red itsoeh 01

20
ORGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO. AÑO 0 / NUM. 1 / MIXQUIAHUALA DE JUAREZ, HIDALGO. / Julio de 2012

Upload: itsoeh-difusion

Post on 24-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gaceta Informativa Oficial del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del estado de Hidalgo

TRANSCRIPT

Page 1: Red ITSOEH 01

ORGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO.AÑ

O 0

/ N

UM

. 1 /

MIX

QU

IAHU

ALA

DE JU

AREZ

, HID

ALGO

. / Ju

lio d

e 20

12

Page 2: Red ITSOEH 01
Page 3: Red ITSOEH 01

|Contenido

Fernando Ávila Báez.Director General.

|Editorial

|Directorio

Auditoría 2011 ECEST-H-IPN

Reunión con padres de familia Reunión con docentes

Reunión alumnos FIL Politécnica

Celebración a profesoresRecorrido por el campo experimental

Evento de emprendedurismoDiversidad cultural

Celebración del 10 mayoDía del medio ambienteReunión de exalumnos

Encuentro ITSOEH-IEMSEntrega de juguetes

ExpocienciasEntrega de uniformes

1ª. Jornada de VinculaciónReunión en la DGEST

ISO 14000 “Agenda Verde”Olimpiada de Lógica 2012

Pre-nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos

Ultima NetworksEvaluación del idioma Inglés.

Exposición de bibliografía colombianaCurso: Diseño de documentos científicos

6ª Reunión Nacional de Comisiones de Vinculación

3ª. Auditoria externa de vigilanciaXIX Evento Nacional de Ciencias Básicas

XXIV Sesión Ordinaria del Consejo Regional

La Red ITSOEH en las redes

Lic. José Francisco Olvera Ruiz.Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo.

Profesor Joel Guerrero Juárez.Secretario de Educación del Estado de Hidalgo.

Lic. Rolando Durán Rocha.Subsecretario de Educación Superior y Media Superior.

Maestro Gerardo Guasso SotoDirector General de Educación Superior.

Lic. Raimundo Ordoñez Meneses .Titular de la Ofna. de Serv. Fed.de Apoyo a la Ed. en el Edo. de Hgo.

Fernando Ávila Báez.Director General del ITSOEH.

Lic. Xóchitl Ángeles Tavera.Directora Académica ITSOEH.

Ing. Jaime Salinas Pérez.Director de Planeación y Presupuesto ITSOEH.

Lic. Lizbeth Martínez Islas.Subdirectora de Vinculación y Extensión ITSOEH.

L.C.C. Marvic Barrera Matos.Jefe de Depto. de Extensión, Difusión, Comunic. y Prensa ITSOEH.

Nuestro Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Es-tado de Hidalgo (ITSOEH) ha iniciado una nueva etapa en su evolución institucional.

Con profundo sentido hu-mano, retomamos juntos las fortalezas que las ge-neraciones precedentes han forjado, reconocidas en el ámbito regional, estatal y nacional, en once años de su crecimiento.

Migramos hacia una mayor calidad y competitividad de la comunidad tec-nológica, en plena armonía con las políticas públicas institucionales de los órdenes nacional y estatal.

Destacan entre sus integrantes los valores del ser humano, predomina el talento con la preparación de sus académicos, el compromiso de sus trabajadores, la vitalidad y empuje de sus estudiantes y la capacidad de sus egresados, lo que ha hecho posible nuestro liderato educativo, social, científico, cultural y tecnológico.

En ese contexto, nuestra perspectiva es contribuir al cambio social me-diante la aplicación práctica de las competencias profesionales, sobre la firme base de la ciencia y la tecnología, dentro de un entorno de firme vinculación escuela-empresa, con proyección dentro y fuera del país.

Reconocemos la firme convicción del Gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, para fortalecer e impulsar decididamente al subsistema de educación superior tecnológica en nuestra entidad.

Aspiramos a ampliar nuestros horizontes por la siembra, el cultivo y la co-secha de profesionistas útiles en esta Tierra de Trabajo.

