quimica primer parcial

5
1) Defina cada uno de los siguientes conceptos: a) Química Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman b) Patrón de medida Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. c) Temperatura Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera. d) Presión Es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie , y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. e) Factor unitario de conversión es una operación matemática, para hacer cambios de unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida. f) Propiedades intensivas y extensivas de la materia Intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas .

Upload: javier-lee

Post on 19-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemas para repasar quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica Primer Parcial

1) Defina cada uno de los siguientes conceptos:

a) Química

Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman

b) Patrón de medida Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física.

c) Temperatura Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.

d) Presión Es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

e) Factor unitario de conversión es una operación matemática, para hacer cambios de unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida.

f) Propiedades intensivas y extensivas de la materia Intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el

valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas.

Extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas magnitudes pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que formen el sistema original.

g) Diferencia entre masa y peso La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad, además la masa es una magnitud escalar, mientras que el peso es una magnitud vectorial.

Page 2: Quimica Primer Parcial

h) Materia  Es cualquier tipo de entidad que podemos encontrar en el universo que tiene masa y ocupa un espacio.

i) Energía Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.

j) Aplicaciones de la química en la industria La química como todos saben es hoy en día más compleja y apasionante, todos los años salen al mercado materiales nuevos para la aplicación diaria, que en común aprovechamos.

Pero la química como ciencia exacta es desconocida para muchos en la alimentación, se entiende que muchos productores la utilizan como terminología nueva, entre paréntesis, para la venta de sus productos, como ser la linaza en el pan integral, que no deja de ser una proteína combinada, pero útil para la venta como aditivo, aunque no está asegurado que la linaza prevenga el cáncer o el azelhaimer.

La industria utiliza a la química y a la física, a la química de los alimentos, para ello existe una carrera específica en la universidad, se trata de aplicar los conocimientos a nuevos productos o mejorarlos, como ser, alimentos más estables, con una vida prolongada, y deliciosos, como así también con aspecto agradable.

2) Dibuje y defina un radián y un estereorradián. Radian es la unidad de ángulo plano en el Sistema Internacional de Unidades. Representa el ángulo central en una circunferencia y abarca un arco cuya longitud es igual a la del radio.

Estereorradián es la unidad derivada del SI que mide ángulos sólidos. Es el equivalente tridimensional del radián. Su símbolo es sr.

Page 3: Quimica Primer Parcial

3) Realice un mapa conceptual de los cambios de la materia.

4) Escriba una breve reseña del aporte de cada uno de los siguientes científicos con respecto a la teoría atómica:

a) Jhon Dalton Fue su teoría de que la materia está compuesta de átomos de diferentes masas, que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos.

b) Joseph John Thomson Determinó que la materia se componía de dos partes, una negativa y una positiva. La parte negativa estaba constituida por electrones, los cuales se encontraban según este modelo inmersos en una masa de carga positiva.

Page 4: Quimica Primer Parcial

c) Ernest Rutherford  El consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza" (luego denominada periferia), constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

d) Niels Bohr Cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford).

e) James Chadwick Realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: descubrió la partícula en el núcleo del átomo que pasaría a llamarse neutrón, partícula que no tiene carga eléctrica.

5) ¿En qué unidades se expresa el peso atómico?

6) ¿A qué equivale un Watt y un Voltio dimensionalmente?

7) Realice un mapa conceptual acerca del átomo.

8) Defina que es una mezcla, que tipos de mezclas existen y dé 5 ejemplos de mezclas que usted realice en su casa.

9) Defina que es un compuesto, que clase de compuestos existe y dé 5 ejemplos de compuestos que usted utilice diariamente.

10) ¿Quién proporciona la masa atómica?

11) ¿Por qué se ignora el valor de la masa del electrón en las masas relativas de los átomos?