redacción textual

4
REDACCIÓN TEXTUAL IDENTIFIQUE los errores que atentan contra la claridad y la precisión en los siguientes textos. Luego, REELABÓRELOS de tal manera que posean dicha cualidad. Nota.- Tenga en cuenta en su redacción final aspectos ortográficos, de coherencia, cohesión y presentación. TEXTO 1 Una cosa es, en efecto, el problema histórico de un pueblo y otra su problema político. Acaso esta diferencia se aclare, por analogía, comparándola con la que se produce en la formación individual. Es viejo el debate entre el determinismo y el libre albedrío. El hombre nace, en gran medida, determinado por antecedentes y circunstancias ajenas a su voluntad moral. Corrección 1 Es viejo el debate entre el determinismo y el libre albedrío. El hombre nace, en gran medida, determinado por antecedentes y circunstancias ajenas a su voluntad moral. Acaso esta diferencia se aclare, por analogía, comparándola con la que se produce en la formación individual. Una cosa es, en efecto, el problema histórico de un pueblo y otra su problema político. TEXTO 2 No soy de los que ponen en cuarentena las virtudes del pueblo peruano. Conozco su historia. Y eso me basta para mantenerme perennemente encendida la fe en sus destinos. Ningún relato más reconfortante y aleccionador que el de sus sacrificios, abnegaciones y bizarrías. De sus lágrimas, sudores, bravuras y afanes brotó la nación. Corrección 2 No soy de los que ponen en cuarentena las virtudes del pueblo Peruano. Conosco su historia. De sus lagrimas, sudores, bravuras, y afanes, broto la nación. TEXTO 3 Más allá de los números (este año terminarán unas 3 000 viviendas y rehabilitarán otras 2 000 y tienen 7 000 en diferentes fases de construcción; han producido millón y medio de tejas criollas; emplean marabú en la fabricación de puerta, ventanas y algunos muebles), del ahorro de cemento que implica el mampuesto (más de una tonelada menos comparado con las tradicionales de bajo costo) y de algunas reglas

Upload: jose-vicente-banda-nunez

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redaccion

TRANSCRIPT

REDACCIN TEXTUAL

IDENTIFIQUE los errores que atentan contra la claridad y la precisin en los siguientes textos. Luego, REELABRELOS de tal manera que posean dicha cualidad.Nota.- Tenga en cuenta en su redaccin final aspectos ortogrficos, de coherencia, cohesin y presentacin.

TEXTO 1Una cosa es, en efecto, el problema histrico de un pueblo y otra su problema poltico. Acaso esta diferencia se aclare, por analoga, comparndola con la que se produce en la formacin individual. Es viejo el debate entre el determinismo y el libre albedro. El hombre nace, en gran medida, determinado por antecedentes y circunstancias ajenas a su voluntad moral.

Correccin 1Es viejo el debate entre el determinismo y el libre albedro. El hombre nace, en gran medida, determinado por antecedentes y circunstancias ajenas a su voluntad moral. Acaso esta diferencia se aclare, por analoga, comparndola con la que se produce en la formacin individual. Una cosa es, en efecto, el problema histrico de un pueblo y otra su problema poltico.

TEXTO 2

No soy de los que ponen en cuarentena las virtudes del pueblo peruano. Conozco su historia. Y eso me basta para mantenerme perennemente encendida la fe en sus destinos. Ningn relato ms reconfortante y aleccionador que el de sus sacrificios, abnegaciones y bizarras. De sus lgrimas, sudores, bravuras y afanes brot la nacin.

Correccin 2

No soy de los que ponen en cuarentena las virtudes del pueblo Peruano. Conosco su historia. De sus lagrimas, sudores, bravuras, y afanes, broto la nacin.

TEXTO 3Ms all de los nmeros (este ao terminarn unas 3 000 viviendas y rehabilitarn otras 2 000 y tienen 7 000 en diferentes fases de construccin; han producido milln y medio de tejas criollas; emplean marab en la fabricacin de puerta, ventanas y algunos muebles), del ahorro de cemento que implica el mampuesto (ms de una tonelada menos comparado con las tradicionales de bajo costo) y de algunas reglas propias para elevar la cultura habitacional, como la prohibicin de construir casas de madera y techo de guano o el uso de celosas a modo de ventanales, o para incentivar la celeridad constructiva no hay escalafn para entregar materiales sino que prima que al que ms avanza es al que ms se ayuda-, Pea insisti en que la participacin de la gente, de la familia en la construccin de su vivienda, es lo que da valor a este movimiento popular y rinde ms frutos.

Correccin 3

Ms all de los nmeros (este ao terminarn unas 3 000 viviendas y rehabilitarn otras 2 000 y tienen 7 000 en diferentes fases de construccin; han producido milln y medio de tejas criollas; emplean marab en la fabricacin de puerta, ventanas y algunos muebles), del ahorro de cemento que implica el mampuesto (ms de una tonelada menos comparado con las tradicionales de bajo costo) y de algunas reglas propias para elevar la cultura habitacional, como la prohibicin de construir casas de madera y techo de guano o el uso de celosas a modo de ventanales, o para incentivar la celeridad constructiva. Pea insisti en que la participacin de la gente, de la familia en la construccin de su vivienda, es lo que da valor a este movimiento popular y rinde ms frutos.