22333455566 7789991011111112

1314141415

151616

17

Page 4: Red ITSOEH 01

|Auditoría 2011

|ECEST-H-IPN

2

En las instalaciones del IPN Zacatenco, partici-pamos en el fortalecimiento de la Ciudad del Conocimiento, cuyo punto principal fue la in-corporación del IPN a este Organismo Colegia-do, a través de la apertura de una Unidad Aca-démica para sumarse a la oferta de Educación Media Superior y Superior en Hidalgo. La adhesión del IPN a la Ciudad del Cono-cimiento, que forma parte del ECEST-H*, per-mitirá que las Instituciones de Educación Su-perior participantes se beneficien mediante el TechnoPoli, un complejo de alta tecnología del IPN que se conforma del Centro de Nanocien-cias, Micro y Nanotecnologías y la Incubadora de Empresas, entre otras áreas no menos importantes.

Durante esta actividad se nombró al ITSOEH como “Coordinador de la Comisión de la Prevención y Seguridad del ECEST-H”. La Ciudad del Conocimiento iniciará operaciones en conjunto con el IPN en agosto próximo. *Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica de Hidalgo (ECEST-H).

Con el fin de evaluar los resultados de la gestión financiera; com-probar que la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de los recursos se ajustaron a la le-

galidad, en apego a los criterios de presupuesto aprobado y si no causaron daños o perjuicios en contra del patrimonio de la Entidad Fiscalizada, se realizó satisfactoriamente una auditoría en el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH).

Otro propósito es el de verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas correspondientes a este ejercicio, incluidos los recursos de ejercicios anteriores aplicados durante el 2011.

Transparencia y redición de cuentas

Competitividad

Impulso

Page 5: Red ITSOEH 01

|Reunión con alumnos sobresalientes.

3

Realizamos un encuentro con alumnos sobre-

salientes de todos los programas educativos del

Nuestros universitarios, orgullosamente ITSOEH

Acciones

|Reunión con padres de alumnosCon el propósito de fortalecer la comu-

nicación con las familias, el Director

General Fernando Ávila Báez realizó

reuniones con padres de familia,

propiciando un clima favorable para

el intercambio de propuestas en

mejora de la calidad educativa de los

alumnos.

Contacto con la familia

Tecnológico, para enfocar campos de oportu-

nidad desde sus perspectivas

Con la intención de trazar nuevos retos

que fortalezcan a nuestro tecnológico, he-

mos realizado reuniones de trabajo con

el cuerpo docente, proyectando nuevos

esquemas que permitan cosechar más lo-

gros que beneficien a nuestra comunidad

tecnológica.

|Reunión con docentesMetas claras

Page 6: Red ITSOEH 01

|Feria Internacional del Libro IPN

La capital hidalguense fue la primera sede de la “XXXI

Feria Internacional del Libro Politécnica 2012” (FIL

Politécnica), la cual realizó un recorrido por 10 estados

a lo largo de la República Mexicana.

Al acto inaugural acudió el mandatario estatal, Lic. José

Francisco Olvera Ruíz; el Secretario de Educación, Joel

Guerrero; el Subsecretario de Educación Superior Ro-

lando Durán; así como autoridades del Instituto Politéc-

nico Nacional. Destacó la presencia de la Coordinadora

Operativa del FIL Politécnica, María del Rocío Noriega.

La explanada de Plaza Juárez, albergó del 11 al 20 de

Mayo, esta edición donde nuestro ITSOEH instaló un

stand informativo y participamos con el Ballet Folclóri-

co y la Rondalla “Voces de Occidente”.

4

Nuestra perspectiva es contribuir al cambio social

Desarrollo

Page 7: Red ITSOEH 01

|Evento de Emprendedores

|Celebración a Profesores

5

Con el objetivo de abrir un espacio para que los alumnos pue-

dan demostrar sus habilidades en la creación y desarrollo de

proyectos, aplicando la ciencia y la tecnología con la firme con-

vicción de beneficiar el entorno social, económico, cultural y

ambiental, efectuamos el “4° concurso de Ciencia, Tecnología y

Emprendedores”. 41 proyectos de la división de Ingeniería In-

dustrial, expusieron dentro de este evento en cinco categorías.

