reporte videoconferencia migraciones · es un hecho que panamá es un país con una baja población...

11
VIDEOCONFERENCIA “Migración Juvenil en América Latina” Realizada el 4 de Agosto de 2009 con 5 países del hemisferio y teniendo como centro de conexión la Sede del YABT en Washington, DC. www.myybiz.net [ REPORTE ]

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VIDEOCONFERENCIA “Migración Juvenil en América Latina”

Realizada el 4 de Agosto de 2009 con 5 países del hemisferio y teniendo como centro de conexión la

Sede del YABT en Washington, DC.

www.myybiz.net

[ REPORTE ]

1

VIDEOCONFERENCIA:“MigraciónJuvenilenAméricaLatina”

En el marco del Programa de Migración y Desarrollo de la SecretaríaEjecutivaparaelDesarrolloIntegral(SEDI)delaOEA,elYABTrealizólaVideoconferenciaInternacional“MigraciónJuvenilenAméricaLatina”el4deAgostode2009, endonde se contó con laparticipacióndepaísescomo Colombia, Ecuador, Estados Unidos,México y Panamá, teniendocomocentrodeconexiónlaSededelaOEAenWashington,DC.

ObjetivoGeneral:Establecer un diálogo virtual con la participación de jóvenes y expertos sobremigración con la finalidad de conocer las condiciones actuales de lamigraciónjuvenilenAméricaLatinaylasventajasydesventajasqueestapresenta.ObjetivosEspecíficos:• Realizar un mapeo de las organizaciones que trabajan el tema, haciendoénfasisenlosprogramasquerealizanenfuncióndelamigraciónjuvenil.

• Conocerlasprincipalesmotivacionesqueimpulsanalosjóvenesamigrar.• Presentar casos de estudio, mejores prácticas de iniciativas existentes yprogramasqueproveen entrenamiento y otros tipos de apoyopara jóvenesmigrantes.

AntecedentesLa migración es un fenómeno de desplazamiento en el que las personas semovilizanpordiferentes razones;estudiosdemuestranqueenmásdel70%deloscasosestefenómenoesgeneradoporlafaltadeoportunidadeseneducaciónyempleo,asícomoporlosnivelesdepobrezaymarginacióndelascomunidadesexpulsoras.En los últimos tiempos la migración juvenil ha llegado a ser un temaextremadamentecomplejo;porqueporunladogeneragranpreocupaciónporlafugadecerebros,dondelagentejoveninstruidaemigradesuspaísesdeorigenatraídos por una mejor perspectiva de vida, pero por el otro las remesasgeneradas por los migrantes alcanzan una proporción importante de laproducción interna bruta de cada país, mas aún, si se tiene en cuenta que lamayoríademigrantessonpersonasmenoresde35años.Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó este diálogo hemisférico donde selogróvislumbrarenunmismoescenario losdiferentesprogramasyestrategiasquetienenlospaísesparaintervenirenestefenómeno,yasílograruncompletodiagnósticosobrelascondicionesactualesyrazonesdelosjóvenesamigrar.

2

PalabrasdeApertura:Luis Viguria, Director Ejecutivo del YABT, dio las palabras de aperturaagradeciéndolelaparticipaciónalospanelistasyaudienciasenlosdemáspaíses.SeguidodeestorealizóunaintroducciónsobreeltemadelavideoconferenciaendonderesaltóqueparalaOEAylaSecretaríaEjecutivaparaelDesarrolloIntegral(SEDI),lamigraciónyjuventudsontemasdeprioridadyendondeelYABTtieneelprivilegiodeformarparte.Asimismo,mencionóquedentrodelosobjetivosdelaorganizaciónnoestáúnicamenteel “quéhacer”despuésdeque los jóvenesmigrensinotambiénenlaprevenciónyentratardeayudaralosjóvenesantesdepensarenmigrarparaquepuedanteneroportunidadesdecrearempresasyvivirdeformadecenteensuscomunidades.

