queeslacienciapolitica-120215195140-phpapp02

18
¿Que es la Ciencia Política? Analizando el método y el objeto para responder la pregunta. Leonidas Ramos Morales

Upload: diego-rocano

Post on 18-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

politica

TRANSCRIPT

  • Que es la Ciencia Poltica?Analizando el mtodo y el objeto para responder la pregunta.Leonidas Ramos Morales

  • Ciencia Poltica, nace de la conjuncin de dos vocablos:

    Ciencia: que hace referencia a la parte del Mtodo, es decir al Como se estudia. Poltica: que hace referencia al Objeto, es decir al Que se estudia.

    Objetivo de la clase: Responder la pregunta Qu es la Ciencia Poltica? a travs de un anlisis del desarrollo histrico del mtodo de la Ciencia Poltica y del desarrollo histrico del objeto de la Ciencia Poltica.

  • Desarrollo histrico del Mtodo de la Ciencia Poltica

  • Qu es ciencia?

    Antes de plantear este desarrollo histrico, debemos preguntarnos Cundo una ciencia es ciencia?. En resumen Sartori sostiene que la ciencia se configura como una explicacin emprica que se basa en relevamiento de hechos, dirigida a alcanzar previsiones del tipo si-entonces, que constituyen su comprobacin y dimensin operativa.

    Ese conocimiento cientfico solo se logra a travs del METODO CIENTIFICO

  • Desarrollo histrico del Mtodo de la Ciencia PolticaEn la edad media la poltica estaba dominada por la idea de Dios de tal manera que era imposible su estudio cientficoEn el contexto del renacimiento, Nicolas Maquiavello escribi El prncipe, libro en que se describe la poltica de una manera autnoma y realista. No llega ser cientfica porque solo describe de una manera inconsciente. En el contexto de la ilustracin, Montesquieu escribi El Espritu de las Leyes en el que utilizo de manera rudimentaria el mtodo comparado.El estudio cientfico de la poltica solo fue posible con la revolucin conductista.

  • Contexto intelectual en el mbito politolgico antes de la Revolucin Conductista (EE.UU.)Abundaban los estudios (ojo: estudios pre cientficos):Legales, jurdicos y constitucionales sobre el gobiernoHistricos descriptivos de los gobiernos Filosficos polticos

  • Padres de la rev. Conductista: (Entre guerras) Charles MerriamEstudio en la Universidad de ColumbiaFue designado Director de la Escuela de Ciencia Poltica de la Universidad de Chicago en 1918 a fines de la primera guerra mundial.En 1921, publico su importante libro The Present State of The Study of Politics en el que plantea la idea que la poltica es cientfica cuando es mas emprica y mas cuantificada. (se le considera un manifiesto de la nueva forma de estudiar la poltica)En 1924 publico la encuesta sobre abstencionismo electoral en Chicago, elaborada junto a Gossnell donde aplico mtodos cuantitativos para explicar comportamientos polticos. Desde entonces se conformo un grupo muy importante en el departamento de Ciencia Poltica en dicha universidad: Merriam (el movilizador de recursos y el caza talentos), Wright, White, Lasswell (el mas creativo), Gossnell (el que mas sabia de estadistica) y entre otros colaboradores mas jvenes como V.O. Key.En los primeros aos de los aos treinta creo el Centro de Investigaciones de Ciencias Sociales (CICS) lugar donde , a decir de Almond, la investigacin se tomaba muy, pero muy en serio, y era una investigacin muy organizada haba gente trabajando por las noches y durante los fines de semana. Los domingos, haba luces encendidas en el edificio .Cuando ya estaba por retirarse en 1938 de la enseanza y de la direccin de la escuela de ciencia poltica, el nuevo rector de la universidad Hutchins critico su departamento.