Orgullosos de nuestro per-

sonal académico, realizamos

una agradable reunión para

compartir nuestros logros y

encaminar esfuerzos, rumbo

a alcanzar más y mejores resul-

tados.

Talento y Preparación

Vitalidad y empuje de nuestros estudiantes

Crecimiento

|Recorrido por el campo experimental

El campo experimental de nuestro Institu-

to realiza importantes aportes a la región,

ya que estamos situados sobre una zona

eminentemente agrícola. Los resultados

de estas investigaciones replantean ac-

ciones de beneficio para el campo del

Valle del Mezquital.

Investigación y Resultados

Page 8: Red ITSOEH 01

|Diversidad Cultural

6

|Celebración del 10 de mayo

Festejamos el “10 de Mayo” con traba-

jadoras, alumnas y docentes de nuestro

Tecnológico, que tienen la dicha de ser

madres.

Compartimos con ellas un emotivo evento

donde participaron la rondalla “Voces de

Occidente” y el ballet folclórico “Occidente”.

En el marco del “Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”, presentamos en nuestras instalaciones el artista Gonzalo Ceja quien a través de su “música con sonidos prehispánicos”, nos llevó a conocer parte de las posibilidades musicales que en su conjunto hicieron nuestros antepasados.

De esta manera, remontándonos hasta nuestras raíces, Gon-zalo Ceja, sensibilizó al auditorio para que se concientizara de la importancia de haber nacido en un país con tanta historia, don-de es imprescindible convivir entre diversos grupos culturales.

Responsabilidad social

Esfuerzo y dedicación

Valores

Page 9: Red ITSOEH 01

|Día del medio ambiente

7

|Reunión de ex-alumnos

Celebramos el “Día Mundial del Medio ambiente”, todas las áreas de nuestro Tecnológico, realizaron una interesante muestra de las acciones que se implementan dentro de la Institución para preservar nuestro planeta.

Capacidad y valores de nuestros egresados

Compromiso institucional

Valores

Visión

Con el fin de fortalecer el vínculo con nuestros egresados de manera tal

que se permitan ampliar las oportunidades de empleo para los mismos,

organizamos la “Primera Reunión de Egresados del ITSOEH”.

En este primer encuentro se integró, con la participación de 68 asistentes,

la Asociación de Egresados del ITSOEH, con la que podran disfrutar de

múltiples beneficios

Page 10: Red ITSOEH 01

|Encuentro ITSOEH-IEMS

8

Con el propósito de fortalecer lazos de vinculación con las Instituciones de Educación Media Superior (IEMS), llevamos a cabo el “Encuentro ITSOEH-IEMS”, en el que participamos junto con los directores del CBTis 200 Tepeji, CBTis 218 Tlaxcoapan, COBAEH Tlahuelilpan, COBAEH Francisco I. Madero, CBTis 199, Mix-quiahuala, COBAEH Atotonilco, COBAEH Actopan, COBAEH Tepeji del Río y CECyTEH de Tepetitlán.

Los Directores de las IEMS, expusieron campos de oportuni-dad que pueden mejorarse a través de alianzas estratégicas y específicas en conjunto con el ITSOEH, destacó el interés en robustecer la orientación vocacional, dado que es un factor que incrementa la deserción escolar.

Se detectaron áreas en las que se puede realizar trabajo conjunto en beneficio de los alumnos de Educación Media Superior y Supe-rior; así mismo surgió la intención de que estas alianzas fortalezcan el sector social. Se establecieron acuerdos donde quedaron claras las primeras acciones que detonarán este proyecto encabezado por nuestra institución, y que redundarán en nuestra comunidad.

Crear entornos de firme vinculación

Vinculación

Page 11: Red ITSOEH 01

9

|Entrega de juguetes

|Entrega de uniformes

Realizamos con la ayuda de los alum-

nos voluntarios de Servicio Social

Comunitario, la entrega de más

de 2 mil juguetes para niños de

escasos recursos.

