razormonkey magazine

77
FOTOGRAFÍA/MÚSICA/MONOS HAMBRIENTOS V.08

Upload: bibi-fontana

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Comida

TRANSCRIPT

Page 1: RazorMonkey Magazine

FOTOGRAFÍA/MÚSICA/MONOS HAMBRIENTOS

V.08

Page 2: RazorMonkey Magazine

Raz

orM

onke

yportada - cover

Simonelli BuStamante

Crew

editor en jefejoSe enrique veloccia

editorakateryn roman

redacciónjeSSica torreS

leyla crocerocco parra

criZ guerraanahyS carreño

alejandro tudareS

produccióngaBriela Falcón

johnny Fai

prensaanaile Zerpa

traducción - correccionesalejandra parejo

consultoríaSótano Brand deSign

dirección de artegomma Studio

diseñoBiBi Fontana

No nos hacemos responsables por el contenido dentro de esta publicación

RazorMonkey Magazine es un producto de Veloccia Producciones

marZo 2010 /// march 2010

BuScanoS en - Find uS in:

made in venezuela

WelcomeBienvenidosel arte de cocinarLa cocina no es sólo echar sal, agua, pimientas, especias un pedazo de carne o pollo, la cocina es algo más complejo, tienes que tener sangre para eso, y el arte está en la sangre. Se ve diari-amente diseñadores, artistas plasticos, fotógra-fos y diferentes artesanos dando la talla con la cocina, ya que la creatividad que ellos tienen lo llevan a los platos. Por mas amor que le tengas a las ollas y sartenes, si no tienes esa chispa creati-va o esa ráfaga de imaginación con una receta y un plato no tendrás ese “plus” culinario que el paladar te exige. Por eso le agradezco a mi ma-dre, una artista nata, haberme enseñado que la cocina tiene su encanto y su dedicación. Trata de tomar nota de lo que veas en esta edición de las recetas recomendadas y si alguna foto te inspira para crear algun plato. Buen Provecho. No seas papafrita.

jose enrique veloccia

the art oF cookingCooking is not just adding salt, water,

pepper, spices, a piece of meat or chicken. Cooking is something more

complex, you have to have blood to do that and art runs in the blood. Design-ers, plastic artists, photographers and

different handcrafters are also good at cooking and we see this on a regular

basis, due to the fact that the creativity they already have is taken to cooking as

well. Even if you love pots and pans, if you don’t have that creative spark or that

explosion of imagination with a recipe and a dish, you will not have that addi-

tional ‘’plus’’ the sense of taste demands. That’s why I thank my mother, a natural-

born artist, for teaching me that cooking has its charm and dedication. Try to take note of what you are about to see in this issue or if a photo inspires you to create

a dish on your own.Enjoy your meal. Don’t be a french frie.

edit-or-alledición comida /// food issue

#5

http://www.raZormonkeymagaZine.com

Page 3: RazorMonkey Magazine

dE IZquIERdA A dERECHA: CRIZ, jESSICA, ROCCO, kATERyN, ANAHyS, yISTE, dANIEl, jOSE ENRIquE, AlEjANdRO, BIBI, ANAIlE, lEylA, jOHNNy, GABRIElA.

lA ÚlTIMA CENA pOR RICARdO quINTERO:COlABORAdORES: El SOlAR dEl ESTE, juAN CARlOS MORáN,

AlI ANSIdEy, AlvARO CAMACHO

Page 4: RazorMonkey Magazine

Colaboradores /// Contributors puedes hacer click en los links de los colaboradores ///click below on the link of the contributors

lENA SCENTpIAMOldenburg - Germanyhttp://www.flickr.com/photos/me_dreaming/

REMO CAMEROTATokyo / Melbournewww.whitewallstudios.net

dAIN FAGERHOlMSeattle - uSAhttp://www.flickr.com/photos/daincomix

dAvId BENAvENT pIERAvalencia- Españahttp://www.flickr.com/photos/dayangchi/

EdwARd MCGOwANCorona - uSAwww.flickr.com/isayx3

juAN FRANCISCO ARdIlA CONTRERASMaracaibo - venezuelawww.flickr.com/photos/juanchocontreras FRANCESCO pAOlO CATAlANOpalermo - Italy http://www.flickr.com/photos/malesoul/

dAvId vIllAu MORAGASSevilla - Españahttp://www.flickr.com/photos/davidvillau

MElANIA BRESCIA NAvARROMálaga - Españahttp://www.flickr.com/emsweet

FlORENCIA ANTONICBuenos Aires - Argentinahttp://www.flickr.com/photos/43671133771@N01/

THE SAlTwATER NIGHT pHOTOGRApHSdallas - uSAwww.flickr.com/nouvellelune

lAuRA GOMMANSAmsterdam - Holandawww.flickr.com/laura-gommans

FElICITAS MOlINABuenos Aires - Argentinahttp://www.flickr.com/photos/felumolina

SuSANA MOyAHOpuebla - Méxicohttp://www.flickr.com/photos/quesuu/

EllIOTT MORGANlondres - ukwww.elliott-morgan.com

lEONEl BERENSTAMRosario - Argentinahttp://www.flickr.com/photos/nazzzgul/

SIlvIA GIlla Coruña - Españahttp://www.flickr.com/photos/kytaipon/

NuMA yANNICkIle de la Réunion - Franciahttp://www.flickr.com/photos/yanfolio/

RAFAEl MATAMiami - uSAwww.rafaelmata.com

lEIByS AvIlAMaracaibo - venezuelawww.leibysavila.com

CéCIlE dE vRIESHolandahttp://www.flickr.com/photos/ciel-photography/

GIANluCA dI pAOlAImperia - Italiahttp://www.flickr.com/photos/magoozzie/

dARÍO M.R.Gijón - Españawww.dariomr.com

RICCARdO BANdIERAdiano Marina – Italiahttp://www.flickr.com/photos/thewhitestdogalive

GABRIEl CASTROCaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/moaixstudios

MARIAN MARTINEZvenezuelahttp://www.flickr.com/photos/manzana_azzurra/

MATTEO ROSSOAsti - Italiawww.flickr.com/photos/matteo77

MIkE GONZálEZCaracas - venezuela [email protected]://mikephotoblog.wordpress.com/http://www.flickr.com/photos/mgonzalez/

MARIANNA dI FERdINANdOCaracas - venezueahttp://www.flickr.com/photos/differ/sets/72157620514460895/ dANIEl kulINSkIvarsovia - poloniahttp://www.flickr.com/photos/didmyself/

dAvId váZquEZ BuSTINZAZaragoza - Españawww.IndexEstudio.eshttp://www.flickr.com/photos/thegallerie83/

vICTOR GIl GAZApOleon - Españawww.flickr.com/victorgil84

wAGNER CAMpElORio de janeiro - Brasilhttp://www.flickr.com/photos/wcampelo/

kARINA MANGHI Buenos Aires - Argentinahttp://karina-elbeso.blogspot.com/

NAdIA pIZZulINBarcelona - Españahttp://www.flickr.com/photos/nadiapizzulinphotography

ANA HIMESMadrid - Españawww.anahimes.es

AlESSANdRO MENdESRio de janeiro - Brasilwww.flickr.com/photos/alessandromendes

SARA SANIBarcelona - Españahttp://www.flickr.com/photos/sarasani/

SERGIu BACIOIuBlaj - Rumaniahttp://www.flickr.com/sergiu_bacioiu

BàRBARA FERRà SAlOMpalma de Mallorca - Españawww.flickr.com/photos/photosintesis87

CARly wONGBristol - ukhttp://www.flickr.com/photos/alkalinemouse/

HANNES TRAppkarlsruhe - Alemaniawww.hannestrapp.de

FRANCISCO vElIZvalencia - venezuelawww.franciscoveliz.com

AGlAIA BERluTTICaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/miss_astor/

dAvINIA MuñOZ quERO (ME llAMAN OCTuBRE)Málaga - España.http://www.flickr.com/photos/me_llaman_octubrehttp://octubremellaman.blogspot.com

