reflexión martes 28 de julio de 2015

4
28 DE JUNIO/MARTES Semana 17 del Tiempo Ordinario Testigos y testimonios de allá y de aquí + 28 de julio de 1821: Independencia de Perú. Fiesta nacional. + 28 de julio de 1980: Masacre de 70 campesinos en San Juan Cotzal, Guatemala. + 28 de julio de 1981: Stanley Francisco Rother, estadounidense, asesinado por su servicio en favor de los pobres, Santiago de Atitlán, Guatemala. + 28 de julio de 1986: Los cooperantes Yvan Leyvraz (suizo), Bernd Koberstein (alemán) y Joël Fieux (francés) asesinados por la Contra Revolución en Zompopera, Nicaragua. Antífona Yo soy la salvación del pueblo, dice el Señor. Yo los escucharé cuando me invoquen en cualquier tribulación y seré su Señor para siempre. Oración colecta Oh Dios, refugio nuestro en las dificultades, fuerza en las debilidades y consuelo en el llanto perdona a tu pueblo para que, corregido con las penas merecidas, en tu misericordia encuentre finalmente, el alivio. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Día litúrgico: martes 17 del tiempo ordinario. Año impar. Primera Lectura Éxodo 33,7-11; 34,5b-9.28 El Señor hablaba con Moisés cara a cara En aquellos días, Moisés levantó la tienda de Dios y la plantó fuera, a distancia del campamento, y la llamó “tienda del encuentro”. El que tenía que visitar al Señor salía fuera del campamento y se dirigía a la tienda del encuentro. Cuando Moisés salía en dirección a la tienda, todo el pueblo se levantaba y esperaba a la entrada de sus tiendas, mirando a Moisés hasta que éste entraba en la tienda; en cuanto él entraba, la columna de nube bajaba y se quedaba a la entrada de la tienda, mientras él hablaba con el Señor, y el Señor hablaba con Moisés. Cuando el pueblo veía la columna de nube a la puerta de la tienda, se levantaba y se prosternaba, cada uno a la entrada de su tienda. El Señor hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con un amigo. Después él volvía al campamento, mientras Josué, hijo de Nun, su joven ayudante, no se apartaba de la tienda. Y Moisés pronunció el nombre del Señor. El Señor pasó ante él, proclamando: “Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad. Misericordioso hasta la milésima generación, que perdona culpa, delito y pecado, pero no deja impune y castiga la culpa de los padres en los hijos y nietos, hasta la tercera y cuarta generación.” Moisés al momento, se inclinó y se echó por tierra. Y le dijo: “Si he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque ése es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya.” Moisés estuvo allí con el Señor cuarenta

Upload: pn

Post on 05-Sep-2015

139 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evangelio

TRANSCRIPT

  • 28 DE JUNIO/MARTES

    Semana 17 del Tiempo Ordinario Testigos y testimonios de all y de aqu

    + 28 de julio de 1821: Independencia de Per. Fiesta nacional. + 28 de julio de 1980: Masacre de 70 campesinos en San Juan Cotzal,

    Guatemala. + 28 de julio de 1981: Stanley Francisco Rother, estadounidense, asesinado

    por su servicio en favor de los pobres, Santiago de Atitln, Guatemala. + 28 de julio de 1986: Los cooperantes Yvan Leyvraz (suizo), Bernd

    Koberstein (alemn) y Jol Fieux (francs) asesinados por la Contra Revolucin en Zompopera, Nicaragua. Antfona Yo soy la salvacin del pueblo, dice el Seor. Yo los escuchar cuando me invoquen en cualquier tribulacin y ser su Seor para siempre. Oracin colecta Oh Dios, refugio nuestro en las dificultades, fuerza en las debilidades y consuelo en el llanto perdona a tu pueblo para que, corregido con las penas merecidas, en tu misericordia encuentre finalmente, el alivio. Por Jesucristo nuestro Seor. Amn. Da litrgico: martes 17 del tiempo ordinario. Ao impar. Primera Lectura xodo 33,7-11; 34,5b-9.28 El Seor hablaba con Moiss cara a cara

    En aquellos das, Moiss levant la tienda de Dios y la plant fuera, a

    distancia del campamento, y la llam tienda del encuentro. El que tena que visitar al Seor sala fuera del campamento y se diriga a la tienda del encuentro. Cuando Moiss sala en direccin a la tienda, todo el pueblo se levantaba y esperaba a la entrada de sus tiendas, mirando a Moiss hasta que ste entraba en la tienda; en cuanto l entraba, la columna de nube bajaba y se quedaba a la entrada de la tienda, mientras l hablaba con el Seor, y el Seor hablaba con Moiss. Cuando el pueblo vea la columna de nube a la puerta de la tienda, se levantaba y se prosternaba, cada uno a la entrada de su tienda. El Seor hablaba con Moiss cara a cara, como habla un hombre con un amigo. Despus l volva al campamento, mientras Josu, hijo de Nun, su joven ayudante, no se apartaba de la tienda.

    Y Moiss pronunci el nombre del Seor. El Seor pas ante l, proclamando: Seor, Seor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad. Misericordioso hasta la milsima generacin, que perdona culpa, delito y pecado, pero no deja impune y castiga la culpa de los padres en los hijos y nietos, hasta la tercera y cuarta generacin. Moiss al momento, se inclin y se ech por tierra. Y le dijo: Si he obtenido tu favor, que mi Seor vaya con nosotros, aunque se es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pecados y tmanos como heredad tuya. Moiss estuvo all con el Seor cuarenta

  • das con sus cuarenta noches: no comi pan ni bebi agua; y escribi en las tablas las clusulas del pacto, los diez mandamientos.

    Palabra de Dios. R/ Te alabamos Seor.