Los municipios beneficiados

fueron: Mixquiahuala de Juárez,

Progreso de Obregón, Tezontepec,

Teltipán, Tlahuelilpan, Tetepango y

Atitalaquia.

Entregamos uniformes deportivos

a los alumnos de las diferentes

selecciones que representaron

al ITSOEH en el “LVI Evento Pre-

nacional Deportivo de los Insti-

tutos Tecnológicos”.

Participamos en las tres ExpoCiencias regio-nales, en la UTVM, UTTT y UPFIM, donde se ex-pusieron 25 proyectos de las carreras de:- Ingeniería en Industrias Alimentarias - Ingeniería en Sistemas Computacionales- Ingeniería Industrial

Nos es grato compartir que se logró una acreditación a la ExpoCiencias

Nacional 2012, que se realizará en noviembre en la ciudad de Puebla con el proyecto: “Ela-boración de Alimento para la Carpa Barrigona”.

Además obtuvimos cinco pri-meros lugares con acreditaciones

a ExpoCiencias Estatal, a realizarse en septiembre en Pachuca de Soto.

Los proyectos que se van a la estatal son:- Troquel de Tapas para Tacón de Ingeniería Industrial.- Cajero Automático para el Control de Trámites, de Ingeniería en Sistemas Com-putacionales.- Triturador Orgánico para el Hogar, de Inge-niería en Sistemas Computacionales.- Elaboración de barras de amaranto de In-geniería en Industrias Alimentarias.- Uso de biomoléculas derivadas de la vaina del Mezquite en la Elaboración de Alimen-tos para la Acuacultura, de Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Somos campeones, líderes y grandes emprendedores innovadores y creativos, somos Orgullosamente ITSOEH.

|Expociencias

Responsabilidad social

Comprometidos con el deporte

Competitividad

Emprender

Page 12: Red ITSOEH 01

|1a. Jornada de Vinculación

10

Uno de los pilares fundamentales para la consolidación del modelo educativo y el desarrollo de una institución de educación, sin duda alguna, es la Vin-culación Institucional, es por ello que el ITSOEH realizó la “Primera Jornada de Vinculación”. En el evento se contó por primera vez en nuestra Institución, con la presencia de la Dra. Ofelia Angulo Guerrero, Directora de Vinculación de la Dirección General de Educación Su-perior Tecnológica (DGEST).

En esta Jornada de Vinculación, estuvo presente el Subsecretario de Educación Superior y Media Superior, Lic. Rolando Durán Rocha,así como representantes de tres grandes sectores:

1.- Gobierno Municipal: con la asis-tencia de los H. Ayuntamientos de, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tezontepec de Aldama, El Arenal, Tlahuelilpan, San Salvador. Los repre-sentantes de los H. Ayuntamientos fir-maron convenio de vinculación con el ITSOEH.

2.- Sector Empresarial: Se signaron con-venios específicos de nuestra Institución, con la Empresa PIXIR, firmó el Director General, Lic. Edel Meza Hernández, Em-presa MACOHISA, signó el Ing. Antonio Hurtado Altamirano y la Escuela Secunda-ria General “Tollan”, firmó el Director Ge-neral, Profesor Benito Leocadio.

3.- Sector Educativo: nos acompañaron Instituciones de Educación Superior: Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, Instituto Tecnológico Superior de Hui-chapan, Instituto Tecnológico de Pachu-ca, Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, Universidad de Nuevo México campus Tula y Huichapan y la Universi-dad Interamericana para el Desarrollo.

La finalidad de este magno evento es generar las estructuras formales para brindar a los estudiantes una edu-cación de calidad y pertinencia, que a su vez responda a las necesidades de desarrollo que demanda la región del Valle del Mezquital, el estado y el país, así como fomentar la responsabilidad social mutua.

Los resultados que se esperan de la vin-culación con los ayuntamientos son de-sarrollar actividades de beneficio mutuo en cursos y talleres de capacitación y pro-fesionalización, conferencias, espacios para desarrollo de servicio comunitario, asesoría y consultoría para la generación de proyectos productivos e incubación de nuevas microempresas.