MANuEl CEBAllOS BAIlóNGranada - Españawww.flickr.com/manuelceballos

NANyCaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/nanymotion/HARIdIAN ARNAy GORdIllOTenerife - Españawww.flickr.com/photos/haridianarnay/

CyNTHIA ROXANA RIOS NÚñEZChubut - Argentinahttp://www.flickr.com/photos/roxirositarios

SHARON COOpERHitchin - Englandhttp://www.flickr.com/photos/sharonkcooper

ISABEl MARTÍNpalma de Mallorca - Españahttp://www.flickr.com/photos/isabellabella/

MAyElA FABBIANI Caracas-venezuelahttp://www.flickr.com/photos/waricha/

MARIANNA dI FERdINANdOCaracas. venezuelahttp://www.flickr.com/photos/differ/

dANIElA dI ANTONIO Caracas - venezuela http://www.flickr.com/photos/dahdd/

jAvIER MuñOZpamplona - Españahttp://javimunoz.com/http://elcanodromo.blogspot.com/

ANdREA MARTÍNCaracas - venezuela http://www.flickr.com/photos/bunny-nurse

MARIANA yáNEZCaracas - venezuela http://www.flickr.com/photos/xphaedrax

jESSICA pAOlIllOMilano - Italiahttp://aphnea.carbonmade.com/

MARIA EuGENIA dE lA pEñABuxtehude - Alemaniahttp://www.flickr.com/photos/eugita/

TRENT MCBRIdETokyo - japonhttp://www.trentmcbride.com/http://www.flickr.com/photos/mctrent

ANTONIO SIFONTESCaracas - venezuela www.flickr.com/photos/arss5000www.arss.info

FABRICIO CONTRERASCaracas - venezuela http://www.flickr.com/photos/63924695@N00/http://guatitumoder.blogspot.com

lyNZy TERBOSICBirdsboro - uSAwww.terboimaging.com

1/2

Page 5: RazorMonkey Magazine

Colaboradores /// ContributorsHElIAN MAGNOuCaracas - venezuela helianmagnou.daportfolio.com hsamas.deviantart.com

pETER ARTHOldRiyadh - Arabia Sauditahttp://www.flickr.com/photos/peter_arthold/

SIMONEllI BuSTAMANTECaracas/Mérida - venezuelasimonelli.tumblr.com

RENEE RENdlER-kAplANChicago - uSAhttp://picadaybyrenee.blogspot.com/

jESÚS RIvERA y EvElyN MARÍNCaracas - venezuelahttp://1111producciones.blogspot.com/

SARAÍ dA SIlvAvalencia - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/saricientta/

FRANZISkA lAuEEssen - Germanyhttp://franla.jimdo.com/

pAOlA FlANduABuenos Aires - Argentinawww.flickr.com/photos/iani-f/

IRENE d’ANTòRoma - Italiahttp://irenedanto.carbonmade.com/

GABRIElA dA COSTA GOMEZwaalwijk - Holandahttp://www.flickr.com/photos/gabrieladcg/ EduARdO SáNCHEZCabimas - Zuliahttp://www.flickr.com/photos/eduardox/

IvANO SAlONIASiracusa - Italiawww.ivanosalonia.com

GIulIA AGOSTINEllIparis - Franciahttp://www.flickr.com/photos/faerie_eriu/http://faerieeriu.carbonmade.com/

kATERINA IACOvIdEShttp://www.flickr.com/photos/24459247@N08/

GIulIANO COCCOItaliahttp://www.flickr.com/photos/anandamide/

pEdRO MIGuEl lOllETTCaracas - venezuelawww.flickr.com/pedromiguel60

dANIElA pINEdACaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/petitesphotos

jElENA ARdIlACaracas – venezuelahttp://www.flickr.com/photos/revelados

jESuS TOvARCaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/23869252@N07/

MI MARCEpoitiers - -Francehttp://eizo.darqroom.fr/

ARMANdO vEluTINI SuñERCaracas - venezuelahttp://www.flickr.com/photos/armandovelutini/

BjöRG GylFAdóTTIRReykjavík - Islandiawww.flickr.com/hrefnabjorg

ElISE MESNERdetroit - uSAhttp://www.flickr.com/photos/47156049@N07/http://www.facebook.com/people/Elise-Mesner/1367444612

CARMEN MORENOCaracas - venezuela.http://carmenmorenophoto.com/http://www.flickr.com/photos/carmen_moreno/

FEdERICO pERETTIBuenos Aireswww.federicoperetti.com.ar

vERONICA pAdRóNla plata, Argentinahttp://www.flickr.com/photos/veronicapadron

2/2

Page 6: RazorMonkey Magazine

sumito estévez

candy 66

alex verger

tequila & carolinenightlifeill-ustra

enmanuel zambranosónica

xtravaganzapassport imagesangel & demonio

colectivo odcpáginas azules

110114118120124134142148150

free click dleirando en el cine

¿qué es para ti la fotografía

polaroidforever

los mesoneros

fordelucs

famasloop

comidafood

1438 126

40

12

98104

106

132

112

122

Sumario

102

Page 7: RazorMonkey Magazine

¿Qué es para ti la fotografía? 13Una manera de permanecer en el tiempo, una forma de representar y contar algo, o simplemente algo que refleja arte y actitud.maria pura imhofsonica

La fotografía puede ser vista de varias formas pero para mí es como si quisiéramos detener un momento en el tiempo y conservarlo por siempre, como si sacara un recuerdo de mi mente y lo pudiera ver reflejado allí, plasmado en imágenes.Giovanni GullifordeLucs

Guardar un recuerdo de la mejor manera, o como dirían por ahí, escribir con la luz. Joey reGotequiLa & caroLine

Una de las mejores herramientas que conozco con la cual puedes expresar la realidad de la manera en la que uno la ve.alexsandro verGer

Es plasmar un momento que está ocurriendo en tu vida, sensaciones, una buena vibra donde simplemente puedas capturar esa imagen. Me gusta la fotografía gastronómica. enmanuel zambrano

Es interesante capturar el momento y mirar atrás ver el pasado quedan los recuerdos. Me encantan la banda y la fotografía. Con mi banda anterior, Liqüet, hacia el rol de archivador de momentos y anécdotas de todo lo que pasaba.aleJandro anGulocandy 66

Aunque no fotografío, es una de mis pasiones. Respeto demasiado a quien es capaz de plasmar el movimiento de la vida desde la inmovilidad.sumito estévez

La fotografía es la representación de una imagen plasmada que puede demostrar infinitas cosas y es una herramienta fundamental en la formación de una banda.Carlos sardiLos mesoneros

Page 8: RazorMonkey Magazine

your free work will always have a space in this section. Remember to

send whatever you creatively want to [email protected]

14

Tu trabajo libre siempre tendrá un espa-cio en esta sección. Recuerda enviar lo que se te antoje creativamente a [email protected]

Elliott Morganwww.elliott-morgan.com

Page 9: RazorMonkey Magazine

Edward Mcgowanwww.flickr.com/isayx3

lEibys avilawww.leibysavila.com

rafaEl Matawww.rafaelmata.com

Page 10: RazorMonkey Magazine

susana Moyahohttp://www.flickr.com/photos/quesuu/

MElania brEscia navarrohttp://www.flickr.com/emsweet

Page 11: RazorMonkey Magazine

darío M.r.www.dariomr.com

laura goMManswww.flickr.com/laura-gommans

Page 12: RazorMonkey Magazine

fElicitas Molinahttp://www.flickr.com/photos/felumolina

Juan francisco ardila contrEraswww.flickr.com/photos/juanchocontreras

Page 13: RazorMonkey Magazine

david vázquEz bustinzawww.indexestudio.es

thE saltwatEr night PhotograPhswww.flickr.com/nouvellelune

Page 14: RazorMonkey Magazine

francEsco Paolo catalanohttp://www.flickr.com/photos/malesoul/

fabricio contrErashttp://www.flickr.com/photos/63924695@n00/

Page 15: RazorMonkey Magazine

davinia Muñoz quEro (ME llaMan octubrE)http://www.flickr.com/photos/me_llaman_octubre

ElisE MEsnErhttp://www.flickr.com/photos/47156049@n07/

Page 16: RazorMonkey Magazine

franziska lauEhttp://franla.jimdo.com/

nuMa yannickhttp://www.flickr.com/photos/yanfolio/

Page 17: RazorMonkey Magazine

florEncia antonichttp://www.flickr.com/photos/43671133771@n01/

lEna scEntPiaMhttp://www.flickr.com/photos/me_dreaming/

Page 18: RazorMonkey Magazine

david bEnavEnt PiErahttp://www.flickr.com/photos/dayangchi/

riccardo bandiErahttp://www.flickr.com/photos/thewhitestdogalive

Page 19: RazorMonkey Magazine

lEonEl bErEnstaMhttp://www.flickr.com/photos/nazzzgul/

Elliott Morganwww.elliott-morgan.com

Page 20: RazorMonkey Magazine

por Daniel Leira

@Dleirando

Quiero hacer pública mi decepción y desacuerdo ante la película más racista y excluyente que ha realizado Disney. Hablo de La Princesa y el Sapo, la última

creación de dibujos animados, que busca hacerse famosa sólo por usar personajes parecidos a Obama y Rihana.

