redi t6

18
Visión panorámica de la economía Macroeconomía Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. Microeconomía: Estudio de precios, cantidades y mercados específicos.

Upload: paulina-ramirez-corral

Post on 13-Apr-2017

21 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Macroeconomía Macroeconomía: Estudio a nivel

global de producción, empleo y precios de un país.

Microeconomía: Estudio de precios, cantidades y mercados específicos.

Page 2: Redi t6

Visión panorámica de la economía

CEA ¿Qué es?

CEA (Council of Economic Advisers)o Consejo de Asesores Económicos

¿Qué hace?Asesora al Presidente de los Estados Unidos y prepara un informe anual que se publica junto con el presupuesto presidencial. Contiene estadísticas y diagnósticos.

Page 3: Redi t6

Visión panorámica de la economía

John Maynard Keynes Keynes (1883-1946)

– Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. (1936)

• Posibilidad de persistencia de elevado desempleo y subutilización de la capacidad en las economías de mercado.

• La utilización acertada de política fiscal y monetaria puede influir en la producción y reducir el desempleo y acortar las recesiones.

Page 4: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Cuestiones Macroeconómicas Fundamentales Son cuestiones macroeconómicas

fundamentales:– ¿Por qué disminuyen la producción y el

empleo?• ¿Cómo puede reducirse el desempleo?

– ¿Cuáles son las causas de inflación y como pueden controlarse?

– ¿Cómo puede aumentarse la tasa de crecimiento de un país?

Page 5: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Objetivos e Instrumentos de la política macroeconómica

Objetivos Instrumentos

Producción Elevado nivel Rápida tasa de

crecimiento

Política fiscal Gasto público Impuestos

Empleo Elevado nivel Bajo nivel de

desempleo involuntario

Política monetaria Control de la oferta

monetaria que afecta los tipos de interés

Estabilidad de nivel de precios con libres mercados

Política de ingresos Directrices voluntarias

sobre precios y salarios

Page 6: Redi t6

Visión panorámica de la economía

PIBValor de mercado de todos los bienes y servicios finales de una economíaPIB PotencialCantidad máxima que puede producir la economía manteniendo al mismo tiempo razonablemente estable los preciosCrecimiento EconómicoProceso de crecimiento a largo plazo continuo del PIB real y una mejora de los niveles de vidaRecesión vs: Depresión( PIB real 1 o 2 años) ( PIB real largo período y gran diferencia entre el PIB real y PIB potencial)

Page 7: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Medidas del desempleo en México TDA= Tasa de

desempleo abierta TOPD1= Tasa de

ocupación parcial (menos de 15 hrs/sem) y desocupación

TOPD2=Proporción de la PEA desocupados y ocupados menos de 35 hrs/sem

Me quedesin chamba!!

¿Soy un TOPD2?

Page 8: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Medidas del desempleo en México TIID= Tasa de ocupados

con ingresos inferiores al mínimo y desocupación

TCCO=Tasa de condiciones críticas y ocupación (ocupados - de 35 hrs o + de 35 hrs pero salarios abajo del mínimo o + de 48 hrs y salarios abajo de 2 mínimos)

¿Estaré entre los

TIID?

Page 9: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Indice de precios al consumidor

Indice de precios que mide el costo de una canasta fija de bienes de

consumo en que el peso asignado a cada mercancía es la proporción de

gastos que realizaron los consumidores

Page 10: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Tasa deinflación = IPC1 - IPC0

IPC0x 100 =

Variación del nivel de precios de un período a otro

Variables exógenas o externasVariables endógenas o inducidasConexión con el exterior: Comercio Finanzas

Oferta Agregada (OA):Total de bienes y servicios que empresas de un país están dispuestas a producir y vender en un determinado períodoDemanda Agregada (DA):Cantidad total que están dispuestos a gastar los diferentes sectores de la economía en un determinado período

Page 11: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Equilibrio Macroeconómico

Cuando la oferta agregada es igual a la demanda agregada

PIB real y el nivel de precios que satisfacen tanto a compradores como a vendedores

Indi

ce d

e pr

ecio

s de

toda

s la

s m

erca

ncía

s

PIB real

OA

DA

Page 12: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Estanflación Estancamiento económico con

inflación (Lo provoca una disminución de la Oferta

Agregada)

PIB real

Niv

el d

e Pr

ecio

s

DA

OAOA´

Page 13: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Historia Macroeconómica de México 1940 – 1994Crecimiento inestable (1940-54) PIB por gasto público

en infraestructura, irrigación y electrificación

DA=> Precios=> OA

M > X => Devaluación del peso

Niv

e l d

e Pr

e cio

s

DA

OAOA´

PIB real

DA´

Page 14: Redi t6

Visión panorámica de la economía

PIB = 6.8% Inflación = 4.7% Tipo cambio=$12.5/dl. Estado productor => Capital => OA (petróleo, e insumos energía, transporte) Pol. Fiscal => Imp.=> I => DA Pol. Monetaria austera => DA

Crecimiento con estabilidad (1954-70), época de Desarrollo estabilizador o Milagro mexicano

Niv

e l d

e Pr

e cio

s

DA

OA´OA

PIB real

DA´´

DA´

Page 15: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Política fiscal y monetaria expansionista

Enfasis en el crecimiento industrial y abandono agrícola

G ============> DA´ Déficit público Oferta dinero ==========> DA´´

PIB < Inflación

Crecimiento inflacionario (1970-77)

Niv

e l d

e Pr

e cio

s

DA

OA

PIB real

DA´

DA´´

Page 16: Redi t6

Visión panorámica de la economía

En 1978 se descubren nuevas reservas petroleras

G => M => DA I (dob)

Oferta dinero (1978 – 1981)

Crisis => i Costos OA 1982 => deval. Insumo (dob)

Política económica expansionista con perturbaciones externas adversas (1978-82)

PIB real

PIB realN

iv. P

reci

osN

iv. P

reci

os

OA

OAOA´

OA´´

DADA´

DA´´

DA´´DA´´´

Page 17: Redi t6

Visión panorámica de la economía

Control de inflación: disciplina fiscal y monetaria (1983-85)

G (inversión) Impuestos OA y DA directos Precios bienes y serv. de gob. OA Salarios

Pol. Monetaria austera ===> i => I => DA

Niv

e l d

e Pr

e cio

s

DA´´

OAOA´

PIB real

DA´DA

OA´´

Page 18: Redi t6

Visión panorámica de la economía

La política monetaria y fiscal dirigida al control de inflación mediante reducción de la DA

Políticas estructurales lograron aumentar eficiencia y reducir costos de producción, que significó un aumento de la OA

Estabilización y cambio de estrategia económica (1986-94)

Niv

e l d

e Pr

e cio

s

OA´

PIB real

DA´DA

OA