Otros alcances son el apoyo a los ayun-tamientos con servicios tecnológicos y fomento a las actividades culturales y deportivas; con el propósito de posi-cionar al ITSOEH como un detonante fundamental para de desarrollo de la región del Valle del Mezquital.

Respondiendo a las necesidades de nuestra región

Fortaleza

s

Page 13: Red ITSOEH 01

11

| Olimpiada de Lógica 2012

|ISO 14000 “Agenda Verde”

|Reunión en la DGEST

Nuestra Institución, se está preparando para cer-tificarse bajo la norma ISO 14000, en miras a

dar cumplimiento a las metas establecidas en el “Programa Sectorial de Educación 2007-2012” y así consolidar el sistema de Gestión Ambiental en el ITSOEH.

La ISO 14000 es una norma interna-cionalmente aceptada que expresa

cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efec-

tivo. Está diseñada para con-seguir un equilibrio entre

el mantenimiento de la rentabilidad y la reduc-

ción de los impactos en el ambiente.

Asistimos a una reunión de trabajo en la Di-

rección General de Educación Superior Tec-

nológica, con el nuevo Director General

de Institutos Tecnológicos Descentrali-

zados, Dr. Jesús Israel Lara Villegas, para

plantear los temas fundamentales (aca-

démicos, de planeación, vinculación y

movilidad), que nos permitirán proyec-

tar a nuestra institución en el periodo

2012-2016.

Durante la IX Olimpiada Internacional de Lógica 2012,

celebrada en la Universidad Autónoma de Nayarit,

nos ubicamos entre los 75 mejores entre 700

participantes internacionales.

Estamos orgullosos de nuestros

alumnos Adrián Cruz Escamilla y

Abigail Martínez Mejía, por obtener

tan buen resultado.

Comprometidos con el ambiente

Comprometidos con nuestra institución

Comprometidos con la educación

Compromiso

Page 14: Red ITSOEH 01

|Prenacional deportivo de Institutos Tecnológicos

12

Nuestro equipo deportivo, nos representó sobresalientemente du-

rante el “LVI Prenacional Deportivo”, celebrada en el IT de Tláhuac,

D.F. obteniendo los siguientes resultados:

1er. lugar en ajedrez

1er. lugar en futbol varonil

1er. lugar en voleibol de playa

3er. lugar en 1500 mts.

6to. lugar en Baloncesto

Pase al nacional en lanzamiento bala

Capacidad

Vitalidad y empuje de nuestros estudiantes

Page 15: Red ITSOEH 01

|Ultima Networks

13

Recibimos la visita de tres represen-

tantes de la empresa “Ultima Net-

works”: John Oarley, Humayun Akhter

Mugahal de Gran Bretaña y José An-

tonio Folgado Moreno de España,

quienes realizan investigaciones para

la factibilidad de implementación de

fotoceldas para disminuir los costos de

energía eléctrica en el Estado.

Se trabajará en conjunto con nuestra

Institución debido a que utilizamos

esta tecnología en algunas áreas.

Construyendo un entorno de fuerte vinculación internacional

Desarrollo

Page 16: Red ITSOEH 01

Innovación

|Evaluación del idioma Inglés.

|Exposición de bibliografía colombiana

|Curso: Diseño de documentos científicos

14

Iniciamos la evaluación del proyecto de “consolidación del inglés como segun-

do idioma.

El objetivo es que los alumnos egre-sen con un nivel avanzado de inglés, que les permita ampliar sus oportu-nidades de emplearse.

Este programa también se imple-mentará con el personal administra-

tivo del ITSOEH.

Como objetivo principal incrementar

el acervo bibliográfico, se realizó

una exhibición de bibliografía

por parte de un sello de

universidades colombia-

nas para que nuestra

comunidad tecnológica

tenga mayores herrami-

entas para incrementar

sus conocimientos.

