reflexión martes 14 de julio de 2015

3
Testigos y testimonios de allá y de aquí + San Francisco Solano: Nació en Montilla (Andalucía) el año 1549. Ingresó a la orden de Frailes Menores, y después de haber ejercido varios cargos, fue destinado a trabajar en el Perú con un grupo de Franciscanos. Allí ejerció su ministerio a favor del anuncio, de palabra y de obra, de la justicia del Reino, en medio de un pueblo que se abría a la propuesta de Jesús. Murió el 14 de julio de 1610. Antífona (Cf. Mt 25,34.36.40) Vengan, benditos de mi Padre, dice el Señor, porque estuve enfermo y ustedes me visitaron. Les aseguro que cada vez que lo hicieron con uno de estos mis más pequeños hermanos, conmigo lo hicieron. Oración colecta Oh Dios, que concediste al Presbítero San Camilo la gracia singular del amor a los enfermos, por sus méritos, infunde en nosotros el espíritu de tu caridad, para que sirviéndote en nuestros hermanos, podamos presentarnos ante ti lleno de confianza, en la hora de nuestra muerte Por nuestro Señor Jesucristo. Amén. Día litúrgico: martes Decimoquinta semana del tiempo ordinario, año impar Primera lectura Éxodo 2,1-15a Lo llamó Moisés, porque lo había sacado del agua; cuando creció, fue a donde estaban sus hermanos En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de la misma tribu; ella concibió y dio a luz un niño. Viendo qué hermoso era, lo tuvo escondido tres meses. No pudiendo tenerlo escondido por más tiempo, tomó una cesta de mimbre, la embadurnó de barro y pez, colocó en ella a la criatura, y la depositó entre los juncos, junto a la orilla del Nilo. Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba. La hija del Faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla. Al descubrir la cesta entre los juncos, mandó a la criada a recogerla. La abrió, miró dentro, y encontró un niño llorando. Conmovida, comentó: “Es un niño de los hebreos.” Entonces, la hermana del niño dijo a la hija del Faraón: “¿Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que críe al niño?” Respondió la hija del Faraón: “Anda.” La muchacha fue y llamó a la madre 14 DE JULIO/MARTES Decimoquinta Semana del tiempo ordinario San Francisco Solano

Upload: pn

Post on 09-Sep-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evangelio

TRANSCRIPT

  • Testigos y testimonios de all y de aqu

    + San Francisco Solano: Naci en Montilla (Andaluca) el ao 1549.

    Ingres a la orden de Frailes Menores, y despus de haber ejercido varios cargos, fue

    destinado a trabajar en el Per con un grupo de Franciscanos. All ejerci su

    ministerio a favor del anuncio, de palabra y de obra, de la justicia del Reino, en

    medio de un pueblo que se abra a la propuesta de Jess. Muri el 14 de julio de

    1610.

    Antfona

    (Cf. Mt 25,34.36.40)

    Vengan, benditos de mi Padre, dice el Seor, porque estuve enfermo y ustedes me

    visitaron. Les aseguro que cada vez que lo hicieron con uno de estos mis ms

    pequeos hermanos, conmigo lo hicieron.

    Oracin colecta

    Oh Dios, que concediste al Presbtero San Camilo la gracia singular del amor a los

    enfermos, por sus mritos, infunde en nosotros el espritu de tu caridad, para que

    sirvindote en nuestros hermanos, podamos presentarnos ante ti lleno de confianza,

    en la hora de nuestra muerte Por nuestro Seor Jesucristo. Amn.

    Da litrgico: martes Decimoquinta semana del tiempo ordinario, ao impar Primera lectura xodo 2,1-15a Lo llam Moiss, porque lo haba sacado del agua; cuando creci, fue a donde estaban sus hermanos

    En aquellos das, un hombre de la tribu de Lev se cas con una mujer de la

    misma tribu; ella concibi y dio a luz un nio. Viendo qu hermoso era, lo tuvo escondido tres meses. No pudiendo tenerlo escondido por ms tiempo, tom una cesta de mimbre, la embadurn de barro y pez, coloc en ella a la criatura, y la deposit entre los juncos, junto a la orilla del Nilo. Una hermana del nio observaba a distancia para ver en qu paraba. La hija del Faran baj a baarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguan por la orilla. Al descubrir la cesta entre los juncos, mand a la criada a recogerla. La abri, mir dentro, y encontr un nio llorando. Conmovida, coment: Es un nio de los hebreos. Entonces, la hermana del nio

    dijo a la hija del Faran: Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que cre al nio? Respondi la hija del Faran: Anda. La muchacha fue y llam a la madre

    14 DE JULIO/MARTES

    Decimoquinta Semana del tiempo ordinario

    San Francisco Solano

  • del nio. La hija del Faran le dijo: Llvate al nio y cramelo, y yo te lo pagar. La mujer tom al nio y lo cri. Cuando creci el muchacho, se lo llev a la hija del Faran, que lo adopt como hijo y lo llam Moiss, diciendo: Lo he sacado del agua.

    Pasaron los aos, Moiss creci, fue a donde estaban sus hermanos, y los encontr transportando cargas. Y vio cmo un egipcio maltrataba a un hebreo, uno de sus hermanos. Mir a un lado y a otro, y, viendo que no haba nadie, mat al egipcio y lo enterr en la arena. Al da siguiente, sali y encontr a dos hebreos riendo, y dijo al culpable: Por qu golpeas a tu compaero? l le contest: Quin te ha nombrado jefe y juez nuestro? Es que pretendes matarme como

    mataste al egipcio? Moiss se asust pensando: La cosa se ha sabido. Cuando el Faran se enter del hecho, busc a Moiss para darle muerte; pero Moiss huy del Faran y se refugi en el pas de Madin.

