psicologia organizacional i 2015 2

Upload: lucia-m-m

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    1/7

    UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN

    SÍLABO

    1. DATOS GENERALES

    FACULTAD : Psicología y HumanidadesDEPARTAMENTO ACADÉMICO : PsicologíaESCUELA PROFESIONAL : PsicologíaASIGNATURA : Psicolo!" O#"$i%"cio$"l IC&TEDRA : Psicología OrganizacionalCÓDIGO DEL CURSO : 622558CAR&CTER : ObligatorioCICLO : VIII 'ORAS SEMANALES : 4

    CRÉDITOS : 3.RE(UISITO : !SEMESTRE ACADÉMICO : 2"5!2 CATEDR&TICO)S* : #rturo $ol% &'rate

    +. SUMILLA

      (a asignatura de Psicología Organizacional!I es de naturaleza te)rico!*r'ctica+

    tiene como *ro*)sito desarrollar en las estudiantes una ,isi)n de los a*ortes

    b'sicos de la Psicología Organizacional es*ecialmente *ara contribuir en lagesti)n e%iciente de los -ecursos Humanos en el 'mbito de las organizaciones

    laborales. (os contenidos se encuentran organizados en las siguientes unidades

    did'cticas *ers*ecti,a /ist)rica y conce*tos b'sicos0 a*licaciones a la gesti)n de

    *ersonal0 inter,enciones ,inculadas al a%ecto0 a*ro1imaciones a la conducta

    contra*roducente+ ,inculaciones trabao!%amilia e in%luencia del medioambiente

    %ísico. sta asignatura corres*onde al ni,el de estudios *ro%esionales y al 'rea de

    Psicología Organizacional..,. COMPETENCIAS

    ,.1 om*etencias del *er%il de egreso a las 7ue contribuye la asignatura  #*lica los conocimientos de las bases te)ricas de la *sicología *ara la

    com*rensi)n de la conducta de las *ersonas en las organizaciones laborales y

    contribuir *ara su e%iciente desem*eo

    ,.+ om*etencia de la asignatura

    1

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    2/7

    Identi%ica los *rinci*ales a*ortes te)ricos y *r'cticos de la *sicología *ara la

    e%icacia de las organizaciones de trabao+ *rinci*almente *ara la gesti)n de los

    -ecursos Humanos.

    -. CONTENIDO TEM&TICO

    -.1 P#i/#" 0$i": Psicolo!" O#"$i%"cio$"l: P/#s2/c3i4" 5is36#ic" 7Co$c/23os 89sicos

    Co2/3/$ci": Al 3#i$o / l" 2#i/#" 0$i"; l" /s30i"$3/ /sc#i8/"/c0""/$3/ l" /4ol0ci6$ 5is36#ic" / l" Psicolo!" O#"$i%"cio$"li$cl07/$o l"s siili30/s 7 i

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    3/7

     '0"$os

    Co2/3/$ci"

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    4/7

    -.,T/#c/#" 0$i": I$3/#4/$cio$/s 2sicol6ic"s 4i$c0l""s "l "i"cio$/s 2sicol6ic"s 4i$c0l""s " co$0c3"s

    co$3#"2#o0c/$3/s; 4!$c0los 3#"8"?o@Co2/3/$ci": %ect;a diagn)sticos sobre conductas contra*roducentes de lostrabaadores+ e identi%ica acciones *ara estrec/ar ,ínculos entre %amilia!trabao+ y

    detecta la in%luencia del medioambiente %ísico en el trabaador

    N=/#o/s/"$"s

    Co$3/$ios I$ic"o#  / lo#oCo$c/230"l/s P#oc/i/$3"l/s Ac3i30i$"l/s

     

    ,

    • onductascontra*rodu!

    centes en el

    'mbito

    laboral

    • -elaci)n

    =rabao!

    >amilia

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    5/7

    • l medio!

    ambiente

    %ísico laboral

    disminuir o

    eliminar dic/as

    conductas

    • 1*resar los

    distintos ti*os

    de in%luencia

    entre trabao!

    %amilia.

    • Pro*oner 

    acciones *ara

    una meor  

    relaci)n entre

    trabao!%amilia

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    6/7

     #ra7ue+ @. A -i,era+ B. 25. Psicología Organizacional e Industrial . Cogot'

    O.

    /ristiansen+ B.

  • 8/16/2019 Psicologia Organizacional i 2015 2

    7/7

    7