reflexion de recursos

4

Click here to load reader

Upload: diana-sandoval

Post on 08-Jul-2015

162 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Reflexión sobre propuesta pedagógica

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion de recursos

Reflexión de la propuesta

A continuación se encuentra la encuesta que fue aplicada a los 4 estudiantes que

participaron en el mini – proyecto para comunicarnos en inglés no se necesita

saber mucho.

Encuesta

La siguiente encuesta tiene como finalidad recoger sus opiniones en torno al

trabajo realizado sobre para comunicarnos en inglés no se necesita saber mucho.

A continuación se encuentran una serie de preguntas que deben responder con la

mayor sinceridad posible.

1. ¿Fueron claros los objetivos del trabajo realizado?

Sí No

2. ¿Considera que se hizo un buen uso de las páginas de internet sugeridas?

Sí No

3. ¿Considera que la información brindada durante los encuentros auditivos

por Messenger fue significativa para mejorar o desarrollar su habilidad

comunicativa?

SÍ No

4. ¿Qué aspectos se podrían mejorar para futuras sesiones?

Page 2: Reflexion de recursos

Resultados

Nombre Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4

Diego sí sí sí Incluir temáticas de mayor

complejidad

Emmanuel sí sí síIncluir más temas sobre gramática

Sindy sí sí no No hablar todo en inglés

Melisasí sí no Muchas

explicaciones en ingles y no

El aprendizaje de una segunda lengua tiene múltiples motivaciones que inciden

en las expectativas de los estudiantes. Según sea el objetivo por el cual cada

estudiante aprende una segunda lengua asimismo es el rendimiento que se

muestra durante el aprendizaje. Prueba de ello es el trabajo realizado con 4

estudiantes de diferente nivel educativo, con el mismo interés por aprender una

segunda lengua (inglés), pero con expectativas y objetivos diferentes.

Al analizar los trabajos realizados con cada uno de los estudiantes se pudo

observar que quien tiene un interés personal por aprender una segunda lengua

hace más consciente los procesos de producción y corrección. Un claro ejemplo

de ello son los estudiantes Diego Amador y Emmanuel Contreras. Ellos son

estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad Distrital y de música

Page 3: Reflexion de recursos

respectivamente. Ellos aprenden inglés porque es una herramienta que les

permite progresar en el medio laboral. Su producción tanto oral como escrita son

cercanas a las reglas gramaticales, no sin exceptuar errores de pronunciación y

errores de gramática que se van corrigiendo en el proceso de aprendizaje. A

continuación se encuentra un párrafo redactado por los sobre su vida personal,

este fue el producto final después de varias correcciones realizadas por

Messenger.

Diego Amador dice

Hi my name is Diego Amador. I from Colombia and I am 21 years old. I am an environmental engineer. I have 1 brother and he is Pablo Amador, my father is Jose Amador I love so much!! and he is enginer mecanic and name´s mother is Francy Olivares She is lawyer. I learn English because is important for my future and for my work.

Bye

Emmanuel Contreras dice

I am Emanuel Contreras. I have 23 years and I am a musician. My brothers are Jonatan and Andres Felipe, they're Students. My parents Jesus and Janeth. I study English because I want sing in English in the future.

Good bye

Para la situación de las estudiantes Sindy Sarmiento y Melisa Ortiz los intereses y

las expectativas con el idioma son otras. Sindy es estudiante de bibliotecología del

SENA y Melisa es estudiante de noveno grado, su percepción frente al inglés es el

de una obligación. Durante las conversaciones que se realizaron por Messenger

no fue posible logar entablar una conversación fluida, siempre existió el

inconveniente de no comprender lo que se decía. Sin embargo, al trabajar las

páginas de internet hubo una mayor apropiación del aprendizaje, aunque todo

estaba mediado por la lengua materna. A continuación se presentan las

construcciones textuales finales de cada una realizadas por Messenger.

Page 4: Reflexion de recursos

Melisita dice:

Mi name is Melissa Ortiz. have 14 years i student in rafael nuñes and my boyfriend is camilo........ mi father rafael and my motehr rosa I like play futboll and basketboll. I not like English why teacher is boring and she use photocopies much.

Las anteriores observaciones permiten evidenciar las limitaciones que tuvo esta

propuesta. En primer lugar, al no existir gusto por una segunda lengua el trabajo

con el estudiante se hace más dispendioso puesto que si bien se trabaja en

presencia del maestro, no se hace de manera autónoma. Por otra parte, la

producción que se da por partes de los estudiantes es de modo mecánico y en el

momento en que se está aprendiendo. Por el contrario, una fortaleza que se

evidencia es el trabajo realizado por los estudiantes que poseen una motivación

personal para el aprendizaje de una segunda lengua muestra un gran avance, se

logra pasar de la escritura de palabras sueltas a oraciones con sentido. El apoyo

de material audiovisual mediado por la tecnología hace más llamativo el

aprendizaje. Igualmente, la producción no está mediada por reglas sino por la

actitud de atreverse a construir oraciones que comuniquen algo.

Finalmente, es importante resaltar que este tipo de propuestas pone en juego la

capacidad del docente para evaluar. Para este ejercicio la evaluación fue dada a

través del esfuerzo plasmado en el escrito y producción oral final. La asertividad

de los ejercicios no fue el foco de la propuesta, sino la capacidad de producir a

través del procesamiento de inputs dados a través de las páginas sugeridas. Los

ovejitos se cumplieron logrando un resultado satisfactorio solo en dos estudiantes.

No obstante, queda para reflexión preguntas como ¿la tecnología resuelve los

problemas de desmotivación frente al aprendizaje una segunda lengua? ¿Es en sí

el gusto por una segunda lengua un factor que modifica el aprendizaje de la

misma?

Diana Carolina Sandoval G.