relato familia aviacsa 8 y 9 junio

4
A LA FAMILIA AVIACSA. Durante el sexenio del empleo, por segunda ocasión se ha atentado contra la fuente de trabajo de 3,500 empleados. El país se recuperaba del virus de la influenza reduciendo ingresos internos y externos para México. El resultado fue devastador para la economía incluyendo el turismo cuyos visitantes no viajaban a México por miedo al contagio, miedo a no poder regresar a su país. En consecuencia, los turistas nacionales se vieron obligados a pagar caro, en su propio país, destinos vacíos de nuestros hoteles restaurantes, mercados, y flujo monetario que se quedaría en cada localidad, al rededor de México. El país requiere movimiento económico interno, llevar pasajeros de un punto al otro, y justo en este momento una de varias empresas que se dedican a este rubro, la tratan de cerrar, no solo un día sino en definitivo, valiéndose de artimañas para poder lograrlo legalmente. En esa ocasión ante esa injusticia bajo el nombre de falta de seguridad, en dos días se convirtió una empresa en una familia. La familia en esencia es un sistema vivo de características biológicas, psicológicas, sociales y ecológicas. Este sistema se encuentra ligado e intercomunicado. Encontrándose dentro de un marco de salud y normalidad. Siendo este nuestro comportamiento, manteniendo una unidad en todo momento, como trabajadores en nuestra fuente de empleo. La organización de la familia tiene características variables según la cultura en que la misma se desarrolla. Una vez mas nos hemos visto en la misma situación, en esta ocasión ya es una familia hecha que lucha sin importar rango, empleo, dinero, cansancio, sol y hambre. En esta ocasión por una deuda de tipo económico a Seneam.. ¿SENEAM??? La deuda, ¿no debería ser cobrada por la SAT? No es la instancia gubernamental encargada de cobrar las deudas del gobierno, o acaso Seneam ¿se rige de forma independiente? Ante ataques constantes a nuestra fuente de ingresos, se volvió a unir la familia en una situación de crisis, y no como los días anteriores donde la unión se daba a través del trabajo.

Upload: erikamj01

Post on 08-Jul-2015

239 views

Category:

News & Politics


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relato Familia Aviacsa 8 Y 9 Junio

A LA FAMILIA AVIACSA.

Durante el sexenio del empleo, por segunda ocasión se ha atentado

contra la fuente de trabajo de 3,500 empleados. El país se recuperaba del

virus de la influenza reduciendo ingresos internos y externos para

México.

El resultado fue devastador para la economía incluyendo el turismo

cuyos visitantes no viajaban a México por miedo al contagio, miedo a no

poder regresar a su país. En consecuencia, los turistas nacionales se

vieron obligados a pagar caro, en su propio país, destinos vacíos de

nuestros hoteles restaurantes, mercados, y flujo monetario que se

quedaría en cada localidad, al rededor de México.

El país requiere movimiento económico interno, llevar pasajeros

de un punto al otro, y justo en este momento una de varias empresas que

se dedican a este rubro, la tratan de cerrar, no solo un día sino en

definitivo, valiéndose de artimañas para poder lograrlo legalmente.

En esa ocasión ante esa injusticia bajo el nombre de falta de

seguridad, en dos días se convirtió una empresa en una familia.

La familia en esencia es un sistema vivo de características

biológicas, psicológicas, sociales y ecológicas. Este sistema se encuentra

ligado e intercomunicado. Encontrándose dentro de un marco de salud y

normalidad. Siendo este nuestro comportamiento, manteniendo una

unidad en todo momento, como trabajadores en nuestra fuente de

empleo.

La organización de la familia tiene características variables según

la cultura en que la misma se desarrolla.

Una vez mas nos hemos visto en la misma situación, en esta

ocasión ya es una familia hecha que lucha sin importar rango, empleo,

dinero, cansancio, sol y hambre.

En esta ocasión por una deuda de tipo económico a Seneam..

¿SENEAM??? La deuda, ¿no debería ser cobrada por la SAT? No es la

instancia gubernamental encargada de cobrar las deudas del gobierno, o

acaso Seneam ¿se rige de forma independiente?

Ante ataques constantes a nuestra fuente de ingresos, se volvió a

unir la familia en una situación de crisis, y no como los días anteriores

donde la unión se daba a través del trabajo.

Page 2: Relato Familia Aviacsa 8 Y 9 Junio

En los últimos dos días se mostró como grupo el conjunto de

sentimientos, actividades, e interacciones que no son directamente

vinculados a la necesidad de sobrevivir, sino de no perder la unidad.