Valerie Lorena, Directora de Liderazgo y Políticas del YABT, agregó que elproyecto del YABT titulado “Juventud y Movimiento” es un componente delProgramadeMigración yDesarrollode la SEDI, que se enfocaen lamigraciónjuvenilenAméricalatinayespartedeunestudioregionalqueseestárealizandoyendondeyahasidoimplementadoenpaísescomoHaitíyNicaragua.Además, Luis Viguria aclaró que el YABT y la OEA no desean imponer unprograma, sino que se están utilizando este tipo de metodologías de estudiopara conocer las necesidades y problemas de los jóvenes y en base a losresultados que se obtengan se coordinará un programa para ser ejecutado elpróximoaño.I.Ponencia:ProgramadeMigraciónyDesarrollo(MIDE)Por:AraceliAzuaraFerreiroCoordinadoradelMIDE,SecretaríaEjecutivadeDesarrolloIntegral

La Licda. Azuara indicó que entender, estudiar y analizar el fenómeno de lamigraciónsonunosdelosmotoresqueimpulsansutrabajoyvidaprofesional.Lamigraciónhasidounaconstanteenlahistoriadelospueblosendondejuegaunpapelimportanteenelintercambiodeconocimientoseinformación,perosieste fenómeno presenta tantas ventajas para las comunidades ¿porqué seconvierte en tema de preocupación?. En su rasgo distintivo, se enfoca en lamagnitudquehaalcanzadogenerandomúltiplesefectosysituacionesvariasensualrededor.

Paraentenderunpocomásladimensióndeestetema,sitodos losemigrantessecolocaranenunsolopaísseríaigualaBrasilyesteesel5topaísmásgrandedel mundo en población. La migración mundial presenta una estimación decrecimientode1.5%anual,yenelcasodeAméricaLatinalosíndicesalcanzanun3.0%.Enel2000losemigrantesenelmundoalcanzabanlos21milmillonesdepersonas,mientrasqueenel2008aumentóacasi30millones,endonde1decada35personasenelmundoesunmigrantey1decada7esunlatino.

3

EnelcasodeAméricaLatinayelCaribelosprincipalesfactoresdemotivaciónenlosjóvenesparamigrareslabúsquedadeunmejordestinoeconómicoendondepuedanmejorar la educación, la salud y calidad de vida de sus familias en lospaísesdeorigen.Perodesafortunadamentetambiéntieneefectosnodeseadoscomolatratadepersonas,laasociacióncongruposdelictivoscomolasmarasymuyespecialmentelafugadetalentos.70%delaspersonasqueegresandelasuniversidadesdelCaribeemigranaotrospaíses, razónque cuestiona indudablemente el desarrollo de los países en esaregión.Porestarazón,elYABTseencuentradesarrollandodiferentesiniciativascon el mismo propósito de concienciar a la juventud sobre esta realidad endiferentesactividadescomoelpasadoForodeJuventudrealizadoenTrinidadyTobagoenelmarcodelaVCumbredelasAméricas.ElProgramadeMigraciónyDesarrollodelaOEAatravésdelaSEDItienecomoobjetivo principal el contribuir a la formulación de políticas públicas quepromuevan procesos migratorios justos, seguros y ordenados, a través desistemasde informaciónquegenerandatosprecisosyoportunos;asimismo,elfortalecimientodecapacidades institucionales, lasaccionesdecooperaciónyelintercambiodemejoresprácticas.De igual forma, dentro de la SEDI se encuentran tres grandes proyectos quecontribuyenaalcanzarlasmetasdeesteprograma,dentrodeloscualesestáelSistema Continuo de Reportes sobre las Migraciones en América Latina(SICREMI), actividades encaminadas al desarrollo y el fortalecimiento decapacidadesinstitucionales.II.PresentacionesdelaSituaciónMigratoriaencadaPaísColombiaPor:AntonioJoséAlzateVargasCoordinadorRegionaldelaOrganizaciónInternacionalparalasMigraciones

El Dr. Alzate señaló que Colombia tienecaracterísticas especiales en relación a losdemás países de la región y presenta variascondiciones que inciden en el procesomigratorio; existen muchas personas quesalendelpaísenbúsquedadeoportunidadesy por otra parte, hay un alto número depersonas que buscan ciudades dentro delpaís en donde puedan tener acceso a

mejoresoportunidades.