  • Harold LasswellNacio en 1902 en Donnellson, Illinois (EEUU)Ingreso a la Universidad de Chicago en 1918, en un momento en el que Merriam comenzaba a hacerse cargo del Departamento de Ciencia Politica. En 1924, junto con Merriam (quien inspiro mucho de su trabajo posterior en el orden del empirismo y la cuantificacin) public un articulo acerca de la opinin publica y la regulacin de las empresas de servicios pblicos. En 1927 diserto su tesis de doctorado Propaganda Technique in the World War sobre la primera guerra mundial-, en el que invento el anlisis sistemtico de contenido y que elaboro despus de un trabajo de campo en Europa.(Ejemplo MOVADEF).En 1930 publico Psicopatologia y poltica, que constituyo el primer estudio emprico sistemtico acerca de los aspectos psicolgicos del comportamiento poltico.Hacia 1938 se fue de la Universidad de Chicago principalmente porque el nuevo rector Robert Maynard desalent el empirismo en las ciencia sociales, criticando al departamento de Merriam y propugnando una ciencia poltica humanista, deductiva y aquiniana. Posteriormente trabajara para la Biblioteca del Congreso , el Departamento de justicia y el ejercito aplicando sus conocimientos acerca de propaganda y utilizando su anlisis de contenido. Todo esto en un contexto de la segunda guerra mundial. Despus de la guerra, ejerci como profesor en la universidad de Yale en el departamento de leyes donde sigui innovando en ese campo.Muri en 1978

    Toshiba (T) - En su estudio Lasswell cuantifico y evaluo la trascendencia de referencias hechas a conceptos de superioridad nacional, gloria militar, inferioridad de otras naciones.....en libros de texto aprobados por el Ministerio Prusiano de Educacion, tras la constitucion de la REpublica de Weimar

  • Revolucin Conductista: caractersticas generales La revolucin estallo aos despus de la segunda guerra mundial (aproximadamente en el ao 1950) en la mayora de las universidades de Estados Unidos, teniendo como principal proposito acercarse al trabajo que se haba hecho en la Universidad de Chicago. A decir de David Easton sobre la introduccin del mtodo cientfico Sus origenes se remontan a los comienzos del siglo (la decada de 1920-1930) en que se dictaron una serie de conferencias dedicadas a la nueva ciencia de la poltica. Pero la invasin total se produjo despus de la segunda guerra mundial (Easton 40: 1965). Para Sartori: Dicho en pocas palabras, la revolucin behaviorista es la aplicacin efectiva del mtodo cientfico al estudio de la poltica.Las principales revistas difusoras de esta revolucin fueron Public Opinion Quarterly, World Politics, American Behavioral Scientist y Behavioral Science. Los centros mas destacado de esta nueva corriente que sirvieron como nucleos- fueron los Comites de Conducta Politica y de Politica Comparada (Dirigido por Gabriel Almond) del Consejo de Investigaciones de Ciencia Social.

  • Caractersticas particulares de la Rev. Conductista en cuanto al mtodo.Bsqueda de regularidades dentro de la conducta polticaLas regularidades deben ser verificablesUtiliza instrumentos rigurosos para observar, registrar y analizar la conducta.Utilizar mtodos cuantitativos tanto como se pueda para hacer mas cientficos nuestros hallazgos. (eso es lo que mas se le critica: la identificacin entre lo cientfico y lo cuantitativo)Se debe distinguir las proposiciones cientficas de las cargadas de valor. En general, los conductistas construyeron una ciencia poltica formada segn los supuestos metodolgicos de las ciencias naturales.

