los ediles del Frenteestán interesados también enconocer si el Municipio local hizoel aporte económico acordado pararecuperar y poner en valor lossótanos y túneles, algo que Da-niel Ricotti ya aclaró el pasadomartes en reunión de comisión.

Germán Bottero planteó queen el año 2011, la flia GarcíaCullá manifestó su intención deconstruir el hotel y preservar laparte histórica del edificio: facha-da, recova, túneles, sótanos abo-vedados. "Sería bueno que estegrupo inversor diga si sigue ade-lante con el proyecto y cuáles sonlos tiempos", expresó el edil, ad-virtiendo que "es el edificio másemblemático y el más deteriora-do de la ciudad". Natalia Enricoexpresó su preocupación por lapresencia de niños y jóvenes en

situación de calle dentro de laobra. Por su parte, Silvio Bonafedemanifestó sentir cierta frustación"por haber votado una ordenan-za con toda la ilusión, y hoy lo veobastante oscuro", algo con lo quecoincidió bastante Luis Telesco.Marcelo Lombardo destacó queen este proyecto siempre hubo unprivado de por medio, lo que sig-nifica la mayor traba para que elConcejo pueda actuar.

Otros proyectos aproba-dos: El bloque del PRO pidió quese incorpore a Rafaela en el pro-grama provincial "Luz y Aguasegura, para la inclusión social",lo que ya durante la comisión delmartes pasado había generadodebate en el cuerpo. Menossi acla-ró que aunque inicialmente lapropuesta fue pensada para losvecinos del loteo Demarchi, aho-ra puede ser extendida a otrasáreas en situación de vulnerabi-lidad. Bottero reiteró lo plantea-do en comisión, que el programa"está orientado a conglomeradoasentado en situaciones de vul-nerabilidad muy marcadas".Natalia Enrico, por su parte,señaló que el programa está den-tro de la estrategia de abordajedel Gabinete social provincial delque participan muchos ministe-rios, a lo que Bonino agregó quepor ello hay que implementarlo yajustarlo a nuestra ciudad.

Por otra parte, también fue-ron votados positivamente lospedidos de Silvio Bonafede. Elconcejal justicialista solicitó que

se mejore la iluminación en labicisenda ubicada entre JoséMaría Aragón y Francia, quecruza el ferrocarril Belgrano.Según manifestó el edil, este esun pedido que ya se había hechoa través de una minuta anteriory nunca se concretó, y última-mente hubo arrebatos. Tambiénsolicitó implementar un progra-ma recreativo educativo para lle-var a niños y adolescentes deinstituciones especiales a activi-dades culturales, recorridas yencuentros en espacios públicosy privados, como visitas a mu-seos y ferias, idas al teatro y ciney a muestras que suelen reali-zarse en la ciudad.

Otro proyecto aprobado fue eldel Frente Progresista, que soli-cita al Ejecutivo un informe so-bre accidentes de tránsito y esta-dísticas, que suceden en la ciu-dad y, en base a ésto, cómo sedistribuyen y organizan los con-troles de alcoholemia, sobre todoen la cercanía de los localesbailables. Por último, se autorizóal Ejecutivo a modificar la deno-

minación (de Saputo a MolfinoHnos) en la Ordenanza 4574 so-bre obras que Molfino Hnos rea-lizará en calle Mainardi.

PDP vs. Ricotti: fin de lapolémica: Tras finalizar la se-sión, este Diario le consultó alpresidente del cuerpo legislativo

si deseaba realizar algún descar-go sobre los nuevos dichos delPDP, publicados en CASTELLA-NOS en el día de ayer. DanielRicotti manifestó haber "dichotodo lo que tenía que decir" en lapasada reunión de comisión, conlo que dio por concluido el tema.

D. Guevara

5VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 LOCALES

EN EL CENTRO CÍVICO

La misma en el Registro provincial comenzó a fines de febrero, con fecha tope original para el 11 de abril. Conforme pudoaveriguar este Diario, decidieron prorrogarla hasta el 30 del corriente. El trámite fue puesto como condición necesaria parala actuación en la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Debido a la creciente deman-da que se recibió tanto en el modode preinscripciones vía internet,como en el Centro Cívico delNodo local, el Gobierno Provin-cial optó por ampliar el plazopara los profesionales interesa-dos en actuar en la MediaciónPrejudicial Obligatoria (M.P.O.).

Diario CASTELLANOS dia-logó con la Dra. María BetaniaDos Santos Freyre, de la Direc-ción de Desjudicialización de laSolución de los ConflictosInterpersonales que depende delMinisterio de Justicia y Dere-chos Humanos de la provincia.Si bien no precisó el númeroexacto de inscripciones en nues-tra ciudad, comentó que "fueronmuchas las consultas y varioshan concretado la inscripción".Por otra parte, subrayó que "elperíodo de inscripción finalizabaeste 11 de abril. Se ha prorrogadoel tiempo hasta fines de este mes"para darle lugar a los "interesa-dos de hacerse de la documenta-ción". El registro –que se realiza

una vez al año- está dirigido aaquellos profesionales que esténinteresados en actuar en el nue-vo sistema de mediación preju-dicial obligatoria en materia civily comercial.

La documentación que debe-rán presentar los aspirantes aactuar como mediadores ycomediadores se encuentra enwww.santafe.gov.ar/mediación.Allí también se realiza lapreinscripción con los datos per-sonales y profesionales. Luegodeben concurrir con la documen-tación requerida al Centro CívicoNodo Rafaela (Santa Fe 2771) loslunes y jueves de 9 a 12 horaspara completar el trámite.

Implementaciónprogresiva

La mediación civil y comer-cial comenzó en 2011 en los nodosSanta Fe y Rosario y en 2013 enel nodo Venado Tuerto. Este añose pondrá en marcha en el nodoRafaela, con la consiguiente aper-

tura de una Agencia de Gestiónde la Mediación (Agem). "Dentrode la circunscripción de Rafaela,comenzará a implementarse pri-meramente en la ciudad y luegose extenderá a otras sedes dondehaya mediadores: San Vicente,Sunchales, San Cristóbal, Ceres, María Juana y San Jorge. Invi-tamos a los mediadores de toda laregión a realizar esta inscrip-ción" convocaba dos SantosFreyre.

Acerca de la M.P.O.

Dos Santos explicaba que la"mediación es tanto para civil ycomercial, contractual o extra-contractual". También explica-ba que los "mediadores tienenque ser abogados y haber realiza-do un curso de capacitación, Loscomediadores son profesionalescomo contadores, arquitectos, etc"y agregaba que "a mediados deeste año comenzará a funcionarla Agencia de Mediación deRafaela (Agem) al lado del Regis-

tro Civil (Ituzaingó 55). Por ello,convocamos a los profesionalesque quieran realizar consultas,lo pueden hacer. Estamos aquílos lunes y jueves de 9 a 12 ytambién pueden consultarnos víaemail: agemsantafe@ santafe.gov.ar". A partir de que comiencea funcionar esta instancia ennuestra ciudad, la misma será

obligatoria, es decir que, previo ala vía judicial "para todas lascausas que no sean de menores,familia, penal o laboral. Es decir,todas las causas que se inicien enlos juzgados de distrito y de cir-cuito en lo civil y comercial deRafaela, tendrán que pasar obli-gatoriamente por la mediaciónprejudicial".

Castellanos

Centro Cívico Nodo Rafaela,donde deben concurrir con ladocumentación requerida.

Extienden la inscripción paramediadores y comediadores

6 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014LOCALES

AVANCE CLAVE PARA LA SEDE PROPIA DE VECINAL Bº JUAN DE GARAY

Entregarán el sábadola escritura del predioUn largo proceso tendiente a que la Vecinal del barrio Juan de Garay obtenga la legítima posesión de una fracción deterreno ubicado en J. Martí al 400 arribó a feliz término. La segunda fase, la construcción de una sede propiamente dicha,ya se planificó y oportunamente hasta le asignaron financiamiento.

Andrés Racchella. Pasa-ron varios años, más de siete,para que, luego de que los inte-grantes de la Comisión Vecinaldel barrio Juan de Garay, iden-tificaran la posibilidad de hacer-se de un terreno para construiruna sede propia, se concrete enel plano de los hechos.

El principal escollo estuvodado por el respeto de los tiem-pos legales, tanto de un procesosucesorio en la Justicia, como delos avales legislativos para, nadamenos, una expropiación.

El terreno ubicado en JoséMartí al 472, para ser más pre-cisos, había quedado en estadoprácticamente de abandono –por ejemplo, no se pagaban ta-sas u otros tributos-, desde ha-cía otros muchos años atrás.Preso de una intrincada situa-ción dominial, además compo-nía el acervo de una sucesión.No obstante, algunos de los he-rederos, de apellido Mayoraz,que habían podido ser contac-tados, nunca se opusieron aldestino pretendido por losvecinalistas.

Los términos se fueron acele-

rando en virtud de decisionestomadas en el ámbito político.Primero fue el respaldo que elConcejo Municipal le otorgada ala intención de la entidad barrialpara obtener el terreno vía unaexpropiación.

La Declaración del legislati-vo local, sumado a gestionesdesde el propio Municipio y le-gisladores provinciales localeshicieron el resto para que en laLegislatura avance la herra-mienta legal idónea. Luego de laaprobación de la Ley 13.041, enenero el gobernador AntonioBonfatti suscribió el respectivoDecreto reglamentario. La con-cesión Nº 279, catastro 20.643,quinta A, lote 13, de 10 por 32,50metros, con superficie de 325metros cuadrados pasaba así, apertenecer al dominio público.

La escritura

En los plazos lógicos para estetipo de situaciones, se pudo con-seguir la escrituración del terre-no. En base a ello, la ComisiónVecinal del barrio Juan de Garayinvitó ayer a la prensa a concu-

rrir "a una fecha que quedaráinserta en la memoria históricadel barrio".

Desde las 18.30, en el lugardel lote, el intendente Luis Cas-tellano planificó "la entrega sim-bólica" de la escritura a la Comi-sión Vecinal. La entidad, de paso,invitó "a todos los vecinos a con-currir a este verdadero aconte-cimiento".

Manos a la obra

Conviene consignar que ensu momento, también a co-mienzos de año, en la Secreta-ría de Desarrollo Urbano, Sue-lo y Vivienda de la Municipali-dad de Rafaela se produjo unencuentro entre la Vecinal pre-sidida por Héctor Moscardo conprofesionales del área. La ideafue avanzar en la definición delproyecto de obra, que en sumomento tuvo fondos asigna-dos desde 2011, en el marco delPresupuesto Ciudadano de Ges-tión Participativa de esa eta-pa.

En un reportaje concedido amediados de enero a Diario CAS-

TELLANOS, Moscardo dabadetalles: "el frente va a ser muyvistoso, acorde con las caracte-rísticas de nuestro sector que esmuy pintoresco".

"Va a tener un salón grande yotras dos dependencias. Una salade computación y otra para re-uniones. Va a contar con unpatio luz, una cocina, baños, undepósito y asadores en el patio",

comentó también en esa oportu-nidad el dirigente. Finalmentehabía adelantado que, debido al"entusiasmo" despertado entrelos pobladores del sector, la con-secución de eventuales fondosrestantes se iba a realizar me-diante "esfuerzos propios y be-neficios". Probablemente el sá-bado el Intendente realice algu-na mención al respecto.

Castellanos

Rico sigue al frentede la CETAR

Los socios de la CámaraEmpresaria del Transporte Au-tomotor de Rafaela realizaron

su asamblea anual. La mismase llevó a cabo en las instalacio-nes del Centro Comercial e In-dustrial de Rafaela y la Región.

Para el encuentro, en el queno hubo renovación de autori-dades, fueron citados los aso-ciados a la cámara en donde através de lo prefijado por elorden del día resolvieron el actoinstitucional. Allí quedó fijadoque durante el año la cámaracontinuará con las misma au-toridades, siendo Ricardo Ricosu presidente.

En el mismo acto se puso aconsideración la Memoria yBalance General de la CETAR,como así lo indicaba el ordendel día de la Asamblea.

CCIRR

ASAMBLEA ANUAL

Los socios de la Cámara Empresaria del TransporteAutomotor durante la asamblea.

POR DESASTRE CLIMATOLÓGICO

Ciancio hoy visita RafaelaComo anticipara en exclusi-

va este Diario en su edición delmartes, esta mañana el titularde Aguas, Servicios Públicos yMedio Ambiente de la Provin-cia, Antonio Ciancio, visitaránuestra ciudad.

Extraoficialmente, alrededorde las 11 mantendrá una re-unión pactada con su par cor-dobés Fabián López.

Los equipos de trabajo deambos ministerios realizaránun análisis pormenorizado yprofundizarán un plan de tra-bajo en conjunto debido a lagrave situación por la que estáatravesando el Oeste de nues-tra Provincia y el Este cordo-bés por motivo de las inunda-ciones por exceso de lluvias.

Como se pudo lamentable-

mente constatar, y fue amplia-mente difundido, el fenómenoanegó miles de hectáreas de zo-nas rurales, afectando tambiénlos cascos urbanos de variaspoblaciones, tanto santafesinascomo de la provincia vecina.

El problema ya fue abordadorecientemente por funcionariosde segunda línea del Ministe-rio conducido por Ciancio, jun-to a representantes comuna-les, de productores agrope-cuarios, por el senador AlcidesCalvo y por el coordinador delNodo, Omar Martínez. Con locual se espera que sobre lamesa se expongan, al menosdesde el lado santafesino, algu-nas pre-conclusiones.

Recientemente, el departa-mento Castellanos fue declara-

do en emergencia agrope-cuaria. Al respecto, si bien enforma oficial la Provincia anun-ció sólo la medida sobre cuatrodistritos, el titular del NodoRafaela, Omar Martínez, ase-guró a este Diario que todo elDepartamento fue incluido enemergencia.

El funcionario provincial estaráhoy en la ciudad.

7VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 LOCALES

Presentan nuevo esquemade Presupuesto Ciudadano

Este viernes, a las 10.30, enla sede vecinal de barrio Fá-tima, ubicada en EduardoOliber 956, se presentará ofi-cialmente el nuevo modelo dePresupuesto Ciudadano de Ges-tión Participativa de la Muni-cipalidad de Rafaela.

Es importante destacarque este nuevo esquema ofre-ce un proceso de planificaciónparticipativa donde los veci-nos de nuestra ciudad deba-tan y decidan sobre la revi-talización de determinados

espacios públicos para defi-nir proyectos urbanos de ca-lidad en áreas estratégicas deRafaela.

Por eso, se convoca a todoslos vecinos a involucrarse y acomprometerse con el futuro dela ciudad a través de esta he-rramienta de participación queda la posibilidad de que veci-nos y Municipio decidan la in-versión de una parte de los fon-dos públicos en proyectos urba-nos de gran impacto para nues-tra comunidad.

Castellanos

La vecinal del Bº Fátima será la anfitriona.

RELANZAMIENTO DEL PASEO

"Las Tipas Rafaela" inauguróoficialmente sus salasEstuvieron presentes, además de Luis Castellano, el director del Grupo Libertad, Laurent Cadillac, los dueños del complejo, Pauloy José Luis Brunone y Martín Adami. El Intendente calificó a la novedad como "un día de celebración" y de "agradecimiento" aquienes se animan a invertir en la ciudad.

Al cierre de la edición se lle-vaba adelante el acto oficial deinauguración del Complejo"Las Tipas Rafaela".

Si bien no pudieronhabilitarse aún a las salas 2 y 3debido a "problemas para im-portar equipos" según argu-mentaron sus dueños, el marco

fue imponente en la sala 1.Estuvo presente además del

intendente Luis Castellano yparte de su gabinete, LaurentMaurice Cadillac, director delGrupo Libertad y naturalmen-te los titulares del complejo decines, los hermanos Paulo yJosé Luis Brunone y Martín

Adami.Recordemos que en la edi-

ción del 4 de febrero, este Dia-rio conversó con Paulo Brunoney obtuvo la primicia de la habi-litación de las primeras dos sa-las. Hecho que finalmente seconcretó el pasado mes de fe-brero con la apertura de la sala4 con capacidad para una paramás de 300 espectadores y otrapequeña para 160. En tantofaltarían otras dos con capaci-dad para 220 personas.

Cabe decir que la inaugura-ción forma parte de un relan-zamiento del Paseo Rafaela,primer shopping de la ciudad,adyacente al HipermercadoLibertad. Con una construccióntotalmente terminada queabarca 1400 metros cuadrados,dos salas habilitadas, un espa-cio gourmet y un área de entre-tenimiento para los más peque-ños, potencia su propuesta in-tegral de esparcimiento.

"Un lugar elegidopor toda la región"

En primera instancia, el di-rectivo francés trasladó el agra-decimiento del Grupo Libertadratificando que "este momentoconstituye un nuevo hito ennuestra organización". "Com-pletamos así la tercera y últi-ma etapa de nuestro centro co-mercial, convirtiéndolo en elmás amplio, completo y varia-do de la ciudad", agregó.

Luego fue José Luis Brunonequien se dirigió al auditorio."Hace 13 años, nacimos en Mor-teros en un predio cubierto deverde: ´Complejo las TipasBoulevard´. Su nombre nace dela tierra, la que engendró va-rios de esos frondosos árboles

que muy tupidamente nosacompañan y que están en lageografía de esta ciudad",enunció. Afirmando en la par-te central que "comienza unanueva etapa, hacer de este pre-dio un lugar elegido por toda laregión."

"Los rafaelinos respondena propuestas de calidad"

Finalmente, Castellano afir-mó que "es un día importantepara la ciudad, un día de cele-bración, de festejo y de agrade-cimientos para aquellos que seanimaron a hacer una inver-sión en Rafaela." Luego de re-pasar la historia del predio don-de se emplaza el Hiper y la Ter-minal, recordó que "existe unplan estratégico" que en su

momento contempló al oeste dela ciudad. Aseveró vinculado aesto que "nuestra terminal es-taba en pleno centro y este lu-gar donde estamos sentados erauna laguna donde había male-zas, animales y enfrente habíaun matadero", atribuyendo losresultados a "decisión" y "pla-nificación estratégica".

En otro orden de cosas, enalusión a la notable repercu-sión en el público, concluyó conque "los rafaelinos respondenpositivamente cuando hay pro-puestas de calidad, de alta tec-nología y que están a la alturade la exigencia del rafaelino.No me extraña que la respues-ta del público sea la que es".

Finalmente, se dio el cortede cintas y proyecciones de ade-lantos de películas.

Fotos: D. Guevara

Miguel González y su señora Claudia representando a CASTELLANOS.

El empresario José Luis Brunone presentando las nuevas salas.

8 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

El año pasado la CámaraArgentina de Semilleros Multi-plicadores (Casem) recibió unaporte no reintegrable de partedel ministerio de la Producciónde la provincia de Santa Fepara que los socios santafesinosde la entidad puedan acceder acréditos blandos para obras deinfraestructura y también parafinanciar capacitaciones y hoylos resultados están a la vista.

Empresas de Carlos Pelle-grini, San Jerónimo Sud, San-to Domingo, Villa Cañas, Máxi-mo Paz, Bernardo de Irigoyen,San Justo, El Trébol, Arequitoy Totoras recibieron créditospara financiar sus proyectos.El monto total otorgado es de1.247.612,32 pesos.

Los principales destinos dela financiación fueron para re-novar maquinaria, realizarrefacciones en sus plantas,ampliar galpones y tambiéninvertir en la reorganizaciónde la empresa, compra decomputadoras y software o ac-tualización de los sistemas.

Con los fondos otorgados unade las firmas realizó trabajosde ingeniería y montaje parauna planta de tratamiento desemillas.

Otra renovó la infraestruc-tura para almacenamiento desemillas. También se pudo ins-talar un silo aéreo, dos cintastransportadoras de elevacióneléctrica e instalar un sistemade aspiración y filtrado de pol-vos en la zona de curado desemillas.

El Fondo Rotatorio de 1,5

millón de pesos -1,25 millónpara los créditos y 250 mil paracapacitación- permitió a lossemilleros multiplicadores dela provincia acceder a un prés-tamo de entre 50 mil y 100 milpesos con una tasa de entre el9 y 10% anual, con un plazomáximo a dos años.

Los fondos destinados a ca-pacitación fueron utilizadospara capacitaciones tecnológi-

Mercoláctea propone no-vedosas atracciones para todoaquel que visite la exposiciónlechera más importante deSudamérica. Salón de QuesosGourmet, un nuevo espacio quetendrá como protagonistas alos mejores quesos del país.