Esta historia narra las desventuras de una niña negra, quien tiene una familia pobre , en un pueblo donde se pasa mucha hambre. Esto lleva a todos a rebuscarse con cuanto trabajo puedan hacer. El sueño de esta niña es tener un restaurant donde poder cocinar, ya que tiene unas ambiciones serviciales que los años de esclavitud parecen no haber borrado. Desde que comienza la película parece un capitulo de algún programa de Oprah.

Después aparece un príncipe quien llega a New Orleans para casarse con alguna chica de dinero pues él ya no tiene. ¿Un principe pobre y chulo? Disney te pasaste, irás al infierno. Este ambicioso protagonista se encuentra con un babalao-brujo-vudú quien lo convierte en sapo.

Por otro lado se organiza en el pueblo una gran fiesta donde nuestra bronceada protagonista será la que sirve el pan. WTF? Lo que faltó es ponerla a lavar los baños. Alguien le ensucia su traje a lo Carrie y entonces la dueña de la fiesta (tipica rubia de Los Angeles) le presta un disfraz de princesa. Aparece el sapo, le mete una labia de su supuesto

principado y la termina convenciendo de que lo bese. Acto seguido la misma se convierte en sapo igual que él. Ella pasa más tiempo en forma de anfibio que de princesa cosa que me pareció algo ofensivo. Deciden ir los dos en búsqueda de una sabia en el bosque que los ayude a recuperar su forma humana. La tal sabia no es una encantadora hada madrina como estábamos acostumbrados a ver, es una santera espiritista sin dientes que tiene por mascota una serpiente y en vez de polvo de hada lo que tiene es brujería ruda. Se sobre entiende que son cosas del diablo.

Ahora como es de esperar, la “princesa” hace unos amigos en el bosque quienes son unos simpáticos animales. Pero olvídense de los tradicionales conejitos, peces, pajaritos o venaditos. Disney le asigno de compañeros un cocodrilo y una cucaracha. La película de verdad habla por si sola.

Y es que esta hija del cocinero parece destinada a unirse al cuartel de las feas Disney: Mulán, Pocahontas, Megara. Aquellas que jamás estarán en el club de las MeanGirls populares: Cenicienta, Sirenita, Bella Durmiernte etc.

Y aunque me molesta la forma en que los esclavos de las industrias Mickey Mouse encuentran la manera solapada de demostrar su línea editorial racista, me declaro un crítico alerta dispuesto a arrojar la verdad de sus oscuras intenciones. Pues a mi no me engañarán jamás!

DleiranDo en el Cine

racismo animado = la Princesa y el Sapo

39

Me gusta tu cabello

Desriz Disney baby

39

Page 21: RazorMonkey Magazine

Aquí están los mejores archivos recibidos sobre nuestro tema de “Comida”.

The best pics from “Food’ received in our mailbox are in this section.

40

comidafood gabriEla da costa goMEz

http://www.flickr.com/photos/gabrieladcg/

Page 22: RazorMonkey Magazine

nanyhttp://www.flickr.com/photos/nanymotion/

ManuEl cEballos bailónwww.flickr.com/manuelceballos

Page 23: RazorMonkey Magazine

Eduardo sánchEzhttp://www.flickr.com/photos/eduardox/

carly wonghttp://www.flickr.com/photos/alkalinemouse/

Page 24: RazorMonkey Magazine

arMando vElutini suñErhttp://www.flickr.com/photos/armandovelutini/

sharon cooPErhttp://www.flickr.com/photos/sharonkcooper

Page 25: RazorMonkey Magazine

gabriEla da costa goMEzhttp://www.flickr.com/photos/gabrieladcg/

sharon cooPErhttp://www.flickr.com/photos/sharonkcooper

Page 26: RazorMonkey Magazine

Paola flanduawww.flickr.com/photos/iani-f/

antonio sifontEswww.arss.info

Page 27: RazorMonkey Magazine

victor gil gazaPowww.flickr.com/victorgil84

andrEa Martínhttp://www.flickr.com/photos/bunny-nurse

Page 28: RazorMonkey Magazine

aglaia bErluttihttp://www.flickr.com/photos/miss_astor/

katErina iacovidEshttp://www.flickr.com/photos/24459247@n08/

Page 29: RazorMonkey Magazine

hElian Magnouhelianmagnou.daportfolio.com

daniEla PinEdahttp://www.flickr.com/photos/petitesphotos

PEdro MiguEl lollEttwww.flickr.com/pedromiguel60

Page 30: RazorMonkey Magazine

JEsús rivEra y EvElyn Marínhttp://1111producciones.blogspot.com/

sErgiu bacioiuhttp://www.flickr.com/sergiu_bacioiu

Page 31: RazorMonkey Magazine

sara sanihttp://www.flickr.com/photos/sarasani/

isabEl Martínhttp://www.flickr.com/photos/isabellabella/

Page 32: RazorMonkey Magazine

JElEna ardilahttp://www.flickr.com/photos/revelados

Marianna di fErdinandohttp://www.flickr.com/photos/differ/sets/72157620514460895/