  • Cuales son los pasos generales del Mtodo Cientfico?Establecimiento del problema de investigacin . (Ejem: No existe investigaciones rigurosas sobre corrupcin en el palacio de justicia del Per)Establecimiento de las preguntas generales y especficos de investigacin (Qu factores causan la corrupcin en el palacio de justicia?)Establecimiento de hiptesis (Una de las hiptesis puede ser: la falta de establecimiento de un servicio civil de carrera)Establecimiento del estado de la cuestin (Aqu se resume todo lo que se ha escrito sobre corrupcin en las ultimas investigaciones cientficas)Establecimiento del marco terico en el que plantearemos las definiciones de nuestros conceptos. (Qu entendemos por corrupcin? y Qu entendemos por servicio civil de carrera?)Construccin y aplicacin de instrumentos de investigacin y de los mtodos de control. (Para cada caso uno elige un mtodo de control: el estadstico, el micro cualitativo, el comparativo o el experimental. En este caso especifico de esta tentativa investigacin lo recomendable seria aplicar el micro cualitativo)Edicin y redaccin final de la investigacin

  • Desarrollo histrico del Objeto de la Ciencia Poltica

  • Desarrollo histrico del Objeto de la Ciencia PolticaDespus de la II guerra mundial hasta el ao 1950, la Ciencia Poltica tuvo una gran cantidad de tentativos objetos: las decisiones polticas, los grupos polticos, las comunicaciones polticas, el conflicto poltico, poder poltico, etc. La conducta poltica: la corriente del conductismo al mismo tiempo que implanto EL COMO de la Ciencia Poltica, estableci UN QUE, y este estuvo referido a la conducta poltica. Es por esto que Easton dir que con el conductualismo se da una doble revolucin, una revolucin tcnica (del Mtodo) y una revolucin terica (del objeto). (DERECHA DURA) Sistema poltico: proveniente del estructural-funcionalismo. Este es el objeto que mas consenso concito entre los politlogos en los cincuentas y sesentas: (Ver: Almond). En adelante no ha existido ningn otra propuesta de objeto tan popular entre los politlogos (plantendose as una hegemona terica). Despus de esta hegemona se establecern islas tericas, es decir se dar una convivencia de varias escuelas antiguas y nuevas sin que una de ellas prevalezca (pluralismo terico). (DERECHA NO TAN DURA)Estado: Surge en los setentas y es representada por Skocpol y otros neoweberianos (IZQUIERDA NO TAN BLANDA)Instituciones polticas: Surge entre los setentas y ochentas y se asienta tericamente en el neoinstitucionalismo. (IZQUIERDA Y DERECHA NO TAN BLANDA)La accin poltica: Surge en los sesentas pero resurge con mucha fuerza en los ochentas. Esta accin poltica para sus expositores- se expresada fielmente a travs de la bsqueda del mximo beneficio (los tericos de la eleccin racional y tericos de los juegos) (DERECHA EXAGERADAMENTE DURA)La situacin de las Mesas Separadas descrita por Gabriel Almond.

  • Gabriel Almond

    Naci en 1911 en Rock Island, IllinoisIngreso a la Universidad de Chicago en 1928. All tomo cursos con Charles Merriam y con Harold LasswellEn 1938 obtuvo su PhD. tambin en la Universidad de Chicago, universidad que considero como la Meca de los Ciencia Poltica en los aos treintas (2002).Sus dos libros mas famosos son; Civic Culture y Poltica comparada: una visin desarrollista.

  • Mesas separadas: Escuelas y Corrientes de la Ciencia PolticaAlmond describe a su parecer las ciencia poltica de los aos ochentas. Desde su punto de vista las diversas escuelas y corrientes de la ciencia poltica se encuentran actualmente sentadas ante mesas separadas, cada una con su concepcin de lo que debe ser la ciencia poltica.Sostiene que estas diferentes corrientes se pueden clasificar planteando dos criterios:

