quem adores

10
TEMA QUEMADORES TEMA QUEMADORES • Lección 1: INTRODUCCIÓN QUEMADORES • Lección 2: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES SÓLIDOS • Lección 3: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES LÍQUIDOS • Lección 4: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES GASEOSOS • Lección 5: QUEMADORES MIXTOS • Lección 6: SISTEMAS AUXILIARES Lección 7: SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO Lección 7: SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 1

Upload: fernando-martinez

Post on 13-Apr-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quem Adores

TEMA QUEMADORESTEMA QUEMADORES

• Lección 1: INTRODUCCIÓN QUEMADORES

• Lección 2: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES SÓLIDOS

• Lección 3: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

• Lección 4: QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES GASEOSOS

• Lección 5: QUEMADORES MIXTOS

• Lección 6: SISTEMAS AUXILIARES

• Lección 7: SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO• Lección 7: SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 1

Page 2: Quem Adores

• DEFINICIÓN

• FUNCIONES DE UN QUEMADOR

PARÁMETROS DE LOS QUEMADORES• PARÁMETROS DE LOS QUEMADORES

• CONDICIONES BÁSICAS DE LOS QUEMADORES

• CLASIFICACIÓN DE LOS QUEMADORES

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 2

Page 3: Quem Adores

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Quemador es el equipo destinado específicamente a producir la reacción exotérmica de la combustión

FUNCIONES DE UN QUEMADOR

• Aportar combustible a la cámara de combustión en condiciones de ser quemado.

A t i b t l á d b tió• Aportar aire o comburente a la cámara de combustión.

• Mezclar íntimamente el aire y el combustible.

• Encender y quemar la mezcla.

• Desplazar los productos de la combustión.

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 3

Page 4: Quem Adores

PARÁMETROS DE LOS QUEMADORES• Potencia térmica o nominal: Es la cantidad de calor que puede proporcionar un quemador También se• Potencia térmica o nominal: Es la cantidad de calor que puede proporcionar un quemador. También sedenomina caudal térmico o gasto calórico referido al PCI. Se calcula como el producto del caudal delcombustible por el poder calorífico inferior.• Modulación del quemador: Es la relación entre la potencia térmica o nominal máxima y la mínima queun quemador es capaz de proporcionar con un funcionamiento correcto (llama estable combustiónun quemador es capaz de proporcionar con un funcionamiento correcto (llama estable, combustióncompleta, etc.)

• Una llama.• Varias llamas.• Modulante• Modulante

•Atendiendo a la mezcla de combustible y comburente :• Difusión, (sin mezcla previa) la mezcla se realiza en el instante de la combustión.• Premezcla, La mezcla se realiza parcial o totalmente antes de alcanzar la cámara de combustión.

• Atendiendo la velocidad de la mezcla aire combustible:• Atendiendo la velocidad de la mezcla aire-combustible:• Laminar, velocidad de mezcla baja, llamas largas.• Turbulento, velocidad de mezcla alta, llama corta.

•Tiempo de combustión: Es el tiempo transcurrido entre el instante en que un volumen infinitesimal demezcla llega al frente de llama y el momento en que ese mismo volumen se ha quemado totalmentemezcla llega al frente de llama y el momento en que ese mismo volumen se ha quemado totalmente.

• Explosivas• Estacionarias

• Impulsión: Es la fuerza que se ejerce sobre el combustible en su descarga y suele ser la suma de dostérminos: la cantidad de movimiento del combustible y la presión estáticatérminos: la cantidad de movimiento del combustible y la presión estática• Potencia específica: Es el cociente entre la cantidad de calor suministrado por el quemador (potenciatérmica o nominal) y la sección de los orificios de salida del mismo.

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 4

Page 5: Quem Adores

CONDICIONES BÁSICAS DE LOS QUEMADORESCONDICIONES BÁSICAS DE LOS QUEMADORES

•Adaptado al hogar o cámara de combustión y al proceso del que forma parte.

F di i d l d d l h• Forma, dimensiones y temperatura de las paredes del hogar.

• Tipo de funcionamiento: Continuo o discontinuo.

• Tipo de combustible y exceso de aire requerido.

• Margen de regulación adecuado al proceso.

• Depende del tipo de proceso.p p p

• Depende del tipo de combustible ( rangos de regulación 1/10 a 1/5)

E t bilid d d f i i t l di ti t f d l ió•Estabilidad de funcionamiento en las distintas fases de regulación.

• Velocidad de la mezcla de aire y combustible = Velocidad de propagación.

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 5

Page 6: Quem Adores

•Posibilidad de controlar la forma y dimensión de la llama•Posibilidad de controlar la forma y dimensión de la llama.

Efecto sobre la llamaAcorta Alarga

Fuerte XTurbulencia Incompleta XAumento XExceso de aire Disminución X

•Disponer de sistemas de protección y de control adecuados al proceso

Aumento XPresión del aire decombustión Disminución X

•Disponer de sistemas de protección y de control adecuados al proceso.

• Puesta en marcha.

• Protección ante fallo de llama.

• Bajo nivel de agua en la caldera.

• Presión y temperatura mínima del combustible.

• Etc.

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 6

Page 7: Quem Adores

CLASIFICACIÓN DE LOS QUEMADORESCLASIFICACIÓN DE LOS QUEMADORES

De acuerdo con el combustible que utilicen

•Quemadores de combustibles gaseosos.

• Quemadores de combustible líquido.

• Quemadores de combustible sólido.

Desde el punto vista de los hogares

• Quemadores para hogares en depresión

• Quemadores para hogar atmosférico• Quemadores para hogar atmosférico

• Quemadores para hogares presurizados

Por la forma constructiva

• Quemadores compactos

• Quemadores disgregados

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 7

Page 8: Quem Adores

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 8

Page 9: Quem Adores

Por la duración del servicio

• Quemadores para servicio intermitente

• Quemadores para servicio permanente

Por la admisión del aire

• Quemadores atmosféricos

• Q emadores con entilador o for ado• Quemadores con ventilador o forzado

Desde el punto de vista de su funcionamiento

• Quemadores manuales

• Quemadores semiautomáticos

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 9

Page 10: Quem Adores

Desde el punto de regulación

• Quemador todo nada(S) Termostato o Presostato de seguridad

(R) Termostato o Presostato de regulación

(Q) Potencia del quemador

• Quemador todo-poco-nada(S) Termostato o Presostato de seguridad

(L) Termostato o Presostato limitador

(R) Termostato o Presostato de regulación

(Q) Potencia del quemador•Quemador modulante

(Q) q

(S) Termostato o Presostato de seguridad

(L) Termostato o Presostato limitador

(RM) Termostato o Presostato modulante(RM) Termostato o Presostato modulante

(Q) Potencia del quemador

Dpto. INGENIERÍA ENERGÉTICA Y FLUIDOMECÁNICA

E.T.S. de INGENIEROS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN 10