Page 33: RazorMonkey Magazine

daniEl kulinskihttp://www.flickr.com/photos/didmyself/ wagnEr caMPElo

http://www.flickr.com/photos/wcampelo/

Page 34: RazorMonkey Magazine

ivano saloniawww.ivanosalonia.com

hannEs traPPwww.hannestrapp.de

haridian arnay gordillowww.flickr.com/photos/haridianarnay/

Page 35: RazorMonkey Magazine

francisco vElizwww.franciscoveliz.com

Mariana yánEzhttp://www.flickr.com/photos/xphaedrax

Page 36: RazorMonkey Magazine

daniEl kulinskihttp://www.flickr.com/photos/didmyself/

JEssica Paolillohttp://aphnea.carbonmade.com/

Page 37: RazorMonkey Magazine

alEssandro MEndEswww.flickr.com/photos/alessandromendes

PEtEr artholdhttp://www.flickr.com/photos/peter_arthold/

Page 38: RazorMonkey Magazine

giulia agostinEllihttp://faerieeriu.carbonmade.com/

karina Manghihttp://karina-elbeso.blogspot.com/

Page 39: RazorMonkey Magazine

giuliano coccohttp://www.flickr.com/photos/anandamide/

cynthia roxana rios núñEzhttp://www.flickr.com/photos/roxirositarios

Page 40: RazorMonkey Magazine

Mi MarcEhttp://eizo.darqroom.fr/

karina Manghihttp://karina-elbeso.blogspot.com/

Page 41: RazorMonkey Magazine

carly wonghttp://www.flickr.com/photos/alkalinemouse/ MayEla fabbiani

http://www.flickr.com/photos/waricha/

Page 42: RazorMonkey Magazine

hrEfna bJörg gylfadóttirwww.flickr.com/hrefnabjorg

daniEla di antoniohttp://www.flickr.com/photos/dahdd/

Page 43: RazorMonkey Magazine

nadia Pizzulinhttp://www.flickr.com/photos/nadiapizzulinphotography

JEsus tovarhttp://www.flickr.com/photos/23869252@n07/

Page 44: RazorMonkey Magazine

bàrbara fErrà saloMwww.flickr.com/photos/photosintesis87

Marian MartinEzhttp://www.flickr.com/photos/manzana_azzurra/

Page 45: RazorMonkey Magazine

MikE gonzálEzhttp://www.flickr.com/photos/mgonzalez/

ana hiMEswww.anahimes.es

Page 46: RazorMonkey Magazine

gabriEl castrohttp://www.flickr.com/photos/moaixstudios

rEnEE rEndlEr-kaPlanhttp://picadaybyrenee.blogspot.com/

Page 47: RazorMonkey Magazine

MattEo rossowww.flickr.com/photos/matteo77

JElEna ardilahttp://www.flickr.com/photos/revelados

Page 48: RazorMonkey Magazine

bàrbara fErrà saloMwww.flickr.com/photos/photosintesis87

Maria EugEnia dE la PEñahttp://www.flickr.com/photos/eugita/

Page 49: RazorMonkey Magazine

lynzy tErbosicwww.terboimaging.com

rEstaurant El solar xPrEssrif J 295210256

cc convEniEncias xPrEss / Macaracuay

rEstaurant El solar dE tErrazasJ 298421835

cc ParquE avila / tErrazas dEl avila

Page 50: RazorMonkey Magazine

“en toda cocina manda quien cocina”

por/by Kateryn Román

@katyroman

La gastronomía en la vida de Sumito… ¿Casualidad o causalidad?Como todo en la vida.... un poco de ambas cosas Características de un cocinero innatoToda persona exitosa en cualquier área combina talentos naturales con estudio y disciplina. Lo innato en un cocinero debe estar signado por una mente “militar” que entienda la verticalidad de mando, muy buen olfato y propensión hacia la curiosidad ¿Qué significado tiene la comida para Sumito Estévez?Todo. Es sanadora, entra por el alma, constituye el acervo de los pueblos, rompe barreras religiosas, define a las sociedades con sus reglas de etiqueta.... ¡todo! Sabemos que tu pasión es cocinar pero… ¿Qué tanto comes? ¿Te cuesta mantenerte en forma?Comer no es sinónimo de exceso, de gula, de

desmesura, todo lo contrario. Creo firmemente que el camino del placer sólo es posible desde la mesura ¿Qué comida no te gusta?La que implica daño a animales, al medio ambiente, a la salud, la que empobrece a los proveedores o daña a las costumbres de un país ¿Estas casado? ¿la comida ha sido tu cómplice para conquistar?Estoy casado. Cada quien con sus mecanismos de seducción. El mío siempre se ha dado a través de mis manos y de mi sartén ¿Quién manda en la cocina de tu casa?En toda cocina manda quien cocina. A veces uno de mis hijos, a veces yo, a veces mi esposa, a veces un amigo que vino a cocinar…

Resulta complejo dar entrada a esta entrevista, pues se trata de un profesional fruto del esfuerzo y la pasión hacia lo que realmente está destinado. Como bien lo dice en uno de sus escritos que la sincronía de un buen día, una librería

que se encontraba en su camino diario y dinerito en el bolsillo para comprar un libro que le llamara la atención (casualmente de cocina, aves exactamente), le quitaría un licenciado en física a una familia pero le obsequió en

cambio, un verdadero experto y reconocido personaje en el arte de la gastronomía.

99EnterVista a/to Sumito Estévez

Page 51: RazorMonkey Magazine

Para culminar… ¡no puede faltar una receta! Una de tus favoritas

PISILLO DE CHIGÜIRE CON CRUJIENTE AREPAPara 20 personasIngredientes:Para el Chigüire:- 1 kg de Chigüire salado- 1 Zanahoria + 1 Cebolla + 1 Ajo porro pequeño + - 2 Clavos de olor + 2 Hojas de laurel- ½ Taza de aceite de maíz + 1 Cda. de onoto en granos + 3 Dientes de ajo- 6 Ajíes dulces + 1 Cebolla pequeña + 2 Dientes de ajo; todo cortado en cuadritos muy pequeñosSal de ser necesaria

Para las crujientes:- 250 grs. de harina precocida de maíz- 1 Cdita. de sal- Agua- 4 Hojas de cilantro fresco- Para el picante:- 2 Ajíes rocotos sin las semillas y troceados- 2 Tomates maduros sin piel y sin semillas troceados- 1 Cebolla pequeña en trozos- 1 cda. de vinagre de jerez- 1 cda. de azúcar- Sal

PREPARACIóN:Cortar el chigüire en trozos y cubrirlos con abundante agua por al menos un día, cambiando varias veces el agua para asegurarse que no le quede sal al momento de prepararlo. Hervir la carne desalada en una olla con abundante agua, los vegetales, clavos de olor y laurel hasta que la carne esté blanda. Al enfriar la carne cocida retirarle la piel si todavía la tiene y cualquier otra fibrosidad evidente; luego cortarla en trozos pequeños y esmecharlos hasta obtener hilos de carne.

A parte cocinar a fuego bajo el aceite junto al onoto y el ajo hasta que el aceite esté bien coloreado y luego colarlo. En este aceite sofreír los vegetales cortados en cuadritos pequeños y los hilillos de chigüire hasta que el conjunto esté bien seco. Agregar sal, aunque pocas veces es necesario.

Con la harina precocida de maíz hacer una masa tradicional para arepas y luego entre dos bolsas plásticas y con la ayuda de un rodillo estirarla para que quede bien fina. Troquelarla con forma redonda (unos 5cm de diámetro) y con delicadeza colocar y azar las ruedas en un budare o una plancha hasta que estén bien crujientes (pueden hacerse en el horno colocándolas en una bandeja).

Licuar todos los ingredientes del picante y colocarlos en una olla. Cocinar a fuego medio hasta que espese. Colar. Al momento de servir estos abrebocas hacer pequeñas de tartaletas rellenas de pisillo frito de chigüire, en donde ambas tapas son de conchitas de arepa. Colocar sobre la tapa una gota de picante y decorar con una hoja fresca de cilantro.

“Siente el placer de aprender a fotografiar... vívelo en La Escuela Foto Arte”

Información de Cursos y Talleres de Fotografía en http://www.laescuelafotoarte.com mail: [email protected]

Búscanos en facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=145676359522Email: [email protected]: 0414-129-47-79 y 0412-336-54-48

@fotoartestudio

Page 52: RazorMonkey Magazine

por/by Alejandro Tudares

@Alejotudares

¿Qué come Famasloop antes, durante y después de acabar el trapo?Arepas y hervido de gallina (entre risas). Pero tiene que ser el hervido de gallina del local que queda frente del Tolón. ¡Es el mejor hervido de Caracas!

¿Con qué vienen preparándose para el 2010?Estamos grabando lo que sería el nuevo proyecto. Queremos hacer un unplugged, terminar de promocionar el disco Casa 4 en el interior y también la salida de un video clip que ya grabamos

¿Cómo se preparan y cuáles son las expectativas para abrirle a Franz Ferdinand?Bueno este es nuestro primer ensayo después de mucho tiempo y el toque es como dentro de una semana (risas). Estamos organizando nuestro calendario, pero en verdad como es un toque corto, presentaremos lo mismo que hemos presentado desde que sacamos Casa 4. Somos grandes fans de Franz Ferdinand y de hecho Alain (vocalista) los ha visto varias veces

¿Qué no comería Famasloop nunca?¡Hígado! Rafa (baterista), nunca se comería una hallaca antes de tocar (risas). ¡Sushi! Luis (teclados), comió sushi en su primer toque y se intoxicó (más risas), una ambulancia lo tuvo que buscar en el San Ignacio. La gente habrá pensado “mira a los acaba trapos esos que terminan en ambulancias”

¿Pronto habrá remixes de Casa 4 en su página web?Sí, lo que pasa es que el tiempo es lo que nos complica; sin embargo, los de La Vida Boheme quieren hacernos un remix y por supuesto tenemos a Pacheko y a Cardopusher que tienen que hacernos alguno o los despedimos (muchas risas). La idea está, pero no sabemos para qué fecha exactamente

¿Nos pueden regalar una receta?Nosotros hacemos muchas parrillas y Rafa siempre hace esto:Tomas un pimentón, lo cortas a la mitad, se le echa un huevo y lo pones en la parrilla. El huevo se cocina dentro del pimentón y también le pones un chorizo atravesando el pimentón, eso le da un toque especial.

