que es ppi y ppv.docx

Upload: anonymous-szspkjwp9

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Que es PPI y PPV.docx

    1/2

    3. Descripcin y evolucin histrica del gasto pblico en salud

    La primera parte de esta seccin identifca y describe los distintos

    componentes en que se desagrega el gasto pblico en salud. La segunda parte

    analiza la evolucin histrica de estos

    Componentes y del gasto agregado para el perodo 199!"1".

    #n lnea con lo descrito en la seccin ".$ re%erido al r&gimen de prestaciones' el

    gasto pblico en salud puede desagregarse en gasto en prestaciones m&dicas'

    gasto en prestaciones pecuniarias y otros gastos.

    3.1 Gastos en prestaciones mdicas

    3.1.1 Modalidad atencin Institucional

    La ()* comprende todas las prestaciones que son entregadas a trav&s de los

    establecimientos de salud pertenecientes a la red asistencial de cada servicio

    de salud' establecimientos de salud de car+cter e,perimental y centros

    privados en convenio. Las personas acceden a esta modalidad de atencin a

    trav&s de los consultorios de atencin primaria dnde est+n previamente

    inscritos y son derivados' en caso de requerir atencin de mayor comple-idad'

    a otros centros de atencin de la red. or lo tanto' de acuerdo al nivel de

    atencin que se entregue' el gasto ()* se desagrega en tres componentes/

    i. Atencin rimaria de !alud "A!#$ La red primaria de atencin esta

    orienta a incrementar los niveles de cobertura' resolutividad y calidad de las

    prestaciones' como tambi&n determinar un diagnstico preventivo y un

    tratamiento oportuno de las en%ermedades. Corresponde al primer nivel deatencin y est+ %ormada por los centros de salud de la red de atencin primaria

    0consultorios' postas los cuales tienen distintas %uentes de fnanciamiento

    dependiendo de su dependencia administrativa. 2i la administracin del recinto

    est+ en manos municipales la atencin primaria recibe el nombre de )2

    municipal' denomin+ndose como )2 no municipal al resto de los

    establecimientos que tiene un fnanciamiento proveniente de los servicios de

    salud.

    ii. rograma de restaciones Institucionales "I#/ Corresponde al nivel

    secundario y terciario de atencin' los que comprenden las acciones de salud

    que realizan los 2ervicios de 2alud y #stablecimientos #,perimentales en %ormahabitual' y que pre%erentemente cubren los gastos operacionales de car+cter

    f-o. or lo tanto' este componente corresponde al gasto histrico con%ormado

    por aquellas prestaciones que no corresponden a atenciones primarias de salud

    ni a prestaciones valoradas. #l fnanciamiento' se establece a trav&s de un

    contrato de prestacin de servicios entre el (insal' 3onasa y el 2ervicio de

  • 7/24/2019 Que es PPI y PPV.docx

    2/2

    2alud correspondiente' en donde se e,plicitan la cantidad de prestaciones que

    debe realizar el 2ervicio y que deben ser fnanciadas por 3onasa.

    iii. rograma de restaciones %aloradas "%#/ )l igual que el *'

    corresponde a los niveles terciario y secundario de atencin' pero en este caso

    comprende aquellas acciones de salud variables realizadas por los servicios de

    salud y por instituciones privadas en convenio 4ireccin de resupuestos "$

    con 3onasa. 4entro de este grupo se encuentran las prestaciones 5#2 y otras

    6o 5#2 0entre las que se cuentan las prestaciones del seguro catastrfco' de

    salud mental' urgencias' camas crticas' entre otras. #l fnanciamiento se

    establece en el contrato de prestacin de servicios que se realiza entre el

    (insal' la 2ubsecretaria de 7edes' 3onasa y el 2ervicio de 2alud

    correspondiente. 2e pagan al 2ervicio las prestaciones convenidas que sean

    e%ectivamente realizadas' debidamente registradas e in%ormadas' siendo los

    precios los que se detallen en el arancel de trans%erencias del 8 del ao

    correspondiente. Las prestaciones consideradas se agrupan en los siguientes

    programas/

    a rograma cierre de brechas prestaciones m+s %recuentes.

    b rograma de restaciones comple-as o 2eguro Catastrfco.

    c rograma 5#2.

    d rograma de :rgencias' Camas Crticas y )tencin ;ospitalarias.

    e rograma de 2alud (ental.

    % rograma ' 19?.

    3.1.& Modalidad 'ibre (leccin

    La atencin en (L# agrupa las prestaciones que se entregan a los benefciarios

    que tienen derecho a ella de acuerdo a lo sealado en el artculo 1@" del 43L

    6=1 de "A del (inisterio de 2alud' es decir' los benefciarios en los grupos B'

    C y 4. #stas atenciones de salud son entregadas a trav&s de una red de

    prestadores inscritos en 3onasa. ara acceder a ella' los benefciarios deben

    comprar un bono de atencin 0copago cuyo monto depende del tipo de

    prestacin y del nivel de precios en que se califca la prestacin. #l

    fnanciamiento que hace 3onasa sobre el valor de la prestacin se hace con

    recursos provenientes del 3ondo de )sistencia (&dica 03)(.