relaciones en la sociedad

16
RELACIONES EN LA SOCIEDAD Jeniffer Tatiana Espejo Calderón Instituto Integrado Francisco Serrano Muños Cívica (Grado 10-5)

Upload: jeniffer-espejo

Post on 18-Feb-2017

218 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones en la sociedad

RELACIONES EN LA SOCIEDAD

Jeniffer Tatiana Espejo CalderónInstituto Integrado Francisco Serrano

MuñosCívica (Grado 10-5)

Page 2: Relaciones en la sociedad

CONTENIDO

• MATRIMONIO• UNION LIBRE

Page 3: Relaciones en la sociedad

EL MATRIMONIO

Page 4: Relaciones en la sociedad

• El matrimonio institución social es una  que crea un vínculo conyugal  entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres.

• Establece entre los cónyuges y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad

• La unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente.

Page 5: Relaciones en la sociedad

Por ser una institución sumamente extendida en el mundo aunque no de modo universal la definición del matrimonio es materia de diversas disciplinas:

Desde el punto de vista del derecho occidental, el matrimonio constituye una unión de dos personas que tiene por finalidad constituir una familia.

Hasta hace pocos años se consideraba un elemento esencial de la definición el hecho que ambos contrayentes debían ser de sexo opuesto, pero en el último tiempo este elemento ha sido objeto de moderaciones debido a la introducción, por algunos ordenamientos, del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Page 6: Relaciones en la sociedad

• La forma tradicional de matrimonio es entre un hombre y una mujer, con la finalidad de constituir una familia.

• Por otro lado, el desarrollo de nuevos modelos de familia (parejas no casadas con hijos, madres solteras) han desvinculado la función reproductiva del matrimonio.

o CLASES DE MATRIMONIO:1. Matrimonio Religioso: Se

realiza ante Dios y la iglesia.

2. Matrimonio Civil: Se realiza ante la Ley y el estado.

Page 7: Relaciones en la sociedad

UNIÓN LIBRE

Page 8: Relaciones en la sociedad

• Por su propia ideología, evitarse múltiples trámites y ceremonias, inseguridad, comodidad, etc. Muchas parejas optan por la unión libre relegando al matrimonio.

• Sobre todo los jóvenes y quienes ya han tenido malas experiencias en sus relaciones pasadas o durante alguna etapa de su vida en familia, se deciden por el amor libre; es decir vivir juntos sin estar casados bajo ninguna ley, ya que en una situación así y en caso de que la relación no funcione, en teoría, por separado cada uno seguirán su camino sin tener que dar explicación ante un juez, sin cumplir con ninguna obligación y mucho menos sin sentir culpa alguna.

Page 9: Relaciones en la sociedad

El vivir juntos sin ninguna "atadura" para las parejas jóvenes se presenta como una opción muy viable; entre las razones que dan es para conocerse mejor y para probar si la vida juntos funcionará. Pareciera una situación muy fácil pero ¿cuánto durará?....

Page 10: Relaciones en la sociedad

GRAFICA

Page 11: Relaciones en la sociedad

Personas mayores de 13 años por estado civil.

35%

23%

31%

10%

EN COLOMBIA

Soltero

Casado

Union Libre

Divorciado(a) Separado (a)

Page 12: Relaciones en la sociedad

Principales causas de Divorcio y/o separación en Colombia.

Page 13: Relaciones en la sociedad

Principales causas de Divorcio y/o separación en Colombia.

• 1. Desaparece la confianza: Puede ser debido a una infidelidad, mentira, traición…

• 2. Desigualdad de poder: Es más probable que se rompa una pareja si uno de los dos tiene más poder en la toma de decisiones. Si es siempre el mismo quien se encarga de todo, no existe equilibrio y aparece la inestabilidad.

• 3. Aceptación de estereotipos: Cada vez ocurre menos, pero aún existen creencias basadas en mitos del tipo “los hombres deben ganar más que las mujeres” o “la mujer debe quedarse en casa con los niños”.

Page 14: Relaciones en la sociedad

• 4.Aislamiento de amigos y familia: A veces la pareja se aísla de su entorno por miedo o inseguridad, “queremos estar juntos y solos”. Al principio de la relación es normal, pero es más sano interactuar con otras personas regularmente.

• 5.Falta de conocimiento de sí mismos: Si no tenemos claro quienes somos y lo que queremos de la relación, ni lo que la otra parte quiere, difícilmente podemos construir una buena relación.

Page 15: Relaciones en la sociedad

• 6. Baja auto-estima, inseguridad y falta de confianza: Si uno de los dos se siente poco valorado, puede volverse posesivo y dependiente.

• 7. Celos: Los celos excesivos pueden crear abusos e incluso violencia.

• 8. Falta de comunicación: La pareja tiene que compartir opiniones, valores, necesidades, frustraciones, alegrías…. para reforzar el lazo afectivo.

Page 16: Relaciones en la sociedad

• 9. Excesivo control: Controlar a todas horas al otro hace que la relación se vuelva auto-destructiva o débil, y muestra un amor obsesivo.

• 10. Mal sexo: Causa obvia, a veces consecuencia de las razones anteriores, si no hay entendimiento en el sexo o simplemente no lo hay, una pareja no puede funcionar.