103

fotos: Yiste

EnterVista a/to Famasloop

un poco de pop comestiBleEsta banda, “demasiado extraña como para ser pop y demasiado pop como para ser extraña” como ellos

mismos se definen, nos abrieron las puertas de su estudio Pararrayos para traerles esta pequeña entrevista y sesión de fotos que trajo repulsión por la leche y mucha diversión

Page 53: RazorMonkey Magazine

EnterVista a/to Candy 66

no nos dejamos llevar por lo comercial

por/by Anahys Carreño

@carrurbi

¿De dónde surge el nombre “Candy 66? El nombre de la banda se da más o menos en el año 98 con antiguos integrantes, Iván Urbina y Gustavo Morantes. Básicamente queríamos un nombre que identificara la música que hacíamos en aquel entonces y actualmente, un nombre dulce y hasta medio ridículo.En sí el nombre no tiene ningún tipo de concepto ni significado importante, fue como para darle algún tipo de polémica por el 66 pero tampoco somos seguidores del diablo.

¿Sus influencias musicales son…?Cada quien tiene su influencia en particular, pero en común tenemos grupos como Nirvana, Foo Fighters, Korn, entre otras. La diversidad de influencias apoya un poquito.

En total ¿Cuántas personas conforman Candy 66?Como 14 ó 16 personas dependiendo del evento. Por ejemplo, en el concierto de Korn trabajamos con muchos camarógrafos y eso hace que el grupo crezca un poco, pero como número fijo 9 personas a parte de la banda.

Hablando de Korn ¿Fue la misma emoción ser los teloneros de ellos que de Slipknot?Siempre es una sensación diferente debido a que es un concierto grande independientemente de la banda que sea.

Tienen 10 años como Candy 66 ¿Qué consejos le brindarían a los nuevos talentos? Le decimos a la gente que hace música que lo hagan para ellos mismos, no se dejen llevar por una especie de mercado o situación comercial que los pueda influenciar de alguna manera. Si hay gente que se le pueda sumar haciendo eso, entonces se convierte en algo genuino pero lo mas importantes es que hagan lo que los llenen y que les guste a ellos que no caigan en géneros.

Canción que ha llegado más al público Si escogemos una de cada disco serían Madre, Fé y Vivimos por vivir.

¿Qué come Candy 66 cuando están de viaje? La comida especial de la banda es la pizza, la última vez que comimos esta especialidad fue en casa Let, hicimos todo lo de la pizza, desde la masa hasta la salsa, esa es nuestra comida oficial.

Con 11 años de experiencia Candy 66 todavía sigue sonando y catapultando cada uno de sus éxitos. Este grupo ha participado en el festival nuevas bandas, han sido teloneros de Slipnokt y dos veces de la agrupación norteamericana Korn

105Fotografía: Jefferson Jaramillo

CONTACTOSwww.candy66.com www.myspace.com/candy66

Próximo evento el 19 de marzo en el Mouline Rouge

Page 54: RazorMonkey Magazine

profesión y pasión culinaria

por/by Jose Enrique Veloccia

@veluto

¿Por qué quisiste tener como oficio la cocina?Desde muy pequeño la cocina siempre me llamo la atención. En casa, mi hermana y yo siempre nos preparábamos los desayunos y las cenas porque mis padres trabajaban hasta muy tarde y tuvimos que aprender a cocinar a muy temprana edad. Cada día iba interesándome mas este oficio, hasta que tome la decisión de estudiar cocina para así en principio perfeccionar esos conocimientos adquiridos, algunos de manera forzada y otros viendo a mis abuelos y padres. Ya estudiando la profesión entendí que la cocina era realmente lo que me apasionaba, fue entonces cuando decidí que la cocina seria mi profesión. ¿Quiénes han sido tu inspiración como chef?Son muchas las personas que me han inspirado en mi carrera, tendría que empezar por nombrar a mis abuelos y padres, pero luego indiscutiblemente están mis mentores de quienes aprendí casi todo lo que se, ellos son: Héctor Romero, Liselotte Salinas, Sumito Estévez, Juan Carlos Brusual Taborsky y Wendoly López.

¿Qué diferencia hay entre los comensales venezolanos y españoles?Lamentablemente tendría que decir que la mayor diferencia que hay o que al menos he podido detectar es la identidad culinaria, a esto me refiero a que los españoles tienen un gran conocimiento de la cocina tradicional española, a pesar de la gran diversidad de platos que hay, tienen un completo dominio de éstos y eso se ve reflejado totalmente en la forma de comer. En Venezuela son muy pocas las personas que conocen a fondo la cocina criolla tradicional. ¿Cuál es el plato que mas te piden?Los soldaditos de pavía, que son unos dedos de bacalao fresco que van con una especie de tempura. ¿Prefieres una novia que cocine?¡Totalmente! por varios motivos, uno de ellos es el hecho de que no sea siempre yo quien cocine, y también porque es más interesante cocinar a quien tenga algún tipo de conocimiento culinario, ya que resulta más complicado sorprenderle.

Chef venezolano con raices holandesas e italianas migró a tierras españolas para darle su toque criollo a recetas mediterraneas para crear fusiones gastronómicas para paladares exigentes. Con escuela

gastronómica en caracas y madrid nos comparte su experiencia internacional.

107EnterVista a/to Alexsandro Verger

Page 55: RazorMonkey Magazine

BACALAO EN TRES TExTURAS, POLVO DE ACEITUNAS NEGRAS, COMPOTA DE CEBOLLA Y PURE DE HABAS

Lugar de trabajo: Complejo la Cigüeña. Crta. Puente de Arganda a Chinchón, Km., 2.500 - 28500 Arganda del Rey. Madrid-España www.complejolacigueña.com Cargo: 2º jefe de cocina.

¿Cuál es tu comida preferida? En otro momento mi respuesta a esta pregunta es otra pero por lo lejos que estoy de mi familia ahora, diría que el Roast-beef y las chuletas de cerdo con pastel de espinacas y las papas con salsa de manzana que prepara mi mamá.

¿Te han dicho alguna vez “hay un pelo en mi sopa”?Varias veces me han devuelto platos porque hay algún cabello en el mismo, pero curiosamente los cabellos que aparecen en los platos no coinciden para nada con el cabello de ninguno de los cocineros que estaban en ese momento trabajando…

Dinos tu receta favorita... Atún abrazado con hojuelas de maíz con salsa de yogurt infusionada con pistacho, acompañado de espárragos trigueros salteados e higos caramelizados.

Page 56: RazorMonkey Magazine

This section was possible thanks to Rumberos.net 111NightLifeEsta sección fue hecha gracias a Rumberos.net

CONCEpTO ANGEl SANCHEZFoto: jorge Salazar

COpA MuNdIAl FIFA EN CCSFotos: luis Eduardo Gonzalez

Page 57: RazorMonkey Magazine

una Banda que sirve música

por/by Jessica Torres

@JessiToo

¿A qué se debe su nombre?Nuestro nombre no tiene explicación alguna, simplemente un día se nos ocurrió tras la idea de ser una banda que sirve música, nos pareció cómico y desde ahí en adelante nos llamamos Los Mesoneros; Aunque nos gusta decir que el papá de Calin trabajaba como mesonero en un bar y con ese dinero se compró su primer piano gigante ¿Cuál ha sido su mejor presentación hasta ahora?La banda ha tenido muchas presentaciones de alta calidad, pero entre nuestras favoritas siempre figuraran, Rock N Ron en Hard Rock Café, Endless Summer en Le Club, cuando tuvimos la oportunidad de tocar junto a El Canto del Loco en el Sambil de Caracas y junto a Los Campesinos en el Festival Diablitos Experience ¿Qué proyectos tienen para este nuevo año?Queremos que el 2010 sea el doble de productivo al año pasado. Tenemos muchos planes y metas que

queremos cumplir antes de que termine, entre ellos están el lanzamiento de nuestro EP en sólido y digital para el mes de marzo, una recopilación de remixes de las canciones del EP hechos por varios Dj’s de la movida y tener nuestro primer disco grabado para finales de año (además de hacer la mayor cantidad de presentaciones posibles) ¿Tienen alguna receta especial para crear sus canciones? Sí, seguimos un proceso. Casi siempre comenzamos con una idea para la música y vamos armando la canción cuando está lista la pista, ésta nos sugiere la letra. Durante este proceso son involucrados todos los integrantes de la banda. Todos los temas son de nuestra autoría. ¿Cuál es la comida favorita de la banda?Marilú de chocolate, los pepitos de la Texaco, las arepas de Astrid, Kindi y la bebida espirituosa conocida como “Canelita”.

