recuperar la memoria para afrontar el futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para...

17
Huerto Agroecológico Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro Asociación La Simiente de Lebrija Noviembre 2016

Upload: tranquynh

Post on 24-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

Huerto Agroecológico

Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro

Asociación La Simiente de Lebrija Noviembre 2016

Page 2: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

2

1. INTRODUCCION

El huerto es un lugar ideal de encuentro entre generaciones y una

herramienta para la educación ambiental, la práctica de la sostenibilidad, la

inclusión social, el consumo responsable, la conservación de las semillas y el

autoabastecimiento de alimentos cultivados con criterios ecológicos como pilares

básicos para la salud y el futuro de nuestra sociedad.

Disponer y trabajar con un recurso de este tipo, aumenta la sensibilidad hacia

cuestiones medioambientales como son la escasez de los recursos naturales, la

importancia de una gestión y explotación de los mismos basada en criterios de

racionalidad, responsabilidad y sostenibilidad y la estrecha interdependencia

entre los distintos entornos y ámbitos en los que vivimos.

Aprender acerca del ciclo de la

producción de alimentos, ayuda en la

comprensión de conceptos clave como

biodiversidad, ecosistemas, ecología y

medio ambiente. Al mismo tiempo fomenta

valores como el trabajo en equipo y la ayuda

mutua, la igualdad de género, el compromiso

y el respeto, acercando a la cultura rural y

ayudando a tomar conciencia del papel que

podemos jugar en nuestro Planeta.

2. FUNDAMENTACIÓN

La asociación La Simiente de Lebrija (en trámites de legalización) la iniciamos

un grupo de personas, jóvenes y mayores, que nos encontramos en el 15M,

preocupadas por el destino de nuestro Planeta en general y concretamente por

la agricultura actual basada en los agrotóxicos, las semillas transgénicas y la

destrucción del Medioambiente.

En 2013 presentamos al Pleno de nuestro Ayuntamiento la solicitud para

declarar a Lebrija Zona Libre de Transgénicos. Declaración que se aprobó por

mayoría y que nos ha traído hasta aquí.

Biodiversidad: Variedades Locales de Tomate

Page 3: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

3

El trabajo que hemos realizado hasta ahora ha sido la lucha contra los

cultivos transgénicos (junto con la PALT, Plataforma Andalucía Libre de

Transgénicos) y la difusión de la agroecología y sus beneficios sobre nuestra

salud y la de nuestro Medioambiente, así como la recuperación de semillas de

variedades locales, contando con los conocimientos campesinos de hortelan@s

de nuestro pueblo y con la ayuda de la RAS (Red Andaluza de Semillas).

Hemos realizado el I,II y III Encuentro por las Semillas y la Memoria (2014-15-

16) con charlas, talleres e intercambio de semillas (adjuntamos carteles) y en los

que nos hemos dado cuenta del interés que suscitaba en la población. También

decidimos organizar actividades con l@s escolares de distintos centros

educativos. En este enlace se encuentran nuestras actividades:

https://www.facebook.com/palt.lebrija/

También hemos desarrollado dos talleres formativos:

1. “TRANSGÉNICOS: Preguntas y Respuestas Básicas”, impartido por Juan

Manuel González, miembro de la RAS (Red Andaluza de Semillas).

Participamos integrantes de la PALT- Lebrija, técnic@s del Ayuntamiento

y el Delegado de Agricultura.

2. “SEMILLAS Y TRANSGÉNICOS: Situación de los transgénicos en el

mundo. Experiencia y trabajo en Costa Rica y América Latina.”

Impartida por Fabián Pacheco, costarricense, agrobiólogo, agricultor,

ecologista y miembro del Comité Central de la Red por una América

Latina Libre de transgénicos y de la Red de Semillas Libres de América.

Y en ella participamos agricultores/as, miembros de organizaciones

agrarias y sindicales, PALT-Lebrija y RAS, técnic@s del Ayuntamiento y

el Delegado de Agricultura.

Page 4: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

4

En la Simiente disponemos de un solar (cedido por un@s soci@s y amig@s)

en el que hemos iniciado un huerto agroecológico, para que escolares, mayores

y usuari@s de asociaciones sociales dispongan de un espacio de encuentro,

aprendizaje y trabajo colaborativo con objetivos, entre otros, como estos:

Nuestro proyecto es seguir difundiendo los principios de la agroecología,

debatiendo sobre la alimentación y el Medioambiente que queremos para el

futuro, colaborando con distintos colectivos sociales, recuperando las semillas

de nuestr@s abuel@s, montando nuestro Banco de Semillas y defendiendo la

Soberanía Alimentaria.

Para conseguir todo esto pensamos que es muy recomendable volver a

conectar a las personas con su origen agrícola y crear una dinámica para

recuperar los saberes campesinos de nuestr@s abuel@s, las semillas que

sembraban, las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada

los alimentos que la tierra ofrecía, la conservación de esos alimentos para el

resto del año... y recuperar también los sabores que paladeábamos cuando

eramos pequeñ@s y que hemos perdido en este camino hacia la

superproducción agraria.