Primero marchando desde el hangar 6 de AVIACSA, recorriendo

Ave. Fuerza Aérea Mexicana, hasta la terminal 1 de AICM, bajo el sol,

bloqueando un carril, entre gritos de apoyo, mentadas, baches y

vendedores de agua, fruta y raspados. Se nos apoyo principalmente por

policías, de transito, federales, taxistas y payasos.

Se dio el mensaje dentro de la terminal uno exigiendo igualdad,

ente las aerolíneas, no solo castigarnos por tener deudas, al contrario

tener las mismas facilidad e pago que tiene las otras o la posibilidad de la

misma acumulación de la misma. El poder saber porque otras aerolíneas

tienen la facilidad de subsistir bajo reglas diferentes de los demás, y en

especial saber porque es tan importante nuestra empresa para ser

necesario anularla o aniquilarla.

El regreso fue similar sin que las frentes cayeran caminamos bajo

el sol bloqueando un carril y en una fila pensando que movimiento sigue.

Se cayó la moral , pero no se destruyó.

Una mañana mas y un viejo dicho de “arriba corazones”, nos volvió

a reunir, y solamente una idea, saber que pasa y como vamos. Nuestras

dudas fueron resueltas donde se nos informa que no se ha dejado de

buscar soluciones a los argumentos presentados en todos los

departamentos.

En los camiones mas que nerviosismo se notaba tranquilidad y una

vez mas ganas de hacer algo. El poder ayudar a solucionar nuestro

dilema.

SCT mas que una experiencia nueva, parecía ya algo conocido, la

calle, las tienditas y la ubicación de los baños de Sanborn’s.

Comenzamos cerrando un carril de eje central, buscando que las

autoridades de SCT nos atendieran recibiendo a una comisión quien

pudiera representarnos, ante las autoridades y lograr crear un puente de

comunicación par que ambos lados lograran tener resultados positivos.

Pero no fue así, ya que nuestros gritos de “queremos volar”, no lograba

nada, viéndonos con la necesidad de bloquear las calle entera, esperando

una respuesta, ante un par de intentos de SCT de darnos “atole con el

dedo” de que alguien vendría a recibirnos pronto.

Page 3: Relato Familia Aviacsa 8 Y 9 Junio

Los letreros y pancartas, no se trataban de la palabra escrita sino

de su eterna entonación.

Los gritos continuaron y la palabra humana no fue solo un ruido

individual variable mas o menos musicalizado por la intención de su

entonación, y no es solamente un medio de buen entendimiento, de

reconciliación entre hombres; es una llamada personal punzante

destinada a hacernos salir de nosotros mismos sobrepasando todo.

Nuestras intenciones no son las de bloquear la calles pero tampoco

de que nos querrán ver la cara o mandar a un “pelele” como fue

mencionado, regresamos al bloqueo, omitiendo la cooperación requerida

por SCT. En esta ocasión Granaderos.

Granaderos pedidos para sacarnos con una idea de crear miedo, al

contrario mas fue nuestro papel de quedarnos, mas no se recurrió a la

violencia solamente nos quedamos sentados en paz.

Fue un éxito ya que si logramos que aceptaran una comisión dentro

de SCT.

La espera en el sol ni se sintió, todos queríamos saber, si teníamos

esperanza o si no, si los recibieron o estarán esperando fuera de una

oficina. Se escucho de todo, y mas que nada se logro fomentar esa unión

que nos ha caracterizado.

Los resultados fueron favorables y la suerte comienza a cambiar.

Logrando un regreso más relajante y con la posibilidad de robar 5 o 10

minutos de sueño y reflexión de lo acontecido, del futuro, y del silencio

del cual los camiones, mostraban solo observando a los transeúntes

continuando con su vida cotidiana.

Ahora regresamos a casa con intención de encontrar un nuevo

mañana y el augurio de una solución positiva queriendo saber que más

nos corresponde hacer desde nuestro lugar.

Un lugar donde sabemos con quien contar, a quien apoyar, quien está en

ausencia, y donde la familia se mueve como un todo bajo un solo nombre

“SOMOS AVIACSA”.

Redacción y Edición:

Cap. Carlos Mendivil

Page 4: Relato Familia Aviacsa 8 Y 9 Junio

Cap. Jorge Barahona

Cap. Héctor Anguiano

Cap. Lalo Arias