Carlos Sardi, tecladista de la banda, nos otorgó una simpática entrevista para conocer un poco más de este grupo musical

113EnterVista a/to Los Mesoneros

Page 58: RazorMonkey Magazine

ill-USTRAEnvíanos tus ilustraciones a [email protected] us your ilustrations to [email protected]

JaviEr Muñozhttp://javimunoz.com/

silvia gilhttp://www.flickr.com/photos/kytaipon/

Page 59: RazorMonkey Magazine

ill-USTRAirEnE d’antò

http://irenedanto.carbonmade.com/

dain fagErholMhttp://www.flickr.com/photos/daincomix

Page 60: RazorMonkey Magazine

creatividad y paladar

¿Dónde estudiaste gastronomía?En el INCE (Instituto Nacional de Cooperación Educativa), pero anteriormente en la Academia de Artes Culinarias de Caracas. De ésta última me retiré porque me quería ir a vivir a España pero allá solamente validan a los del INCE. Tengo poco tiempo en la cocina, de hecho toda mi carrera la he ejercido en el hotel. La técnica de preparar sushi la aprendí en un restaurante en San Antonio de los Altos, luego me llamaron para trabajar aquí, soy segundo cocinero pero tengo proyectos para ascender como cocinero A

¿Tu preferencia por el sushi comienza desde que iniciaste en el restaurante anterior?Si, cuando empecé a trabajar en Kansai Sushi Bar en San Antonio de los Altos fue donde aprendí la técnica, pasé por varias áreas del local. El sushi es un boom que se está vendiendo y se puede innovar muchísimo porque no es solamente el arroz con el pescado adentro como todo el mundo piensa sino colocar distintos tipos de rellenos y mostrarlo de otras formas. Por ejemplo, yo hice un sushi de pabellón para que la gente piense que es un sushi bien criollo e hice un postre de sushi que es dulce.

De la gran variedad de sushi que existe en el mercado tu favorito es…El dinamita, es uno de los más clásicos pero es de los que más me gustan, es sencillo, lleva plátano por arriba y es relleno de pasta dinamita, que es la pasta que se le echa al cangrejo artificial, no me gustan con tantas cosas y los tempurizados no me llaman mucho la atención, los prefiero crudos

¿Qué sushi recomiendas para los novatos?El Tiger roll puede ser. Es un roll que tiene queso crema, salmón y aguacate; es cocido, pasado por pan rallado y lo fríes. Es como si comieras pescado frito pero dentro de un sushi, también hay unos con plátano tempurizados que son bien sabrosos.

Entre tantas combinaciones, el sushi más exótico que has preparado es…Imagínate, he hecho tantos… pero hay uno que hago con pollo que tiene curry, piña y lleva cebollín por dentro, era medio hindú algo así, bien exótico a la hora de comerlo porque el curry es una preparación de muchas especias.

¿Qué es lo que más te gusta de prepararlos?La cantidad de rellenos que se le pueden colocar, imagínatelo como un sándwich. No le puedes poner cualquier cosa, debes combinarlos con elementos que peguen y más o menos transformarlos. Yo preparo unos que son de pabellón pero en forma de roll, a la hora de comerlos tienen que gustar en el paladar. Se debe pensar primero en las combinaciones, es un mundo donde puedes variar mucho las preparaciones.

¿Después del sushi qué te gusta?Inventar, no te voy a decir que me voy por una rama en específico porque no es así, todo lo que sea cocina de todas las partes del mundo. Me gusta combinar sabores que no son específicos como tal.

La cocina para ti es…Momento de libertad mental, un lugar donde puedo usar mis pensamientos y creatividad para plasmarlos, el lugar donde estoy feliz plenamente y no existen reglas ni prejuicios solo tú y tu imaginación, de allí en adelante todo sale.

Sólo con 23 años Enmanuel Zambrano, segundo cocinero del Hotel Pestana Caracas, ha “escalado rapidito y echándole pichón”. ¿Su especialidad? Preparar sushi. Se define por ser bastante creativo, aspecto muy favorable que aprovecha como un complemento primordial al momento de cocinar. “No me gusta la

repostería porque todo se mide, se pesa y es calculado. Yo soy completamente todo lo contrario. Trabajo al ojo, probando lo que preparo, no me gustan las cosas tan ordenadas, prefiero variar”. Además, fusiona la creatividad del arte culinario, como preparar roles de pabellón, con un conocimiento pleno de bartender.

119por/by Anahys CarreñoFotografía: Yiste

@carrurbi

EnterVista a/to Enmanuel Zambrano

Page 61: RazorMonkey Magazine

“Todas las canciones nacen y suenan”

¿Cuándo nace Sónica? A finales del el ano 1998

¿En qué se inspiran para crear sus temas? En los sentimientos y experiencias tanto personales como de terceros. ¿Su mejor canción? Todas nacen y suenan, unas trascienden más que otras pero finalmente todas son especiales porque cuentan algo de un momento en específico. Del disco “Tarde o Temprano” las favoritas son “Ayer” y “Por qué. De “Lo que Escribo Sobre Ti” “Ya Verás”, “Adriana” y “No Lo Entiendo”.

¿Qué suelen comer al salir de los ensayos o toques? Sushi, Hamburguesas y/o pizza

¿Alguna receta de comida o dulce que les guste? Martín: Me encantan los profitelores y la comida sureña, mucha parrilla y vino.Marco: Sushi y una pepsi fría.Ivan: La avena en el desayuno.María: Los postres de mi mamá, las ensaladas y las pizzas.

121

por/by Jessica Torres

@JessiToo

EnterVista a/to Sónica

Page 62: RazorMonkey Magazine

¡rockeros todos!

por/by Leyla Croce

@leycroce

¿Qué comida no puede faltar antes de un toque? Normalmente comemos cualquier cosa, porque andamos en prueba de sonido o una que otra entrevista y no da tiempo para mucho, pero casi siempre es comida rápida

¿Por qué Fordelucs?Fordelucs es “Por las Lucas”. Es un chiste interno que se dio por la transición que vivió la banda cuando cambiamos de género, antiguamente tocábamos metal en una banda llamada Dotpain y de la noche a la mañana cambiamos a tocar un Rock and Rock más PoP. Entonces de allí salió el chiste entre amigos y colegas de que lo hacíamos por dinero… (Estábamos tocando por las lucas), de allí quedó el nombre, luego de un juego de palabras

¿Quién es el mejor cocinero de la banda?El mejor cocinero de la banda es “Jorge” (vocalista), cocina lo que sea con lo que tenga (entre risas)

¿En qué local se tripean más los toques?Cada local es una perspectiva distinta pero nos dimos cuenta que en los lugares más pequeños existe otro

tipo de feeling, más desastre, más rock, más calor (risas)… pero por decirte un lugar: Tiburon Club en PLC, es nuestra casa

¿Qué los mueve más… las mujeres, la política, la rumba o las comidas?Mmm... Todas menos la política

¿Qué es lo mejor que les ha pasado como banda?El lanzamiento de nuestro disco Mundo. El apoyo y la receptividad que hemos logrado con el público en general. El Tour mundo 2009 y todas las experiencias que vivimos en esa gira. Todas las plazas donde hemos tocado, disfrutamos mucho tocar en vivo.