La muestra de la lecheríaserá lugar elegido para presen-tar al público, a la prensa espe-cializada y los empresariosgastronómicos los mejores que-sos del país y aquellos que tie-nen un valor agregado conferi-do por su participación en elConcurso de Mercoláctea. Esteexclusivo espacio estará desa-rrollado junto al Ente Turísti-co Rosario (ETUR), la Asocia-ción Empresarial HoteleraGastronómica y Afines de Ro-sario (AEHGAR), La Federa-ción Empresaria HoteleraGastronómica de la RepúblicaArgentina (FEHGRA) y la Se-cretaría de Turismo de la Pro-vincia de Santa Fe.

El Salón de Quesos Gour-met, dará el inicio a la "Quin-cena Gastronómica", que co-menzará en Mercoláctea y se-guirá del 12 al 18 de mayo conel evento Rosario Gastro-nómica. Algunos números in-teresantes que presenta la ciu-dad de Rosario, y que resultanser prometedores para el desa-rrollo de la Quincena Gas-tronómica, son que la ciudadcuenta con más 110 hoteles (detodas categoría) las cuales cu-bren más de 8640 plazas y conun universo gastronómico demás de 1340 restaurantes.

Del miércoles 7 al sábado 10de mayo, el Salón estará abier-to para que empresarios y eje-

cutivos gastronómicos, repre-sentantes de cadenas comer-ciales, Chefs y estudiantes,empresas de catering y públicoen general puedan disfrutar delos mejores quesos. Con unacompleto cronograma de acti-vidades entre los que se en-cuentran los shows de cocinadonde las empresas expositorasconvocarán a chefs que cocina-ran diversos platos con susproductos y que luego el públi-co podrá degustar. También serealizarán talleres de mari-dajes donde los sommeliers delas bodegas más importantesexpondrán las mejores combi-naciones de sabores para acom-pañar los distintos quesos.Además un cronograma de jue-gos interactivos donde el públi-co presente será el protagonis-ta demostrando de una mane-ra divertida cuánto sabe dequesos.

El principal objetivo del Sa-lón de Quesos Gourmet es acer-car a las empresas elaboradorasde quesos con restaurantes yhoteles para que puedan vin-cularse y ser, éstos últimos,las vidrieras de uno de los sabo-res argentinos más emble-máticos. Asimismo contribuira la promoción de "una culturaquesera''. Mercoláctea juntocon el Salón de Quesos Gour-met procuran crear un espaciopropicio donde el público puedaconocer e identificar la diversi-dad de quesos nacionales quese encuentran hoy en día en elmercado, como así tambiénaprender distintas formas deconsumirlos, conservarlos,maridarlos e incorporarlos asu mesa.

MERCOLÁCTEA 2014

Los mejores quesos delpaís tendrán su espacioEl Salón de Quesos Gourmet será el nuevoespacio en el marco de muestra.

CON FONDOS PROVINCIALES

Semilleros invierten eninfraestructura y capacitaciónLos semilleros multiplicadores santafesinos pusieron en marchainversiones por más de 1,2 millón de pesos que fueron posibles graciasal aporte del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

cas en semillas y charlas ensemilleros sobre manejos desemillas, post cosecha ytrazabilidad de semillas entraslado a planta. También enla organización y coordinaciónde jornadas sobre calidad paradirectores técnicos y capacita-ción y asesoramiento para se-milleros multiplicadores santa-fesinos en seguridad y manejode sustancias peligrosas.

9VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

10 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014INFORURAL

El pasado martes integran-tes de la conducción de la Co-misión Directiva de la Cámarade Productores Lecheros de Cór-doba (CAPROLEC) en conjun-to con directivos de la Mesa deProductores Lecheros de San-ta Fe (MEPROLSAFE); Cáma-ra Pampeana de Productoresde Leche y Mesa Entrerrianade Tamberos, se reunieron enla sede del Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Pesca dela Nación con el ministro Car-los Casamiquela y su secreta-rio el Ing. Gabriel Delgado.Además, se contó con la pre-sencia de todo el equipo de tra-bajo de la Subsecretaría de Le-chería, encabezada por el sub-secretario Arturo Jorge Videla.

En la oportunidad -segúninformó CAPROLEC- se anali-zó el trabajo presentado opor-tunamente por las cámaraspresentes a pedido del Ministe-rio de Agricultura donde losparticipantes manifesaron suvisión de la cadena y las herra-mientas necesarias para desa-rrollarla.

En tal sentido, trascendióque Casamiquela dio instruc-ciones para la reapertura de laMesa de Discusión Sectorialcon la participación de la In-dustria, la Producción y el Es-

tado Nacional para discutir yresolver los problemas de co-yuntura y temas estructura-les de la cadena y así evitardistorsiones que entorpezcanel crecimiento.

"Las Cámaras que trabaja-mos en conjunto vimos conbeneplácito esta medida por-que va a resultar el puntapiéinicial de la Institucionalidaddel sector como ocurriera conla mesa que redactó el acuerdounánime para la elaboraciónde la liquidación única", desta-caron los representantes de losproductores.

Desde el Ministerio se desta-có que en el primer trimestredel corriente año las exporta-ciones de productos lácteos tu-vieron un incremento del 20por ciento respecto de igualperíodo del año 2013, represen-tando un ingreso al país de 408millones de dólares contra los263 millones de dólares del pri-mer trimestre del año 2013.Esto significó que el sector in-dustrial aumentó en un 55 porciento su facturación en mone-da estadounidense.

"Teniendo en cuenta estosdatos que hablan de un au-mento del 20% de exportacio-nes y un relevamiento realiza-do en distintas provincias so-

bre empresas elaboradoras dediferentes productos lácteos,especialmente quesos, es queestamos en condiciones de re-clamar para el mes de MAR-ZO, un precio por la LECHECRUDA en tranquera de tam-

Tamberos de Córdoba y Santa Fepiden 3,10 pesos por litroLo decidieron representantes de las mesas provinciales más cercanas al Gobierno nacional, tras una reunión en dondefueron informados por el Ministerio de Agricultura de la Nación sobre datos de producción y exportaciones.

bo no inferior a los $ 3.10",señalaron las cámaras tam-beras.

"No buscamos culpables,buscamos soluciones con tra-bajo desde hace años, porqueseguimos sosteniendo que laleche es blanca y queremosleche pero con productores. Portodo lo expuesto, les pedimos atodos los colegas que reclamenlo que les corresponde a quie-nes les venden su producción ynos consulten ante cualquierduda", exhortaron finalmente.

Datos oficiales

En la reunión se destacó queen el primer trimestre del co-rriente año las exportacionesde productos lácteos tuvieronun incremento del 20 % respec-to de igual período del año 2013(89.876 toneladas en 2014 encomparación con las 75.480toneladas en 2013).

Para el mismo período, es-tas exportaciones representa-ron un ingreso en U$S al paísde 408 millones contra los U$S263 millones del primer tri-mestre del año 2013. Esto sig-nifica que el sector industrialaumentó en un 55 % su factu-ración en dólares.

En referencia al encuentro,Alejandro Leveratto, vicepre-

sidente de la Cámara de Pro-ductores Lecheros de Córdoba(CAPROLEC), sostuvo que "elMinistro dio instrucciones alsubsecretario Videla para queen el corto plazo rearme lamesa sectorial donde se discu-tan cada uno de los temas, y enbase a la decisión y el consensose obtengan respuestas supera-doras".

Al mismo tiempo el minis-tro Casamiquela destacó que"a través de la Plataforma deExportación que lleva adelanteel Ministerio de Agriculturacon el sector Pyme y el sectorcooperativo se logró la primeraexperiencia de exportación dela Cooperativa James Craik yla pyme Cremigal de EntreRíos".

Por su parte, Ricardo Gar-nero productor de CarlosPellegrini, provincia de SantaFe y miembro de la Mesa deProductores de leche de dichaprovincia, sostuvo que "vini-mos a cumplir con la agendaplanteada por el Ministro. Acep-tamos la propuesta hecha porel Gobierno para crecer en pro-ducción, exportaciones y em-pleo.

El Gobierno tiene su visión yconcordamos en que podemosllegar a un acuerdo en estostres puntos".

11VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Binner en MedellínEl diputado nacional Hermes Binner, se reunió con el gobernador de la región de Antioquia, Colombia, Sergio FajardoValderrama, en un encuentro en el que intercambiaron experiencias.

Ambos dirigentes coincidie-ron en que "el principal pro-blema que enfrentan los paí-ses de Latinoamérica es la des-igualdad", y por eso "es im-prescindible que desde losEstados se hagan todos los es-fuerzos para achicar esa bre-cha, porque de otra manera lailegalidad va a seguir ganan-do terreno".

En este sentido, Binnerremarcó que "desde el Estadodebemos generar herramien-tas que promuevan la inclu-sión con educación y salud pú-blicas de calidad y trabajo dig-no que son los que van a per-mitir devolverle la esperanzaa la gente de una vida mejor".

Al momento de abordar elproblema del narcotráfico,ambos dirigentes coincidieronenfáticamente en que "si no seentiende como un problemanacional, las dificultades paraabordarlo serán enormes y laconflictividad se irá exten-diendo". En este sentido,

Fajardo explicó que en Colom-bia afortunadamente siemprese abordó de manera nacionalla problemática y esto colabo-ró para poder disminuir losíndices de violencia y crimi-nalidad significativamente.

Binner alertó que si no seaborda inmediatamente y enforma mancomunada entre to-dos los poderes y niveles delEstado el problema del nar-cotráfico en Argentina, segu-ramente la problemática se-guirá creciendo, por eso debe-mos "ser creativos para poderganarle terreno".

El dirigente comentó al tér-mino del encuentro con Fa-jardo que tras tomar contactocon el proceso colombiano entorno al narcotráfico, "consta-tamos lo que venimos dicien-do hace tiempo: si no hay unaacción conjunta de todos losgobiernos, de todo el poderjudicial, de las fuerzas de se-guridad tanto federales comoprovinciales y las legislatu-

ras, será muy difícil poder serexitosos en la resolución".

También aseguró Binnerque al igual que el políticocolombiano en su gestión "de-bemos desbaratar las redes delclientelismo político, introdu-cir transparencia en todos losniveles de gestión y estable-cer pactos que nos permitanpasar de la impotencia y elmiedo a la esperanza".

Para Binner no hay solu-ción sin el aporte del Gobiernonacional: "En Rosario y SantaFe hemos puesto en marchaen este sentido pero sin la co-laboración de la Nación y paraalcanzar el objetivo tenemosque estar juntos". Y concluyó."Sólo entre todos le vamos acambiar la piel a la Argenti-na".

Binner se encuentra en Co-lombia participando de laAsamblea General del CentroIberoamericano de DesarrolloEstratégico Urbano (CIDEU),donde será distinguido como

"Senador Estratega" en reco-nocimiento a su labor comogobernante en la promoción e

implementación de los proce-sos de Planificación Estraté-gica Urbana.

12 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014PROVINCIALES

Lanzan el programapara jóvenes Ingenia 5

El gobernador Antonio Bon-fatti junto con las ministras deInnovación y Cultura, Maríade los Ángeles González, deDesarrollo Social, Mónica Bifa-rello, y el director provincialde Políticas de Juventud ycoordinador del Gabinete Jo-ven, Julio Garibaldi, presen-tarán a las 11 en Rosario lanueva edición del programa"Ingenia 5, Bancamos tusideas". Es una convocatoria delGabinete Joven dirigida a jó-venes de entre 15 y 29 añospara que presenten proyectos,ideas y propuestas grupalesque se propongan cambiar larealidad. Permanecerá abier-ta hasta el 9 de mayo.

Se realizá en Barrio Lu-dueña, en el CAF N° 16 (Pje.Minetti 2632), con la presencia

de autoridades provinciales. Entanto, el lunes a las 16 se reali-zará lo propio en la AsociaciónVecinal Barrio Schneider (Der-qui 4095), de la ciudad de San-ta Fe.

Ingenia es un Fondo para elDesarrollo de Iniciativas Juve-niles que busca promover laparticipación de grupos, colec-tivos y organizaciones de jóve-nes a través del financiamientode sus ideas y proyectos. Estasiniciativas serán evaluadas porla Dirección Provincial de Polí-ticas de Juventud y en caso deresultar seleccionadas recibi-rán un monto de hasta 13 milpesos.

Los interesados pueden in-gresar a www.santafe.gob.ar/in-genia y completar el formula-rio on line o descargarlo; y en-

viarlo por correo postal o poremail [email protected].

Quedaron 34 millonesvacantes en el Quini 6

Lotería de Santa Fe infor-ma que durante el Sorteomatutino que se realizó estejueves excepcionalmente,los pozos grandes de las mo-dalidades individuales deQuini 6 quedaron vacantespor lo tanto se estima unamontaña de dinero para el

próximo sorteo que asciendea la suma de 34 millones depesos.

El sorteo se concretaránormalmente el próximo do-mingo 6 de abril a las 21:15hs. El mismo será el N° 2138y se llevará a cabo en la Salade Sorteos de la institución.

Llovió un 145,29 %más que en 2013

Entre enero y marzo caye-ron 511 milímetros en prome-dio en la ciudad de Santa Fe, loque representa el 46 % de loque normalmente se puede es-perar en todo un año en la capi-tal provincial. En total, en losprimeros 3 meses llovió en 33días.

Las estadísticas elaboradaspor la Dirección de Gestión deRiesgos a través de los datossuministrados por la Red deEstaciones Meteorológicas Au-tomáticas del Municipio, mues-tran un importante incremen-to en comparación a igual tri-mestre del año pasado.

Los pluviómetros instaladospor el Gobierno de la Ciudad endiversos puntos de la capitalsantafesina registraron que lalluvia caída durante el trimes-tre que acaba de terminar su-pera los 500 milímetros, con unincremento de 145,29 % res-pecto del mismo trimestre delaño anterior.

En los primeros tres mesesde 2014 llovió en la ciudad deSanta Fe casi la mitad (un 46%)de lo que normalmente se pue-de esperar en un año. Según sedetalla, entre enero y marzo se

acumularon 511 milímetros porlas precipitaciones, cuando elpromedio anual de la zona esde entre 1.000 y 1.200 milíme-tros.

Por otra parte, vale destacarque el año pasado, al 31 demarzo, en la ciudad se registra-ron 22 días de lluvia que totali-zaron 231,56 milímetros. En loque va del año se registraron33 días de lluvia, que arrojaronesos 511 mm, es decir 279,56mm más que en igual períododel 2013.

Las mayores precipitacionesdel trimestre se registraron el10 de febrero con un promediode 132.75 mm. y el 14 de marzocon 79,80 mm.

En cuanto a la temperatura,enero fue protagonista con unaola de calor que duró poco másde una semana con máximasque llegaron a 41ºC. En tanto,para febrero y marzo las tem-peraturas máximas oscilaronentre los 38ºC y 30ºC, respecti-vamente. Según informa el Ser-vicio Meteorológico Nacional,para este otoño se espera que latemperatura media sea de nor-mal a superior en casi todo elpaís.

"Es un hecho gravísimo"De esta manera se expresó el secretario de SeguridadPública, Matías Drivet, al ser consultado sobre lamodalidad que adoptaron los vecinos de diferentesbarrios de la Provincia y del País de "linchar" adelincuentes.

Hace días el tema que persi-gue la agenda periodística ron-da en torno a la actitud de veci-nos de diferentes ciudades delpaís de linchar a delincuentes.El funcionario se mostró pre-ocupado por este accionar alque calificó como un "hechogravísimo". Además, comentóque se trata de "homicidio cali-ficado, aprovecharse de alguienque no tiene defensa por la can-tidad de gente".

Por otra parte agregó quelo que la ley contempla es "laaprehensión de un delincuen-te, por parte de un particu-lar, hasta la llegada de laPolicía" no así efectuar gol-pes hacia la persona. "En unpaís que eliminó la pena demuerte hace 200 años, en elque una de sus banderas másimportantes de los tiemposque todavía vivimos es lamemoria, verdad y justicia,cuando cualquier tipo de ma-

nifestación transita salirse delos carriles institucionales yhacer, ni siquiera justicia pormano propia sino crímenes,cualquier planteamiento com-parando con esas situacioneses equivocado".

A su vez hizo referencia a larepercusión de dichos casos enlos diferentes medios de comu-nicación y agregó que "celebroque ese video (donde vecinos deRosario golpean a un joven) nisiquiera se promueva, hay me-dios que han decidido no colo-carlos".

Por otra parte, el funciona-rio del Ministerio de Seguridadcomentó que se debe realizar"un análisis, la sociedad des-confía de la Policía y de la Jus-ticia, pero si uno pregunta enlas encuestas, sigue llamandoa la Policía, pide más policías,concurre a la Justicia. Tene-mos una valoración que tene-mos que ajustar".

13VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 PROVINCIALES

EN ABRIL. EN LOCALIDADES DE LAS COLONIAS

Registro Civil móvilA partir de un trabajo con-

junto entre los Ministerios deJusticia y Derechos Humanos,del que depende el RegistroCivil, y de Desarrollo Social, elGobierno de la Provincia conti-núa realizando DNI y pasapor-te en los operativos móviles dedocumentación en distintas lo-calidades. En el mes de marzose gestionaron en total 3.100trámites, la mayoría de ellos enbarrios de Rosario.

Estos operativos comenza-ron el año pasado, cuando elGobierno provincial acondicio-nó dos unidades móviles concuatro puestos digitales, com-puestos cada uno por computa-dora, scanner de huella y cá-

mara de fotos. El objetivo de lainiciativa es brindar apoyo yasistencia a las oficinas de laslocalidades que aún no cuen-tan con esta maquinaria, lacual es provista en forma ex-clusiva por el Registro Nacio-nal de las Personas (Renaper),así como facilitar a vecinos delas ciudades de Santa Fe y Ro-sario el acceso al DNI de formamás simple, sin necesidad demovilizarse hacia las oficinasdel Registro Civil.

Luego de que durante el 2013se llevaron a cabo 25 mil trámi-tes bajo esta modalidad, el mespasado las unidades móvilesvisitaron las localidades deTeodelina, Diego de Alvear,

Maggiolo, Los Quirquinchos ySoldini. En este recorrido por elsur de la Provincia sumaron1.147 trámites de DocumentoNacional de Identidad y Pasa-porte. En tanto en Rosario, don-de se trabaja en el marco delGabinete Social santafesino, serealizaron 1.952 trámites enlos barrios Acindar, La Cerá-mica y Emaús, lo que arroja untotal mensual de 3.100 trámi-tes.

Desde el Registro Civil anti-ciparon que para este mes deabril está previsto continuarcon los operativos en barriosrosarinos y en varias localida-des del departamento Las Co-lonias.

Seleccionan profesional Farmacéuticopara el Samco de Santo Tomé

Desde el Ministerio de Saludse informó sobre la convocato-ria de una selección para laconformación de un Orden deMéritos para cubrir un cargode Farmacéutico (agrupamien-to profesional Ley 9282/83) de30 horas semanales de labor,para desempeñar la DirecciónTécnica del servicio de Farma-cia en el Samco Santo Tomé"Dr. Ricardo Nanzer".

Los profesionales interesa-dos podrán inscribirse desde el7 hasta el 21 de abril, inclusive,de 8 a 12 en la oficina de Perso-nal del Samco ubicadA en 12 deSeptiembre y Azcuénaga de laciudad de Santo Tomé.

La selección se realizará endos etapas: la primera será laevaluación de antecedentes la-borales (curriculum vitae, títu-los, cursos, talleres, congresos,

simposios, trabajos científicos,etc.), la que se llevará a cabo el22 de abril de 2014, en las ins-talaciones del establecimientosanitario.

La segunda etapa será poroposición, y consistirá en la pre-sentación y defensa de un pro-yecto para la organización ygestión del servicio de Farma-cia, la que se realizará el 24 deabril.

SANTA FE CIUDAD

Retroceso en la construcciónAsí lo informó Carlos Fierro,

titular de la Cámara que agru-pa al sector quien admitió queen el mes de febrero vieron unretroceso respecto al año 2013.

Al respecto comentó que elmismo se vio afectado en laconstrucción de viviendas pri-vadas "no tenemos todavía unsigno de recuperación, tenemosalgunos índices que hablan,hacia la baja, ha habido un5,2% de la baja". Asimismo des-de el sector "esperamos que enel año se vaya revirtiendo esatendencia".

