psicologia del proceso

Upload: daniela-montalban

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Psicologia Del Proceso

    1/4

    En el mbito de la Psicologa, el proceso de la percepcin, en muchas

    ocasiones, se aborda como uno de los conceptos ms simples dentro de los

    procesos psicolgicos bsicos. Se le ubica como un primer paso para tener

    cualquier experiencia psicolgica; sin embargo, este proceso se presenta

    mucho ms complejo y depende de mltiples circunstancias !que "an desde lo

    orgnico, hasta procesos superiores como la memoria y el aprendi#aje, e

    incluso cuestiones subjeti"as$.

    El proceso perceptivo de David Marr

    %a"id &arr crea este proceso percepti"o, basndose en tres cuestiones

    espec'cas( primero el cmo los "alores de iluminacin detallan los contornos

    de los objetos o de las 'guras creando una especie de dibujo mental del objeto,

    mismo que se presenta de )orma plana; en segundo lugar, la pro)undidad del

    objeto mismo, es decir, cmo llegamos a percibir la pro)undidad y la

    orientacin de estas 'guras para "erlos en perspecti"a !desde el punto de "ista

    del obser"ador$ y en tercer lugar el cmo, a partir del paso anterior, se percibe

    un objeto en su tridimensionalidad, ya no desde el punto de "ista de quien

    obser"a, sino desde el objeto mismo. Entonces, estamos hablando de tres

    etapas( el esbo#o primario, el esbo#o de dos dimensiones y media y el esbo#o

    tridimensional.

    1. El esbozo primario

    Para explicar ms a )ondo el esbo#o primario, es necesario hablar de la

    importancia que adquieren los contornos de los objetos; su mo"imiento y

    )orma, as como la manera en que estn organi#ados !aqu entran tambi*n

    las leyes de organi#acin que propone la +estalt$.

    Para %a"id &arr la iluminacin es lo que da el contorno de una 'gura. Su

    contorno, es a su "e#, lo que permite reali#ar, como "imos anteriormente,

    una especie de dibujo mental del objeto que se percibe.

    hora, el detectar el contorno de una 'gura es el primer paso en el proceso

    percepti"o. %e hecho, si los objetos no tu"ieran un contorno, estos no

    podran percibirse. Existen experimentos que han demostrado que la )alta

    de contornos produce ceguera !temporal, por supuesto$.

    En este mismo sentido, para llegar al esbo#o primario, es de utilidad la

    teora de 'gura-)ondo que nos proporciona el En)oque de la +estalt, as

  • 7/24/2019 Psicologia Del Proceso

    2/4

    como sus leyes de organi#acin !ley de agrupacin$. a 'gura /./ nos

    muestra un ejemplo de los cambios en la iluminacin, as como la

    percepcin de 'gura-)ondo dan un contorno que nos brinda un esbo#o

    primario aun cuando *ste aparece de )orma plana.

    2. El esbozo de dos dimensiones y media

    0asta el esbo#o primario, tenemos ya una percepcin de una 'gura plana.

    Pero, 1cmo sabemos si se trata de una 'gura con pro)undidad o bien slo

    una super'cie plana2 Esta cuestin se presenta mucho ms di)cil que la

    anterior y solamente puede entenderse considerando las cla"es de

    pro)undidad, como por ejemplo( cla"es pictricas, cla"es de mo"imiento y

    pro)undidad, y las estereopsis.

    Para hablar de la percepcin pura, en su esencia, slo hablaremos de las

    Estereopsis.

    a Estereopsis tiene una estrecha relacin con el )uncionamiento de los

    ojos. Se toma en cuenta en la cla"e de estereopsis el mo"imiento que

    reali#an los ojos para captar un objeto cercano o lejano !se juntan, o se

    separan los ojos respecti"amente$, pero tambi*n es tomada en cuenta la

    disparidad binocular !cada ojo capta una imagen separada que tendr que

    )usionarse para crear una sola, la 3igura /.4 muestra como cada ojo capta

    la imagen de )orma separada, la 3igura /.5 muestra esta unin, de la cual

    por supuesto no nos damos cuenta.$

    6anto los mo"imientos de los ojos, como la disparidad binocular dan

    indicios de la distancia de los objetos. Pero tambi*n los cambios y

    constancias en los colores, en el brillo y en el tama7o de lo que percibimos

    dan pauta para percibir un objeto en dos dimensiones y media.

  • 7/24/2019 Psicologia Del Proceso

    3/4

    El mo"imiento da un mejor acercamiento a la percepcin de pro)undidad.

    Se supone al obser"ador esttico )rente al estmulo, pero pocas "eces

    percibimos estando quietos. 18u* pasa, por ejemplo, cuando caminamos

    por la calle y "emos lo que tenemos de )rente !la calle, los edi'cios, las

    personas, etc.$2 l ir nosotros en mo"imiento, lo que obser"amos tambi*n

    9se mue"e:, "a cambiando de posicin dependiendo de nuestro

    mo"imiento, esto )acilita el que percibamos la pro)undidad de un espacio.

    Entonces, la paralaje de mo"imiento ayuda a percibir la pro)undidad de lo

    que obser"amos, pero tambi*n el contorno de las 'guras.

    3. El esbozo tridimensional

    El esbo#o tridimensional, por ltimo, lograr la percepcin completa del objeto

    obser"ado. 0asta el punto anterior, el estmulo es obser"ado desde di)erentes

  • 7/24/2019 Psicologia Del Proceso

    4/4

    puntos. Para el esbo#o tridimensional, es indi)erente el punto del obser"ador, lo

    que interesa es el objeto mismo.

    %esde la "isin de %a"id &arr es importante, para percibir en las tres

    dimensiones, reconocer las partes que componen al objeto.

    r"ing