¿Qué canción no falta en sus presentaciones?Nos encanta recorrer el disco de pies a cabeza cada vez que tenemos un show pero Tu error es la que mas nos gusta tocar porque es la más rápida es la pieza que no puede faltar.

Describan a cada uno de ustedes con una palabra¡Rockeros todos!

Si hacen su música “por las lucas” quizás podamos descubrir en esta entrevista que también puede ser “por la papa”

123EnterVista a/to Fordelucs

Page 63: RazorMonkey Magazine

por/by Yiste

@Yiste

Come-Gente

125

Como humanos caemos en la crítica y juzgamos todo aquello que nos parezca bizarro o desconocido. Siempre han existido miles de

rumores y casos de los “come-gente”.

Una vez vi una entrevista de un “caníbal” diciendo que el muslo de hombre sabía a pollo, y que las mujeres tenían la carne más dura. Sinceramente me dio mucha risa; pero al final esa persona está sobreviviendo a su manera (como todos). Entonces... ¿Por qué juzgarlo? si todos comemos carne o cadáveres, no es que sea vegetariano pero siempre tengo un cargo de conciencia justo en el momento que estoy tragando alguna parte del infortunado animal y me produce nauseas, así que prefiero simplemente suplantar, pero no puedo dejar de comer carne para evitar que mis glóbulos rojos se ausenten de mi sangre y no pueda mantenerme en pie.

Recuerdo que alguien una vez me dijo, muérdete un brazo e imagínate que está cocido; es exactamente lo que pienso durante cada almuerzo.

El olor y la textura me sacan de quicio, pero cuando he pasado un día de ayuno y huelo la carne siento como el instinto animal me invade queriendo devorar todo de la manera más salvaje posible. Me siento y pido lo que menos carne contenga y mi madre conciencia me grita “come carne, es lo que

necesitas. No vas a engordar nunca”, accedo y luego me arrepiento, mastico rápido y acto seguido, una desagradable capa de grasa que rodea mi lengua, el sabor a muerte que sube por mi garganta me da nauseas, y después de regurgitar dos o más veces, tomo algo de beber que me distraiga de esos sabores. Luego sigo mi día en busca de hierro y proteínas. Pero a su vez no podría vivir solo de vegetales, harina y fibra. Para mi, comer sushi es un orgasmo oral. Al tragarse el roll, incluso los bellos mas mínimos de todo tu cuerpo se erizan, cierras los ojos, tus manos sudorosas aprietan el mantel, y un ligero gemido se vuelve más fuerte con cada mordisco. Luego del sexto aproximadamente, ya no puedes con más y te arrepientes de haber complacido lo que tu cuerpo quiere. Si, para mí el sushi es como el sexo.

Durante el proceso de producción de cada sesión de fotos, siempre me hago una pregunta, en este caso sería: ¿Que pasaría si fuera normal comernos entre sí?, ¿si fueras a un restaurant de sushi y pidieras el mejor roll de pechuga de asiática?, o quizás una pizza de muslo de italianos estaría bien para un encuentro romántico entre velas y películas...

Al paso que vamos como seres humanos, no me sorprendería llegar a este nivel de excentricismo para el paladar.

Xtravaganzahttp://yiste.blogspot.com

Page 64: RazorMonkey Magazine

Gianluca di Paolahttp://www.flickr.com/photos/magoozzie/

carmen morenohttp://carmenmorenophoto.com/

126Po

laro

idFo

reve

rEn

vía

nos

tus

po

laro

id m

om

ent

s a

info

@ra

zorm

onk

eym

ag

azi

ne.c

om

Send

us

your

po

laro

id m

om

ent

s to

info

@ra

zorm

onk

eym

ag

azi

ne.c

om

Page 65: RazorMonkey Magazine

Tania schwartz Brondowww.flickr.com/luluplay

128

Riccardo Bandierahttp://www.flickr.com/photos/thewhitestdogalive david villau

http://www.flickr.com/photos/davidvillau

Page 66: RazorMonkey Magazine

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

david villauhttp://www.flickr.com/photos/davidvillau/

130

nadia Pizzulinhttp://www.flickr.com/photos/nadiapizzulinphotography/sets Remo camerota

www.whitewallstudios.net

Page 67: RazorMonkey Magazine

Una bUena receta para compartirUna amiga vasca me presentó comida de su país y fue un éxito, ahí va:

merlUza KosKera

Hay que ser exactos: 1 Kgr. de merluza16 almejas8 espárragos verdes5 Dientes de ajo2 Huevos½ litro de caldo de pescadosal½ Vaso de vino blanco1 rama de perejil picado1 cucharón de aceite de oliva

para el caldo: 1 cebolla, 3 zanahorias, 2 puerros, 3 dientes de ajos, un tomate, las espinas y cabeza de la merluza, 1 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, 12 granos de pimienta negra…

a cocinar:

se hace un caldito con las espinas, la cabeza de la merluza y las verduras elegidas para el caldo. se cuela y se reserva.se ponen los huevos a hervir y se hacen duros, los dejas enfriar y les quitas la cáscara.los espárragos se limpian y se hacen a la planchala merluza se limpia, se corta en ruedas gordas y se sala.se fríen los ajos a fuego lento cuando empiezan a dorarse, le pones la merluza y se fríe durante 5 minutos, por los dos lados, oJo. luego se echa el vino blanco, el perejil picado y el caldo de pescado. se deja durante unos minutos y le pones las almejas tapadas para que se abran, remover para que la salsa se ligue un poco.agarras los huevos duros y los partes por la mitad.se sirve en la fuente con los huevos duros y los espárragos decorando la merluza.

¡buen provecho!

“buen provecho”

por/by Crizet Guerra

@CrizzZCriSiS

Estos chicos compartieron unos minutos de su tiempo para entretenernos con sus divertidas

respuestas, que traen un toque bien marcado de espontaneidad y misterio

EnterVista a/to Tequila & Caroline

¿por qué tequila & caroline?esa es una pregunta que no puedo responder, fue algo que sucedió hace mucho tiempo pero preferimos no hablar al respecto

¿Qué comen para pasar el ratón luego de un día de tequila?nada como una buena sopa de tomate y un Gatorade. mentira, generalmente me fumo un cigarro y una birra fría quita el ratón (entre risas)

¿Qué comen los tequileros cuando se van de gira?casi siempre vamos por comida rápida. cosas que ya

conocemos, Friday’s o burger King, pero en verdad lo que sea es bienvenido. en colombia la última vez probamos patacones y algunas recetas típicas de la región, fue brutal. creo que también las papas rellenas y carimañolas llevan un buen lugar

comida favorita de tequila & carolineHonestamente nada en particular. nuestro guitarrista (carlos), es fanático de la comida asiática y a todos nos encanta la comida de friday’s, es como nuestro lugar de reunión para cuadrar cosas, ¡buenísimo!

¿Qué no comerían jamás?comemos lo que sea, capaz insectos o alguna ex novia por ahí, de seguro caería mal (entre risas)

¿la comida que más extrañan en las giras?la comida casera, nada como la comida de la abuelita

¿cuál de sus integrantes cocina mejor?No hay que confiar en nada cocinado por algún integrante de tequila… (bromeando)

Fotografía: Yiste

Page 68: RazorMonkey Magazine

135

PassportImagesNuestros colaboradores nos en-vían las mejores imágenes de sus viajes, para descubrir nuevos sitios y capturarlos mejores mo-mentos alrededor del mundo.