En Santa Fe la baja se perci-be desde el año 2012. "Enten-

demos que en la medida quehaya alguna previsibilidad, al-guna estabilidad económica,tema precios, esperemos quehaya un incentivo para que lagente entienda que esto va aser así y que pueda volver atener confianza en el ladrillo".

Por último se refirió al au-mento salarial acordado parael sector de la construcción yagregó que "en estos días se hafirmado el convenio salarialque prevé 15% a partir de abrily 10% a partir del primero dejulio, es decir que el total ron-da el 29,6% el aumento sala-rial".

14 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Juego amigo u opositorPor Alfredo M. Olivera.

¿Cuál fue el verdadero trasfon-do del paro docente bonaeren-se, políticamente hablando?Repasando los hechos se ad-vierte que el cristinismo duro,ubicado en las antípodas delperonismo tradicional, vale de-cir retomando el históricocamporismo setentista, se ciñó,también en ésto, a determina-das apariencias para sembrarconfusiones ajenas.

Podríamos estar asistiendoa un final de época, es cierto.Pero, a la vez, se debería repa-rar en algunas dualidades re-gistradas durante el recienteconflicto ‘blanco’ entre amigosdel Gobierno y otros supuesta-mente férreos oponentes. ¿Sefabrican, así, variados enemi-gos ‘truchos’ o simplementeinstrumentales para convertir-los, inadvertidamente o no, enreales compañeros de ruta paramantener los afanes de perdu-

rabilidad K? El objetivamente dañino

paro salvaje (que privó de cla-ses a millones de alumnos deldistrito) puede servir, sin em-bargo, para que la sociedad asu-ma en plenitud la temática edu-cativa de largo aliento comotarea del conjunto del cuerposocial. Pero, a la vez, el asuntopermite entender los distintosposicionamientos conceptualesque procuran fijar los principa-les actores del cuadro políticode hoy.

Cristina, otra vez, y con ca-racterísticas análogas a las desu previo enfrentamiento conScioli retaceándole fondos paraque incumpla obligacionespara el pago de un medio agui-naldo, debió escuchar la voz delas encuestas que la daban per-didosa frente a la atribución deresponsabilidades por el con-flicto.

El ex motonauta, a su vez,

aguardó que el hecho dispara-se previsibles rechazos en lagente común por el clima dedesorden que el episodio –másallá de la legitimidad de lasmejoras reclamadas- objetiva-mente hizo emerger de modonítido, perturbándolo..

Massa y Macri, en ésto criti-caron más al gobernador que ala esfera nacional. ¿Todos, lite-ralmente todos, quedaron asídesnudos, o alguien obtuvo ven-tajas?

El momento se caracteriza,al propio tiempo, tanto por laproliferación de encuestas deopinión ahora presentadascomo favorables al tigrense,como -por casualidad, o no- tem-poralmente conectadas con lapresentación de los postulantespara la sucesión de CFK en losEstados Unidos, cual ‘urna’para un vale todo.

Es que la jefa del Estado sabeque el horizonte, para una so-

lución amigable y duraderapara ella, ya fue. Procura, escierto, ganar tiempo como sea(ajustes incluidos), por ejem-plo, bajo fraseologíajustificatoria a través de unverso de política internacionalcon lenguaje nacional y popu-lar’. Maduro, el ALBA, Putín yel uso distorsionado del lengua-je papal, para ésto, serían hitosclave. ¿Imagina neutralidadreal de sus oponentes de Occi-dente, más allá de lo verbal -diplomático?

Se ha dicho más de una vezque, para CFK, ‘bajar a Scioli’ -un peronista que hace críticascon la apariencia de ser pocoestridentes pero, a la vez, insis-te en hablar de un perfil demejoras sociales desde el año2003- es un imperativo quepuede postergarse un tiempo,pero nunca hasta el final. An-drés Fidanza, en Perfil, a dife-rencia de lo dicho allí mismo

por Beatriz Sarlo, esbozó unateoría que conviene tomar enconsideración.

Señala –palabra más, pala-bra menos- que el fenómenoMassa por fuera del PJ -ya mis-mo y por otra parte- para los Ksería útil como elemento clavepara una división peronista víaacoso a los gobernadores y,paradojal y contradictoriamen-te, agregamos nosotros, no ve-rían mal darle una manodescalificándolo en público (porsi fallasen los odiados ‘derechis-tas’ o supuestamente des-prestigiados ex aliancistas). Ylos hiperoficialistas, ¡qué sonante el supremo elector que esel pueblo argentino, en cual-quier circunstancia? Ignorarésto sería letal para cualquie-ra, incluso para quienes fan-tasean con aparecer por sor-presa ‘dando vuelta la taba’ -desde la vereda opuesta- en elpodio del año 2015.

15VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 ACTUALIDAD

Recesión + inflaciónPor Vicente Massot. Está

visto que, con el propósito dellegar de la mejor forma posiblea octubre del año próximo, eloficialismo no ahorra esfuer-zos.

En ello lleva razón porquesi acaso no pudiese cumplirCristina Fernández el períodocompleto para el cual fue electahace 28 meses, sus sueños -y losde sus seguidores más fanáti-cos- de volver con la frente altaen 2019 deberían archivarsepara siempre. Si, en cambio,acierta la Presidente con lasmedidas que debe tomar, reen-carrila la administración, secome todos los sapos que seannecesarios y llega a buen puer-to, podrá seguir soñando longe-vidades en el poder.

Por eso, en el curso de la se-mana pasada y tras discutirlocon los únicos funcionarios quepueden acercarse y sentarse asu mesa para intercambiarideas de cómo seguir -CarlosZannini, Axel Kicillof y JuanCarlos Fábrega- Cristina Fer-nández lanzó cuanto podríadenominarse, a falta de mejordefinición, la segunda parte delajuste en curso. Poco importaque se negara a llamarlotarifazo. Lo único que cuenta, aesta altura, es la decisión deeliminar subsidios y de tratarde mejorar el estado de las cuen-tas públicas. Es cierto que elpaso dado no alcanza, ni mu-cho menos, para reacomodar elzafarrancho fiscal de la décadakirchnerista pero, así y todo,significa un sinceramiento rea-lista.

Desde principios de año a lafecha, la necesidad ha tenidocara de hereje para el Gobier-no.

No porque hubiera mutadodesde el punto de vista ideoló-gico sino por la certeza de que

el viraje hacia una parcial or-todoxia -para llamarlo de algu-na manera- no era discutible: ose enfilaba en esa dirección o elfinal podría ser anticipado ycatastrófico. A los tropezones ysin planes claros, en enero -cuando parecía inminente elnaufragio- la Presidente hizode la necesidad, virtud, y logróganar un margen precioso detiempo.

Ahora, algo más calmadoslos mercados y lejos de aquellosaugurios ominosos, lo que aca-ba de formalizar el oficialismoratifica cuál será, de aquí enadelante, su derrotero. Es evi-dente que en la Casa Rosadahan entendido que el ajustepuesto en marcha no admitemarcha atrás ni dilaciones. In-clusive, si tuviesen que huirdeberían hacerlo hacia adelan-te. Por vez primera, pues, elkirchnerismo ha descubierto -tras su fachada progresista,populista, distribucionista, ocomo deseen calificarla, propiosy extraños- el rostro que nuncaantes quiso mostrar. Porquecuanto se avizora, en funciónde las medidas instrumen-tadas, es un escenario recesivocon inflación.

El planchazo de la produc-ción resulta un hecho ino-cultable, producto del cierre delas importaciones y de las alzasen las tasas de interés, entreotros factores. A ello habrá quesumarle el impuesto inflacio-nario sin el cual esta adminis-tración, tal como está planta-da, con las estrecheces de divi-sas que padece y los topes al-canzados por el gasto público,no podría financiarse.

En semejante contexto, lacampaña electoral de los can-didatos anotados en la internadel Frente para la Victoria noserá fácil. Los cálculos que des-

lizan las usinas ideológicas delGobierno, sus medios de prensay los encuestadores adictos si-túan a cualquiera de aquellos -Scioli, Randazzo, Capitanich,Uribarri, Urtubey o el que fue-se- en un piso de 25 %, productono tanto de sus virtudes políti-cas como de un núcleo duro queel kirchnerismo conservaríaintacto. Que ésa sea la inten-ción de voto, prescindiendo deconsiderar quién encabece anivel nacional la boleta parti-daria, no resiste el menor aná-lisis.

Cuando faltan todavía 18meses para que se substancienlos comicios presidenciales, nohay un solo relevamiento me-dianamente creíble que permi-ta convalidar la premisa ma-yor del razonamiento K. SóloDaniel Scioli, en la última me-dición sería conocida -la de RaúlAragón- alcanza 19,6 %. Oncepuntos detrás de Sergio Massay sólo seis por delante deMauricio Macri.

Con esta particularidad: sise incluye a Florencio Ran-dazzo, el ex-intendente de Ti-gre mantiene el 30,6 % y el jefede la ciudad de Buenos Airesconserva el 13,2 %. El goberna-dor bonaerense, inversamente,retrocede al 13,4 % y empatacon Macri. De su lado, el actualMinistro del Interior cosechaun nada despreciable 6,2 %.

Dado que hay un año y me-dio por delante y nos encami-namos -a pasos acelerados- auna situación recesiva e infla-cionaria al mismo tiempo, quie-nes más van a sufrir el malhumor de los votantes seránaquellos con mayor responsa-bilidad en la ejecución de laspolíticas públicas implemen-tadas, o sea, los representantesdel Gobierno nacional en pri-mera instancia, y, después,

cualquiera con funciones eje-cutivas, aunque no pertenezcaal FPV. Al respecto, los peorrankeados son los K, en sus di-versas versiones. El mejorposicionado es Massa y en elmedio queda Mauricio Macri.

Pero de la encuesta traídaa comento hay otro dato derelevancia que no hace sinoconfirmar cuanto venía insi-nuándose desde las PASO: lacaída leve pero continua delmandatario con sede en LaPlata y el crecimiento tam-bién sostenido, y tenue a lavez, del ex–presidente de BocaJuniors, siempre en términosde las respectivas intencionesde voto. Scioli no ha perdidosu coraza de amianto; peroperdió la de Munich y debeconformarse con una fabrica-da en Carupá.

El bonaerense tiene que li-diar en tres frentes abiertos sindescanso: por un lado, con loshabitantes de una provinciacolapsada; en segundo términocon Balcarce 50, que -entre son-risas tramposas- no deja de con-siderarlo un extraño pococonfiable; y, por último, conFlorencio Randazzo, cuya tre-pada en las encuestas veníasiendo materia de análisis re-

ferido a cuanto podía sucederen un distrito -el mayor del país-en el cual ninguno de los tresprincipales presidenciables delmomento -Sergio Massa, Da-niel Scioli y Mauricio Macri-tiene un candidato a goberna-dor.

El titular de la cartera polí-tica medía bien en Buenos Ai-res, desde hacía meses.

La novedad es que -a dife-rencia de Capitanich, Urri-barri, Urtubey o Domínguez-no hace mal papel cuando sunombre se mezcla con los yaconsagrados a nivel nacional.

Como las especulaciones -al-gunas de ellas antojadizas yhasta ridículas; otras, en cam-bio, sensatas- están a la ordendel día respecto a qué le convie-ne al kirchnerismo que sucedaen octubre del 2015, y a quiénva a apoyar -sabiéndose sinchances de terciar en la dispu-ta-, dejamos planteada la pre-gunta: ¿Scioli o Randazzo? Asícomo no está escrito que Cristi-na Fernández -como aseguranmuchos- vaya a inclinarse porMacri con tal de cortarle el pasoa Massa, tampoco se sabe a quiéndecidirá bendecir en la internapropia. Ni Scioli ni Randazzopertenecen a su riñón.

La noche en que nos tuvimos miedoPor Mariano Grondona.

El miedo es un sentimientoprudencial. Gracias a él, pode-mos presentir y evitar los peli-gros que nos rodean. Si no lotuviéramos, sucumbiríamos.Tenemos miedo, por supuesto,de nuestros enemigos. Y hastatenemos miedo de nuestros fal-sos amigos. ¿Podemos tenermiedo, además, de nosotrosmismos? Esta es la preguntaque surge ante la recientemultiplicación de los casos de"linchamiento", en cuyo trans-curso presuntos delincuentesfueron golpeados por vecinosenardecidos o asustados, queno les reconocieron ni el dere-cho de defensa.

¿Nos creemos superiores,acaso, a estos vecinos? ¿O sos-pechamos, al contrario, que encircunstancias similares ha-bríamos procedido como ellos?Y si esto es así, ¿cómo no com-prenderlos y excusarlos parahuir de la hipocresía? ¿Somossemejantes por lo visto a nues-tros vecinos asustados porque,en circunstancias similarestambién podríamos participaral igual que ellos, hasta de unlinchamiento? "Hombre soy",

dijo el poeta Ovidio, "y nada delo humano me es ajeno". Ni losublime, ni lo criminal.

En definitiva, en determi-nadas circunstancias, aúnaquellos que nos consideramosciudadanos pacíficos seríamostemibles. Una Constituciónhumanista como la que tene-mos, ¿no nos obliga por lo pron-to a armarnos en defensa de lapatria? Pero dar la vida por lapatria equivale asimismo aquitar la vida por la patria.Morir por ella también puedeimplicar matar por ella. No haynada más temible y admira-ble, en tiempos de guerra, queun soldado valiente, así comonada hay más despreciable queun soldado cobarde. Un desa-rrollo paralelo podría darse enel caso de la legítima defensacontra un agresor. ¿Cuándo co-rrespondería y, a la inversa,¿cuándo sería excesiva, y porello reprobable?

En el momento que recibi-mos noticias de alguno de loscasos de justicia por mano pro-pia que se han conocido en es-tos días, así, también podemosignorarlos, como si no nos co-rrespondieran. ¿Pero no sería

éste otro caso de cobardía, estavez moral? Un grupo de nues-tros vecinos, al sentirse ame-nazado, participó de un lin-chamiento. ¿Habríamos parti-cipado también nosotros? Sicontestáramos que sí, de algu-na manera nos inculparíamos.Si contestáramos que no, ¿nonos estaríamos engañando?

¿Cómo eludir, en suma, "eldilema de los vecinos asusta-dos"? Si la Policía estuvierasiempre presente para hacercumplir la ley, el dilema se es-fumaría. Pero no está siemprepresente y, en las situacionesde inseguridad, el ciudadanose queda a veces solo con sudilema. ¿Entonces se dejaráasaltar? ¿Obrará, al contrario,preventivamente? ¿Y si seequivoca?

Lo peor es que el dilema delciudadano amenazado debe re-solverse en pocos segundos.Frente a un atacante experi-mentado, quizás armado, el ciu-dadano amenazado tendrá que"jugarse" de inmediato. Susposibilidades de errar en tanpoco tiempo aumentarán. Y siva a errar, la moneda del ries-go interior, ¿de qué lado cae-

rá? ¿En favor del delincuenteo de él mismo?

Pero al ciudadano atacadoen plena calle le queda un ar-gumento. Si va a salvar su vida,necesita hacerlo aún con ries-go de la vida de su agresor,porque nadie está obligado aser un héroe y a todos, salvoquizás a los policías en acción,la vida ajena les valdrá menosque la propia. Una preguntaadicional, dicha al correr de lapluma: ¿apreciamos debida-mente los ciudadanos las vi-das en peligro de los policíasque nos defienden?

El dilema del ciudadanobajo ataque se nos presenta,afortunadamente, en contadasocasiones directas, personalespero, en la medida que llega atodos nosotros a través de lasnoticias de los diarios, la radioy la televisión, se convierte enuniversal. La pregunta varía,así, de esta manera: ante unaagresión delictiva, ¿de quémodo procederíamos? ¿Cuálesmárgenes de comprensión es-taríamos dispuestos a conce-derles tanto al agredido comoal agresor?

Hoy, el dilema del ciudada-

no bajo ataque se presentabajo dos formas. Es, por lo pron-to, el dilema más estrecho peromás intenso por el que pasa élmismo o ella misma en estaprueba. Pero no deja de incluirtambién a quienes lo observanindirectamente a través de losmedios de comunicación. Nodebe olvidarse, en este senti-do, que estos "observadores in-directos" harán valer su opi-nión, además, en las eleccio-nes, y que serán más duros omás blandos con los delincuen-tes según sean su propio ta-lante, las circunstancias porlas que pasa su país y su pro-pia formación.

Correspondería, en estetema, una pregunta final: ¿ten-dríamos que ser más duros delo que somos con los delincuen-tes? La Constitución sostieneque las cárceles serán sanas ylimpias no para el castigo sinopara la reinserción en la socie-dad de los que han del delin-quido. Este postulado, ¿nossuena a utopía o como un pro-grama que aún no hemos cum-plido? ¿De qué debiéramos sen-tirnos responsables, todavía,los argentinos?

16 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

UCES CENTRO

Nacer, jugar y pensarEn el día de ayer, la doctora Alicia Olberman se acercó a UCES Centro para desarrollar una conferencia de cómo piensan losbebés. Se presentó la investigación que se realizó durante 10 años sobre la evaluación a bebés entre 6 y 30 meses de edad,teniendo en cuenta aspectos socioculturales que influyen en el desarrollo cognoscitivo y práctico de crianza.

La idea de crear la E.A.I.S.,ya hace 10 años, surgió por elhecho de que no existía en nues-tro país un implemento de eva-luación que tuviese valor aldesarrollo cognoscitivo de ni-ños menores a dos años. Serealizaron varias pruebas ennuestro país y se eligió la esca-la de inteligencia sensorio-mo-triz para los bebés argentinos,que están basadas en lasexperimentaciones sobre eldesarrollo de la inteligenciapracticas de los niños, es decirantes del lenguaje verbal.

La escala creada está com-puesta por 45 pruebas que serealizaron en situaciones dife-rentes que permite evaluar lasestrategias que utilizan losniños para resolver algún pro-blema práctico para luego ubi-carlo en el rango de acuerdo ala muestra obtenida. Se empe-zó en el 2002 con 322 bebés dela ciudad de Buenos Aires entres sectores sociales.

"Antes de la aparición dellenguaje verbal los bebés pien-san", expresó la doctora AliciaOlberman. Se empezó a pen-sar que lo que hacía el niñodesde muy pequeño, no lo ha-cía por instinto, sino porquedesarrollaba una estrategiapara resolver y que esas estra-tegias van pasando por esta-dios de inteligencia.

La Doctora Alicia Olber-man, Doctora en Psicología de

la Facultad de Ciencias Hu-manas de la Universidad Na-cional de San Luis, brindó unaconferencia en donde explicó:"Propuse la posibilidad de traera la Argentina una escala, yver lo que pasaba. Pudimoshacerlo, la Facultad de Psico-logía aprobó los proyectos. Tu-vimos la posibilidad de cons-truir una escala, Escala Ar-gentina de Inteligencia Senso-rio-Motriz, y los grandes cam-bios que propusimos tenía quever con modificar los juegos,los juguetes que antes no seusaban. También modificamosla modalidad, con respecto a sitenía que ver con el bebe, o siesto tenía que ver realmente,con una modalidad socio-cultural".

"Los padres traen al bebé yse les ofrece distintos juguetesque tienen que ver con los cua-tro tipo de prueba que nosotrostomamos, y que son estas prue-bas las que uno va observando,cuales son las estrategias queusa ese bebé para la observa-ción.

Cuando hablo de estrategiasy pruebas diferentes, estamoshablando de bebés que van delos 6 meses a los 2 años ymedio, por lo tanto vamos aobservar como explorar los ob-jetos, les mostramos un espeji-to, una cajita de fósforos, obje-tos sumamente simples. Cuan-do hablamos de búsqueda de

objetos desaparecidos vamos aver como al niño puede pasar,muy tempranamente, que unopueda tapar un objeto y lo tieneque buscar aunque no lo vea.Son algunas de las herramien-tas que nosotros usamos. Ade-

más observamos como coordi-na el niño. Lo que nosotrospodemos ver es si lo que el niñohace es adecuado a su edad",manifestó la Doctora.

Se capacito a cuatro profe-sionales de nuestra ciudad quie-

Santa Fe logró la mayor tasa de donantes del paísLos órganos se procuraron en 12 hospitales y sanatorios de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto, entre otrasciudades. En los primeros tres meses del 2014 se trasplantó a 80 pacientes en la provincia.

