recreación

12
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE, EDO. LARA Realizado por: Rodniel Ocando Febrero, 2015

Upload: rodniel-ocando-rodriguez

Post on 07-Aug-2015

113 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recreación

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE INGENIERÍA

CABUDARE, EDO. LARA

Realizado por:

Rodniel Ocando

Febrero, 2015

Page 2: Recreación

Tiene su origen en la palabra

RECREATIVO

- Renovar

- Recuperar

- Restaurar

- Situaciones

- Vivencias

Page 3: Recreación

Todas las actividades en las que está presente la

diversión, la relajación y el entretenimiento

Actividades realizadas en el tiempo libre o de ocio

para satisfacer necesidades y mejorar las relaciones

sociales

Toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo u otras ocupaciones, sin

importar la edad

Page 4: Recreación

ACTIVA

PASIVA

-Esparcimiento -Disciplinas lúdicas, artísticas o deportivas

Promueven la salud física y mental

-Actividades contemplativas

Promueven el disfrute escénico, la salud física y

mental

Page 5: Recreación

Aspecto Social

• Permite la interacción y comunicación del individuo con su contexto social, posibilitando la armonía en las relaciones humanas.

Aspecto Psicológico

• Ayuda a mejorar la autoestima, autoconcepto, autoimagen.

• Permite lograr el bienestar social y el equilibrio psicológico.

• Brinda la posibilidad del descanso y la diversión.

Aspecto Terapéutico

• Previene la ansiedad y el estrés.

• Combate la frustración.

• Contribuye a la rehabilitación.

Page 6: Recreación

Juegos

Bailes

Música

Deportes

Literatura

Actividades al aire libre

Pasatiempos

Entre otras

Page 7: Recreación

Recreación

Descanso

Libera de la fatiga

Diversión

Libera el aburrimiento

Desarrollo personal

Libera la acción

cotidiana

Page 8: Recreación

El descanso La diversión Y el desarrollo

personal Se relacionan

Con situaciones de ocio

Se complementan

En diferentes aspectos

Ya que el uso de tiempo

Varía dependiendo de

los intereses De cada persona

De acuerdo a sus necesidades

Y posibilidades para obtener

mayor provecho

Page 9: Recreación

El tiempo libre es un factor de bienestar social porque permite al individuo ocupar un espacio,

considerando la jornada laboral, para la recreación, en beneficio de su salud y bienestar

social

Es importante saber el tiempo libre, sobre todo al tratarse de niños (as) y jóvenes,

tomando en cuenta la recreación como parte del desarrollo integral del individuo

Page 10: Recreación

Sociales

-Comportamiento

-Aceptación

-Interacción

-Comunicación

Psicológicos

-Participación

-Satisfacción

-Liberación de estrés

-Disminución de tensión

Educativos

-Vivencias

-Aprendizaje

-Satisfacción

-Enseñanza

Espirituales

-Fortalecimiento espiritual

-Confianza en sí mismo

-Intercomunicación

Page 11: Recreación

Equilibrio biopsicosocial

Mejor calidad de vida

Fortalecimiento de autoestima, autoconcepto, autoimagen

Mejor comunicación

Interacción constante con el contexto

Page 12: Recreación