4

Asimismo,elDr.Alzateseñalóquelasprincipalesoportunidadesquebuscanlosjóvenes del país son las económicas y las académicas, este fenómeno esoriginado por la condición en la que viven los jóvenes del país: 44.4% de lajuventudcolombianaviveenpobreza.YencuantoalaspolíticasmigratoriasenColombia,sepuededecirquenosecuentanconleyesderetensión,mássíconnormaspararetornaralpaís.EcuadorGinaCuadradoSecretaríaNacionaldelMigrante(SENAMI)

Mediante el gobierno nacional seestá trabajando para las personasmigrantesqueestánfueradelpaísyde igual forma, por aquellos queretornan a Ecuador. Dentro delprograma ‘Bienvenidos a Casa’ seencuentra el Fondo del Cucayo,creado en Agosto de 2008 y que esbasadoenelprincipio“arreglandolacasa para que vuelvan los

migrantes”.Estefondoestáenbúsquedadeaquellaspersonasquehandejadoelpaís en búsqueda de oportunidades para que puedan regresar a Ecuador ypracticarsus talentos,contribuyendodeestamaneraaldesarrollodelpaísy laregión.ElCucayo,esunfondoqueestádirigidoaaquellaspersonasquetienendecisiónfirme de retornar a Ecuador y el aporte es principalmente destinado para lasinversiones fijas, diferidas y capitales de trabajo. Muy satisfactoriamente, endiversasconvocatoriassehanadmitido448ideasysehangeneradol710fuentesdeempleo.MéxicoLicda.AlejandraOcadizHernándezDirectoradeRelacionesFederales,ConsularesydeAtenciónalMigrante

LaLicda.OcadizrealizóunapresentaciónsobrelasituaciónqueMéxicoenfrentadesdehacemuchosaños,endondeporserunadelasfronterasmásgrandesdelmundo es propicia para que se dé este fenómeno que ha logrado alcanzar elmayoríndicedeemigrantesenelmundo.EltipodepersonasquemásemigradeMéxicoseencuentraenedadesentrelos14ylos44añosyyacuentanconeducaciónbásicaymediacomotambiénconestudios superiores y de posgrados, aspectos que llenan de preocupación alEstado por la fuga de profesionales del país representadas en 4 millones depersonassóloenlosEstadosUnidos.

5

La razón principal de las migraciones en México son los bajos salarios.Específicamente trabajadores agropecuarios e industriales del país son los quemás deciden emigran a los Estados Unidos, 51% de los emigrantes para serpreciso,endondeporlagrandisparidadeconómica,logranganarmásdeldobledelsalarioobtenidoenMéxico.

LamigraciónenMéxicopuede tenermuchas ventajaspara losmigrantesperotambiénestopuedepresentarun impactonegativoeneldesarrolloeconómicodelpaís.Unodeellosesquemuchosemigrantesestándispuestosapagarporsuvida en búsqueda de oportunidades; asimismo, afecta la percepción hacia losmexicanosquevivenenlosEstadosUnidos,endondesecategorizanamuchoscomodelincuentesporelhechodeatravesar la fronterademanera ilegal;y lafugadecerebrosquepreocupatantoelfuturoprofesionaldelpaís.

PanamáLicda.MarisolLineroLinero&Linero

La Licda. Linero indicó que en el casodePanamálaemigración,al igualqueenlosdemáspaísesdelaregión,sedapor la búsqueda de mejoresoportunidadessiendoEstadosUnidos,Canadá y España los principalesdestinosdelospanameños.Ensugranmayoría los jóvenes deciden salir delpaísporoportunidadesacadémicasen