En el primer trimestre de2014, la provincia de Santa Feregistró la mayor tasa de do-nantes del país y alcanzó los10,98 donantes por millón dehabitantes, 36 de ellos prove-nientes de 12 efectores de laprovincia, informó el CentroÚnico de Donación, Ablación eImplante de Órganos y Tejidos(Cudaio). En segundo lugar seencuentra la ciudad de BuenosAires y luego las provincias deMisiones y Entre Ríos.

Es una buena noticia para elsistema de salud públicosantafesino que desde hace dosaños está incrementando lascifras de procuración de órga-nos. "En marzo, además, selogró la mayor cantidad de pro-cesos de donación en la historiade la provincia, a partir de 10donantes de órganos y 4 detejidos", aseguró el Cudaio. Conestos órganos y tejidos se tras-plantó a 80 pacientes (la lista

de espera para recibir un órga-no supera los 500 pacientes enla Provincia).

Desde el Cudaio planteanque estos números positivos sevienen logrando con foco en laestrategia del hospital donan-te. "Es necesario que todo elsistema sanitario incorpore lasprácticas de donación y tras-plante a su rutina de trabajo,ya que sólo de esta manera sepodrá garantizar a los ciuda-danos un acceso total al tras-plante", explicó Pablo Maidana,director del Cudaio.

En los procesos de donaciónrealizados este año, se destacala diversidad de los hospitalesen los que se procuraron losórganos. En Santa Fe, lasdonaciones provinieron del hos-pital Cullen y de los sanatoriosSanta Fe y San Gerónimo. EnRosario, de los hospitales Cle-mente Álvarez (Heca), Cente-nario e Italiano Garibaldi y del

sanatorio Los Alerces. Tam-bién se procuraron órganos enel hospital Eva Perón deGranadero Baigorria, en el sa-natorio Rivadavia de VillaConstitución, en el Samco Ale-jandro Gutiérrez de VenadoTuerto y en los sanatorios Nostide Rafaela y Esperanza SA deEsperanza.

Por su parte, la lista de losmayores generadores de donan-tes en el país está encabezadapor el Heca, mientras que elEva Perón y el Cullen figuranentre los cuatro principales.Es decir, que de las cuatroinstituciones que lideran lageneración de donantes, tresson santafesinas.

"Es el resultado de laimplementación de un modelointrahospitalario que venimostrabajando para reforzar en losefectores de salud la importan-cia de esta práctica sanitaria",concluyó Maidana.

En el primer trimestre del país, nuestra provincialogró la mayor tasa de donantes del país.

Se llevó a cabo una conferencia a cargo de la doctora Alicia Olberman, destinada a psicólogos,médicos, psicopedagogos, docentes alumnos y público en general.

nes estuvieron realizando pro-yectos de investigación y hoy,junto a un convenio con laMunicipalidad, lo aplicarán achicos tanto de la ciudad comode la zona que se acercan en losSAMCo de nuestra ciudad.

D. Guevara

17VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 SOCIEDAD

Reunión entre institucionesque trabajan con adiccionesEn el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo un nuevo encuentro entre el Municipioy diversas instituciones vinculadas a la prevención y recuperación de adicciones.

La misma estuvo encabeza-da por el secretario de Salud,Eduardo López, y contó con lapresencia de integrantes de laIglesia Jesucristo mi Esperan-za, Asociación Nazaret, Aso-ciación Civil Vistiéndonos deSol, Pastoral Diocesana deAdicciones, el programa Liber-tad Asistida, el SAMCo Hospi-tal "Jaime Ferré", AlcohólicosAnónimos, ALANON yALTEEN. El objetivo es ir ge-nerando un programa de ac-ción conjunta para atacar másfuertemente esta preocupanteproblemática social.

Tal como contaron los miem-bros de las instituciones parti-cipantes, en esta primera eta-

pa se están conociendo entre sí,como sus formas y objetivos detrabajo, para empezar luego adelinear un plan de accionesconjuntas. Todos se mostraronfelices de notar que "Rafaelaestá tomando una fuerte con-ciencia sobre este tema. Hayun interés legítimo y sincerode los diversos sectores".

"La participación de las ins-tituciones de Rafaela es muyimportante porque permiteabordar el problema desde unamirada amplia. Nuestro obje-tivo es darle un método y unacontinuidad al abordaje por-que se trata de un tema com-plejo y a largo plazo", explicó elSubsecretario de Salud.

Además, expresó que "elEstado local no puede solo coneste flagelo: creemos que esta-mos en la oportunidad de tra-bajar articuladamente, cadauno en su ámbito específico ytodos juntos en pos de un mis-mo objetivo, y de pensar estra-tegias que puedan complemen-tarnos para lograr un mayoralcance en la respuesta anteesta preocupante realidad so-cial".

Por su parte, Andrés Al-brecht, de la Pastoral deAdicciones afirmó: "Estos en-cuentros que venimos soste-niendo desde el mes de febrerobuscan articular esfuerzos quevenían realizándose separada-

mente para lograr alcanzar unobjetivo común".

José Luis Petinatti de Vis-tiéndonos de Sol coincidió, ar-gumentando que "este es elcuarto encuentro que concre-tan desde comienzos de años,con el objetivo de formar unared interinstitucional para lu-char contra las adicciones. Sinimportar las diferencias ideo-lógicas, policías o religiosas delas instituciones, la idea es tra-bajar en conjunto para fortale-cernos y atacar esta problemá-tica que a todos nos preocupa ynos afecta". Asimismo, explicóque en su caso lo hacen "desdela fe en Jesucristo".

Petinatti interpeló a toda lasociedad al afirmar que esto"no depende sólo de nosotrossino del resto de la sociedad

también". Al cierre agregó quese apunta a trabajar funda-mentalmente con adolescentesy jóvenes en todas las adicciones-las legales y las que no sonlegales-.

Hubo coincidencia generalen que "el objetivo en todos loscasos es seguir defendiendo yreivindicando la vida, día adía". Para ello es necesarioaunar la mayor cantidad deesfuerzos posibles, motivo porel cual, al finalizar, los presen-tes dejaron la convocatoriaabierta para todas aquellasinstituciones que trabajen enla temática y quieran sumarsea la red: "La clave de hoy estáen ir avanzando en un plan deacción coordinado y articuladocon las demás instituciones.Cuantas más seamos, mejor".

Programa LeanManufacturing

El programa tiene como ob-jetivo brindar una visión inte-gral e integrada de los concep-tos de Lean Manufacturing, conaplicaciones en planta, preten-diendo utilizar estos conceptoscomo factores de cambio en losprocesos internos y como he-rramientas para la creación deventajas competitivas.

El mismo está dirigido a Di-

rectores, Gerentes, Jefes, Su-pervisores de las áreas de ma-nufactura, producción, man-tenimiento, compras y logísti-ca y a todas aquellas personasque quieran conocer esta pode-rosa herramienta.

Se dictará en la bibliotecaUTN, Acuña 49 y será diserta-do por Ing. Guillermo Orsi,Lic. Alejandro Macri, Ing.

Gustavo Matus El programacomienza el viernes 25 de abril,posee una duración de 52 ho-ras, las inscripciones se cerra-rán el viernes 18 de abril y elcurso es presencial.

Informes e Inscripción enUTN - Facultad RegionalRafaela, ubicada en Acuña 49 ocomunicarse con el Sr. GermánKeller - [email protected].

"Día de las EscuelasPrimarias Santafesinas"

La comunidad educativa Nº1361 "Ángela Peralta Pino", sesiente orgullosa de portar elnombre de quien se desempe-ñara como docente santafesinainiciando la primera escuela

rodante, que funcionó durante22 años en el N. O. de la provin-cia. De esta manera deseamosbrindar el reconocimiento quemerece, y hacerlo extensivo ala comunidad.

"Madre Teresade Calcuta"

EN LA MAÑANA DE AYER

La Dirección de la EscuelaNº 1351 "Madre Teresa deCalcuta" informa que se lleva-rá a cabo la evaluación dealumnos con materias pen-

dientes para completar estu-dios (7º grado), desde el 7 has-ta el 11 de abril. Retirar elpermiso de examen correspon-diente.

Internaron a Gabriel García MárquezEl escritor colombiano Gabriel García Márquez fue internadoen un hospital de Ciudad de México.

El premio Nobel de Litera-tura, de 87 años, se encuentraen el prestigioso Instituto Na-cional de Ciencias Médicas yNutrición Salvador Zubirán,al sur de la capital mexicana.Aún no brindaron informaciónoficial sobre las causas de lainternación pero trascendió quepadecería una neumonía.

"Le dio una pequeña infec-ción hace unos días y preferi-mos traerlo al hospital porquees mayor. Pero está muy bien,está evolucionando muy bien",dijo el hijo del autor de "Cienaños de soledad" en breves de-claraciones a DPA y a otrosperiodistas que esperaban enel Instituto Nacional de Cien-cias Médicas y Nutrición "Sal-vador Zurbirán". Y agregó:"Está en tratamiento, está evo-lucionando bien y está cons-ciente". La última apariciónen público de García Márquezfue el 6 de marzo cuando salióa la puerta de su vivienda delsur de Ciudad de México, don-de reside desde hace más detres décadas, para atender a

periodistas que lo visitaron porsu cumpleaños. El autor de"Cien años de soledad" se mos-

Gabriel García Marquez fue internado en el día de ayer

tró sonriente, recibió regalos yse tomó fotografías, pero nohabló con los medios. (Clarín)

18 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Bestiarium en la webLuego del estreno de la suite Bestiarium a cargo de la Banda Municipal de Música de Rafaela el pasado 26 de octubre en el marcode los 132 años de la ciudad, la Secretaría de Cultura deja a disposición de todo el público los videos que acompañaron a lasdiferentes obras, y las grabaciones de cada una de las composiciones.

Las nueve obras que inte-gran Bestiarium se encuentrandisponibles enwww.soundcloud.com/muni-de-rafaela y en www.youtube.com/user/munirafaela para todosaquellos que deseen revivir esemomento.

Cabe recordar que Bes-tiarium es una suite parabanda sinfónica integradapor nueve movimientos ba-sados en animales. Este con-cierto surge de la unión devarios compositores de dife-rentes países, articulado através de la organizaciónMusica et Orbis, que convocóa algunos de los más activos,prestigiosos y prolíficos com-positores de música para ban-das del panorama interna-cional, con el propósito deconcebir un nuevo reperto-rio de calidad para esta clasede agrupaciones. El tema delos animales y su diversidadhicieron posible la conjun-ción de todos estos maestroscreando para una mismaobra.

Bestiarium se presentó enRafaela como una creaciónque, además de la maravillo-sa música, integró el trabajode nueve realizadores audio-visuales rafaelinos - algunosresidentes en nuestra ciudad,otros trabajando desde otraslatitudes - que conformaronun espectáculo audiovisualúnico para esta magníficacolección de animales, natu-raleza y arte enlazados porla fibra creadora del hombre.Los artistas audiovisualesconvocados fueron MelisaLovera y Gonzalo Rimoldi,Ramiro Rodríguez, LeonorBarreiro, Joaquín Muriel,Martín Molinaro, Lucas Boll,Sebastián Zoppi, Mario Lio-tta y Beto Belleze.

Es importante destacarque el único cuerpo artísticoque tuvo a su cargo el estrenomundial de esta obra en Ar-gentina es la Banda Munici-pal de Música de Rafaela.Este hito, junto con el estre-no nacional de Tramonto, deLuis Serrano Alarcón, acon-

Las nueve obras que integran Bestiarium se encuentran disponibles en la web.

Programa radial de E.R.A en "La Minga" 94.9Por segundo año consecutivo los "Amigos de las letras" llevan a cabo su programa radial, los martes de 21 a 22, a fin de concretarcon los oyentes amantes de la literatura y de generar lazos con el amplio mundo de la cultura, coincidiendo con aquellosobjetivos propuestos en oportunidad de conformarse la entidad, en aquel lejano 4 de enero de 1971.

Algunos de los objetivos son:Estrechar vínculos entre las

personas unidas por inquietu-des comunes relacionadas conel quehacer literario.

Intercambiar ideas. Dar aconocer trabajos propios y aje-nos, hacer crítica de los mis-mos, comentarios, debates, di-fundir noticias y desarrollartoda otra actividad vinculadacon la literatura.

Pero además se proponen:Difundir la obra de repre-

sentantes de otros sectores delmundo artístico: pintores, mú-sicos, fotógrafos, etc.

Concretar encuentros, char-las, entrevistas, entre otros. conintegrantes de otras agrupa-ciones culturales de la ciudad,

a fin de dar a conocer sus fines,proyectos y actividades.

Pero durante este nuevo ci-clo, los segundos y cuartos mar-tes, los oyentes podrán partici-par del "Taller literario al aire":palabras que van y vienen enun tiempo de radio... Puedeninformarse en la página queERA posee en Facebook de to-das las novedades del mundoliterario. Y para comunicarsecon el programa, llamar al03492-15212949; también através de la web:www.radiolaminga.org.ar, en lapág. de La Minga en Facebook,o al correo electró[email protected].

Estos programas se reite-ran los domingos a las 18.30

para facilitar la escucha dedistintas franjas de oyen-tes.

Sus integrantes son repre-sentantes de E.R.A., quienesinteractúan alternando vocesmasculinas y femeninas, paradifundir diversos trabajos ynovedades, además de coordi-nar las entrevistas con los invi-tados especiales, siempre con-tando con el invalorable aportetécnico de personal idóneo de laradio. La música en vivo sehalla a cargo de integrantes de"Los takis".

A través de las opiniones re-cibidas telefónicamente, enInternet, correos y Facebook,se podrá evaluar la evoluciónde los programas, recepcionar

sugerencias sobre cambios re-queridos, incluir temas segúnpreferencias, entre otros.

E.R.A los espera en el airemágico de las palabras y lamúsica…

El programa radial de E.R.A podrá escucharsetodos los martes de 21 a 22 en la 94.9.

Prensa Municipal

tecido en 2013 en la Gala del25 de Mayo, posicionó a esta

agrupación musical en unlugar de relevancia en el es-

pectro internacional de ban-das sinfónicas.

19VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 PROVINCIALES

20 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

21VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

22 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

23VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

Santoral de laIglesia Católica

Antonia Sain Vda. Sivieroq.e.p.d.

Falleció el 02/04 a los 90 años.Sepelio: 03/04 a las 17:30 hs. enel cementerio municipal, previooficio religioso en la iglesia San-ta Rosa. Casa de duelo: Av.Brasil1970. Servicio: Acastello y Rosso.

Elvio Oscar Cejasq.e.p.d.

Falleció el 03/04 a los 73 años.Sepelio: 03/04 a las 15:30 hs. enel cementerio municipal, previooficio religioso en la iglesia SanPedro. Casa de duelo: D. Silva 77.Servicio: Acastello y Rosso.

Ana María GladysFontanetto de Chizzini

q.e.p.d.Falleció el 03/04 a los 78 años.Velatorio: Sala 1 de Güemes 481.Sepelio: 04/04 a las 9 hs. en elcementerio Colonial, previo ofi-cio religioso en la iglesia Nues-tra Señora de Fátima. Casa deduelo: Garibaldi 1535. Servicio:Sentir S.A.

Avisos fúnebres

Después de ésto, Jesús recorríala Galilea; no quería transitar porJudea porque los judíos intentabanmatarlo.

Se acercaba la fiesta judía de lasChozas. Sin embargo, cuando sushermanos subieron para la fiesta,también él subió, pero en secreto,sin hacerse ver.

Algunos de Jerusalén decían:"¿No es éste aquel a quien queríanmatar?

¡Y miren cómo habla abierta-mente y nadie le dice nada! ¿Ha-brán reconocido las autoridades quees verdaderamente el Mesías?

Pero nosotros sabemos de dóndees éste; en cambio, cuando venga elMesías, nadie sabrá de dónde es".

Entonces Jesús, que enseñabaen el Templo, exclamó: "¿Así queustedes me conocen y saben de dón-de soy? Sin embargo, yo no vine pormi propia cuenta; pero el que meenvió dice la verdad, y ustedes no loconocen.

Yo sí lo conozco, porque vengo deél y es él el que me envió".

Entonces quisieron detenerlo,pero nadie puso las manos sobre él,porque todavía no había llegado suhora.

Es Palabra del Señor

EvangeliosegúnSan Juan7,1-2.10.25-30

ESPACIO GRATUITO

San Benito MassarariEn Palermo, de Sicilia,

en Italia, san BenitoMassarari, denominado el"Negro" por el color de supiel, era hijo de padres afri-canos y esclavos -quizásnubios- que trabajaban enuna propiedad cercana aMessina. Siciliano de naci-miento, nació tambiéncomo ellos en la esclavitudy se sabe que de niño fuepastor. Fue primero eremi-ta, y entró después en laOrden de los HermanosMenores, mostrándose hu-milde en todo y siempre lle-no de fe en la divina Provi-dencia .Fue todo un fran-ciscano en el convento lla-mado Monte-Pellegrino, apoca distancia de Palermo.Eso sí, como no ha aprendi-do a leer ni a escribir, tra-baja en la cocina de los frai-les como hermano lego. Lahistoria culinaria no hacememoria de ello. La singu-laridad de Benito estribaen que, además de ser buencocinero, es admirable porsu piedad, por su humil-dad y por las curacionesmilagrosas que prodigaba.En el año 1578, los frailesle eligen superior del con-vento a pesar de ser sólolego y no tener conocimien-tos de letras ni experienciaen el gobierno. Llegó a es-tablecer la interpretaciónmás estricta y austera dela regla franciscana. Fueun hombre de una bondadextraordinaria y de unaoración sublime. SigloXVI.

San AgatópodoEn Tesalónica, de Ma-

cedonia, santos mártiresAgatópodo, diácono, yTeodulo, lector, que, a cau-sa de su confesión de la fecristiana, en tiempo del em-perador Maximiano, y pormandato del prefectoFaustino, fueron arrojadosal mar con una piedra ata-da al cuello (s. IV in.).

San Platónde Constantinopla

En Constantinopla, sanPlatón, hegúmeno, que du-rante muchos años luchócon ánimo invencible con-tra los destructores de lassagradas imágenes y, consu sobrino Teodoro, orga-nizó el célebre monasteriode Studión. Siglo IX.

Beato JoséBenito Dusmet

En Catania, Sicilia, bea-to José Benito Dusmet,obispo, de la Orden de SanBenito, que fomentó viva-mente el culto divino, lainstrucción cristiana delpueblo y el celo en el clero,y en tiempo de pestilenciaprestó auxilio a los enfer-mos. Siglo XIX.

La reina Isabel II visitóal Papa Francisco

La cabeza suprema de la Igle-sia de Inglaterra y el Duque deEdimburgo se reunieron con elPapa. La audiencia privada ca-lificada como "informal" por fuen-tes vaticanas y que duró 17 mi-nutos tuvo lugar en un estudioprivado situado cerca del aulaPablo VI, donde se celebran lasaudiencias de grandes grupos, yno en la Biblioteca del Palacioapostólico, donde suele recibir alos jefes de Estado y de Gobiernopara evitarle a la pareja real,tener que caminar hasta la Bi-blioteca u otra sala interna.

En el ingreso del aula internaestaba también el cardenalCormac Murphy O’connor, ar-zobispo emérito de Westminster.

En el tradicional intercambiode regalos, la pareja real britá-nica le entregó al Papa una ca-nasta grande con refinados pro-ductos comestibles (miel, jugos,carne e incluso whisky) prove-nientes de las diversas posesio-nes reales".

Por su parte, el Santo Padre leenvió al bisnieto de la reina, Jor-ge Alejandro una "cruz de sanEduardo" de plata, puesta sobreuna billa del típico lapislazuliazul, que le hace de base. Y alduque de Edimburgo, el Papa leregaló un tríptico con las meda-

llas del pontificado.Francisco le entregó también

a Isabel II un facsímil, de 1679,de un precioso documento con-servado en el Vaticano, en elcual el culto del rey británicoSan Eduardo el Confesor, fueextendido a toda la Iglesia. Setrata de un antecesor de la fami-lia real inglesa y fundador de laabadía de Westminster, lugaren el que está su sepulcro.

Tras este encuentro, Isabel IIse dirigió nuevamente al aero-puerto romano de Ciampino pararegresar a Londres.