Bolivia en imágenes por la fotógrafa:

ARGENTINOBuenos Aires - Argentina

federico peretti

Our collaborators send us the best images of their trips to find out new

places and catch the best mo-ments around the world.

http://www.flickr.com/photos/masaria

134

Page 69: RazorMonkey Magazine

137

Page 70: RazorMonkey Magazine

139

Page 71: RazorMonkey Magazine

Envíanos las mejores imágenes de tus viajesa [email protected]

Send the best images of your trips [email protected]

141

Page 72: RazorMonkey Magazine

FotograFía: VEronica PaDron

wEb: www.Flickr.com/Photos/VEronicaPaDronasistEntE: roDrigo orDEnEs miro

ProDUccion & makE UP: JosE hErrEramoDElo: agUstin Dos santos

Angel & Demonio

142

Page 73: RazorMonkey Magazine

Angel & Demonio

Page 74: RazorMonkey Magazine

Angel & Demonio

http://www.elteatro.com.ve/

Page 75: RazorMonkey Magazine

Por Oscar Ribas

@ColectivoODC

Preguntas y Respuestas

¿Qué pasó con…Cunaguaro Soul?

Muchas personas se preguntan aún que sucedió con una de las propuestas musicales más duras que ha tenido Venezuela en los últimos años. Según reza su myspace la banda se mantuvo activa desde el 2005 hasta inicios de este 2010, es decir, que durante 5 años entregaron lo mejor de su esencia en diferentes tarimas. La última vez que tuve la oportunidad de disfrutar de su show fue en el marco del Festival Nuevas Bandas 2009. La banda deja un material brutal: Cunaguaro Soul, el disco; su último post en el blog de myspace dice “Preferible es la muerte a una vida amarga, y el eterno reposo a un dolor permanente” Eclesiastés 30, 17

¿Dónde está…Cabezón Key?

Esta es otra de las bandas que dejó con ganas de más a los amantes de la buena música hecha en casa. Los rumores dicen que se separaron finalmente, otros dicen que se están tomando un tiempo y otros, sencillamente aseguran que aún se mantienen activos pero relajados. Lo cierto del caso es que no hemos escuchado nada más de ellos, por ahora Ezequiel Serrano (líder y vocalista de este proyecto) se encuentra en Londres y hace algún tiempo habían anunciado unas presentaciones en España.

¿Qué hay de…los venezolanos fuera del país?

Son muchos los músicos nacionales que andan dando vueltas por el mundo, uno de ellos es Kevin Cedeño quien luego de graduarse de abogado acá decidió irse a España en donde está radicado desde hace algún tiempo. Allá forma parte de un proyecto musical bien interesante llamado Zelanda (www.myspace.com/zelanda) en donde es guitarrista. Esta banda hace rock alternativo con pinceladas electrónicas, cuentan con una excelente vocalista y muy buen acoplamiento musical. Te lo recomendamos.

¿Cuándo…hay algo distinto en El Maní es Así?

Ahora, este reconocido local caraqueño ofrece un nuevo espacio para bandas nacionales e internacionales los MARTES ALTERNOS, algo que realmente parece genial por la vibra que tiene este local. Si te quieres enterar de lo que puedes vacilar en El Maní es Así visita www.elmaniesasi.com

Page 76: RazorMonkey Magazine

Se vende un Ipod Shuffle color plata de 2gb. Segunda generación, usado pero conservado, sin audífonos pues estos pasaron a la deca-dencia. Precio? 300 lukas. [email protected] 04263638132

Nela Conde DeSantis.Fotografía Artística experimental.Diseñadora gráfica de profesión, diseñadora web por se-leccióny fotógrafa por convicción.www.nela-conde.comhttp://www.flickr.com/photos/nelaconde/

“En una ciudad de alto contraste, donde la realidad se dibuja como un ojo de pez, me sumerjo en ella sin profundidad de campo, abro el diafragma de mi mente, presto aten-ción con velocidad y el mejor objetivo, lo determino yo.” Felipe Aznar.

Fotógrafo Valenciano que trata de captar es-encias humanas y contar historias, contáctalo y renueva tu book hazlo o simplemente tomate unas fotos para que te admiren [email protected] Fabbiani Fotografía. PhotoFashion, Editorial. www.mfabbianifotografia.com

Mi nombre es Pedro Ortiz, muchos me conocen como PETERTRAX y ofrezco mis servicios como Fotógrafo de Moda, Productos, Publicidad, Paisajismo, Foto fija y Documentalismo. Mi numero de contacto es 0412-373870email [email protected].

Carmen Moreno Fotografía profesional digi-tal, fine art y vintage Especialidad en re-tratos, paisajes y productos publicitarios http://carmenmorenophoto.com/ contacto: [email protected]

PÁGINAS AZULESENVÍANOS TU CLASIFICADO A [email protected] ENTRE 200 - 300 CARACTERES. NO ABUSES.

AnunciA conmigo

150 próximo número / next issue

PLAYA/ beach

envíA tus mejores trAbAjos de “PLAYA” A [email protected], tu creAtividAd será tomAdA en cuentA , ¡¡no seAs un PAPA fritA!!

send Your best work of “beAch” to [email protected],Your creAtivitY wiLL be tAken into Account , don ’t be A couch PotAto!!.

httP://www.rAzormonkeYmAgAzine.com

do not forget thAt You cAn ALso send us Your best work for our segment “free cLick”.

no oLvides que tAmbién Puedes mAndArnos tus mejorestrAbAjos PArA nuestro segmento “free cLick”.

Page 77: RazorMonkey Magazine

AGlAIA BERluTTIlENA SCENTpIAMREMO CAMEROTAdAIN FAGERHOlMCARMEN MORENOdAvId BENAvENT pIERAEdwARd MCGOwANjuAN FRANCISCO ARdIlA CONTRERASdAvId vIllAu MORAGASMElANIA BRESCIA NAvARROFlORENCIA ANTONIClAuRA SERRATOTHE SAlTwATER NIGHT pHOTOGRApHSdAvId váZquEZ BuSTINZAlAuRA GOMMANSFElICITAS MOlINASuSANA MOyAHOEllIOTT MORGANAlEX SIM-wISEdAvINIA MuñOZ quEROlEONEl BERENSTAMSIlvIA GIl

NuMA yANNICkRAFAEl MATAlEIByS AvIlACéCIlE dE vRIESGIANluCA dI pAOlAdARÍO M.R.RICCARdO BANdIERAGABRIEl CASTROMARIAN MARTINEZMATTEO ROSSOdANIEl kulINSkIvICTOR GIl GAZApOwAGNER CAMpElOkARINA MANGHI SHARON COOpERNAdIA pIZZulINANA HIMESAlESSANdRO MENdESSARA SANISERGIu BACIOIuBàRBARA FERRà SAlOMCARly wONG

HANNES TRAppFRANCISCO vElIZAGlAIA BERluTTIMANuEl CEBAllOS BAIlóNNANyHARIdIAN ARNAy GORdIllOCyNTHIA ROXANA RIOS NÚñEZSHARON COOpERISABEl MARTÍNMAyElA FABBIANI MARIANNA dI FERdINANdOdANIElA dI ANTONIO jAvIER MuñOZANdREA MARTÍNMARIANA yáNEZjESSICA pAOlIllOMARIA EuGENIA dE lA pEñAMIkE GONZálEZTRENT MCBRIdEANTONIO SIFONTESFABRICIO CONTRERASlyNZy TERBOSIC

HElIAN MAGNOupETER ARTHOldSIMONEllI BuSTAMANTERENEE RENdlER-kAplANjESÚS RIvERAEvElyN MARÍNSARAÍ dA SIlvAFRANZISkA lAuEElISE MESNERpAOlA FlANduAIRENE d’ANTòGABRIElA dA COSTA GOMEZkATERINA IACOvIdESEduARdO SáNCHEZGIulIA AGOSTINEllIIvANO SAlONIAGIulIANO COCCOpEdRO MIGuEl lOllETTdANIElA pINEdAjElENA ARdIlAjESuS TOvARMI MARCE

ARMANdO vEluTINI SuñERHREFNA BjöRG GylFAdóTTIRRICCARdO vElOCCIAluIS MIGuEl dElFINOjOSE MANuEl pEREZSAvy FONTANARICARdO quINTEROjuAN CARlOS ROMAN

SuGGESTIONS: Tell us what you think, say thanks, complain or tell us what you would like to see in

the next issues: [email protected]

agradecimientos/Thanks to...

SuGERENCIAS: Coméntanos todas tus inquie-tudes, agradecimientos, molestias, y que te

gustaría ver en nuestros siguientes números, a nuestro correo [email protected]