religión

4
 HISTORIA DE LA RELIGION. Hablar de religión es muy controversial, toda religión debe ayudarnos a trascender el tipo de vida que viv imos. Es muy compli cad o hablar de rel igión, porque es imposible encontrar una definición satisfactoria de religión de la importante diferencia de función entre los diversos sistem as conocidos. La re ligión a lo largo de la historia ha lim itado los actos y  pensamientos de la humanidad, ya que la religión es una forma de vida o creencia basada en una relación esencial de una persona con el universo, o con uno o varios dioses. La sociedad mexicana, a lo largo de los años, ha tomado sus decisiones basándose en  principios religiosos por lo que es difcil desprenderse de ciertas creencias e ideologas, y a!n más cuando estos se transmiten en las familias de generación en generación como parte de las costumbres y tradiciones. Es importante, por lo tanto, ver a qu" grado ha llegado la iglesia a manipular ideológicamente a las personas y qu" tanto caso hace la sociedad a lo que impone, ya que tomando esto en cuenta podremos saber la visión que se tiene acerca de temas como el papel de la familia, la  perspectiva de los crmenes, los pecados capitales, la moral y la "tica que tienen. La pobl aci ón relig iosa bas a su moral y sus decisi one s en los pri nci pio s de su rel igi ón entonces padecen de una infinidad de limitaciones ideológicas ya que la iglesia no apoya muchos avances tanto cientficos como sociales que favorecen al progreso de una sociedad,  porque la iglesia se enfoca en sus propios inte reses polticos y ec onómicos. Es incre ble como la religión fue uno de los aspectos más importantes de las antiguas civili#aciones. El concepto que se tenia del mundo era que estaba dominado por fuer#as sobrenaturales y haba necesidad de celebrar ritos religiosos en todas las actividades humanas. La religión era la fuer#a que dominaba la vida entre los pueblos antiguos, los indgenas veneraban unos dioses que ten an relación con la agricultura y los distintos fenómenos celestes. La religión católica se considera una de las religiones má s grandes del mundo sobre todo del mundo occidental en el cual nos encontramos dominados por la religión quienes  practicamos el catolicismo.  María A ngélica Hernández Dr ew. Preesclar .

Upload: normaguadalupe

Post on 06-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La importancia que tiene la religión en la comunidad

TRANSCRIPT

7/17/2019 religión

http://slidepdf.com/reader/full/religion-568cfe8b7e29b 1/4

 HISTORIA DE LA RELIGION.

Hablar de religión es muy controversial, toda religión debe ayudarnos a trascender el

tipo de vida que vivimos. Es muy complicado hablar de religión, porque es imposible

encontrar una definición satisfactoria de religión de la importante diferencia de función entre

los diversos sistemas conocidos. La religión a lo largo de la historia ha limitado los actos y

 pensamientos de la humanidad, ya que la religión es una forma de vida o creencia basada en

una relación esencial de una persona con el universo, o con uno o varios dioses.

La sociedad mexicana, a lo largo de los años, ha tomado sus decisiones basándose en principios religiosos por lo que es difcil desprenderse de ciertas creencias e ideologas, y a!n

más cuando estos se transmiten en las familias de generación en generación como parte de las

costumbres y tradiciones.

Es importante, por lo tanto, ver a qu" grado ha llegado la iglesia a manipular ideológicamente

a las personas y qu" tanto caso hace la sociedad a lo que impone, ya que tomando esto en

cuenta podremos saber la visión que se tiene acerca de temas como el papel de la familia, la

 perspectiva de los crmenes, los pecados capitales, la moral y la "tica que tienen.

La población religiosa basa su moral y sus decisiones en los principios de su religión

entonces padecen de una infinidad de limitaciones ideológicas ya que la iglesia no apoya

muchos avances tanto cientficos como sociales que favorecen al progreso de una sociedad,

 porque la iglesia se enfoca en sus propios intereses polticos y económicos.

Es increble como la religión fue uno de los aspectos más importantes de las antiguas

civili#aciones. El concepto que se tenia del mundo era que estaba dominado por fuer#as

sobrenaturales y haba necesidad de celebrar ritos religiosos en todas las actividades humanas.