La soberana, de 87 años, y suesposo, el duque de Edimburgo,de 92, viajaron a Roma invita-dos por el presidente de Italia,Giorgio Napolitano, con quienmantuvieron un almuerzo pri-

vado en el palacio romano delQuirinale y posteriormente setrasladaron al Vaticano parareunirse con el Santo Padre.

Desde la coronación de IsabelII, el 2 de junio de 1953, sietepapas estuvieron al frente de laIglesia Católica: Pío XII, JuanXXIII, Pablo VI, Juan Pablo I,Juan Pablo II, Benedicto XVI yFrancisco.

Antes del encuentro con elSanto Padre, la soberana britá-nica se reunió con tres de ellos, laúltima vez en 2010, cuandoBenedicto XVI visitó el ReinoUnido.

Antes de su coronación, sien-do todavía princesa, visitó porprimera vez el Vaticano, en1951, cuando se reunió con PíoXII.

El jesuita canario que escri-bía poemas, fundaba ciudadesen Brasil y defendía a los indíge-nas; la mujer francesa que, trasquedar viuda se hizo monja yfue a Canadá en donde secomrpometió en la instrucciónde las niñas indígenas; el misio-nero y obispo francés que viajópor todo Canadá excomulgandoa los que vendían alcohol a losindígenas, son los tres santos queayer inscribió en el catálogo delos Santos el Papa Francisco,durante la audiencia al carde-nal Prefecto de la Congregaciónpara las Causas de los Santos,Angelo Amato, firmando los de-cretos de "canonización equiva-lente" de José de Anchieta (1534-1597), Marie de l’IncarnationGuyart (1599-1672) y Françoisde Montmorency-Laval (1623-1708).

Destacando la figura de estosfuturos santos, el día de su beati-ficación en 1980, el Papa Wojtylahabía manifestado la alegría dela Iglesia "al presentarlos a laimitación de los fieles" y "a laadmiración del mundo". En par-ticular, sobre José de Anchieta,incansable y genial misionerode la Compañía de Jesús, pusode relieve su apostolado en tie-rra brasileña, su devociónmariana y su fuerza sobrehu-mana, especialmente al defen-der a los indígenas contra las

injusticias de los colonizadores:"Un incansable y genial misio-nero es José de Anchieta, que alos 17 años, ante la imagen de laSantísima Virgen María en lacatedral de Coimbra, hace votode virginidad perpetua y decidededicarse al servicio de Dios.Habiendo ingresado en la Com-pañía de Jesús, parte, en el año1553 para el Brasil, donde, en lamisión de Piratininga, empren-de múltiples actividadespastorales con el fin de acercar yganar para Cristo a los indios delas selvas vírgenes. Ama con in-menso afecto a sus hermanos"brasís", comparte con ellos suvida, estudia profundamente suscostumbres y comprende que suconversión a la fe cristiana debeser preparada, ayudada y conso-lidada por un apropiado trabajode civilización para su promo-ción humana".

San José de Anchieta nace en1534 en San Cristóbal de la La-guna (Tenerife, Islas Canarias).Entrado en la Compañía de Je-sús, parte en el año 1553 para elBrasil, que evangeliza con unaactividad incansable. Muere en1597, a los 63 años y merece eltítulo de "Apóstol del Brasil".

Santa María de la Encarna-ción (Guyart) nace en Tours deFrancia, en 1599. Al quedar viu-da, entra en el monasterio de lasursulinas y en 1639 se va como

misionera al Canadá. En su lar-ga vida demuestra que no existecontraste entre la búsqueda ycontemplación de Dios y la acti-vidad apostólica más decidida;por el contrario, ésta resulta es-timulada, fecundada y animadapor aquella. María de la Encar-nación muere en 1672 a los 73años.

San Francisco de Montmo-rency-Laval nace en 1623. Nom-brado vicario apostólico de "Nue-va Francia", desarrolla un in-cansable y fecundo apostoladoen aquella zona que compren-día los inmensos territorios dedominio francés; es decir, casi lamitad del continente norteame-ricano. Muere, cargado de méri-tos en 1708, a los 85 años.

Con la canonización "equi-valente" el Papa, por la autori-dad que le compete, extiende ala Iglesia universal el culto y lacelebración litúrgica de un san-to, una vez que se compruebanciertas condiciones precisadaspor el Papa Benedicto XIV(1675-1758). Esta praxis ya hasido utilizada por el Papa Fran-cisco para la canonización de labeata Ángela de Foligno el 9 deoctubre de 2013, y para SanPedro Fabro, el 17 de diciembredel mismo año, así como por supredecesores Benedicto XVI,Juan Pablo II, Juan XXIII yotros.

Tres nuevos santosdefensores de los indígenas

Isabel II visitó a Francisco en el Vaticano.

24 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014SUCESOS

ACUSADO DE ROBO CALIFICADO

Otra AudienciaImputativaSe efectuó ayer a la mañana contra un sujetoaprehendido el viernes, quien está acusado porasaltar a mano armada una estación de servicio

Ayer desde las 11, en laSala de los Tribunales de nues-tra ciudad, se realizó una nue-va Audiencia Imputativa, eneste caso contra un joven de 22años de edad identificado comoGonzalo Arias alias "Oreja",quien está sindicado como unode los responsables del robocalificado por el uso de armade fuego, perpetrado junto aun cómplice que ya está dete-nido y con prisión preventiva-ocurrido el pasado viernes 28de marzo en la estación deservicio ubicada en Av. Ernes-to Salva y la Ruta NacionalN° 34.

Esta nueva Audiencia estu-vo dirigida por la Jueza deInstrucción Penal Preparato-ria, Dra. Cristina Fortunato;en tanto por el Ministerio Pú-blico de la Acusación actuó elDr. Martín Castellano; mien-tras que por el Ministerio Pú-blico de la Defensa lo hizo elDr. Carlos María Flores.

El Hábeas Corpus

Tal como ocurre desde lamisma puesta en marcha delnuevo sistema penal en la Pro-vincia, desde el Ministerio Pú-blico de la Defensa se presen-tan recursos de Hábeas Cor-pus alegando que resulta in-constitucional que un Fiscalordene la detención de unapersona por lo que, en estecaso el Dr. Flores fundamentósu solicitud pidiendo la inme-diata libertad de su defendido,lo que fue rechazado por lamagistrada interviniente,como viene ocurriendo tam-bién invariablemente en lasAudiencias anteriores.

Palabra del Fiscal

Cumplimentado el requisi-to anterior, el Dr. Martín Cas-tellano tipificó el hecho comoRobo Calificado por el Uso deArma de Fuego cuya aptitudpara el disparo no pudo aúnacreditarse ya que no fue se-cuestrada y luego, efectuó yun detallado repaso de los he-chos que se le imputan a Gon-zalo Arias y su cómplice,Cristian Martínez, a quien lajueza Fortunato ya le decretóla prisión preventiva tal comolo solicitara en la Audiencia deMedida Cautelar el represen-tante del Ministerio Público

de la Acusación.Castellano señaló que el

viernes 28 de marzo alrededorde las 21,30, Arias llegó a laestación de servicio mencio-nada a bordo de una motoGuerrero que tripulaba Cris-tian Martínez, solicitando quele cargaran treinta pesos decombustible.

Mientras Martínez aguar-daba Arias, le exigió a la em-pleada del lugar la entrega deldinero. pero como ésta se re-sistió e incluso le aplicó uncodazo, Gonzalo Arias extrajoun arma de fuego que apoyó enel pecho de su víctima ga-tillando en dos oportunidades,aunque afortunadamente losproyectiles no salieron. Laempleada entonces le entrególa billetera con $ 800 y luego elagresor también amenazó a laempleada del Shop del lugarpara después retirarse junto asu "compinche".

Cabe consignar que la Poli-cía logró incautar un revólvercalibre 22, una escopeta cali-bre 16, cartuchos y proyecti-les y la moto en que se movili-zaban.

En este caso también el im-putado se negó a declarar ha-ciendo valer sus derechos cons-titucionales de acuerdo a loconversado antes del comien-zo de la Audiencia con suabogdo defensor.

Sin objeciones

Por su parte, el represen-tante del Ministerio Públicode la Defensa, Dr. Carlos Ma-ría Flores, no tuvo objecionesrespecto de la calificación le-gal formulada por el Fiscalpor lo que la Jueza inter-viniente dio como válida dichacalificación, más allá de lo quepueda reunirse o no como prue-ba durante el tiempo que durela investigación.

Medida Cautelar

Ante la confirmación porparte del Defensor, el Fiscal,Martín Castellano, pidió larealización de una Audienciade Medida Cautelar en la quesolicitará que se decrete laprisión preventiva del acusa-do.

Esa Audiencia se efectuaráhoy desde las 11, de acuerdo alo dispuesto por la Jueza.

EN UN CAMPO DE SAGUIER

Detenido tras herira un hombreLa denuncia había sido formulada en la Comisaría N° 15 contra un sujetoque luego de la agresión se dio a la fuga. Lo apresaron en Saguier.

Días pasados dábamos cuen-ta que en sede de la ComisaríaNº 15 de nuestra ciudad, habíaradicado denuncia un indivi-duo de 37 años de edad, rela-tando que mientras se encon-traba en la vía pública fue sor-prendido por un sujeto conquien hace tiempo mantienediferencias, el que tras efec-tuar un disparo de arma defuego le ocasiona una lesión enuna de sus piernas y luego,mediante agresión física, leprovoca una herida en uno desus hombros y, tras amenazarlose retiró del lugar.

Prosiguiendo con las diligen-cias investigativas pertinen-tes, en horas de la noche delmiércoles efectivos de la Comi-saría Nº 15, contando con lacolaboración de sus pares de laSubcomisaría Nº 18 y laSubcomisaría Nº 19, se consti-tuyeron en un campo de lalocalidad de Saguier y allana-ron el domicilio donde habita elinvolucrado en el presente he-cho, incautando en el sitio unacaja conteniendo una pistolacalibre 22 que se encontrabaen el interior de un automóvilRenault Mégane, como así tam-bién una escopeta calibre 16yuxtapuesta la que se hallabaen el interior de un dormitoriosobre una cama de dos plazas.Asimismo procedieron a laaprehensión de un hombre de31 años siendo trasladado jun-to a lo incautado a sede poli-cial, quedando alojado a dispo-sición del Fiscal en turno de laFiscalía Regional N° 5 conasiento en nuestra ciudad.

Un arrebato

Una joven residente en nues-tro medio denunció en horas dela tarde del miércoles ante per-sonal de la Subcomisaría Nº 1,que se encontraba en su moto-cicleta frente a su domicilio yfue sorprendida por dos sujetosque también se movilizaban enmoto y uno de ellos bajó delrodado y, tras amenazarla, lesustrajo su teléfono celular yuna billetera que contenía di-nero en efectivo y documenta-ción personal.

Recuperan moto

El miércoles numerarios de

Personal de distintas dependencias detuvo al agresor

la Brigada de Investigacionesdependiente de AgrupaciónUnidades Especiales al pasarpor calle Comisario Kaiser al600, procedieron a identificar auna persona que se movilizabaen una motocicleta Honda Bizsin chapa patente, tratándosede un hombre de 54 años. Con-sultado por la documentacióndel rodado manifestó haberlacomprado a una persona deidentidad desconocida por unamódica suma de dinero. Antetal situación y a fin de estable-cer la procedencia de la mismase produjo al traslado de lamotocicleta a sede policial, lo-grando establecer que sobre lamisma pesaba Pedido de Se-cuestro por hecho de HurtoCalificado de fecha 21/09/13motivo por el cual procedierona la aprehensión del sujeto enaveriguación del hecho.

Dinero en efectivo

Numerarios de la Comisa-ría Nº 13 fueron alertados deun ilícito en una finca de calle

Lorenzatti, donde autores des-conocidos tras forzar una ven-tana ingresaron y se apodera-ron de dinero en efectivo.

Por procedencia

Personal de la DireccionGeneral de Seguridad Vial jun-to a sus pares de la Subco-misaría Nº 2 de Ataliva querealizaban un control vehicularen Ruta Nacional Nº 34 y RutaProvincial Nº 13, detuvieron lamarcha de un automóvil quetiraba un trailer cargado condos motocicletas de competi-ción, siendo el conductor unhombre de 34 años afincado ennuestra ciudad, acompañadopor tres personas mayores deedad y un menor. Al solicitarlela documentación de los roda-dos manifestó no poseerla, mo-tivo por el cual se produjo elsecuestro en averiguación deprocedencia de una motocicle-ta de competición con motormarca Honda, modelo CDY, yla restante con motor marcaZanella.

25VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 SUCESOS

HOSPITAL DE TOSTADO

Investigan muerte deuna madre y su bebéEl director del Hospital Regional de Tostado confirmó la investigaciónque llevan adelante junto al Ministerio de Salud y el Nodo de Rafaela paraestablecer lo que ocurrió con una joven madre y su bebé, quienesfallecieron este fin de semana tras ser atendidos en el nosocomio.

El Dr. Mariano Redondo,director del Hospital Regionalde la ciudad de Tostado en eldepartamento 9 de Julio, dio aconocer el procedimiento quese llevó adelante con EstefaníaGonzález Napal -de 23 años deedad-, una joven que ingresó alnosocomio local por amenazade parto prematuro, y quienfalleció, al igual que su bebé."Para nosotros es una profun-da frustración y dolor que nosprovoca cuando algo así suce-de. Cuando pasa ésto ameritaque uno revea cómo se estátrabajando, qué se está hacien-do, qué hace falta, por qué sellega a situaciones como éstas.Ésto no es la primera vez quepasa", inició su descargo en elmatutino periodístico de FMSOON.

"Nos pusimos en contactocon las autoridades ministe-riales y con el Coordinador delNodo Rafaela. El caso va aentrar a una etapa de investi-gación pero puedo comentar loque tenemos hasta ahora".

Acerca de la antesala deltrágico desenlace, relató: "Enel caso de esta paciente, ingre-só el jueves a la noche, vinoderivada de una clínica priva-da con un diagnóstico de ame-naza de parto prematuro. Sehicieron los estudios y el trata-miento estándar; hasta ahíevolucionó relativamente enforma favorable ya que no hubograndes sobresaltos". Sin em-bargo, agregó: "Nos encontra-mos con que el sábado a lamañana temprano, presentóuna descompensación por loque la vio el ginecólogo de guar-dia, quien constató que los lati-dos fetales estaban bajos -loque indica sufrimiento fetal- yentocnces se realizó unacesárea con la idea de salvar albebé y a la mamá. Lamenta-blemente el pequeño no sobre-vivió y a su mamá, costóestabilizarla".

Y continúo, "después de lacesárea se detectó una hemo-rragia importante que vienepor afuera del útero; lográndosecierta estabilidad. En ese mo-mento se decidió tenerlamonitoreada porque era muycomplejo el cuadro de situación

para ver en qué momento se lapodía derivar a otro centro demayor complejidad. A las doshoras que salió del quirófanovolvió a presentar una descom-pensación. El ginecólogo se re-unió con dos cirujanos máspara evaluar si intervenirla ollevarla a un centro de mayorcomplejidad".

Seguidamente Redondo de-talló el traslado de la joven,quien viajó acompañada por elginecólogo que intervino en laoperación. "El traslado fue muydificultoso, la paciente llegó condeterioro clínico muy impor-tante a la guardia de Rafaela.Tras estabilizarla logró entraral quirófano donde nuevamen-te fue intervenida. Al no detec-tarse una causa de sangrado secolocaron compresas para tra-tar de controlar la hemorra-gia, pero lamentablemente unahora después falleció.

El fallecimiento de la jovenjunto a su bebe, se suman aotros casos similares que tu-vieron lugar entre el 2013 yeste año, a menos de dos mesesde que otra joven perdiera suvida a días de dar a luz a suhija, en este caso en el ámbitoprivado.

La historia de EstefaníaGonzález Napal, quien eramadre de una niña de 7 años,

El Hospital donde se produjo el deceso de madre e hijo.

golpeó a una comunidad queespera la urgente intervencióndel Gobierno provincial, en res-puestas concretas para el Hos-pital de Tostado, entre ellas elcontar con un ginecólogo, y unanestesista.

En Villa Minetti

La Policía de la localidad deVilla Minetti tomó conocimientoa raíz de un llamado telefónicoque en el predio del basural seencontraba descompensadauna persona mayor de edad. Alllegar al lugar, personal de laComisaría 2da. encuentra alsujeto quien había sido agredi-do con un arma blanca. Lavíctima fue trasladada al Hos-pital de Tostado donde fue in-tervenido quirúrgicamente,constatándose que sufrió lesio-nes graves, y que se encontra-ba en estado de ebriedad. Elfiscal en turno de la FiscalíaRegional N° 5 con asiento enRafaela, Dr. Guillermo Loyola,ordenó la detención de un indi-viduo mayor de edad como elpresunto autor de la agresión,secuestrándose el arma utili-zada. Según trascendió, am-bos sujetos vivirían en el basu-ral ubicado en el sector este dela localidad, y que la agresiónderivó de una discusión.

SAN FRANCISCO

Inminente llegadade GendarmeríaEsto se conoció tras la reunión que mantuvo elintendente a cargo, Ignacio García Aresca conaltas autoridades de Gendarmería Nacional. Enla misma analizaron los probables lugares paraque funcione el escuadrón.

A la ciudad cordobesa deSan Francisco llegaron en lasúltimas horas el comandan-te Edgardo Ramos y el pri-mer alférez, Santiago Del Cas-tillo, quienes recorrieron lasprobables localizaciones e in-dicaron que habrá de mane-ra permanente doce Gen-darmes (hombres y mujeres)con distintos medios de mo-vilidad en esa ciudad.

Por su parte el intendentea cargo, Ignacio GarcíaAresca no arriesgó fecha parala llegada de Gendarmeríaaunque indicó que ahora losoficiales informarán a sussuperiores sobre las opcionesy luego lo comunicarán alMunicipio para que concretelas adecuaciones necesariaspara que tengan disponiblesdormitorios y baños para losdos sexos, además de espa-cios para los vehículos y even-tuales incautaciones de ele-

mentos.En principio el personal

del Destacamento controlarálas rutas pero también ten-drá facultades para actuarbajo el mandato de la Justi-cia Federal de la ciudad y laregión, lo cual le daría posi-bilidad de operar indistinta-mente en las dos jurisdiccio-nes provinciales.

"El gendarme anterior-mente trabajaba en rutas na-cionales, pero ahora puedenactuar dentro de las ciuda-des. Tienen la posibilidad detrabajar con los juzgados pro-vinciales y nacionales", ex-plicó el Intendente.

"Otro de los aspectos posi-tivos, es que esta fuerza deseguridad podrá actuar tam-bién en la provincia de SantaFe.

La idea es que estén du-rante diez años en San Fran-cisco.

La reunión del Intendente con personal de Gendarmería.

San Carlos: Murió un niño

El menor de 6 años que se movilizaba enbicicleta fue embestido por un camión.

En las primeras horas de latarde de este miércoles se pro-dujo un accidente de tránsitoen el límite entre las localidadde San Carlos Centro y SanCarlos Sud en el departamentoLas Colonias.

Allí un menor de unos 6años se desplazaba en bicicletay fue embestido por un camióncon acoplado conducido por unhombre oriundo de San CarlosSud.

El menor fue trasladado alHospital local donde ingresósin vida. El siniestro vial tuvolugar en la calle López y Pla-nes casi Saavedra, en el límitede las localidades menciona-das alrededor de las 14 de este

miércoles. Un niño de apellidoJullier que se desplazaba enuna bicicleta por calle López yPlanes de este a oeste, por cau-sas que se intentan determi-nar fue embestido por un ca-mión a cargo de un hombremayor de edad y oriundo de lalocalidad de San Carlos Sud.

Luego, y de urgencia, Bom-beros Voluntarios trasladaronal chico al hospital local dondeaparentemente ingresó ya sinvida.

Las primeras actuacionesestán a cargo de la Policía deSan Carlos Centro y la fiscalen turno que determinó lasprimeras acciones investiga-tivas.

