religion del tahuantinsuyo

7
La religión Inca respetaba las creencias y costumbres de cada comarca, pero también exigía que se le rindiese homenaje al Inti, Dios principal, y que se entregaran los debidos tributos. La imposición del Inti iba de la mano con las conquistas territoriales

Upload: yenyferatoche

Post on 09-Jul-2015

8.755 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

descripción de la religión del tahantinsuyo

TRANSCRIPT

Page 1: Religion del tahuantinsuyo

La religión Inca respetabalas creencias y costumbresde cada comarca, perotambién exigía que se lerindiese homenaje al Inti,Dios principal, y que seentregaran los debidostributos. La imposición delInti iba de la mano con lasconquistas territoriales

Page 2: Religion del tahuantinsuyo

En el mundo andino existió un

gran número de divinidades,

que habitaban en el cielo y la

tierra y se comunicaban con

los hombres a través de los

oráculos, donde los

sacerdotes interpretaban sus

mensajes.

Page 3: Religion del tahuantinsuyo

Conocido como Inti o Punchao,

era el que fertilizaba la tierra,

daba vida, sañul y paz. Como

los Incas se consideraban hijos

del sol, le dieron un lugar

importante e hicieron de su culto

algo oficial, aunque reservado a

grupos estrechamente

vinculados con la élite

cuaqueña.

Pachamama.

Page 4: Religion del tahuantinsuyo

Fue Wiracocha el que ordenó el

mundo: mandó al cielo al sol y

la luna, para luego dividir al

mundo en cuatro partes.

Además ordenó a los hombres

salir de sus sacarinas o lugares

de origen, que podían ser

cuevas, fuentes de agua o

precipicios.

Page 5: Religion del tahuantinsuyo

En el Tahuantinsuyo las

autoridades políticas asumían

junto con sus funciones y

privilegios, el deber y el

derecho de encargarse de

asuntos religiosos, pero eso

no indicaba que fueran

sacerdotes

Page 6: Religion del tahuantinsuyo

Se le representa como

una diosa productora de

alimentos y como la

divinidad de la tierra, ha

sobrevivido debido a

que fue relacionada con

la virgen María.

Page 7: Religion del tahuantinsuyo

El término huaca

designaba a todo aquello

que era sagrado: incluía a

los dioses, sus santuarios

y estatuas, los lugares y

objetos de culto, así como

ciertas personas y cargos

específicos.