La religión era la fuer#a que dominaba la vida entre los pueblos antiguos, los indgenas

veneraban unos dioses que tenan relación con la agricultura y los distintos fenómenos

celestes. La religión católica se considera una de las religiones más grandes del mundo sobre

todo del mundo occidental en el cual nos encontramos dominados por la religión quienes

 practicamos el catolicismo.

 María Angélica Hernández Drew. Preesclar.

7/17/2019 religión

http://slidepdf.com/reader/full/religion-568cfe8b7e29b 2/4

$urante muchos años desde la conquista de los españoles hacia %m"rica la religión católica

fue impuesta por los españoles obligando a los indgenas a convertirse en ella, desde entonces

hasta ahora esta religión se ha encargado de imponer reglas y normas que tienen el fin de que

la sociedad conviva en pa# teniendo como figura principal a dios y a los santos.

La tarea más importante de la &glesia fue la evangeli#ación de los indgenas, que consista en

que estos abandonaran sus antiguas creencias y aceptaran y practicaran la fe católica. La

evangeli#ación o conquista espiritual consistió en difundir o propagar la religión cristiana

entre los diferentes grupos indgenas en la 'ueva España. La evangeli#ación se distinguió por 

ser una labor de frailes más que sacerdotes o cl"rigos.

(on el cristianismo surge la &glesia (atólica, %postólica, )omana, religión que se consolida

con la conversión de emperadores romanos. Los lderes de la iglesia *sacerdotes, obispos,

cardenales y papas+ en la medida en que obtenan un poder omnmodo fueron olvidando el

mensae de (risto. (omo el poder terrenal era demasiado fuerte y tentador, pues abra la

 posibilidad de obtener rique#a material, la iglesia empe#ó a meterse más en los asuntos de

Estado.

La iglesia se transformó en la religión oficial del imperio romano. (on su nuevo estatus, la

iglesia (atólica obtuvo el monopolio religioso en todo el mundo, privilegio que le permitióacumular poder, prestigio y rique#a material en todo el imperio romano. La constitución de

-/0 es la que produce la separación Estado1&glesia. 2na ve# que cae el gobierno liberal, los

conservadores lo asumen, es por lo que la iglesia retoma su papel protagónico en el Estado.

$esde tiempos ancestrales la religión es la base de toda sociedad y por medio de sus

representantes o meor dicho los representantes de $ios sobre la tierra como as nos lo

enseñaron, eran los encargados de manear vida, educación, arte, ciencia decidan que era lo

que estaba bien y lo que estaba mal. La )eligión es una serie de creencias, pero estas están

fundadas en la palabra, pero no en la de $ios si no del hombre mismo, que ha encontrado la

manera de controlar grandes masas para beneficio de unos pocos, aprovechándose de la

necesidad del hombre de creer en alguien supremo para poder sobrellevar las situaciones

cotidianas, enfermedades, problemas económicos etc.

3e podra pensar que la religión y la poltica son asuntos diametralmente opuestos, dado que

el imaginario colectivo asume que a una le concierne la espiritualidad y el alma del ser 

humano de manera integral y la otra, es inclinado a las cuestiones netamente terrenales,

 María Angélica Hernández Drew. Preesclar.

7/17/2019 religión

http://slidepdf.com/reader/full/religion-568cfe8b7e29b 3/4

siendo que esta idea se austa al quehacer de nuestros representantes polticos, la ambición

material y el desinter"s de su profesión por un servicio social.

3in embargo, esto no es as, ambas coinciden en un punto, la estructura de la institución tanto

eclesiástica como poltica depende del funcionamiento de una burocracia que implica erarquas, as como tambi"n al interior de cada una, hay corrientes ideológicas que están en

 pugna por alcan#ar ya sea el poder divino o el poder material, respectivamente.

(on ello no trato de decir que todo en la religión es catástrofe, pero la mayor parte s, ya que

la historia misma lo confirma. (omo todos sabemos la conquista de 4"xico significo no solo

la destrucción del mundo material indgena, esto es la esclavi#ación de sus pobladores la

apropiación de sus bienes y rique#as, sino tambi"n la aniquilación de su vida espiritual.