Ceres: Detenidos por un roboCuatro sujetos fueron dete-

nidos ayer a la madrugada enbarrio Paraíso Florido, al serencontrados con varias cajasde bebidas alcohólicas robadas.El subjefe de la Comisaría deCeres, Gustavo Varela, resu-mió en Bunker 95.5 mhz que"los aprehendimos porque unvecino se comunicó a la

Comisaría denunciando rui-

dos extraños en cercanías a sudomicilio". Varela dijo que "elllamado se produjo a las 4.30 y20 minutos más tarde nuestropersonal ya tenía a los cuatrosujetos aprehendidos. Tres deellos son mayores de edad yuno menor. Por eso se le diointervención a la fiscal HemilceFissore la que dispuso que losmayores queden detenidos por

Robo Calificado y el Menor seaatendido por el Juzgado deMenores de Rafaela".

Para el subjefe "el llamadode este vecino fue clave paraesclarecer el robo de muchacantidad de mercadería quehabían sido sustraida del depó-sito de la firma propiedad de lafamilia Montenegro. Los dete-nidos tienen antecedentes.

La Voz de San Justo

Archivo

26 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014SUCESOS

Recreo: graves disturbios con heridos y un menor apresadoFue en el barrio Comunal. Vecinos cuestionan a una familia. Un menor integrante de ese clan hirió a dos personas.Lo atraparon con un revólver calibre 38.

Desde el jueves después delas 23 hasta la madrugada deeste lunes se vivieron momen-tos de alta tensión social en eldenominado barrio Comunalde Recreo, cuando decenas devecinos fueron hasta una fincaubicada en la esquina de lascalles D'Anunzio y Mateo Boozy le hicieron saber a sus mora-dores que no quieren que vivanmás en ese barrio. Lugareñosgritaban que están hartos de laviolencia a que son sometidospor algunos integrantes del clan

familiar. Después de la 1, conla presencia policial en la fin-ca, un adolescente integrantede la familia cuestionada saliópor la parte trasera de la vi-vienda y disparó varios balazosa mansalva sobre la muche-dumbre. Esto produjo que unadolescente de 17 años fueraimpactado con uno de los pro-yectiles en el lado derecho delabdomen, y también resultóherida María del CarmenAyala, de 49 años, en la mismazona del cuerpo. Los disparos

contra los vecinos enardecie-ron los ánimos que empezabana tranquilizarse, y con la noti-cia sobre la agresión a balazoscontra los lugareños, un nú-mero de más de 100 personasintentó una pueblada contra lacasa del grupo familiar men-cionado, al punto que variaspersonas del vecindario fueronvistas con botellas de plásticocon combustible y mechas en-cendidas, lo que vulgarmentees conocido como una bombaMolotov. Restablecieron el or-

LLEGÓ ACOMPAÑADO POR INTEGRANTES DE SU MINISTERIO Y POR EL TITULAR DEL ISEP

El ministro Lamberto formulóimportantes anuncios en RafaelaEl intendente Luis Castellano recibió en su despacho al Ministro de Seguridad para acercarle una serie depedidos concretos relacionados con el tema. También firmó un convenio para trabajar en la creación de la PolicíaComunitaria en Rafaela. Los representantes del Consejo de Seguridad pidieron acciones inmediatas y Lamberto secomprometió a cumplirlas ordenando la llegada de efectivos de otras localidades y de las Tropas de Operaciones Especiales.

El acto tuvo lugar en eldespacho de Intendencia y con-tó con la presencia del inten-dente Arq. Luis Castellano;el Jefe de Gabinete, JorgeMaina, el presidente del Con-cejo Municipal, Daniel Ricottiy ediles rafaelinos; el coordi-nador en Seguridad del Muni-cipio, Dr. Juan José Mondino;la diputada provincial Rosa-rio Cristiani; el jefe de la Uni-dad Regional V, comisario ins-pector Daniel Alcaráz y re-presentantes de institucionesque integran el Consejo deSeguridad de Rafaela. Ade-más, participaron el directorprovincial de Proximidad Po-licial, Juan Manuel Neffen;el director de Tecnologías parala atención de Emergencias,Diego Rullo; el director de Re-laciones Institucionales,

El encuentro tuvo lugar ayer por más de dos horas y media.

Matías Palavecino; el subjefede Policía de la provincia deSanta Fe, Raúl Ardiles y eldirector del Instituto de Se-guridad Pública (ISEP),Aniceto Morán.

Durante el encuentro el Mi-nistro de Seguridad de la Pro-vincia formuló importantesanuncios en materia de segu-ridad para nuestra ciudad,además de suscribir un con-venio de colaboración para laconvocatoria de aspirantes ala carrera de Técnico Supe-rior en Seguridad Pública yCiudadana, con el objetivo deincorporar 100 efectivos a laPolicía Comunitaria de la ciu-dad.

En primer lugar el inten-dente Castellano interiorizóal Ministro y a sus acompa-ñantes sobre la situación de

seguridad que se vive en laciudad, más allá que oportu-namente ya había conversa-do de manera telefónica y ade-más, había entregado unanota al gobernador de la Pro-vincia Antonio Bonfatti.

El titular del Ejecutivo mu-nicipal detalló puntualmentesobre la necesidad de dotar demayor cantidad de personal ala Unidad Regional V (se ha-bía solicitado la incorporaciónde 150 efectivos); inmediatezen cuanto al combate del con-sumo y la comercialización dedrogas en Rafaela y la posibi-lidad de mejorar el servicio deEmergencias 911 ya que losllamados se recepcionan enSanta Fe.

A su turno, Lamberto fueenumerando las acciones decorto, mediano y largo plazoque tiene la Provincia en ma-teria de Seguridad, compro-metiéndose a adoptar medi-das inmediatas para solucio-nar algunas cuestiones (veraparte).

Además, el Ministro y elIntendente firmaron un con-venio para que el Municipiocolabore en la recepción deinscripciones a fin de crear enRafaela la Policía Comunita-ria que contará con aproxi-madamente unos cien efecti-vos que se sumarán a la acti-vidad.

Policía Comunitaria

Los requisitos para poderinscribirse a la TecnicaturaSuperior en Seguridad Públi-ca y Ciudadana, con perfilcomunitario, son: tener entre18 y 28 años de edad al 31 dediciembre del año en curso;ser argentino, nativo o poropción; tener título secunda-rio o polimodal completo (ex-cluyente sin adeudar mate-

El Consejo de SeguridadEn un momento del en-

cuentro con el ministroLamberto los representan-tes de las instituciones queconforman el Consejo de Se-guridad de Rafaela, le solici-taron adoptar diversas me-didas de urgencia, a fin deatender rápidamente algu-nas cuestiones coyunturales,mientras se continúa traba-jando intensamente en losproyectos de mediano y lar-go plazo.

Así se le pidió al responsa-

ble de la Seguridad en laProvincia, que así como seenvían efectivos de la Uni-dad Regional V a Rosario porla emergencia, que se ordeneque policías de otras locali-dades y unidades regionales,junto a numerarios de lasTropas de Operaciones Es-peciales lleguen a la ciudadpara llevar adelante procedi-mientos en los sectores másconflictivos, comprometién-dose Lamberto a imple-mentarlo a la brevedad.

Las medidas acordadasEl ministro Raúl Lam-

berto se comprometió a cum-plir los siguientes puntos:

1°) Acordar la llegada deefectivos de otras localidadesdel Departamento y de otrasunidades regionales, incluí-das las TOE para reforzarprimariamente la seguridaden Rafaela.

2°) Asegurar la incorpora-ción a mediados del mes demayo de 35 agentes para rea-lizar tareas administrativasy que el personal del Escala-fón Seguridad de la UnidadRegional V salga a patrullarlas calles.

3°) La llegada entre losmeses de agosto o setiembrede 40 nuevos agentes a laUnidad Regional V del de-partamento Castellanos, que

egresarán de la primera tan-da de este año desde el Insti-tuto de Seguridad Pública.

4°) Tras la firma del con-venio para la creación de laPolicía Comunitaria se abri-rán las inscripciones enRafaela para que en 2015 seincorporen aproximadamen-te cien efectivos a esa nuevafuerza.

5°) Reforzar y refunciona-lizar la Brigada OperativaDepartamental de la ex Dro-gas Peligrosas a fin de mejo-rar ostensiblemente la presta-ción de la dependencia en laciudad y el Departamento.

6°) Realizar un aporte eco-nómico para la adquisión de20 nuevas cámaras de videovigilancia que serán instala-das en la ciudad.

den Policías de varias jurisdic-ciones quienes tuvieron queprestar auxilio a los vigilantesdel tercio de guardia de la Co-misaría de Distrito 16° e inte-grantes de la Agrupación Cuer-po de la Unidad Regional I,fueron a imponer orden en unasituación de peligrosa tensiónsocial. A las 6, los vigilantes dela Comisaría 16ª, en una zonarural contigua hacia el cardi-nal este de la ciudad de Recreo,lograron atrapar al menor de17 años, integrante del clan

familiar cuestionado por losvecinos, quien sería el autor delos disparos que hirieron a unadolescente de 17 años y a unamujer de 49, y le secuestraronun revólver calibre 38 con unasola bala en el tambor giratoriode esa arma de guerra. Ladetención del adolescente fuepuesta en conocimiento de lajueza de menores en turno,Ana María Elvira, que ordenóque el chico sea trasladado ensu condición de detenido alGrupo de Asuntos Juveniles.

rias a la fecha de incorpora-ción); poseer condiciones desalud y aptitudes psicofísicascompatibles con el desempe-ño de las funciones corres-pondientes al Escalafón Ge-neral - Subescalafón Seguri-dad de la Policía de la provin-cia de Santa Fe, debiendo su-perar los exámenes psicológi-cos y médicos de ingreso; no

haber sido condenado por laJusticia nacional o provincial,por delitos o contravenciones,haya o no cumplido la penaimpuesta; no encontrarse pro-cesado por la Justicia Nacio-nal o Provincial, hasta queobtenga sobreseimiento defi-nitivo o absolución con acla-ración cuando la ley lo con-temple.

G. Conti

27VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 DEPORTES

28 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014DEPORTES

"Tenemos que ganar en casa"El Polaco, el refuerzo de mejor rendimiento de Atlético, se refirió al empate con Argentinos y al encuentro que se viene eldomingo ante Quilmes en el Monumental.

Adrián Bastía volvió a seruna de las máximas figuras deAtlético, y luego del encuentrodejó sus sensaciones: "Creo quepor el desarrollo del partido nostendríamos que haber llevadoel triunfo. No fue un gran par-tido, pero las situaciones másclaras las tuvimos nosotros.Defensivamente hicimos ungran trabajo, sólo nos crearonuna situación de riesgo que fuela que sacó Coco (Conde). Des-afortunadamente no pudimosconcretar las nuestras, pero elempate sirve".

El Polaco siguió afirmandoque "Es importante no perder,seguir sumando, que es nues-tra meta. No se pudo dar lo de laúltima jugada, pero hay quecontinuar trabajando. Era im-portante no perder frente a unrival directo, hay que seguirasí, y ahora tenemos que su-mar de local, ganar en casa".

Por último se refirió a la se-guidilla de encuentros: "Gra-cias a Dios estamos haciendouna buena recuperación, no meestá costando. Eso ayuda a queen los partidos esté bien, igualque mis compañeros. Física-mente me estoy sintiendobien".

"Nos jugamosmucho con Quilmes"

Lucas Albertengo tuvo lavictoria de Atlético en sus pies,pero el flaco de Egusquiza notuvo su mejor noche al momen-to de definir, aunque volvió aser uno de los puntos altos de laCrema. Posterior al partidoante Argentinos, el delanterose refirió al desarrollo del en-cuentro: "En líneas generalestuvimos las opciones más cla-ras, si nos llevábamos los trespuntos estaba bien. No pudi-mos terminar bien las jugadas,en lo personal no pude hacerlo.Pero el punto no es malo".

Albertengo, que juega con eltabique nasal fracturado, ha-bló sobre las variantes que vateniendo en él su compañero deataque: "A fuerza de lesionesestán cambiando los compañe-ros pero los que entran dan lomejor de sí. Creo que Marcos(Figueroa) hizo un buen parti-do, a Nacho (Pussetto) tambiénle tocó entrar, estamos paraeso".

Además, se refirió a cómo sesiente con la lesión: "La fractu-ra en el tabique no me condicio-na. Trato de ir con un poco más

de precauciones a los forcejeos ycuidarme por cualquier choque,pero no me condiciona, es unpoco más de cuidado nada más".

Empieza a definirHoy por la mañana, a puer-

tas cerradas y en el predio delautódromo, el plantel profesio-nal de Atlético llevará a cabolos primeros trabajos tácticosen vistas al partido del domin-go frente a Quilmes. JorgeBurruchaga empezará a deli-near el once titular que inten-tará volver a la victoria des-pués de tres fechas. La prácticacomenzará a las 9,30, y poste-rior a la misma, el entrenadorbrindará la última conferenciade prensa.

Regenerativopara los titulares

En el entrenamiento deayer, los que tuvieron minutosante Argentinos en Primera yReserva completaron una nue-va jornada de ejerciciosregenerativos bajo las órdenesdel profe Gustavo Satto, prime-ro en el gimnasio y luego en lacancha auxiliar. Junto a estegrupo estuvieron Diego Vera yNicolás Orsini, los dos delante-ros que se recuperan de sus le-siones musculares.

En el caso de Viruta, ha teni-do una semana exigente de tra-bajos y la respuesta ha sidopositiva, por lo que desde hoyserá evaluado y mañana se to-mará la decisión si está en con-diciones de reaparecer o no, re-cordando que ante Vélez sufrió

una distensión muscular en elaductor de la pierna derecha yse perdió los encuentros frentea Olimpo, Racing y Argenti-nos.

En cuanto a Orsini, ante laAcademia se contracturó elisquiotibial de la pierna iz-quierda, por lo que podría lle-gar a quedarse afuera de la con-vocatoria para el domingo.

Fútbol paralos suplentes

En la cancha principal delpredio, Burruchaga armó unentrenamiento futbolísticopara aquellos que fueron su-plentes en La Paternal o que-daron afuera de la convocato-ria. La principal novedad estu-

vo en la presencia de RodrigoDepetris, quien respondió debuena manera y tiene chancesde ser titular frente al Cervece-ro.

El equipo de los profesiona-les se alistó con Rodrigo Mane-ra; Esteban Espíndola López,Lucas Bovaglio, Alexis Niz yFrancisco Martínez; Depetris,Matías Fissore, CésarMansanelli y Pablo Pavetti;Ignacio Pussetto y MarcosSartor.

En otro orden, el partido deDivisión Reserva está previstode preliminar para el domingoa las 13,45, aunque habrá queaguardar qué es lo que ocurrecon el clima, ya que está anun-ciada una nueva lluvia en laregión.

Vera trabajó junto a sus compañeros. Hoy empieza a definirse si vuelve.

En el cierre habló sobre elpartido que se viene: "Quilmeses otro rival directo. Si sacamosun resultado positivo nos po-

Bastía ante Argentinos volvió a ser la figura de Atlético.dremos despegar un poco más yjugar con más tranquilidad. Sí,creo que nos jugamos muchocontra Quilmes".

29VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 DEPORTES

PRIMERA B NACIONAL

Huracán recibea Boca Unidos

En el arranque de la fecha32 de la Primera B Nacional,con la necesidad de conseguiruna victoria para mantenerchances de pelear por el tercerascenso a Primera División. Elencuentro se jugará a partir delas 20:00 en el estadio TomásAdolfo Ducó, con el arbitraje deDarío Herrera y la televisaciónde la TV Pública.

Huracán está en la undéci-ma posición de la tabla de posi-ciones, con 40 puntos, a ocho deIndependiente e Instituto deCórdoba, los que hoy deberíanjugar un desempate para de-terminar el tercer ascendido.Boca Unidos, por su parte, acu-mula 38 unidades y, sin proble-mas con el descenso, dependecasi de un milagro para llegara pelear por el ascenso.

La fecha 32 continuará elpróximo sábado cuando a las15:30 Almirante Brown recibaa Ferro en la cancha de TristánSuárez y con arbitraje deHéctor Paletta mientras que alas 17:00 Atlético Tucumánserá local de Douglas Haig conMauro Giannini como juez. Entanto, a las 17:10 Unión de San-ta Fe será anfitrión de Inde-pendiente con Saúl Lavernicomo árbitro y a la misma horaTalleres jugará en Córdobafrente a Defensa y Justicia conSilvio Trucco como juez princi-pal.

La jornada continuará eldomingo a las 15:00 con el cote-jo en el cual Sarmiento recibiráa Instituto de Córdoba conMauro Vigliano como árbitro ya las 15:30 Villa San Carlosserá local de Patronato conCarlos Córdoba como juez. Lue-go a las 16:00 IndependienteRivadavia será anfitrión de

Aldosivi con arbitraje de Ale-jandro Castro y a las 17:00Banfield jugará como local anteBrown de Adrogué con JuanPablo Pompei como juez prin-cipal. Además, a las 17:00 Cru-cero del Norte recibirá a SanMartín de San Juan con LuisÁlvarez como árbitro y a las20:00 Sportivo Belgrano serálocal de Gimnasia y Esgrimade Jujuy con Mariano Gonzálezcomo juez.

Las posiciones están así:Defensa y Justicia 60 puntos;Banfield, 59; Instituto e Inde-pendiente, 48; Gimnasia(Jujuy) 44; Crucero del Norte(1), Atlético Tucumán, Unión,Sarmiento (Junín) y San Mar-tín (San Juan), 43; Huracán,42; Independiente Rivadavia yGimnasia (Jujuy), 41; Ferro yBrown (Adrogué) 39; SportivoBelgrano (San Francisco), BocaUnidos (Corrientes), DouglasHaig y Patronato (Paraná), 38;Aldosivi, 34; Talleres (Córdo-ba), 32; Almirante Brown (1),29; Villa San Carlos, 20. (1)Suspendido por lluvias.

Carlos Trullet, el entrenadorde Boca Unidos.

POSICIONES PROMEDIOS

PRIMERA DIVISION

Victorias de Gimnasiay San LorenzoSe cerró la fecha 11 del Torneo Final. El Lobo derrotó a Tigre 3 a 1 y el Cuervoa Arsenal por 1 a 0.

Ayer, en el cierre de la fecha11 del Torneo Final de PrimeraDivisión, Gimnasia y Esgrima,en La Plata, derrotó a Tigre por3 a 1. Los goles del equipo quedirige Pedro Troglio los anota-ron Osvaldo Barsottini, Fran-co Mussis y Lucas Licht, mien-tras que Sergio Araujo habíapuesto en ventaja al equipo vi-sitante, que terminó con 10 ju-gadores por la expulsión deMarcos Gelabert.

Gimnasia, con la victoria, lle-gó a 15 unidades y quedó a seisdel líder, Colón de Santa Fe; entanto que Tigre se quedó con 10puntos y además, comprometi-do con el descenso por su bajopromedio (1,245), sólo por de-lante de All Boys y Godoy Cruzde Mendoza (1,226); Quilmes(1,205) y Argentinos Juniors,los equipos más complicados.El primer período tuvo un de-sarrollo entretenido porque losdos buscaron el arco rival y con-virtieron a los arqueros en fi-guras. Tigre golpeó de entradacon el gol de Araujo, luego deun centro desde la derecha deGastón Díaz.

Pero el equipo que dirigeFabián Alegre, más allá de laventaja en el marcador, diomuchas ventajas atrás. Enton-ces, Gimnasia revirtió el mar-cador con dos goles que nacie-ron de dos tiros de esquina porintermedio de Barsottini yMussis.

En el segundo tiempo, Tigreajustó las marcas y buscó elempate; mientras que Gimna-

sia se replegó para jugar decontraataque. Dentro de esecontexto, Araujo se perdió elempate y luego Licht, en unaréplica, puso el 3 a 1 .

En el Nuevo Gasómetro, SanLorenzo cortó una racha decuatro partidos sin ganar en elTorneo Final al superar a Ar-senal por 2 a 0, con los goles deJulio Buffarini y HéctorVillalba. Con esta victoria, elequipo de Edgardo Bauza lle-ga a las 18 unidades y se vuelvea trepar en la lucha por el cam-peonato.

El Santo se puso en ventaja

Mussis festeja el segundo gol en la victoria de Gimnasia sobre Tigre.

a los 29' del primer tiempo me-diante la ejecucción de un tirolibre penal convertido por elcordobés Buffarini, mientrasque a los 33' del complementosentenció la historia el ingre-sado Villalba.

Ambos equipos ya piensanen la próxima fecha, pero porsobre todas las cosas en los com-promisos que tendrán la próxi-ma semana por la CopaLibertadores. San Lorenzo es-tará recibiendo al Botafogo conla obligación de ganar para cla-sificar a octavos de final.