    Salmo Responsorial: Salmo responsorial: 102

    R/ El Seor es compasivo y misericordioso. + El Seor hace justicia / y defiende a todos los oprimidos; / ense sus

    caminos a Moiss / y sus hazaas a los hijos de Israel. R/ + El Seor es compasivo y misericordioso, / lento a la ira y rico en

    clemencia; / no est siempre acusando / ni guarda rencor perpetuo. R/ + No nos trata como merecen nuestros pecados / ni nos paga segn

    nuestras culpas. / Como se levanta el cielo sobre la tierra, / se levanta su bondad sobre sus fieles. R/

    + Como dista el oriente del ocaso, / as aleja de nosotros nuestros delitos. / Como un padre siente ternura por sus hijos, / siente el Seor ternura por sus fieles.

    R/ Da litrgico: martes 17 del tiempo ordinario. EVANGELIO Mateo 13,36-43 Lo mismo que se arranca la cizaa y se quema, as ser al fin del tiempo

    En aquel tiempo, Jess dej a la gente y se fue a casa. Los discpulos se le acercaron a decirle: Aclranos la parbola de la cizaa en el campo. l les contest: El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaa son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el fin del tiempo, y los segadores los ngeles. Lo mismo que se arranca la cizaa y se quema, as ser al fin del tiempo: el Hijo del hombre enviar a sus ngeles, y arrancarn de su reino a todos los corruptores y malvados y los arrojarn al horno encendido; all ser el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarn como el sol en el reino de su Padre. El que tenga odos, que oiga. Palabra del Seor.

    R/ Gloria a Ti, Seor Jess.

    Reflexin Primera lectura: En nuestra vida precisamos los espacios para la reflexin,

    para la oracin. Se trata de una necesidad existencial. En el largo camino del pueblo hacia la tierra prometida, hacia ese lugar que Dios le tena para que se constituyeran como pueblo libre, necesitaban el alimento material, por eso Dios los aliment con el man y con las codornices. Pero tambin necesitaban alimentarse espiritualmente. Por eso Moiss, su lder, se ideo lo que llam la tienda del encuentro. Un espacio para la oracin, para la meditacin, para contemplar en silencio la presencia de Dios, en medio del camino. No todo puede ser trabajo, lucha, actividad. Corremos el riesgo de caer en un trabajo automatizado, en un activismo mecanizado que daa la

  • vida. Hoy vivimos, adems, en medio de la contaminacin ecolgica, auditiva, visual, en medio de distraccin que ahoga el espritu. En la familia, en las comunidades, en los barrios, necesitamos esa tienda del encuentro, lugares de respiro espiritual y mental, lugares de silencio y acogida. Necesitamos la oracin, la contemplacin que nos ayude a encontrarnos con el Seor y con nosotros mismos. En muchas de nuestras parroquias se estn dando espacios para el encuentro con Jess Eucarista. Ese es un gran medio. Estos lugares muchas veces se convierten en oasis donde las personas van a orar, a meditar, a calmar su sed para luego continuar su camino hacia la tierra prometida. Esos lugares se convierten muchas veces en tiendas del encuentro. Ojal podamos valorar y aprovechar esos espacios para nuestra calidad como seres humanos.

    Ojal podamos experimentar a ese Dios misericordioso que nos ama y perdona no obstante nuestras cadas, nuestros desvos, y siempre est dispuesto a acogernos. Pero no seamos conchudos porque, Dios nos perdona, pero la naturaleza no. Nuestros errores muchas veces tenemos que pagarlos, no tanto por castigo sino por la lgica de la vida. Y muchas veces nuestros hijos y nuestros nietos pagan los errores de los grandes. Qu culpa tiene un nio de tener un pap alcohlico, traqueto o irresponsable con su salud? Ninguna. Pero pagan los platos rotos. Nios abandonados, maltratados, sin padres, aprendiendo costumbres que daan su dignidad. Ojal experimentemos al Dios misericordioso que nos da siempre su mano para levantarnos y esforcmonos en hacer todo lo mejor posible para el bien de comn.

    Evangelio: El maligno y sus intereses representan a todos aquellos que se oponen al querer de Dios y han sobrepuesto sus intereses egostas sobre la vida del prjimo, anulndolo, sacrificndolo y aprovechndose de su condicin de oprimido para sacar provecho personal. El texto hace un llamado a quienes cometen injusticia, a quienes viven con la mentira, la corrupcin y el engao, pues ellos vern el sufrimiento como consecuencia de su perversidad. Pero al final de los tiempos la verdad brillar; por esto, las vctimas sern bienaventuradas y gozarn de la vida plena en Cristo. Ahora bien, cuando se habla del final de los tiempos no se refiere de un tiempo cronolgico, con fecha y hora precisa; se trata de un tiempo cualitativo, un tiempo de Dios, que se da permanente en la historia. Cada acto de justicia, cada afirmacin de la verdad es un permanente juicio al comportamiento humano; por eso hay que estar siempre atentos a los signos que en la historia revelan la voluntad de Dios. Pidamos a Dios que nos haga cristianos sembradores de buenas semillas, que produzcamos frutos de armona en la sociedad; y que nos haga profetas capaces de identificar la cizaa que destruye todo a su paso. (koinonia.org).

    Oracin sobre las ofrendas: Acoge compasivo, Seor, las ofrendas de tu familia, para que, bajo tu proteccin, no perdamos los dones recibidos, y alcancemos los eternos. Por Jesucristo nuestro Seor. Amn. Oracin despus de comunin Te rogamos, Seor, que por la recepcin de tu sacramento, experimentemos ayuda para el alma y para el cuerpo, para que salvados en la integridad de nuestro ser

  • podamos gloriarnos con la plenitud de los auxilios celestiales. Por Jesucristo, nuestro Seor. Amn.