En una sociedad seculari#ada la religión puede tener más sentido que la preocupación por 

$ios. Las funciones sociales de la religión persisten, aunque modificadas, en las sociedades

 postindustriales. Esto ocurre con las manifestaciones folclórico1religiosas y las fiestas

consumistas de 'avidad y 3emana 3anta. 5stas atraen masivamente a cristianos y no

creyentes pero neutrali#an y eliminan el significado de representación cristiana que podra

legitimarlas.

La devoción a una religión se decide en muchos casos por su capacidad de dar respuestas a las

necesidades individuales en gran medida de tipo psicológico y por su utilidad a la hora de

 proporcionar seguridad y equilibrio personal. Es verdad que hoy da la religión no tiene la

 preponderancia que tuvo en otros tiempos, sin embargo ha habido un traspaso de muchos

valores religiosos a la sociedad actual.

Las religiones han cumplido muchas y variadas funciones a lo largo de los siglos. Han

ofrecido explicaciones más o menos imaginarias sobre el nacimiento del universo, el origendel ser humano y de la sociedad. Han contribuido a impulsar distintas filosofas, ideologas o

visiones del mundo que han marcado cada una de las culturas donde se han desarrollado, y

tambi"n han favorecido el nacimiento y desarrollo de fecundos movimientos artsticos y

literarios. Las religiones han servido de consuelo al ser humano afligido ante lo

incomprensible, angustiado al enfrentarse a la muerte, la enfermedad y la desdicha. 6 tambi"n

han servido como señas de identidad de las personas y las sociedades.

7ero, por otra parte, la potente influencia que la religión eerce sobre los creyentes ha

 propiciado que a menudo haya sido utili#ada con fines polticos. En la antig8edad, reyes y María Angélica Hernández Drew. Preesclar.

7/17/2019 religión

http://slidepdf.com/reader/full/religion-568cfe8b7e29b 4/4

emperadores utili#aron la religión para ustificar su posición privilegiada, el luo de sus vidas

y el enorme poder del que go#aban. 3e presentaban al pueblo como elegidos de los dioses,

como hios de la divinidad e, incluso en algunos casos, se consideraron ellos mismos dioses,

 borrando as los lmites entre poltica y religión.

Le incluyo algo más que nadie puede hoy dudar, es que la ciencia y la religión son, sin lugar 

a dudas, las dos grandes visiones sobre el mundo. %unque hay otras visiones, estas dos tienen

una extensión y fuer#a que las sit!an como las dos más importantes maneras de mirar al

mundo. En general, podemos decir que la ciencia trata de comprender la naturale#a del mundo

material que nos rodea, cómo ha llegado a ser, cómo lo conocemos y qu" leyes lo rigen. La

religión, por otro lado, trata de lo que transciende el mundo material y pone al hombre en

contacto con lo que está más allá, lo luminoso, lo misterioso, en una palabra con el misteriode $ios y su relación con el hombre y el universo.

La evolución de la religión ha ido de la mano con la evolución del hombre. El ser humano

siempre ha requerido de un ser superior que le visite y que haga lo que "l no ha podido ni

 podrá hacer.

(omien#a por la naturale#a, dando caracteres divinos a seres inanimados como las pinturas

rupestres hasta llegar al sol como elemento natural que se 9mueve9 *algo comprensible por la

falta de tecnologa+. 3in embargo, móvil o no, el hombre le daba un poder, peda cosas y

cuando estas sucedan le atribua el favor al elemento de la naturale#a.

:ao este prisma se suceden diferentes culturas, llegando al da de hoy, en que

las actitudes del hombre son las mismas, con la salvedad de que hoy el hombre cree en un

$ios vivo desde varios años antes de (risto.

7ara finali#ar creo que como se dice la religión es el opio de la sociedad, creo que la relación

con $ios es directa hacia uno mismo... y no a trav"s de una institución generalmente llena de

corrupción. 7or suerte o más bien por desgracia la religión siempre ha estado presente en la

vida de los hombres, la necesidad por un lado de creerse protegidos por un ser superior y por 

otro el miedo al castigo y a la muerte. Lo malo es que casi todos han desembocado o bien en

un poder desmesurado o mal o peor en un fanatismo ignorante y cruel.

 María Angélica Hernández Drew. Preesclar.