30 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014DEPORTES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó la actividad del Grupo UnoEl último sábado empezó el Torneo "Preparación" de las Divisiones Inferiores del Grupo Uno destacándose los partidosclásicos entre Argentino Quilmes - Sportivo Norte y el de la ciudad de Sunchales. Buen arranque a puro gol.

Guillermo Bersano - Unanueva temporada de las futuraspromesas de nuestro fútbol estáen marcha y el último sábado sejugó la 1º Fecha del Torneo "Pre-paración" sumando a las catego-rías 2002 y 2003 para la tempo-rada 2014. A continuación deta-llamos los resultados, goleadoresy próxima fecha de cada sector.

PREPARACIÓN "A"

Quinta división: Ben Hur2 (Rodrigo Alemandi y Maxi-miliano Escalada)-Atlético 2(Carlos Tombolini y LeonelCassani) y Unión ( S) 2 (NahuelSchueda y Martín Comba)-Dep.Libertad (S) 0.

Sexta división: Ben Hur 0-Atlético 2 (Tomás Federico yAlexander Vera) y Unión (S) 2(Nicolás Degani y Sergio Ger-baudo)-Dep.Libertad (S) 2 (San-tiago Canelo y Jonatán Ore-llano).

Séptima división: Ben Hur4 (Pedro Costamagna -2-, JoséAlberto y Valentín Peretti)-Atlé-tico 1 (Alexis Ferreira) y Unión(S) (Joaquín Griotti)-Dep. Liber-tad (S) 1 (Lisandro Monzón).

Octava división: Ben Hur0-Atlético 1 (Paulo Luque) yUnión (S) 4 (Jair Triverio -2-,Lautaro Rojas y Lautaro Nava-rro)-Dep.Libertad (S) 1 (Bautis-ta Rodríguez).

Novena división: Ben Hur0-Atlético 3 (Facundo Lencioni -2- y Darío Rostagno) y Unión (S)0-Dep.Libertad (S) 0.

Novena "Especial": BenHur 0-Atlético 6 (AugustoBaldesarre -4-, Juan Baglione yJoaquín Ulman) y Unión (S) 0-Dep.Libertad (S) 0.

PREPARACIÓN B-ZONA 1-

Quinta división: Peñarol 1(Matías Lemos)-Brown de SanVicente 2 (Sergio Romero yMaximiliano Bustamante) yArgentino Quilmes 3 (DavidRamírez -2- y Jonatán Zapata)-Sportivo Norte 0.

Sexta división: Peñarol 2(Matías Schmidt y FrancoVigetti)-Brown (S.V.) 1 (NicolásSoria) y Argentino Quilmes 1

(Ignacio Médici)-Sportivo Norte1 (Franco Valdéz).

Séptima división: Peñarol1 (Franco Carrizo)-Brown (S.V.)0 y Argentino Quilmes 1 (LeonelPeralta)-Sportivo Norte 1 (SergioBalbín).

Octava división: Peñarol 2(Lautaro Goicurria y AxelSuárez)-Brown (S.V.) 0 y Argen-tino Quilmes 1 (Lautaro Casti-llo)-Sportivo Norte 0.

Novena división: Peñarolgana 1 a 0 a Brown (S.V.) por nopresentación de la Divisional.Argentino Quilmes 0-SportivoNorte 1 (Román Bravo).

PREPARACIÓN B- ZONA 2-

Quinta división: Ferro 0-9de Julio 1 (César Ordoñez).

Sexta división: Ferro 0-9 deJulio 0.

Séptima división: Ferro 1(David Imhoff)-9 de Julio 0.

Octava división: Ferro 0-9de Julio 4 (Elías Frías -2-, UrielYost y Eric Busto).

Novena división: Ferro 0-9de Julio 0.

Novena "Especial": Ferro0-9 de Julio 0.

CATEGORÍA 2002: Dep.Libertad (S) 0-Unión (S) 0, 9 deJulio 1 (Martín Sterren)-Ferro 1(Eduardo Murúa), Brown de SanVicente 0-Peñarol 7 (NicolásRamos -3-, Joaquín Aragno,Lautaro Alfonso, Nahuel Mar-tínez y Valentín Cordero).

CATEGOÍA 2003: 9 de Julio2 (Lucas Albarracín y MauricioVera)-Ferro 0, Brown de SanVicente 0-Peñarol 10 (AgustínChávez -3-, Maximiliano Pan-dolfi -3-, Jeremías Mustafá,Francisco Bevilacqua, LucianoRío y Lautaro Velásquez) y Dep.Libertad (S) 1 (Mateo Schonfeld)-Unión (S) 2 (Lucas Chacón yEsteban Olloco).

PROXIMA FECHA: Prepa-ración "A" En Sunchales,Dep.Libertad vs Ben Hur y Atlé-tico de Rafaela vs Unión deSunchales. Preparación "B"-Zona 1: Sportivo Norte vs Peñaroly Brown de San Vicente vs Ar-

gentino Quilmes. Zona 2: Inde-pendiente de San Cristóbal vs

Ferro. Fecha Libre: 9 de Julio.NOTA: Las Escuelitas –cate-

Los chicos de la Novena División de Peñarolque ganaron 2 a 0 a Brown de San Vicente.

Prensa Peñarol

ZONA CENTRO

Reunión y sorteo del FixtureGuillermo Bersano - Ano-

che, en la sede de la LigaRafaelina de Fútbol, se realizó lareunión de los equipos corres-pondientes a la Zona Centro-tercera categoría-. Con la pre-sencia del presidente FabricioPoi e integrantes de la MesaDirectiva se trataron diversostemas. En cuanto al precio delas entradas: generales 40 pesosmientras que, damas y jubila-dos abonarán 20 pesos. En cuan-to a los aranceles arbitrales su-frirán un 25 % de aumento conrespecto a la temporada 2013. Apartir de la temporada actual, laterna arbitral se abonará 2030pesos. Recordemos también, elaumento sufrido a principios deaño de los efectivos policiales –seabona $ 216 por policía- y encada partido como establece elreglamento, se necesitan 4 poli-cías –mínimo- por encuentro.La próxima reunión de la ZonaCentro se realizará luego de la 5º

Fecha del Apertura en la locali-dad de Bella Italia.

Sorteo del Fixture. Conmucha expectativa, se realizó elsorteo de los 9 equipos partici-pantes. El domingo 27 de abrilcomienza la acción en PrimeraDivisión, División Reserva, Ju-veniles Mayor y Menor con esta

programación: Sportivo Roca vsSportivo Libertad de EstaciónClucellas; Sportivo Aureliensevs Dep.Bella Italia; Belgrano deSan Antonio vs San Isidro deEgusquiza y Juventud Unida deVilla San José vs Atlético deEsmeralda. Fecha Libre: Dep.Susana.

Zona Centro. Los delegados en la reunión en la sede Liguista.

Castellanos

gorías 2002 y 2003- invierten lacondición de local.

31VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 DEPORTES

ARTES MARCIALES MIXTAS

Guerreros rafaelinosviajan a TrelewSe trata de Fernando Minuett y Juan Cruz Ronchirepresentantes del gimnasio "XBOX" que elpróximo sábado 12 de abril protagonizarán lavelada denominada "Ragnarok II", siendo figurasconvocantes para este festival en el sur argentino.

Guillermo Bersano - Si-guen las buenas noticias enel gimnasio "XBOX" de nues-tra ciudad donde se confirmóque el próximo sábado 12 deabril en el Gimnasio Munici-pal 1- Mitre y Ecuador- de laciudad de Trelew se desarro-llará –a partir de las 22- unimportante festival denomi-nado "Ragnarok II" –habrá 8peleas- y en los combates es-telares en el programaciónsureña estarán protagoniza-dos en el semifondo por elsancristobalense Juan CruzRonchi –representa a gimna-sio "XBOX"- enfrentando aMaximiliano Pérez –BuenosAires- en la categoría hasta65 kilos.

En diálogo con CASTE-LLANOS comentaba: "estoycon mucha ansiedad por quellegue la pelea y poder demos-trar todo lo que venimos ha-ciendo. Se hizo un exigentetrabajo de pretemporada y lle-go con todos los entrenamien-tos programados". Sobre el ri-

val –Maximiliano Pérez- dice:"si bien tenemos algunos da-tos con mi cuerpo técnico –profesor José Ribonetto ySergio "Pacha" Cortéz- el plande pelea ya lo tendremos enlos próximos días. Es una lin-da posibilidad de mostrarse yseguir creciendo".

Pelea de FondoCerrando la programación

por demás interesantes conimportantes cruces, elrafaelino Fernando "Striker"Minuett –está número 1 en elranking- en la pelea revan-cha a Roberto "La Roca"Saldívar de Benito Juárez –Buenos Aires- en la categoría84 kilos que defenderá estesitial en una categoría exigen-te y con promesa de ver bue-nos espectáculos.

Hace algunos días en la mis-ma ciudad de Trelew y sus al-rededores se inició una granpromoción del espectáculo delMMA que, está acaparando el

Fondo. El rafaelino Fernando "Striker"Minuett junto a Sergio "Pacha" Cortéz.

Sancristobalense. El guerrero Juan Cruz Roncho –gimnasio "XBOX"- va confiado a Trelew.

Castellanos

AJEDREZ

El “Roberto Grau” intensifica su actividadLa "Escuela de Ajedrez del

Círculo Roberto Grau, estáfuncionando en San Martín37, de nuestra ciudad, conti-núa su trabajo con una nutri-da cantidad de niños/as.

La propuesta de la Subco-misión de Ajedrez, es promo-ver e incentivar la actividadajedrecística, tomando el aje-drez como herramienta edu-cativa y formativa, con unfuerte contenido social, lo-grando así la inclusión del in-dividuo.

El objetivo es brindar a losalumnos de este estableci-miento la oportunidad de com-pletar su formación físico-in-telectual, ya que el ajedrez

enseña al niño a pensar, razo-nar, concentrarse y ejercitarla memoria. El ajedrez no pre-tende sustituir a ningún de-porte físico, porque es comple-tamente intelectual para queel niño se desarrolle íntegra-mente. La Escuela de Ajedrezdel Roberto Grau brinda unaenseñanza basada en méto-dos pedagógicos, completadacon clases teórico-prácticas.

Con relación a la organiza-ción de torneos, este año sedesarrollará la "IIIª Edicióndel Torneo Abierto Ciudad deRafaela" y la "Iª Edición delTorneo Interprovincial deAjedréz Infantil”, todas estasactividades están a cargo del

profesor Carlos Schmit y sugrupo de trabajo, en poco tiem-po se ha logrado la consolida-ción de la estructura, cubrien-do ampliamente las expecta-tivas de la ciudad.

Este feliz momento del aje-drez del "Roberto Grau" sedebe al esfuerzo de la Comi-sión Directiva y de los inte-grantes de la Subcomisión dela institución y a la tarea querealizan conjuntamente conla Subsecretaría de Deportesque encabeza el Dr. DelvisBodoira juntamente con laMunicipalidad de Rafaela,debido que en el "Grau", fun-ciona la "Escuela Municipalde Ajedrez".

ATLETISMO

Ternavasio triunfó en Esperanza

El pasado sábado se corrióla prueba "Esperanza Corre"en la ciudad capital del Depar-tamento Las Colonias donde,en la distancia de 10 KM, elsanvicentino Nicolás Terna-vasio obtuvo el primer lugaren un evento que reunió a másde 300 atletas, seguido en elpodio por Gustavo Oliva y Luis

Arias. El joven de San Vicentecompletó el recorrido de dosvueltas con un tiempo de 33min.9 seg. Pese a las malascondiciones climáticas, desa-fiaron la resistencia física y lalluvia no fue impedimento paralos 196 competidores en estadistancia.

En la prueba de 5 KM el

ganador fue Damián Astesanaseguido en el podio por AlbertoRoberto y Eduardo Spiés. Lamejor mujer Liliana Burgener.El ganador completó los 5 kiló-metros en 18 minutos 55 se-gundos. Aquí fueron 64 los com-petidores. Fueron 196 los quefinalizaron este desafío de re-sistencia física y climática.

El joven de San Vicente obtuvo el primer lugar en la competencia “EsperanzaCorre” en la distancia de 10 KM que congregó a más de 300 atletas.

interés y la expectativa deuna actividad en constante

crecimiento. En cuanto a laventa de entradas quedó con-firmado que el ring side costa-

rá 200 pesos, plateas $ 150 ylas generales tendrán un cos-to de 120 pesos.

32 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014DEPORTES

Deportivo Libertad de Sun-chales, juega esta noche entierras santiagueñas por lacuarta fecha de la Zona B de laReválida del Torneo ArgentinoA de fútbol visitando a CentralCórdoba, que marcha punteroen esta zona, en busca de untriunfo que lo catapulte a lacima. El partido dará comien-zo a las 22 y será arbitrado porPablo Echavarría de Bell Ville,siendo acompañado en sus lí-neas por Christian Arreguesde Oncativo y Ángel Ba-

TORNEO ARGENTINO A

Libertad busca la cimaen Santiago del Estero

Por Daniel Ponce rrionuevo de Valle Viejo.En la mañana del jueves

hizo su última práctica de fút-bol antes de partir rumbo aSantiago del Estero, y RicardoPancaldo con la cabeza puestaen el ferroviario trabajó y utili-zó estos once en lo que seríanlos posibles titulares esta no-che: Darío Sand; Gabriel Co-rrea, Luis Ibañez, MauricioOcaño y Walter Yacobe; Ma-ximiliano Prioreschi, EduardoVilce, Ezequiel Saavedra yDiego Gottardi; Marcos Qui-roga y Emiliano López.

Por otra parte, los demás

cotejos que completan el fixturede la zona es el siguiente:Alvarado de Mar del Plata reci-be la visita de Racing deOlavarría, el sábado a las 16,quedando libre en esta oportu-nidad Gimnasia y Esgrima deConcepción del Uruguay.

Mientras que las posicionesde esta misma zona, CentralCórdoba de Santiago del Estero7 puntos, Libertad de Sun-chales 5, Gimnasia y Esgrimade Concepción del Uruguay 3 ycierran la tabla posicionalAlvarado de Mar del Plata yRacing de Olavarría con 2.

Visita al Centro EducativoTecnólogico de ATILRA

El último lunes por la no-che, la Comisión Directivadel Club Deportivo Libertadde Sunchales junto a los plan-teles profesionales de Bás-quetbol y Fútbol participaronde una visita y posterior cenade camaradería en las fla-mantes instalaciones del CET(Centro Educativo Tecnoló-gico) de A.T.I.L.R.A., recien-temente inaugurado.

El excelente gusto con quefueron concebidas, el exce-lente equipamiento integral, Este sábado, desde las 21.30,

Libertad recibe en el estadio"Hogar de los Tigres" a Estu-diantes de Concordia por la 30ªy última fecha de la segundafase de la Liga Nacional deBásquetbol.

Tras el último juego, dondevenció 71 a 67 a Sionista, los"Tigres" darán el todo por eltodo para acceder en forma di-recta a los cuartos de final de laLNB.

Libertad va por otra victo-ria, seguramente una de lasmás importantes de la tempo-rada.

Por otra parte, cabe desta-

Mañana todas las categoríascorrespondientes a la Escuelitade Fútbol de Libertad viajan aRafaela para visitar al ClubSportivo Ben Hur. Dichas Cate-gorías son las siguientes: 2002,

Desde las 22 visita a Central Córdoba.

LIGA NACIONAL A DE BÁSQUET

Los Tigres recibenmañana a Estudiantes (C)

car que los valores de las entra-das y plateas son los siguien-tes: Socios: mayores 25 pesos,menores y jubilados 20 pesos;Generales: mayores 40 pesos ymenores 30 pesos; Plateas: so-cios y generales norte y sur 35pesos, este y oeste 30 pesos.

Torneo Oficial de la ARB:Esta noche se lleva a cabo enforma íntegra la cuarta fechadel Torneo Superior de la Aso-ciación Rafaelina de Bás-quetbol. Libertad intentarácontinuar por la senda de lavictoria visitando en el Estadio"Lucio Casarín" a Atlético deRafaela.

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL

Se juega la segunda fechaen Inferiores e Infantiles

2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y2008/9.

En tanto que las divisionesInferiores juegan frente al mis-mo rival, pero en Sunchales en elPredio Polideportivo ubicado en

Héctor Ponce, secretariogeneral de A.T.I.L.R.A.

Daniel Ponce

Marcos Quiroga sería titular esta noche en tierras santiagueñas.

el espectacular Auditorio dota-do con tecnología de últimageneración más los espaciospara descanso y recreación,causaron gratas sensacionesentre los concurrentes.

El Sr. Héctor Ponce, secre-tario general de A.T.I.L.R.A.fue el anfitrión de la velada,siendo acompañado por otrosmiembros de la Comisión Di-rectiva; en tanto que el Ing.Raúl Ballari, presidente delClub, encabezó la comitivaliberteña.

la intersección de calles Faluchoy Maretto (Categorías Quinta –Sexta – Séptima – Octava – No-vena – Pre Novena). Los parti-dos, tanto en Rafaela como enSunchales comienzan a las 13.

33VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 DEPORTES

OFICIAL "ELÍAS DAVID"

Empieza la cuarta con dos juegosEsta noche se inicia la disputa de la cuarta fecha del Oficial de Primera deBásquet. Desde las 21, Atlético recibe a Libertad en Rafaela y Unión a 9 deJulio en Sunchales.

Se comenzará a disputaresta noche la cuarta fecha delTorneo Inicial de Primera Di-visión de la Asociación Ra-faelina de Básquet. Será desdelas 21 y con dos encuentros,uno en nuestra ciudad y el res-tante en Sunchales.

La fecha se completará el do-mingo con el otro partido. Aquí,todos los detalles de lo que sejuega hoy y lo que se viene.

Atlético de Rafaela -Libertad de Sunchales

Se verán las caras esta no-che, desde las 21, en el gimna-sio Lucio Casarín. La Cremaviene de perder el invicto en lacompetencia, el pasado fin desemana ante Independiente, ybuscará la recuperación en su

casa. Por el lado de los Tigres,vienen de derrotar a Quilmes yson los únicos invictos que tie-ne la competencia con dostriunfos, recordando que yatuvieron fecha libre.

Unión de Sunchales -9 de Julio

La otra historia de esta no-che tendrá acción, también des-de las 21, en La Fortaleza delBicho de la ciudad de Sun-chales, donde Unión recibirá a9 de Julio. El Verde viene deconseguir la primera victoriaen la temporada, el pasado do-mingo como visitante ante BenHur e intentará aprovechar eseenvión anímico. Por el lado delLeón, viene de tener fecha li-bre pero en las primeras dos

presentaciones acumuló derro-tas y va en busca de su primeraalegría en la competencia.

Se completaráel domingo

Esta cuarta fecha se termi-nará de jugar el venidero do-mingo, cuando desde las 20.30se estén enfrentando SportivoBen Hur e Independiente en elColiseo del Sur. Además, quientiene fecha libre en esta opor-tunidad es Argentino Quilmes.

Las posicionesIndependiente y Atlético de

Rafaela 5; Libertad de Sun-chales y Argentino Quilmes ySportivo Ben Hur 4; Unión deSunchales 3; 9 de Julio 2.

D. Guevara

Atlético irá por la recuperación recibiendo a Libertad, el único invicto.

NBA

San Antonio no para de ganarSan Antonio lo hizo otra vez.

El equipo texano volvió a ganar,tras un categórico 111-90 anteGolden State Warriors para en-cadenar su 19º triunfo al hilo yseguir estirando su gran marca,la cual es récord de la franquiciay se posiciona como una de lasmejores rachas de la NBA.

Los Spurs no tuvieron mu-chos inconvenientes en liqui-dar el pleito desde el inicio conuna buena defensa y un ata-que envidiable, clavando un au-toritario primer cuarto de 31-18 y utilizando esa diferencia asu favor para controlar el juegosin muchos sobresaltos.

Manu Ginóbili tuvo una ac-tuación muy valiosa, siendo

vital en varios pasajes del par-tido y desplegando un fantásti-co rol de asistidor que ya pocosorprende. El bahiense termi-nó la noche con una planilla

que registró 13 puntos (3/5 endobles, 1/3 en triples y 4/4 enlibres), 6 rebotes, 5 asistencias,1 robo, 1 tapa, 2 pérdidas y 2faltas personales.