Disponemos, como decimos, del solar (del que adjuntamos fotos de su

transformación) y también hemos conseguido con mucho esfuerzo los materiales

para los bancales, la tierra, el agua, el estiércol, las semillas, las lombrices para

el humus, la compostadora, el sistema de goteo… Contamos con las personas

comprometidas para sacar adelante nuestros objetivos… pero las paredes que

Objetivos Huerto Agroecológico

Page 5: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

5

rodean nuestro solar precisan urgentemente de un arreglo para que no se

vengan abajo y a su vez dar un aspecto más presentable al huerto. También

necesitamos techar un espacio para guardar herramientas y materiales, así

como realizar un sistema de recogida y conducción del agua de lluvia y un motor

para sacar el agua del pozo para el riego.

3. LOCALIZACIÓN/ ÁMBITO:

Lebrija (Sevilla) estuvo rodeada de huertas cuyos alimentos se vendían

incluso en los pueblos de alrederor.

Con el tiempo las tierras fértiles fueron ocupadas por viviendas o campitos de

recreo, que cambiaron las antiguas albercas de riego por piscinas para el verano

y los cultivos de la huerta por césped, con la consiguiente sobreexplotación del

acuífero y la reducción drástica del

número de huertos productivos para la

alimentación de la población.

La cultura en general también se

ha ido despegando de la tierra. En

Lebrija los centros educativos (con la

excepción de uno, que es Ecoescuela)

no cuentan con huerto escolar donde el

alumnado pueda aprender en la práctica

como se cultivan los alimentos que encuentra envasados en cualquier

supermercado.

El ámbito de actuación de nuestra asociación se circunscribe a jóvenes y

mayores de nuestro municipio, porque los saberes campesinos se han

transmitido oralmente a lo largo de la Historia y necesitamos que nuestr@s

mayores traspasen sus conocimientos a las actuales generaciones. Aunque

también colaboramos y/o participamos con organizaciones de la comarca: El

Alcaucil, de Trebujena, La Borraja de Sanlúcar de Barrameda, la Cooperativa La

Reverde de Jerez de la Frontera, así como con las ya nombradas RAS y PALT.

Lebrija desde el Cerro del Castillo

Page 6: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

6

El Huerto Agroecológico se encuentra situado en la calle Álamos, nº 21,

en pleno centro de Lebrija, (lo que

facilita su llegada a pie sin

necesidad de utilizar vehículo), en

una zona de antiguas huertas, la

de “Los Granaillos“ y ahora

rodeado por IES, el Centro de

Salud y el Centro de Día de

Mayores.

Localización Huerto Agroecológico de La Simiente

Page 7: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

Ejemplos de Actividades de los Talleres en el Huerto Agroecológico

LAS PLANTAS: PARTES y MULTIPLICACIÓN

EL SUELO y SUS COMPONENTES

EL RECICLAJE y el MEDIOAMBIENTE

Actividad 1.- Identificación de las partes de una planta, a partir de su parte comestible: raíz, hoja, flor, fruto. Probar raíces (zanahoria,

rábano…), hojas (lechuga, espinaca, rúcula…), flores (coliflor, brócoli…), fruto (tomate, pimiento…)

Actividad 2.- Identificar plantas aromáticas y sus utilidades. Frotar y oler hojas y flores de

plantas aromáticas y medicinales.

Elaborar un oletato medicinal

Actividad 3.- Multiplicación de las plantas: sexual y vegetativa

Elaborar un semillero con distintas especies comestibles.

Plantar esquejes de plantas

aromáticas.

Actividad 1.- Identificación de los tres principales componentes del suelo.

Experimento para separar los

componentes según su tamaño.

Actividad 2.- El ciclo de la materia orgánica. Importancia. Experimento para conocer la materia

orgánica que tiene un suelo

Actividad 3.- Identificación de los distintos sustratos para cultivo (arena, tierra, compost…) Buscar en la huerta los distintos tipos

de sustratos usados para cultivo.

Hacer una mezcla proporcionada para trasplante.

Trasplantar una verdura de semillero

a contenedor.

Actividad 1.- Descomponedores 1: Transformación de nuestros restos de comida en tierra (Compost).

Realizar una mezcla con compost

y tierra y trasplantar una verdura de temporada.

Actividad 2.- Descomponedores 2: Transformación de los restos vegetales en Humus, con la colaboración de las lombrices.

Realizar una mezcla con humus

y tierra y trasplantar una verdura de temporada.

Actividad 3.- Seguimiento del desarrollo de las verduras en los dos tipos de mezcla Realización de cuadro

sistemático para el seguimiento del desarrollo.

Page 8: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

Carteles Encuentros e Intercambio

Page 9: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

Algun@s componentes de La Simiente de Lebrija

Logo de La Simiente

Page 10: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

10

El Solar del Huerto Y Su Transformación

El solar después de una primera limpieza

Page 11: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

11

El primer bancal

A la dcha de la foto inicio del arriate de Plantas medicinales

Page 12: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

12

Los primeros bancales y los primeros cultivos

Page 13: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

13

Descanso para comer

Los últimos

bancales

Page 14: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

14

Preparando la Siembra El trabajo da sus frutos

Page 15: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

15

La magia de las lombrices

y el humus

Los restos del desayuno se transforman en

compost

Zona de compostaje

Page 16: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

16

Aprender jugando

Page 17: Recuperar la Memoria para Afrontar el Futuro · ... las técnicas de cultivo, las recetas para elaborar en cada temporada ... mayores de nuestro municipio, ... Transformación de

17

Encuentro intergeneracional