rbgarcia los estilos de aprendizaje

5
Nombre: RICARDO BONIFACIO GARCÍA LÓPEZ Nombre del Diplomado: LA DIVERSIDAD Y LA EDCACIÓN !EDIA SPERIOR !"d#lo: IV A!BIEN$ES DE APRENDIZA%E $ em&'i(a ): LOS ES TI LO SD E A PR EN D I ZAJE Fe(*a: +,-))-+.)/ L O SE STI L O SD EA PR EN D I ZAJE. El término “estilo de aprendizaje” se refere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas pr e erencias o tendencias gl o!ales, tendencias que defnen un estilo de aprendizaje. !ODELOS DE ES$ILOS DE APRENDIZA%E "e han desarrollado distintos modelos # teorías so!re estilos de aprendizaje los cuales orecen un marco conceptual que permite entender los comportamientos diarios en el aula, c$mo se relacionan con la orma en que est%n aprendiendo los alumnos # el tipo de acci$n que puede resultar m%s efcaz en un momento dado. &' (odelo de los cuadr antes cer e!rales de )errmann *' (odelo de +elder # "i lverman ' (odelo de -ol! ' (odelo de /rogramaci$n 0euroling1ística de 2andler # 3rinder 4' (odelo de los )emiserios 5ere!rales 6' (odelo de las 7ntel igenci as (últi ples de 3ar dner EL !ODELO DE LOS CADRAN$ES DE 0ERR!ANN 0ed )errmann ela!or$ un modelo que se inspira en los conocimientos del uncionamiento cere!ral como se muestra en la siguiente fgura8 +igura &8 (odelo de 5uadrantes cere!rales de 0ed )errmann & & (odelo de cuadrantes cere!rales de 0ed )errman, http899:::.plandecenal.edu.co9html9&;*69articles<&=;;>archivo.pd  ?p%g.;'

Upload: ricardo-garcia-lopez

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 RBGARCIA Los Estilos de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/rbgarcia-los-estilos-de-aprendizaje 1/5

Nombre: RICARDO BONIFACIO GARCÍA LÓPEZNombre del Diplomado: LA DIVERSIDAD Y LA EDCACIÓN !EDIA SPERIOR!"d#lo: IV A!BIEN$ES DEAPRENDIZA%E

$em&'i(a ): LOS ESTILOS DEAPRENDIZAJE

Fe(*a: +,-))-+.)/

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

El término “estilo de aprendizaje” se refere al hecho de que cada personautiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategiasvarían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertaspreerencias o tendencias glo!ales, tendencias que defnen un estilo deaprendizaje.

!ODELOS DE ES$ILOS DE APRENDIZA%E

"e han desarrollado distintos modelos # teorías so!re estilos de aprendizaje loscuales orecen un marco conceptual que permite entender los comportamientosdiarios en el aula, c$mo se relacionan con la orma en que est%n aprendiendo los

alumnos # el tipo de acci$n que puede resultar m%s efcaz en un momento dado.&' (odelo de los cuadrantes cere!rales de )errmann*' (odelo de +elder # "ilverman' (odelo de -ol!' (odelo de /rogramaci$n 0euroling1ística de 2andler # 3rinder4' (odelo de los )emiserios 5ere!rales6' (odelo de las 7nteligencias (últiples de 3ardner

EL !ODELO DE LOS CADRAN$ES DE 0ERR!ANN

0ed )errmann ela!or$ un modelo que se inspira en los conocimientos del

uncionamiento cere!ral como se muestra en la siguiente fgura8

+igura &8 (odelo de 5uadrantes cere!rales de 0ed )errmann&

& (odelo de cuadrantes cere!rales de 0ed )errman,http899:::.plandecenal.edu.co9html9&;*69articles<&=;;>archivo.pd   ?p%g.;'

7/23/2019 RBGARCIA Los Estilos de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/rbgarcia-los-estilos-de-aprendizaje 2/5

!ODELO DE ES$ILOS DE APRENDIZA%E DE FELDER Y SILVER!AN

El modelo de +elder # "ilverman clasifca los estilos de aprendizaje a partir decinco dimensiones8

&' "ensitivos8 5oncretos, pr%cticos, orientados hacia hechos # procedimientos@les gusta resolver pro!lemas siguiendo procedimientos mu# !ien

esta!lecidos@ tienden a ser pacientes con detalles@ gustan de tra!ajopr%ctico ?tra!ajo de la!oratorio, por ejemplo'@ memorizan hechos conacilidad@ no gustan de cursos a los que no les ven coneiones inmediatascon el mundo real. 7ntuitivos8 5onceptuales@ innovadores@ orientados hacialas teorías # los signifcados@ les gusta innovar # odian la repetici$n@preferen descu!rir posi!ilidades # relaciones@ pueden comprenderr%pidamente nuevos conceptos@ tra!ajan !ien con a!stracciones #ormulaciones matem%ticas@ no gustan de cursos que requieren muchamemorizaci$n o c%lculos rutinarios.