Marcos a San GuillermoEl Torneo de la Asociación

Rafaelina de Básquet sigueperdiendo jugadores con lascompetencias que lo rodean.Ahora, el que se va es el juve-nil pivot Facundo Marcos, ju-gador de Unión de Sunchalesy que continuará su carreraen Unión San Guillermo, ins-titución que debutará hoy enla flamante Asociación delNoroeste Santafesino.

El sunchalense jugó los pri-

meros partidos del Torneo Lo-cal, pero ahora dejará la ins-titución sunchalense.

Marcos se suma a otros va-lores que pasaron a la mismaAsociación o en su defecto a laMorterense: GuillermoGraglia, Lucas Carranza,Matías Pennacinno, JorgeBenítez y Nicolás Crotti, ade-más de los entrenadoresMarcelo Miretti y FedericoBrun.

34 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014DEPORTES

Dakar 2015, todo loque hay que saber

Este medio periodístico comosiempre brindándole a nues-tros lectores la mejor informa-ción y desde el lugar de loshechos. Estuvimos presente eldía martes 1 de abril con nues-tro enviado especial en la pre-sentación oficial de lo que seráel Dakar 2015. El mencionadoanuncio se realizó desde el Sa-lón San Martín en la Cancille-ría de la Nación en la ciudadde Buenos Aires. Esta bella,inmensa y lujosa casa que per-teneció a la familia Anchore-na.

Las autoridades encargadasde presentar esta nueva edi-ción fueron: Gregory Murac,Director de Relaciones Exte-riores de la A.S.O., Luis BederHerrera, gobernador de la pro-

vincia de La Rioja; Carlos En-rique Meyer, ministro de Tu-rismo de la Nación y EtienneLavigne, director general de laempresa A.S.O. organizadoradel Dakar.

La largada como ya antici-paba Diario CASTELLANOS,será el día 4 de enero de 2015desde Plaza de Mayo frente a laCasa Rosada; la revisión técni-ca de los vehículos se realizaráen el predio de Tecnópolis, ysiendo además el lugar dondeestará ubicada la rampa de lle-gada final de la competencia.

Los competidores deberáncumplir el total del recorridoen 13 etapas y en las cualeshabrá etapas maratónicas paratodos los vehículos, con día dedescanso en Iquique; para lasautos y camiones el 10 de ene-ro, en tanto las motos y loscuatriciclos el día 12.

Por Norberto HischierEspecial para Diario CASTELLANOS

Para los seguidores de estaespecialidad, en nuestro paíslos vivac serán en las ciudadesde Carlos Paz, San Juan,Chilecito (La Rioja), Salta, Ter-mas de Río Hondo y Rosario; lasalida a Chile será por el Pasode San Francisco por Ca-tamarca y la entrada por elPaso de Jama.

A continuación un posibledetalle día a día, del total delDakar 2015:

3/1: Largada Simbólica (Pla-za de Mayo).

4/1: Etapa 1, Buenos Aires-Villa Carlos Paz.

5/1: Etapa 2, Villa CarlosPaz-San Juan.

6/1: Etapa 3, San Juan -Chilecito.

7/1: Etapa 4, Chilecito-Copiapó.

8/1: Etapa 5, Copiapó-Antofagasta.

9/1: Etapa 6, Antofagasta-Iquique.

10/1: Descanso para los au-tos y camiones.

10/1: Etapa 7, Motos-Cua-triciclos, Iquique-Uyuni.

11/1: Etapa 7, Autos y Ca-miones, Iquique-Uyuni.

11/1: Etapa 8, Motos yCuatriciclos, Uyuni-Iquique.

12/1: Etapa 8 Autos yCuatriciclos, Uyuni-Iquique

12/1: Motos y Cuatriciclosdescanso.

13/1: Etapa 9, Iquique-Calama.

14/1: Etapa 10, Calama-Sal-ta.

15/1: Etapa 11, Salta-Ter-mas de Río Hondo.

16/1: Etapa 12, Termas deRío Hondo-Rosario.

17/1: Etapa 13, Rosario-Bue-nos Aires.

Fotos: Castellanos

Ministro CarlosEnrique Meyery NorbertoHischier.

Pilotos argentinosy autoridades.

Integrantes del panel de presentación e invitados.

Autoridadesde la A.S .O. y el

Ministro de Turismo.

Gregory Murac ynuestro enviado.

PilotosTerranova,Mazzucco,Favre, Amory corresponsal.

Autoridadesresponsables dela presentación.

35VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 DEPORTES

Neuquén recibe al Turismo NacionalEl sunchalense Javier Penezone viajó al sur buscando la recuperación.

Silvano Volpe - Cerrandoel primer cuarto de su calenda-rio, es ahora el momento de vi-sitar el autódromo de Centena-rio y así darle vida desde hoy ala tercera fecha que lo tienecomo líder en Clase 3 a MatiasRossi, escoltado a 2 unidadespor el actual campeón FacundoChapur.

La principal novedad estadada por el debut de las doscoupé Mégane RS III que falta-ban en el equipo Renault SportTN C 3. Las mismas serán con-ducidas por Fabián Yannan-tuoni y Federico Carabetta.Matías Rossi luego de ganartodo lo que corrió en San Luis yque lo depositó en la punta delcertamen, buscará consolidar-se en dicho lugar. FacundoChapur y Mariano Werner de-sean no perder mayor distan-cia con el puntero. Renault ysus pilotos tienen depositadasgrandes esperanzas en el nue-vo modelo y esperan descontarla diferencia.

Esteban Tuero, con el Línea

y apoyo oficial, buscará seguirascendiendo, igual propósitoque tienen Sebastián Gómez,Mauro Giallombardo y Ernes-to Bessone. Repetir o mejorarlo de la fecha pasada esperaBruno Bosio, mientras que porla recuperacion vienen Ema-nuel Moriatis, Jonathan Cas-tellano, Guillermo Daguanno,Juan Pipkin, Pablo Piumetto,Fabrizio Pezzini y JuliánFlamarique.

Los que también dirán pre-sente serán Ariel Pacho yMatías Muñoz con los Cruzedel Kern Competición.

La Clase 2 verá debutar elsegundo Fiat Palio en el FPRacing con apoyo oficial, con-ducido por Lucas Armellini yhaciendo equipo con Maxi Fon-tana, quién tras el podio en eldebut con este nuevo coche vaal sur para ganar. Cerrada lu-cha por el primer puesto, yaque hay cinco pilotos encerra-dos en diez puntos. LucasMohamed lidera y lo escoltanGuillermo Albertengo y Lu-

ciano Bosio a 5, Lucas Bagneraa 9 y Gabriel Fernandez a 10.

Quien cambió de equipo fueEmiliano Giacoponi, que asíbusca recuperar protagonismo.Ever Franetovich espera ga-nar en fiabilidad para lucharpor el triunfo. El sunchalenseJavier Penezone emprendiójunto a su equipo el largo viajecon renovadas ilusiones. Se hizoun repaso de todo el conjuntochasis-motor esperando no pa-decer los problemas que lo aque-jaron en la fecha anterior queno le permitieron ser protago-nista por los puestos de adelan-te.

Hoy entrena y clasifica alas 16.10 la Clase 2, mañanalo hace a las 10.50, a las13.30,14 y 14.30 las series. Eldomingo a las 12.10 será lafinal a 16 giros. La Clase 3entrena y clasifica mañana alas 15. El domingo 9.30,10 y10.30 las series, mientras quela final será a las 13.10 y a 20vueltas.

Campeonatos: Clase 3: M.

Rossi 64 puntos, F. Chapur 62,M. Werner 46, M. González 45y S. Gómez 35. Clase 2: L.

Mohamed 53, G. Albertengo yL. Bosio 48, L. Bagnera 44 y G.Fernández 43.

Dos Coupé Mégane RS III más, se ponen en pista este fin de semana.

GP 2 SERIE EN BAHREIN

Debuta Facundo RegalíaConducirá un coche del SFIF1 GP 2 Team. Son doscarreras por fecha.

S.V. - La ansiada y larga espe-ra llegó a su fin al igual que losensayos en diferentes escenariospara conocerse con el equipo y elauto. Con la realización del pri-mer entrenamiento libre hoy alas 6 y la clasificación nocturna alas 14, Facundo Regalía se estre-na oficialmente en GP 2, debu-tando en la categoría previa a laFórmula 1, con la cual comparti-rá once escenarios.

Lo hará conduciendo un autodel equipo alemán HilmerMotorsport, que ha pasado a seruna escudería satélite de ForceIndia pasándose a denominarSFIF1 GP2 Team. Será paranuestro compatriota un nuevodesafío. Mañana a las 7.10 sedisputará la primer carrera,mientras que el domingo a las8.15 será la segunda.

Top Race en San LuisS.V. - La tercera fecha para

el TR V6 y TR Serie tiene porescenario el "Rosendo Hernan-dez" de la provincia puntana.Ambas divisiones disputaráncompetencias especiales. El TRV6 tendrá un cambio de neu-mático obligatorio, mientrasque el TR Serie llevará a cabouna carrera con invitados. Al-gunos de ellos son AgustinCanapino, Néstor Girolami,Julián Santero, Esteban Gue-rrieri, Juan Urcera, Marcos Di

Palma, Franco Vivian, JuanÁlvarez y Alan Castellano.

En TR V6 regresará RicardoRisatti al Midas Racing e Igna-cio Char se incorpora al GuidoGuidi.

Es el tercer capítulo del Tu-rismo Internacional, con elsanjustino Alexis Finos segun-do en el torneo a 6 del lider, eldomingo 8.40 disputará su fi-nal.

Hoy habrá pruebas comuni-tarias, mientras que mañana

luego del entrenamiento clasi-ficarán y se disputarán las dosseries de TR Serie. El domingo,luego de las dos series de TRV6, a las 11.05 será la primeracarrera del TR Serie, mientrasque a las 11.40 será la segunda.La final del TR V 6 está previs-ta para las 12.40.

Los campeonatos: TR V 6: N.Girolami 51 puntos, G. Miche-loud 46 y A. Canapino 40. TRSerie: S. Guarnaccia 45, L.Valle 34 y F. Flaque 33.

FÓRMULA 1 EN BAHREIN

Mercedes quiere extender el reinadoS.V. - Atrás quedó el paso

por la region del Asia-Pacífico,es ahora el momento de dispu-tar la tercera fecha en OrienteMedio. El autódromo BahreinInternacional Circuit (5412mts), ubicado en Sakhir, le dacontinuidad al campeonato quemuestra el gran dominio deMercedes Benz con númerosque lo erigen como el principalcandidato al Nº 1 de 2014.

Mercedes fue el dueño de lasdos pole, logró triunfos con susdos pilotos y fue el líder de las113 vueltas que tuvieron am-bas carreras, liderando loscertamenes de Marcas y Pilo-tos con primer y segundo lugar,con un auto que todavía no hallegado al tope de su desarrollo.

Red Bull, con Sebastian

Vettel, volvió a los primerosplanos pero adolece del poten-cial que supo demostrar en elpasado. En Ferrari esperanevoluciones en el tren delante-ro y esta lejos pese a contar conAlonso y Raikkonen. Lo mismopara McLaren y Force India,de quienes se esperaba algomás. Lotus continúa desdi-bujado respecto al año ante-rior.

Por el lado de Williams, de-sean recuperar el nivel de lostest invernales. Sauber y ToroRosso aguardan mejoras.

Hoy habrá pruebas libres,mientras mañana a las 12 serála clasificación. El domingo enigual horario se disputará lafinal sobre 57 vueltas.

Campeonatos: Pilotos: N.

Rosberg 43 puntos,L. Hamilton25, F. Alonso 24, J. Button 23 yK. Magnussen 20.

Marcas: M. Benz 68, McLa-ren 43, Ferrari 30, Williams20, F.India 19, Red Bull 15 yToro Rosso 7.

Rally Mundial en PortugalSebastien Ogier (PoloR)

aventaja por 1s3/10 en la PE 1(3.27km) al cumpleañero JariLatvala, 3º Andreas Mikkelsena 2s2/10, 4º Thierry Neu-ville(Hyundai i20) a 2s9/10, 5ºKris Meeke(DS3) a 3s6/10 y6ºMikko Hirvonen(MSport) a4s3/10.

El argentino Juan Alonso

fue 2º en el primer especial conun Lancer Evo X del team es-pañol RMC en el Grupo deProduccion del WRC 2. "Todofue tranquilo, sin cometer error,no tenía sentido arriesgar ensolo 3,27 km. La verdadera ca-rrera comienza mañana(porhoy) y vamos de menos a màs"manifestó al final del tramo.

36 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014CLASIFICADOS

37VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014 CLASIFICADOS

00 04 08 12 39 45

5 aciertos:18 ganadores$ 47.887,47

26 27 32 34 39 44

6 aciertos:Vacante

$ 7.540.0255 aciertos:3 ganadores$ 42.938,454 aciertos:

251 ganadores$ 153,96

01 02 05 19 20 25

6 aciertos:Vacante

$13.682.1695 aciertos:

51 ganadores$ 2.525,794 aciertos:

2.015 ganadores$ 19,18

00 07 12 25 39 45

6 aciertos:Vacante

$ 5.000.000

00 01 02 05 07 1219 20 25 26 27 3234 39 44 45

539 ganadores$ 3.710,58

Nº 2137

0581156160772179264487924736296949547119

8059719770525179344566951165288248420668

2351513041283130753357071415272176461868

0330937987521536566834006165469548997439

4916636387239010900845641674252235496152

5061088681571839577536508020386925327657

8746051303306284380817638712922851291363

5431404898854566933203457762508742786551

6456972666477755181289954868087227558667

0725954421441711601067675387301161944717

4669756470708985916383201218222126708834

6342342375451208472989979854634637783021

906491834557564897864920196778

949696839806412505910535388978

1358564469559135003497881770214656355603

9188249319456999665277333296799377704441

5338466928280368318215415276694467395559

6670989975623456582376690720726061854922

9977998738726008264524231947632435797402

3555441669270965681134136917351168892199

2398514877766947159667505712051767821446

0550366880753980188796910829440961709077

8903232035748941457925643948453524653983

3425272301579426723498286892610300694377

87042327059910797629404760871000647095100551258865

55955057769603597045728694776315264255635759300319

394938948343391901188809371228

878925401770218149265345247142

7907074071180522093495739221810575361162

7524799684511228237895180438306936541693

38 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014CLASIFICADOS

39VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

30°C 22°C

22ºC

28ºC

22ºC

26ºC

16ºC

26ºC

SÁBADO DOMINGO LUNES

TormentaTormenta

Lluvioso Lluvioso

Tormenta

Marte transitando por tu casa sietete hará ser impulsivo. Si eres tú elque siempre toma las decisionesacabarás sufriendo las consecuen-cias.

Haz caso de tus sueños porquemuchos de ellos serán premo-nitorios y te darán la clave para re-solver determinadas situaciones.

Sacarás la parte más especial quehay en ti. Nuevas conversacionesharán que te replantees las cosasdesde un ángulo diferente.

Ni te conviene empezar la casa por eltejado ni destruir los cimientos de algoque ya has construido. Es posible quehoy bajen tus biorritmos. Lo puedes notara partir de que empiece a atardecer.

Durante éste período se revitaliza tuautoestima. Vas a tener ganas demarchar pero ten cuidado con viviraventuras que no estén muy claras.

Hoy vas a vivir tus sentimientos sinningún tipo de máscara, tal como túeres. Te expresarás de forma direc-ta y clara.

Vas a conocer personas nuevas. ElSol y Urano transitando por tu casasiete generarán nuevos senderosen tu vida social.

Tus exigencias requieren de compro-miso. No es momento para las me-dias verdades. Con sólo unos minu-tos al día de ejercicio puedes mejorarmucho, tanto en el ámbito físico comoen el psicológico.

Entras en una prometedora fasesocial, ahora puedes lograr un cli-ma de creatividad excelente. Quizássea el momento oportuno para pro-yectarte cara al exterior.

Hoy vas a estar con las pilas pues-tas, te moverás más de lo habitual.Puedes conocer a gente que te ins-pire nuevas cosas.

Aguarda tu momento, el arte de es-perar te traerá buenas nuevas. No tesientas obligado a dar un paso demás.

Sólo te podrás consolidar si te com-prometes de una forma real. Ahorate van a exigir un poquito más. Inter-preta tus problemas como nuevasopciones de crecimiento personal.

LAS TIPAS RAFAELAA partir de hoy viernes 4 de marzo

hasta el miercoles 9 de abril:* Tarzán: sábado y domingo a

las 15. 3D* Capitán América y el Solda-

do del Invierno: hoy viernes a las22:30 y trasnoche a las 01:00. 3D

* Noé: hoy viernes a las 22.15 ytrasnoche a las 01.00. 3D

* Voletta en concierto: hoyviernes a las 20:20. 2D

* Betibú: hoy viernes a las 20.30.2D

Valor: 2D, lunes a jueves $ 35.Fin de semana y feriados $ 40 . 3D,lunes a jueves $40. Fines de semanay feriados $ 45. Colectora ConscriptoZubriggen 865. Tel: 505656.

CINE BELGRANODos nuevas películas se proyecta-

rán a partir del viernes 4:* Capitán América y el Soldado

del Invierno: hoy viernes a las 19.*12 años de esclavitud: hoy

viernes a las 21:30.* Beatriz Portinari: el próximo

sábado a las 17.30 (espacio INCAA).El Almanaque: lunes 7 a las

17.30 (espacio INCAA). Valor: La entrada general los

días jueves, viernes, sábado y do-mingos es de $ 25 y los lunes ymartes $ 20. El valor de la entrada delas peliculas proyectadas a través deEspacio INCAA es de $ 20.

Cambio de horario en los Mu-seos Municipales: La Secretaríade Cultura de la municipalidad deRafaela informa que a partir deldomingo 6 de abril, comienza a regirel horario de invierno en el MuseoHistórico Municipal y Museo Munici-pal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi".De acuerdo al nuevo horario, laatención al público de los días do-mingo, será de 16.30 a 19. En tantode martes a viernes, continúa elhorario de 8 a 12 y de 15.30 a 19.

Escuela de Mandalas - Aso-ciación Civil Holística Naturvida:La escuela de mandalas consta de 3años de duración y se otorga elcertificado de “Maestro en Man-dalas”. La misma dará inicio hoyviernes 4 de abril de 18.30 a 22 enAsociación Civil Holística Naturvida,ubicada en Bv. Yrigoyen 316. Elcosto del curso es de $ 260 donde seincluyen algunos materiales y el cer-tificado. El mismo lo dictará la repre-sentante de Agó Paez Vilaró, CarinaBeltrame. Agó Páez es nacida enMontevideo, Uruguay. Desde niñase dedica al arte. Recibe de CarlosPáez Vilaró, su padre, el gran amorpor la pintura. Descubre su propiatécnica llamada Sanarte (sanacióna través del arte). Sonido, color yforma, técnica que nos conduce alencuentro con la creatividad quevive en cada uno de nosotros.

Ómnibus Sanitario Municipalen barrios de la ciudad: El mismo,presta servicios de atención primariade la salud, se realizan campañas depromoción, prevención y diagnósticoprecoz de enfermedades, control decrecimiento, desarrollo y participa encampañas de vacunación en estable-cimientos educacionales. Todos loslunes se ubica en barrio 2 de Abril de7 a 10 y en Villa del Parque de 10.30a 13.30 en Juan XXIII y Deán Funes.En tanto el martes de 7 a 12 pertene-ce en Villa del Parque y el miércoles,en el mismo horario, en Virgen delRosario. El jueves retorna a Villa delParque y el viernes de 7 a 13:30 está,nuevamente, en Virgen del Rosario.El control de salud de los deportistasse hace en las diferentes institucio-nes de 18 a 20.

Frutas para todos: El camión,tal como lo hizo en el día de ayer,permanecerá hasta hoy viernes 4 deabril y atenderá de 9:30 a 18. En estaoportunidad atenderá en la plaza dela Democracia del barrio Los Noga-les. Los productos que se pondrán ala venta son: pelones, ciruelas, man-zanas, peras y uvas, además deaceite de oliva, tomates triturados,conservas y aceitunas. En caso demal tiempo, el camión se trasladaráal salón del Club Almagro, -ubicadoen la intersección de Garibaldi y Cas-tellanos.

40 VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014