regimen fiscal de la empresa

16
Regimen Fiscal de la Empresa. Garcia Luna Carolina

Upload: carol-luna

Post on 06-Aug-2015

76 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Regimen Fiscal de la Empresa

Regimen Fiscal de la Empresa.

Garcia Luna Carolina

Page 2: Regimen Fiscal de la Empresa

El Empresario Como Contribuyente

• Toda empresa, debe cumplir con sus obligaciones, por lo tanto, esta obligada con el fisco ya que realiza una actividad economica que genara ingresos.

• El empresario, como sujeto pasivo, se obliga a pagar tributos al estado, considerado el sujeto activo de la relación jurídica fiscal.

Page 3: Regimen Fiscal de la Empresa

El Empresario Como Contribuyente

• Los tributos, son prestaciones obligatorias exigidas por el estado en virtud del poder que ejerce sobre los gobernados para atender sus necesidades y realizar sus fines politicos, economicos y sociales.

• El empresario tiene el deber social de contribuir con el gasto publico, en su beneficio y de la comunidad en la que vive.

Page 4: Regimen Fiscal de la Empresa

El Empresario Como Contribuyente

El articulo 31 de la CPEUM indica en su fraccion 4° que es obligacion de los mexicanos:

• Contribuir para los gastos publicos, asi de la federacion, como del Distrito federal o del estado o municipio que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

Page 5: Regimen Fiscal de la Empresa

• Proporcional: deberán considerarse las cargas fiscales con base en la capacidad económica de las personas sobre las cuales recae la obligacion fiscal, debe existir una adecuada relacion entre lo que se pretende cobrar y la cantidad que el causante paga como tributo

El Empresario Como Contribuyente

Page 6: Regimen Fiscal de la Empresa

• Equidad: las personas que se en las misma situacion, pagaran igual y quien este en situacion distintnta, su pago sera desigual

El Empresario Como Contribuyente

Page 7: Regimen Fiscal de la Empresa

La Ley del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, tiene como objetivos:

• Coordinar el sistema del régimen fiscal de la Federacion con el de entidades federativas, municipios y Distrito Federal

• fijar la participacion que corresponda a estas entidades en los ingresos Federales

• Distribuir dichas participaciones y dictar reglas de colaboración administrativa

La Coordinación Fiscal

Page 8: Regimen Fiscal de la Empresa

Con el mecanismo descrito en dicha ley, se pretende evitar la doble tributación interior, que al contribuyente se le impongan cargas tributarias de caracter federal, estatal y municipal por el mismo concepto.

La Coordinación Fiscal

Page 9: Regimen Fiscal de la Empresa

El contribuyente, asi como obligaciones, también posee derechos o garantias, establecidos en la CPEUM.

• Garantia de Irretroactividad: En el Art. 14, se establece que "A ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna"

Garcantias Constitucionales del Contribuyenete

Page 10: Regimen Fiscal de la Empresa

• Garantia de Audiencia: Los contribuyentes tienen derecho a ser oidos con anteriodidad a un acto que emitan las autoridades fiscales por lo que se debe seguir el procedimiento establecido en la ley para que el gobernado exponga, lo que a su derecho convenga y se pueda defender ante la autoridad.

Garantías Constitucionales del Contribuyente

Page 11: Regimen Fiscal de la Empresa

• Garantia de Legalidad: Todas las contribuciones deben estar contenidas en la ley, reconocidas por el orden juridico, lo que da claridad y certeza al contribuyente evitando asi, arbitrariedades y abusos por parte de la autoridad.

Garantías Constitucionales del Contribuyente

Page 12: Regimen Fiscal de la Empresa

Se dividen en:

• Tributarios

1. Impuestos: IVA, ISR, ISAN

2. Derechos: IMSS, ISSSTE

3. Aportaciones de Seguridad social: Banquetas, Alumbrado Publico

4. Mejoras: Uso de aeropuerto, pasaporte y licencencia, pago de agua y cuotas

• No tributarios (Crediticios y Patrimoniales)

Ingresos

Page 13: Regimen Fiscal de la Empresa

El articulo 16° del CFF marca las actividas empresariales e industriales causantes de contribuciones.

La SHCP a través del SAT se encarga de orientar, aplicar medidas precautorias, fiscalizar a los contribuyentes y presentar querellas por la presuncion de delitos fiscales

Secretaria de Hacienda y Crédito Público

Page 14: Regimen Fiscal de la Empresa

• Sujeto: pasivo (el contribuyente) y activo (la autoridad fiscal)

• Objeto: Dar (Pago de contribuciones), hacer (obligaciones) y no hacer (Delitos)

• La relacion juridica, es la que se tiene entre los sujetos con relacion al objeto

Elementos.

Page 15: Regimen Fiscal de la Empresa

• Inscribirse en el Registro Nacional del Contribuyente

• Determinar cálculo y pago de las contribuciones

• Llevar contabilidad conforme al Codigo Fiscal de la Federacion

• Permitir al fisco inspeccionar realizando visitas domiciliarias y/o revision de gabinete

Obligaciones del contribuyente

Page 16: Regimen Fiscal de la Empresa

• Infracciones: Se sancionan con medidas administrativas (Multas Recargas o Clausuras)

• Delitos: Contrabando, Defraudacion al fisco, robo de mercancias en recinto fiscal. las cuales se castigan distinto (prision, multa, decomiso de objetos, reparacion del daño, etc)

Ilicitos en materia fiscal