    La izquierda blanda: es critica de aquellas corrientes que identifica como liberales (los conductistas y los sistmicos). Esta escuela critica a los liberales por hacer una ciencia poltica llena de sesgos, en beneficio de determinados valores (individuo, libertad y democracia formal). Plantea una ciencia poltica mas critica. Metodolgicamente esta escuela considera que el mtodo cientfico es importante pero para sus fines utiliza con mayor profusin el mtodo de control cualitativo. La izquierda dura: son igualmente crticos con los valores liberales y propugnan un mayor criticismo. Metodolgicamente consideran al mtodo cientfico como importante pero para sus fines utiliza con mucha avidez el mtodo de control estadstico. La derecha dura: son polticamente conservadores y pro mercado y anti estatista. Metodolgicamente esta corriente es ultra profesional, gustan mucho de metodologas de control como las deductivas cientficas, estadsticas y experimentales. La derecha blanda: esta escuela esta comprometida con valores conservadores. Realiza sus estudios utilizando instrumentos casi hermenuticos e interpretativos, lo que los acerca al mtodo de control cualitativo. Al final Almond hace un llamado para que todas estas escuelas se renan eclecticamente y no anden separadas Desde la posicin del expositor, no es necesario esa unificacin eclctica. La riqueza de la ciencia poltica actual radica en esa diversidad de perspectivas tericas, siempre manteniendo la idea que lo que nos une es la creencia en el METODO CIENTIFICO.

    Dimensin ideolgicaIZQUIERDADERECHADimensin metodolgica DURA (mas cuantitativos)IDDDBLANDA (mas cualitativos)IBDB

  • Una vez visto el componente de Mtodo (Ciencia) y el componente de Objeto (Poltica) de la Ciencia Poltica debemos volvernos a preguntar:

    Qu es Ciencia Poltica?

  • Segn estudiosos e instituciones: Qu es la Ciencia Poltica? Segn el American Political Science Asociation (APSA): Political science is the study of governments, public policies and political processes, systems, and political behavior. [] Political scientists use () scientific perspectives and tools and a variety of methodological approaches to examine the process, systems, and political dynamics of all countries and regions of the world. Segn Jaris Mujica: La particularidad de las ciencias polticas es su concentracin en las formas de relaciones sociales que implican lo poltico. Y qu implica lo poltico para la investigacin? Pues aquellos fenmenos ligados a las relaciones, formas, estructuras y sistemas de gobierno.. [] Para poder acercarse a los fenmenos que la ciencia poltica estudia es necesario establecer una estrategia de investigacin: un mtodo. Qu vamos a entender por mtodo para los fines de la investigacin que nos proponemos?: un conjunto de pasos organizados que permiten generar conocimiento nuevo y riguroso.Segn el diccionario de Ciencia Poltica Lexico de la Politica: La ciencia politica es aquella parte de las ciencias sociales que estudia con una metodologia empirica los fenomenos politicos (instituciones politicas y el comportamiento politico)

    Desde nuestra perspectiva estas tres definiciones de Ciencia Poltica tienen un rasgo en comn: todas ellas concuerdan en la necesidad del mtodo cientfico, pero se diferencian en el objeto.

  • Como responder a esta pregunta: Qu es la Ciencia Poltica?Desde la perspectiva del expositor, esta pregunta se debe responder de la siguiente manera.a) En trminos literales se debe mencionar de la siguiente manera:La Ciencia poltica es aquella ciencia social que estudia [el poder, el sistema poltico, el Estado o cualquier otro objeto de estudio de tu eleccin*] utilizando el mtodo cientfico

    b) En trminos esquemticos se establece de la siguiente manera:

    *seleccin que se debe de realizar de manera explicita, consciente y rigurosa. Y contrastando siempre tu eleccin con los otros tentativos objetos.METODO CIENTIFICO: Esto no puedes elegir, todo conocimiento que se precie de ser cientfico tiene que utilizar este mtodo. Existe una sola lgica sobre lo que es el METODO CIENTIFICO.

    OBJETO: Tu eliges el Objeto segn tus propios intereses y tu propia perspectiva, eso es lo que ha hecho hasta ahora sin ningn problema. As tu puedes elegir, entre el poder, el Estado, el Sistema Poltico, etc.