pt2 pedagogia

Upload: la-flor-mas-bella

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 pt2 pedagogia

    1/2

    Pedagogía

    2) Matriz organizacional del formato educativo de la Escuela Secundaria:

    El nacimiento de la Escuela Secundaria se da juntamente con el de laconformación del Estado y la participación de los diferentes grupos sociales,

    especialmente los predominantes, ajustando el anclaje de lo escolar a lasnecesidades de dentidad uni!cada en cuanto a "ultura y #engua, sa$eres,%istoria nacional &ue de trascendencia y progreso al país' #a sociedad modernainventa una modalidad especí!ca y novedosa de organización de la ense(anzay de los aprendizajes, &ue lograr imponerse como *egemónica, esto es, comoel modo de acceder a los $ienes culturales'

    El avance de la educación se da conjuntamente con la sociedad, y como talsufre cam$ios y transformaciones, el país argentino pasó por la EscuelaEnciclopedista, #os "olegios nacionales, #as escuelas normales, #as escuelasf $ricas, *asta llegar a un Sistema educativo p+$lico y gratuito &ue cu$re no

    solo el nivel secundario, sino *asta superiores' El modelo vigente en laactualidad es el &ue en la primera d cada del siglo -- muestra determinadosrasgos esta$les como ser:

    .El sa$er escolar separado en gajos o ramos de la ense(anza /asignaturas omaterias)'

    .#a ense(anza simult nea de esas asignaturas'

    . #a formación de docentes en relación con esa división de asignaturas escontinua'

    .El currículum de ense(anza es graduado, es decir tiene una determinadasecuencia con la apro$ación de las materias en simult neo y encadenadas deforma promocional , esto &uiere decir, &ue se pasa de a(o apro$ando todas lasasignaturas' Ser generalista y enciclop dico, la jerar&uía de sa$eres estarvinculada a la forma de distinción social' 0am$i n tendr una fuerte presenciade la lógica meritocr tica'

    .#os dispositivos de evaluación ser n: e1 menes de forma privada y en laacreditación, representada de forma p+$lica'

    . El alumno es considerado individuo como unidad de formación, distanciando

    los sa$eres escolares de los de la vida mundana, pero teni ndolos en cuentapara la construcción social de aprendizaje'

    .0endr una secuencia !ja con agrupamientos escolares en $ase a la edad/ni(os, pre p+$er p+$eres y adolescentes)'

    . Se contar con un espacio físico espacial: el aula3 sección por unidad ciclada'

    .El a(o escolar formar parte de una unidad temporal, gradual'

  • 8/16/2019 pt2 pedagogia

    2/2