    Palabra de Dios. R/ Te alabamos Seor.

    Salmo responsorial: 68

    R/ Humildes, busquen al Seor, y vivir su corazn. + Me estoy hundiendo en un cieno profundo / y no puedo hacer pie; / he

    entrado en la hondura del agua, / me arrastra la corriente. R/ + Pero mi oracin se dirige a ti, / Dios mo, el da de tu favor; / que me

    escuche tu gran bondad, / que tu fidelidad me ayude. R/ + Yo soy un pobre malherido; / Dios mo, tu salvacin me levante. /

    Alabar el nombre de Dios con cantos, / proclamar su grandeza con accin de gracias. R/

    + Mrenlo, los humildes y algrense, / busquen al Seor, y revivir nuestro corazn. / Que el seor escucha a sus pobres, / no desprecia a sus cautivos. R/

    Da litrgico: martes Decimoquinta semana del tiempo ordinario. EVANGELIO Mateo 11,20-24 El da del juicio le ser ms llevadero a Tiro y Sidn y a Sodoma que a ustedes.

    En aquel tiempo, se puso Jess a recriminar a las ciudades donde haba hecho casi todos sus milagros, porque no se haban convertido: Ay de ti, Corozan, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidn se hubieran hecho los milagros que en ustedes, hace tiempo que se habran convertido, cubiertas de sayal y ceniza. Les digo que el da del juicio les ser ms llevadero a Tiro y a Sidn que a ustedes. Y t, Cafarnan, piensas escalar el cielo? Bajars al infierno. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habra durado hasta hoy. Les digo que el da del juicio le ser ms llevadero a Sodoma que a ti.

    Palabra del Seor. R/ Gloria a ti, Seor Jess.

    Reflexin: Primera lectura: As como hay elementos que van conduciendo a la

    esclavitud, hay elementos que van aportando para la liberacin, el camino hacia la

  • libertad. Y an en medio de la oscuridad ms fuerte se va gestando la luz de un nuevo da, an en medio de la esclavitud y sus sistemas opresores de muerte, se va entretejiendo una nueva vida. Primero fue la desobediencia de las parteras, despus fue la desobediencia, la habilidad y el riesgo de la madre del nio para tenerlo y esconderlo hasta cuando ya no pudo ms, y entonces lo puso en las aguas del Nilo, confiada en los frgiles y a su vez poderosos oficios de su pequea hija. Despus, quin lo creyera, desde el corazn mismo del imperio se recibe el apoyo para hacer crecer los sueos y la consecucin de la libertad.

    Podramos decir que Dios se vale de mltiples recursos para ofrecer la libertad a sus hijos. Podramos decir que se vale de los brazos frgiles de una nia, de su palabra humilde y certera, de su creatividad y sagacidad para defender la vida. Se vale tal vez del descuido o de la misericordia de la hija del faran y su muestra de humanidad al adoptar a ese nio hebreo.

    Vale la pena que evitemos despreciar a las personas por frgiles que sean, aunque aparentemente no aportan la vida nos da sorpresas tal vez sean quienes ms aportan en determinado momento. Si hubiera aparecido un batalln de hombres fuertes para defender la vida del nio, junto a las orillas del Nilo, con seguridad la hija del faran no habra reaccionado de la misma manera. Cul es mi aporte para la libertad de nuestros pueblos, de nuestras comunidades? De qu manera se va gestando y va creciendo mi propia autonoma y libertad como ser humano y como comunidad?

    Evangelio: El juicio de Jess sobre los pueblos puede ser la expresin proftica que cuestiona la falta de sensibilidad de sus habitantes, que no se han convertido a pesar de las mltiples acciones de vida que Jess obr delante de ellos. La comparacin con el juicio de Dios sobre otras naciones, como Tiro y Sidn, o Sodoma y Gomorra, evidencia la resistencia del pueblo a ver con claridad el camino del Reino y a aceptar los valores propuestos por Jess. Este recurso constituye un llamado urgente a la conversin, pues aunque los pueblos visitados por Jess estaban asombrados por sus milagros, an no se haban comprometido con un cambio autntico de vida. La vivencia de los autnticos valores del Evangelio exige conversin, testimonio y compromiso. No puede ser ni un cambio superficial, ni para un tiempo limitado, pues la conversin es respuesta generosa a un llamado y es aceptacin incondicional al envo misionero. Quien se convierte de verdad se hace seguidor, discpulo y misionero. Quines son los Corozan y los Betsaida de hoy? Qu estamos haciendo para que el milagro de la Palabra de Dios convierta el pecado social en testimonios de fe, de equidad y de solidaridad? (koininia.org) Oracin sobre las ofrendas:

    Recibe, Seor, los dones de tu pueblo, y concede a quienes celebramos la inmensa

    obra de caridad de tu Hijo, ser confirmados en el amor a ti y al prjimo segn el

    ejemplo de San Camilo de Lelis. Por Jesucristo, nuestro Seor. Amn.

    Oracin despus de comunin

    Renovados con estos sagrados misterios, concdenos, Seor, seguir los ejemplos de

    San Camilo de Lelis, quien te honr con su constante piedad y se entreg a tu

    pueblo con inmensa caridad. Por Jesucristo, nuestro Seor. Amn.