Con la finalidad de facilitar la inte-

gración de los proyectos de investi-

gación próximos a registrar, docentes

y alumnos de nuestra Casa de Estu-

dios, participaron en el curso-taller:

“Diseño documental de proyectos,

tésis y artículos científicos”.

En superación constante

Los libros son motor que impulsa.

Page 17: Red ITSOEH 01

Liderazgo

|3a Auditoría Externa de Vigilancia

|6ª Reunión Nacional de Comisiones de Vinculación

15

Concluímos satisfactoriamente la tercera

auditoría externa de vigilancia del Siste-

ma de Gestión de Calidad, con lo que con-

tinuamos con nuestra certificación bajo la

norma ISO 9001:2008.

Participamos en la 6ª Reunión Nacional de

Comisiones de Vinculación Educación Em-

presa convocada por la Secretaria del Tra-

bajo y Previsión Social, durante los días 6 y

7 de Junio en las instalaciones del Museo

Tecnológico de la Comisión Federal de Elec-

tricidad; con la finalidad de pro-

mover el diálogo para fortalecer

la vinculación entre las instituciones

educativas y el sector productivo a fin

de ampliar las estratégias que favorezcan a los

egresados su inserción en el ámbito laboral.

Generando el intercambio de experiencias

Reforzando la calidad en los procesos institucionales

Page 18: Red ITSOEH 01

Responsabilidad

|XIX Evento Nacional de Ciencias Básicas

16

|XXIV Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Sur ANUIES

Nuestros alumnos nos representaron en el “XIX evento na-cional de Ciencias Básicas”, en su etapa regional zona 4, el cual se efectuó en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo en Chilpancingo, Guerrero.De esta manera se logró obtener tercer lugar con el equipo del área económico- administrativo, integrado por las alum-nas de la Ingeniería en Gestión Empresarial: Edna Martínez Hernández, Ana Lucía Mendoza Álvarez y Ana Pérez García.

Con el objetivo de dar la bienvenida formal a las nuevas instituciones

de educación superior que se integran a esta asociación, el pasado

15 de junio se llevó a cabo la XXIV Sesión Ordinaria del Consejo Re-

gional Centro Sur de la ANUIES, en las instalaciones de la Universidad

Autónoma de Morelos.

Capacidad y entusiasmo

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Page 19: Red ITSOEH 01

Evolución

|La en las redes

CURSO DISEÑO DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOSMaría Teresa Juárez Corona posteó: Fue muy grata la experiencia, ya que es una forma de elevar el conocimiento y sobre todo el nivel académico de nuestro instituto.

Rubi Elisa posteó: Yo soy de la carrera de Arquitectura y Soy ORGULLOSAMENTE ITSOEH.

XIX EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS, TERCER LUGAR DEL EQUIPO ECONÓMICO ADMINISTRATIVOMaría Isabel Hernández Ortíz posteó: Felicidades compañeras son ORGULLOSAMENTE ITSOEH. Fué un gran esfuerzo :-)

SÍGUENOS EN TWITER A TRAVÉS DE @itsoeh_difusion

www.itsoeh.edu.mx

Page 20: Red ITSOEH 01

PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITANOS EN:

www.itsoeh.edu.mxFACEBOOK: www.facebook.com/ itsoeh difusion

Teléfono: 01 738 73 5 40 00Carretera Mixquiahuala-Tula km. 2.5 Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo.

Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo

Inscríbete ya, y sé¡Orgullosamente ITSOEH!

¡INSCRIPCIONES

ABIERTAS!¡INSCRIPCIONES

ABIERTAS!¡INSCRIPCIONES

ABIERTAS!

Ingeniería Industrial

Ingeniería en

Industrias Alimentarias

Ingeniería en

Industrias Alimentarias

Ingeniería en

Gestión Empresarial

Ingeniería en

Gestión Empresarial

Ingeniería

Electromecánica

Ingeniería

Electromecánica

Ingeniería en TIC´s

Ingeniería en TIC´sIngeniería en

Sistemas Computacionales

Arquitectura

Ingeniería en

Sistemas Computacionales

Arquitectura

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial