quÍmica inorgÁnica icest unidad 3

8
UNIDAD III “ÁCIDOS Y BASES” ACION DE LOS ÁCIDOS ácidos? ¿Cuáles son sus características? ¿En donde los en : No contienen oxigeno en su molécula. Se forman por la combinación de un n metal con el hidrogeno y su reacción se representa con l HIDROGENO HIDRÁCIDO + Hidrogeno Ácido clorhídrico + H2 2HCl + Hidrogeno Ácido bromhídrico + H2 2 HBr + Hidrogeno Ácido sulfhidrico + H2 H2S SE CLASIFICAN EN : Hidrácidos Oxácidos. Se nombran empleando la palabra genérica ácido seguida del nombre en latín del elemento no metálico con la terminación hídrico .

Upload: arturo-cardenas

Post on 26-Jul-2015

560 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

UNIDAD III“ÁCIDOS Y BASES”

3.1 CLASIFICACION DE LOS ÁCIDOS

¿Qué son los ácidos? ¿Cuáles son sus características? ¿En donde los encontramos?

HIDRÁCIDOS : No contienen oxigeno en su molécula. Se forman por la combinación de un no metal con el hidrogeno y su reacción se representa con la ecuación.

NO METAL + HIDROGENO HIDRÁCIDO

Cloro + Hidrogeno Ácido clorhídrico

Cl2 + H2 2HCl

Bromo + Hidrogeno Ácido bromhídrico Br2 + H2 2 HBr

Azufre + Hidrogeno Ácido sulfhidrico

S + H2 H2S

SE CLASIFICAN EN : Hidrácidos

Oxácidos.

Se nombran empleando la palabra genérica ácido seguida del nombre en latín del elemento no metálico con la terminación hídrico.

Page 2: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

OXIÁCIDOS : Son ácidos que contienen oxígeno en su molécula. Se forman al reaccionar un óxido no metálico o anhídrido (combinación de un no metal y el oxígeno), con el agua.

ÓXIDO NO METALICO + AGUA OXIÁCIDO

Anhídrido carbónico + agua Acido carbónico CO2 + H2O H2CO3

Anhídrido sulfúrico +Agua Ácido sulfúrico SO3 + H2O H2SO3

Anhídrido nítrico + Agua Ácido Nítrico

N2O5 + H2O 2HNO3

Los oxácidos se nombran como los anhídridos u óxidos de donde provienen

Page 3: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

TEORIA DE LOS ÁCIDOS

Teoría clásica o de Arrhenius. Svante Arrhenius, en 1887, llegó a la conclusión de que las propiedades características de las disoluciones acuosas de los ácidos se debían a los iones hidrógeno, H+, mientras que las propiedades típicas de las bases se debían a iones hidróxido, OH- .   CARACTERISTICAS DE LOS ÁCIDOS: Son compuestos que tienen un sabor agrio típico, llamado sabor ácido. Producen una sensación punzante en contacto con la piel. Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales; por ejemplo, producen un color rojo con el tornasol (azul). Contiene hidrógeno que puede liberarse, en forma gaseosa, cuando a sus disoluciones acuosas se añade un metal activo, como, por ejemplo, cinc. Disuelven muchas sustancias. Cuando reaccionan con hidróxidos metálicos, pierden todas sus propiedades características.

CARACTERISTICAS DE LAS BASES: Tienen sabor amargo característico. Sus disoluciones acuosas producen una sensación suave (jabonosa) al tacto. Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales; por ejemplo, devuelven el color azul al tornasol enrojecido por los ácidos. Precipitan muchas sustancias, que son solubles en los ácidos. Pierden todas sus propiedades características cuando reaccionan con un ácido.

Page 4: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

ESCALA DEL P. H. La fuerza de un ácido o una base se determina por medio del P. H. El cual representa la concentracion de iones hidrogeno que posee una solución por medio de una escala de valores

Page 5: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

3.2 CLASIFICACION DE LAS SALESNEUTRALIZACION Y FORMACION DE SALES

Las sales son compuestos que están formados por un metal(catión) más un radical(anión)

SE CLASIFICAN ENSALES BINARIAS

SALES TERCIARIAS

SALES BINARI AS : Las sales binarias son la combinación de no metales con metales y no metales. Se formulan sustituyendo los hidrógenos de los hidruros no metálicos por un metal o un no metal e intercambiando las valencias.

KBr bromuro de potasio bromuro de potasioFeCl2 cloruro ferroso cloruro de fierro (II)FeCl3 cloruro férrico cloruro de fierro (III)CuS sulfuro cúprico sulfuro de cobre (II)

Una forma simple de determinar la fórmula de la sal es la siguiente

EJEMPLO DE NEUTRALIZACION :

NaOH + HCl NaCl + H2O Hidróxido más ácido Produce Cloruro más Agua de sodio clorhídrico de sodio

HBr + NaOH NaBr + H2OAcido

Bromhídrico  Hidróxido de

Sodio  Bromuro de

Sodio  Agua

Page 6: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

SALES TERCIARIAS : Las sales terciarias se nombran de la siguiente manera.Número de oxígenos con el prefijo correspondienteNombre del elemento central acabado en -ato

Sulfato de Sodio(Na2SO4) es una sustancia incolora, cristalina con buena solubilidad en

el agua y mala solubilidad en la mayoría de los disolventes orgánicos con excepción de la glicerina.

CaCO3 carbonato de calcio

Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo, y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (p.ej. moluscos, corales) o de las cáscaras de huevo

Page 7: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

¿ QUÉ ES UNA REACCION QUIMICA?

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Síntesis o combinación directaDescomposiciónSustitución simpleSustitución doble

Síntesis o combinación directa : Dos o más elementos o compuestos se combinan para formar un solo compuesto

2Hg + O2 2HgO

Descomposición : Un compuesto se separa en dos o más elementos o compuestos

2H2O 2H2 + O2 H2SO3 H2O + SO2

H2O + NH3 NH4OH

Sustitución simple : Un elemento toma el lugar de otro en un compuesto

Zn +CuSO4 ZnSO4 + Cu Fe + 2HCl FeCl2 +H2

Sustitución doble : Dos elementos o radicales de diferentes compuestos se intercambian

HCl + NaOH NaCl + H2O AgNO3 + NaCl NaNO3 + AgCl

Page 8: QUÍMICA INORGÁNICA ICEST UNIDAD 3

BALANCEO DE EQUACIONES POR TANTEO

BALANCEAR : Consiste en obtener los coeficientes de cada una de las formulas de las sustancias, (reactivos y productos), y que estos cumplan con la ley de la materia que establece:

“ la materia no se crea ni se destruye solo se transforma” “la suma de productos debe ser inversamente proporcional a la suma de productos”

Na + Cl NaCl H2 + O2 H2O 1 1 = 2 1 1 = 2 2 2 = 4 2 1 = 3

BALANCEO DE EQUACIONES POR REDOXSe define como la participación de algunos elementos en donde se intercambian valenciasY existe una oxidación y una reducción en el enlace.

REACCIÓN DE OXIDACIÓN : Hay sustancias que pueden donar electrones ; son sustancias reducidas que en las condiciones adecuadas se pueden oxidar, y por lo tanto transformarse en formas oxidadas. Veamoslo en el siguiente dibujo :

REACCIÓN DE REDUCCIÓN : Hay sustancias que pueden aceptar electrones ; son sustancias oxidadas que en las condiciones adecuadas se pueden reducir, y por lo tanto transformarse en formas reducidas. Veamoslo en el siguiente dibujo :