*' Bisuales8 En la o!tenci$n de inormaci$n preferen representaciones

visuales, diagramas de Cujo, diagramas, etc.@ recuerdan mejor lo que ven.Ber!ales8 /referen o!tener la inormaci$n en orma escrita o ha!lada@recuerdan mejor lo que leen o lo que o#en.

' Activos8 tienden a retener # comprender mejor nueva inormaci$n cuandohacen algo activo con ella ?discutiéndola, aplic%ndola, eplic%ndosela aotros'. /referen aprender ensa#ando # tra!ajando con otros. DeCeivos8 ienden a retener # comprender nueva inormaci$n pensando #reCeionando so!re ella, preferen aprender meditando, pensando #tra!ajando solos.

' "ecuenciales8 Aprenden en pequeFos pasos incrementales cuando elsiguiente paso est% siempre l$gicamente relacionado con el anterior@ordenados # lineales@ cuando tratan de solucionar un pro!lema tienden aseguir caminos por pequeFos pasos l$gicos. 3lo!ales8 Aprenden grandessaltos, aprendiendo nuevo material casi al azar # “de pronto” visualizando latotalidad@ pueden resolver pro!lemas complejos r%pidamente # de poner juntas cosas en orma innovadora. /ueden tener difcultades, sin em!argo,en eplicar c$mo lo hicieron.

4' 7nductivo8 Entienden mejor la inormaci$n cuando se les presentan hechos #o!servaciones # luego se inferen los principios o generalizaciones.Geductivo8 /referen deducir ellos mismos las consecuencias # aplicacionesa partir de los undamentos o generalizaciones.

!ODELO DE 1OLB

El modelo de estilos de aprendizaje ela!orado por -ol! supone que para aprenderalgo de!emos tra!ajar o procesar la inormaci$n que reci!imos. -ol! dice que, porun lado, podemos partir8

a' de una eperiencia directa # concreta8 alumno activo.!' o !ien de una eperiencia a!stracta, que es la que tenemos cuando leemos

acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta8 alumno te$rico.

7/23/2019 RBGARCIA Los Estilos de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/rbgarcia-los-estilos-de-aprendizaje 3/5

Has eperiencias que tengamos, concretas o a!stractas, se transorman enconocimiento cuando las ela!oramos de alguna de estas dos ormas8

a' reCeionando # pensando so!re ellas8 alumno reCeivo.!' Eperimentando de orma activa con la inormaci$n reci!ida8 alumno

pragm%tico.

!ODELO DE LA PROGRA!ACIÓN NEROLING2ÍS$ICA DE BANDLER Y GRINDER

Este modelo, tam!ién llamado visual<auditivo<Iinestésico ?BA-', toma en cuentaque tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la inormaci$n,el visual, el auditivo # el Iinestésico. Jtilizamos el sistema de representaci$nvisual siempre que recordamos im%genes a!stractas ?como letras # números' #concretas. El sistema de representaci$n auditivo es el que nos permite oír ennuestra mente voces, sonidos, música. 5uando recordamos una melodía o unaconversaci$n, o cuando reconocemos la voz de la persona que nos ha!la porteléono estamos utilizando el sistema de representaci$n auditivo. /or último,cuando recordamos el sa!or de nuestra comida avorita, o lo que sentimos alescuchar una canci$n estamos utilizando el sistema de representaci$nIinestésico.

!ODELO DE LOS 0E!ISFERIOS CEREBRALES

5ada hemiserio es el responsa!le de la mitad del cuerpo situada en el ladoopuesto8 es decir, el hemiserio derecho dirige la parte izquierda del cuerpo,

mientras que el hemiserio izquierdo dirige la parte derecha. 5ada hemiseriopresenta especializaciones que le permite hacerse cargo de determinadas tareas8

• El hemiserio izquierdo est% m%s especializado en el manejo de los sím!olos decualquier tipo8 lenguaje, %lge!ra, sím!olos químicos, partituras musicales. Esm%s analítico # lineal, procede de orma l$gica.

