reloj de pendulo

3

Click here to load reader

Upload: loida

Post on 05-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

reloj de pendulo

TRANSCRIPT

Page 1: Reloj de Pendulo

Los relojes de péndulo se caracterizan por utilizar un peso oscilante para medir el tiempo.

La ventaja del péndulo para medir el tiempo con exactitud es que se trata de un oscilador

armónico: sus ciclos de balanceo se producen en intervalos de tiempo iguales,

dependiendo únicamente de su longitud (descontando los efectos de la resistencia al

movimiento). Desde su invención en 1656 porChristiaan Huygens hasta la década de

1930, el reloj de péndulo fue el sistema de cronometraje disponible más preciso, por lo que

su uso se hizo generalizado.1 2 A lo largo de los siglos XVIII y XIX, los relojes de péndulo,

omnipresentes en hogares, fábricas, oficinas y estaciones de ferrocarril, sirvieron como

referencia principal para la programación de la vida diaria, los turnos de trabajo, y el

transporte público. Su precisión permitió adoptar el ritmo de vida más rápido propio de

la Revolución Industrial.

Los relojes de péndulo deben permanecer en una posición fija para operar correctamente;

cualquier movimiento o aceleración afecta al movimiento del péndulo, provocando

imprecisiones en su funcionamiento, por lo que no se pueden utilizar como relojes

portátiles. Desde la generalización de los relojes de cuarzo, los relojes de péndulo se

mantienen en su mayoría por su valor decorativo y como antigüedades.

Efectos sobre la oscilación del péndulo[editar]

Reloj de péndulo de pared de una escuela

Page 2: Reloj de Pendulo

El péndulo oscila con un período que varía con la raíz cuadrada de su longitud efectiva.

Con oscilaciones pequeñas, el período (T) es corto (del orden de segundos). Entonces,

para el tiempo de un ciclo completo (dos oscilaciones de sentido contrario), se tiene que:

donde L es la longitud del péndulo en metros y g es la aceleración de la gravedad local

expresada en metros por segundo al cuadrado. Todos los relojes de péndulo tienen un

sistema para ajustar el péndulo a las condiciones de la gravedad local. Suele ser una

tuerca de ajuste situada bajo el péndulo, que mueve la masa del péndulo hacia arriba

o hacia abajo sobre un vástago roscado. Si se desplaza hacia arriba, se reduce la

longitud efectiva del péndulo, se acorta el periodo de oscilación y el reloj va más

deprisa. En algunos relojes de péndulo, el ajuste fino se realiza con un sistema

auxiliar, que puede ser un pequeño peso que se mueve hacia arriba o hacia abajo

sobre la barra de péndulo. En algunos relojes principales y relojes de torre, el ajuste se

realiza mediante una pequeña bandeja montada en la varilla, donde se colocan o

retiran pesos pequeños para cambiar la longitud efectiva, por lo que la tasa se puede

ajustar sin detener el reloj.

Si la amplitud de la oscilación de un péndulo es considerable, su movimiento se hace

más irregular, y su período fluctúa. En cambio, cuando se limita a pequeñas

oscilaciones de unos pocos grados, el péndulo es prácticamente isócrono; es decir, su

período es independiente de los cambios en la amplitud del movimiento. Por lo tanto,

la oscilación del péndulo en los relojes se limita a valores comprendidos entre 2° y 4°.