recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891

3
Recurso complementario sobre las licencias Creative Commons (CC) 1. Combinación de licencias CC A continuación te detallamos los derechos específicos que, combinando las 4 propiedades Creative Commons, dan lugar a cada una de las 6 licencias más utilizadas: CC BY: Solo reconocimiento. “Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción". http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ CC BYNC: Reconocimiento + No comercial. “Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales”. http://creativecommons.org/licenses/bync/3.0/es/ CC BYND: Reconocimiento + Sin obra derivada. “Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas”. http://creativecommons.org/licenses/bynd/3.0/es/ CC BYSA: Reconocimiento + Compartir igual. “Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original”. http://creativecommons.org/licenses/bysa/3.0/es/ CC BYNCND: Reconocimiento + No comercial + Sin obra derivada. “No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas”.

Upload: manoli-sanchez

Post on 14-Feb-2017

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891

 

 

Recurso complementario sobre las licencias Creative Commons (CC)  

1.     Combinación de licencias CC 

A continuación te detallamos los derechos específicos que, combinando las 4 propiedades                       Creative Commons, dan lugar a cada una de las 6 licencias más utilizadas: 

 ● CC BY: Solo reconocimiento. “Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una                         

finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales                           también está permitida sin ninguna restricción". http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/   

 ● CC BY­NC: Reconocimiento + No comercial. “Se permite la generación de obras                       

derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra                             original con finalidades comerciales”. http://creativecommons.org/licenses/by­nc/3.0/es/ 

  

 ● CC BY­ND: Reconocimiento + Sin obra derivada.“Se permite el uso comercial de la obra                             

pero no la generación de obras derivadas”. http://creativecommons.org/licenses/by­nd/3.0/es/ 

  

 ● CC BY­SA: Reconocimiento + Compartir igual. “Se permite el uso comercial de la obra y                             

de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia                               igual a la que regula la obra original”. http://creativecommons.org/licenses/by­sa/3.0/es/ 

  

 ● CC BY­NC­ND: Reconocimiento + No comercial + Sin obra derivada.“No se permite un                           

uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas”. 

Page 2: Recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891

http://creativecommons.org/licenses/by­nc­nd/3.0/es/   

 

● CC BY­NC­SA: Reconocimiento + No comercial + Compartir igual. “No se permite un                         uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las                               cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original”.                             http://creativecommons.org/licenses/by­nc­sa/3.0/es/ 

  

2.  Etiquetas adicionales sobre dominio público: 

Las dos siguientes etiquetas no forman parte de las 6 licencias comentadas anteriormente, pero                           sirven para indicar que una obra está en el dominio público. (Recuerda que si en una obra no se                                     indica nada, por omisión, dicha obra tendrían todos los derechos reservados). 

     ● Si como autor quieres liberar tu obra, puedes utilizar el símbolo de “Dedicación al dominio                             

público” (0 o CC0).   

●  ● Si lo que quieres es indicar que la obra ya se encontraba anteriormente bajo dominio público,                               

puedes utilizar el sello de dominio público (C tachada). 

Encontrarás más información sobre estas dos etiquetas en el siguiente enlace: 

https://creativecommons.org/publicdomain/?lang=es 

  3.  Compatibilidades entre licencias CC 

La siguiente tabla muestra qué licencias CC son compatibles con otras. 

Te será útil tomar como referencia esta tabla, para tener claro, de forma resumida, qué términos                               pueden utilizarse en una obra derivada y cuáles no. 

Page 3: Recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891

 

Fuente: https://wiki.creativecommons.org/wiki/Frequently_Asked_Questions 

  4.  Ejemplos de uso de las licencias CC: 

En la página web de Creative Commons encontrarás muchos ejemplos sobre el uso de las                             distintas licencias. Estos ejemplos pueden resultarte útiles a la hora de establecer bajo qué tipo                             de licencia CC compartes tus narraciones digitales u otros recursos que vayas a crear en abierto: 

http://creativecommons.org/examples 

  5.  Otras licencias de contenido abierto: 

Para que puedas contar con más referencias, te indicamos a continuación otras licencias de                           contenido abierto, que también puedes utilizar, aparte de las licencias Creative Commons que                         hemos visto: 

● Licencia de documentación libre de GNU o GFDL (GNU Free Documentation License):                       http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html 

● FreeBSD documentation license: http://www.freebsd.org/copyright/freebsd­doc­license.html 

● Licencia Arte Libre: http://artlibre.org/licence/lal/es   ● Licencia Copyleft Against DRM: http://www.freecreations.org/Against_DRM2_es1.html

 “Recurso complementario sobre las licencias Creative Commons (CC)“ creado para el MOOC INTEF “Uso Educativo de Narración Digital”. 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento­NoComercial­CompartirIgual 4.0 Internacional.