TEXTO 4Una de mis ms gratas satisfacciones al iniciar estas notas es la de presentarles una ancdota de nuestro inmortal Finlay totalmente desconocida hasta este momento, al haberla pasado por alto sus historiadores en la seguridad de que este hombre extraordinario era tan moralmente excelso que una expresin adicional, de carcter ntimo, en familia, no podra aumentar jams el plano cimero que sus merecimientos ya le haban conquistado, pero, para mi padre, que se encontraba en la casa del sabio cuando se le notific que no recibira el Premio Nobel debido a las razones que no es necesario apuntar para no ver la pequeez de los hombres una vez ms- constituy un axioma filosfico de tal envergadura que siempre lo record, es ms, grab aquellas palabras de respuesta del sabio: con tanta firmeza en mi consciente, para gua y norma, para confrontar vicisitudes, defraudaciones, incomprensiones o reacciones de mala fe del ambiente en que me moviera, que llegaron a convertirse quiz si en mxima de base al desarrollo de mi carcter...Correccin 4Una de mis ms gratas satisfacciones al iniciar estas notas es la de presentarles una ancdota de nuestro inmortal Finlay totalmente desconocida hasta este momento, al haberla pasado por alto sus historiadores en la seguridad de que este hombre extraordinario era tan moralmente excelso que una expresin adicional, de carcter ntimo, en familia, no podra aumentar jams el plano cimero que sus merecimientos ya le haban conquistado, pero, para mi padre, que se encontraba en la casa del sabio cuando se le notific que no recibira el Premio Nobel debido a las razones que no es necesario apuntar para no ver la pequeez de los hombres una vez ms- constituy un axioma filosfico de tal envergadura que siempre lo record, es ms, grab aquellas palabras de respuesta del sabio: con tanta firmeza en mi consciente, para gua y norma, para confrontar vicisitudes, defraudaciones, incomprensiones o reacciones de mala fe del ambiente en que me moviera, que llegaron a convertirse quiz si en mxima de base al desarrollo de mi carcter...

TEXTO 5El uso de la palabra cedi el presidente de la comisin a los integrantes de la comisin. El padre de la patria Jorge del Castillo expres que quera conocer, como una cuestin referencial, qu es lo que ha hecho la comisin de Comercio Exterior y turismo respecto a renuncia, lamentable, de uno de los integrantes del equipo negociador, para irse a trabajar a una empresa transnacional de Estados Unidos. Indic que cmo es posible que en el equipo negociador est un miembro del estudio del ministro Alfredo Diez Canseco; y que se ha ido a trabajar a una empresa del otro equipo negociador.Correccin 5El presidente de la comisin cedi la palabra a los integrantes de la comisin. El padre de la patria Jorge Del Castillo expreso que quera conocer, como una cuestin referencial, que es lo que ha hecho la comisin de Comercio Exterior y turismo respecto a la renuncia, lamentable de uno de los integrantes del equipo negociador, para irse a trabajar a una empresa transnacional de los Estados Unidos. Indico que como es posible que en el equipo negociador este un miembro del estudio del ministro Alfredo Diez Canseco.

II. REDACTE UN TEXTO, sobre la importancia de la Redaccin Cientfica. El texto debe poseer una estructura clara (introduccin, desarrollo, conclusin), debe poseer un plan de redaccin previo, y el resultado final debe estar concorde con ese plan. Mximo una carilla,Importancia de la redaccin cientfica Por ser de carcter profesional y desenvolver temas referidos a una especialidad

Facilitan la comprensin de algn tema especifico al emplear trminos tcnicos referido a la rama de la ciencia que contiene al tema

Muestra el grado de preparacin con referencia a la especialidad de quien hizo la redaccin

Da a conocer a profundidad sobre estudio, desde el punto de vista de la ciencia.

Importancia de la Redaccin CientficaA lo largo de los 5 o mas aos de estudio de un alumno universitario, este se encontrara muchas veces frente a redacciones de su especialidad, dichas textos vendrn elaborados de una forma en la que el pueda entender, llevando en muchas ocasiones trminos de su especialidad. El universitario deber tomar en cuenta el contenido de estas redacciones, y en otros casos elaborar este tipo de textos, con la finalidad de especializarse aun mas en los temas referidos a su carrera.El alumno universitario o profesional se le ser mas fcil comprender este ciertos temas de su especialidad que estn es estos textos, debido a que poseen trminos que el domina o trminos de alguna ciencia en particular que el conoce.Muchas veces un alumno deber presentar informes, tesis, etc. Dichos trabajos mostraran el grado de preparacin del estudiando, debido a como este elaborado, que trminos haya usado. El contenido y de esta manera demostrara el grado de preparacin con referencia a un tema cientfico.La redaccin cientfica no solo sirve para estudiantes o profesionales, sino tambin para personas que quieran tener un conocimiento acerca de un tema. A muchos profesionales les sirve para incrementar y actualizar sus conocimientos acerca de alguna materia.