• El hemiserio derecho es m%s eectivo en la percepci$n del espacio, es m%sglo!al, sintético e intuitivo. Es imaginativo # emocional.

!ODELO DE LAS IN$ELIGENCIAS !3L$IPLES DE GARDNER

 odos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modosdierentes.

&' 7nteligencia ling1ística8 la capacidad para usar pala!ras de manera eectiva,sea en orma oral o de manera escrita. Esta inteligencia inclu#e la ha!ilidad paramanipular la sintais o signifcados del lenguaje o usos pr%cticos del lenguaje.Algunos usos inclu#en la ret$rica ?usar el lenguaje para convencer a otros detomar un determinado curso de acci$n', la mnem$nica ?usar el lenguaje para

7/23/2019 RBGARCIA Los Estilos de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/rbgarcia-los-estilos-de-aprendizaje 4/5

recordar inormaci$n', la eplicaci$n ?usar el lenguaje para inormar' # elmetalenguaje ?usar el lenguaje para ha!lar del lenguaje'.

*' Ha inteligencia l$gico matem%tica8 la capacidad para usar los números demanera eectiva # razonar adecuadamente. Esta inteligencia inclu#e lasensi!ilidad a los esquemas # relaciones l$gicas, las afrmaciones # las

proposiciones ?si<entonces, causa<eecto', las unciones # las a!stracciones. Hostipos de procesos que se usan al servicio de esta inteligencia inclu#en8 lacategorizaci$n, la clasifcaci$n, la inerencia, la generalizaci$n, el c%lculo # lademostraci$n de la hip$tesis.

' Ha inteligencia corporal<Iinética8 la capacidad para usar todo el cuerpo paraepresar ideas # sentimientos ?por ejemplo, un actor, un mimo, un atleta, un!ailarín' # la acilidad en el uso de las propias manos para producir o transormarcosas ?por ejemplo, un artesano, escultor, mec%nico, cirujano'. Esta inteligenciainclu#e ha!ilidades ísicas como la coordinaci$n, el equili!rio, la destreza, lauerza, la Cei!ilidad # la velocidad, así como las capacidades auto perceptivas,

las t%ctiles # la percepci$n de medidas # volúmenes.' Ha inteligencia espacial8 la ha!ilidad para perci!ir de manera eacta el mundovisual<espacial ?por ejemplo, un cazador, eplorador, guía' # de ejecutartransormaciones so!re esas percepciones ?por ejemplo, un decorador deinteriores, arquitecto, artista, inventor'. Esta inteligencia inclu#e la sensi!ilidad alcolor, la línea, la orma, el espacio # las relaciones que eisten entre estoselementos. 7nclu#e la capacidad de visualizar, de representar de manera gr%fcaideas visuales o espaciales.

4' Ha inteligencia musical8 la capacidad de perci!ir ?por ejemplo, un afcionado a

la música', discriminar ?por ejemplo, como un crítico musical', transormar ?porejemplo, un compositor' # epresar ?por ejemplo, una persona que toca uninstrumento' las ormas musicales. Esta inteligencia inclu#e la sensi!ilidad alritmo, el tono, la melodía, el tim!re o el color tonal de una pieza musical.

6' Ha inteligencia interpersonal8 la capacidad de perci!ir # esta!lecer distincionesen los estados de %nimo, las intenciones, las motivaciones, # los sentimientos deotras personas. Esto puede incluir la sensi!ilidad a las epresiones aciales, la voz# los gestos, la capacidad para discriminar entre dierentes clases de seFalesinterpersonales # la ha!ilidad para responder de manera eectiva a estas seFalesen la pr%ctica ?por ejemplo, inCuenciar a un grupo de personas a seguir una cierta

línea de acci$n'.;' Ha inteligencia intrapersonal8 el conocimiento de sí mismo # la ha!ilidad paraadaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Estainteligencia inclu#e tener una imagen precisa de uno mismo ?los propios poderes# limitaciones', tener conciencia de los estados de %nimo interiores, lasintenciones, las motivaciones, los temperamentos # los deseos, # la capacidadpara la autodisciplina, la auto<comprensi$n # la autoestima.

7/23/2019 RBGARCIA Los Estilos de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/rbgarcia-los-estilos-de-aprendizaje 5/5

272H7K3DA+LA

http899:::.plandecenal.edu.co9html9&;*69articles<&=;;>archivo.pd