quincha ppts

4
 QUIN H INTEGRANTES: CCOYLLO HUINCHO, LUIS CERRON MARAVI, BRYAN MONT ALVAN VIDALON, JHOSET T SALDARRIAGA LEON, LILLY UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TALLER DE MATERIALES DE CONSTRUCCION TRADICIONALES

Upload: joel-zevallos-pinedo

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de construccion

TRANSCRIPT

  • QUINCHA

    INTEGRANTES:

    CCOYLLO HUINCHO, LUIS

    CERRON MARAVI, BRYAN

    MONTALVAN VIDALON, JHOSETT

    SALDARRIAGA LEON, LILLY

    UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES

    FACULTAD DE INGENIERIA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    TALLER DE MATERIALES DE CONSTRUCCION TRADICIONALES

  • QUINCHA

    antecedentesDesde antes de la era cristiana, el hombre peruano de la costa

    ha usado procedimientos a base de caa y lodo. Su uso le fue

    sugerido por la presencia de grandes mantos de caa brava y

    carrizo que crecen en las mrgenes de los ros.

    historiaLa Quincha es un sistema constructivo tradicional, que viene usndose en el Per desde

    pocas pre-hispnicas y que fue empleada profusamente en la poca colonial habiendo

    llegado a su mximo desarrollo en el siglo XVIII. Quedan an muchos monumentos histricos

    en el pas, construidos en base a quincha, as como viviendas cuya antigedad sobrepasa el

    siglo y que han resistido la accin del tiempo, del clima y de movimientos ssmicos.

  • Que es la quinchaQUINCHA TRADICIONAL

    Una vivienda de quincha es aquella que se arma en base a madera y caa siendo luego revestida

    de barro. Muchas comunidades han logrado gran destreza en la construccin con quincha. En la

    amazonia, por ejemplo, existen viviendas bien estructuradas y amarradas, que ofrecen seguridad

    frente a terremotos, inundaciones y ventarrones. As mismo, tienen un importante valor artstico y

    ecolgico, lo cual se aprecia en la forma como se utiliza el espacio, la combinacin adecuada de

    recursos naturales disponibles y en su armona con el medio ambiente natural.

    El sistema de quincha mejorada rescata la experiencia constructiva de nuestros pueblos,

    conservando los criterios bsicos y mejorando algunos aspectos constructivos para logar una

    casa ms durable y ms segura. La quincha mejorada es una propuesta constructiva

    dinmica que incorpora permanentemente mejoras, de acuerdo a criterios de seguridad,

    economa y mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Igualmente permite adecuar los

    diseos en funcin del clima y de las necesidades familiares.

    Por la precisin que exige este sistema constructivo, ya sea en la elaboracin del plano, calculo

    de materiales, habilitacin de la madera y en armado de la casa, obliga a contratar por lo menos

    a un experto albail-carpintero. Este sistema requiere una mayor inversin de dinero.

  • CARACTERISTICASANTISISMICA

    La Ecoplaya ubicada en el km 180 de laPanamericana Sur quedo intacta despus delterremoto del 2008.

    CONSTRUIR CON QUINCHA ES BARATO PORQUE:-SE USA MATERIALES DE LA ZONA Y EL COSTO DE TRANSPORTE DISMINUYE.-NO SE NECESITA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA.

    ECONOMICA

    ECONOMICA

    LAS VENTAJAS QUE TIENEESTE MATERIAL FRENTE A LASTEMPERATURAS ALTAS SONGENIALES. LA TIERRA DE LASPAREDES HACE QUE ELCALOR SE DEMORE ENLLEGAR AL INTERIOR DE LAVIVIENDA. POR ENDE SUCASA ESTARA SIEMPREFRESCA.