áreasyespecializacionesquenoseencuentranenelpaís.Sobre los inmigrantesdel país, las causasde sumovimientono sólo sedaporasuntos profesionales o laborales, también es por la búsqueda condicionessocialesquenoencuentranensupaísdeorigencomolaseguridady lacalidaddevidaparasusfamilias.EnlosúltimosañoshaexistidoungranflujodepersonasdeColombia,VenezuelayEstadosUnidoshaciaPanamá,quemuyventajosamentehapodidodesarrollarelsectordelaPYMESenelpaís.EsunhechoquePanamáesunpaísconunabajapoblaciónencomparaciónconotros,porellolaemigraciónnoesuntemaquerealmentetengaunaltoimpactopudiéndosedecirquedecadamilpanameños1emigra.III.PresentacióndeCasosdeÉxitodeJóvenesMigrantes

6

EcuadorMarisolCaye

Profesionalde33añosquedecidiómigrar con suesposoa losEstadosUnidospara estudiar una Maestría en Arquitectura del Paisaje a través de una becaFulbright.Alregresaralpaíssintiómuchainseguridadparacrearsuempresaporlas condiciones que presentaba, pero a través de proyectos del Estado logróconseguir el apoyo para ver su idea de negocios convertido en realidad. Enoctubre del 2008 se acercaron a la SENAMI y es donde se enteran del FondoCucayo,elcuallebrindóasistenciatécnicaparapodercrearlaempresa.Su empresa ofrece servicios integrales de paisajes desde la escala residencialhastalaurbanayregional,comotambiénlaventadeproductosbotánicos.MéxicoLeopoldodelaTorre

ElSr.LeopoldodelaTorreprovienedeunacomunidadindígenadeJaliscoyhasidobeneficiariodeunprogramademigracióncirculardelInstitutodeDesarrolloSustentabledeNuevo León, endonde losmexicanos tienen la oportunidaddeirse a trabajar a los Estados Unidos por un determinado tiempo y regresar aMéxicoimplementandolasherramientasaprendidas.HoydíaelSr.Leopoldosededicaafabricarartesaníasoriundasdesuregiónydeseaseguirampliandosusmercados.PanamáDanielVelayEdgarRodríguez

Edgar y Daniel son jóvenesvenezolanosquedecidierondejarsupaís por la inestabilidad política yeconómica que se vivía enVenezuela,yvenenPanamáunpaísque presenta oportunidades parapoder estudiar y posteriormentecreansupropiaempresaenel2007,Dr.TintaS.A.,empresadedicadaalarecarga de cartuchos de tintas y

tóners,bajolamodalidaddefranquicias.Adicional,estosjóvenesindicaronquelaúnicamaneraderegresarasupaísessiencontrabanunaoportunidadcomercial,peronoavivir.

7

IV.¿Quéseestáhaciendoparaquelosjóvenesnomigren?ColombiaEnColombiaexistenvariosprogramasyoportunidadesparaquelosjóvenesdelpaís no decidan migrar, tal como lo es (1) el fortalecimiento de los colegiosagropecuarios y en ese ámbito el desarrollo de habilidades laborales quefortalezcalapermanenciadelosjóvenesenlossectoresrurales;deigualforma,(2) el fortalecimiento deminicadenas productivas e inclusión de los jóvenes dealgunoseslabonesqueestándébilesyespecialmenteenmaquilasdesectoresdemanufactureros.Enelpaístambiénexisten(3)redesdeemprendedoresinternosconotrosenelextranjeroquelespermitaampliarsumercadosin lanecesidaddeemigrar;asimismo,(4)atravésdelasremesasquelleganalpaísparaqueseanlabasedelretornodeestosjóvenesteniendounsoportefinancieroparageneraremprendimientosapoyadosporlosprogramasquetieneelEstado.

EcuadorPara evitar la migración, no existen estadísticas específicas. Estados Unidos yEspañasonlosprincipalesdestinosdelamigración.Entre1980y1999,500milpersonasentre18y49añosmigraronpor lacrisisbancariadelpaís, fenómenoquepermitióelenvíoderemesasquesehanconvertidoenlasegundaformadeingresoenEcuador.México

Existen diferentes programasque ofrecen a los jóvenesoportunidades de poder realizarprácticas profesionales yestudios en otros países perocon la condición de regresar alpaís e implementar losconocimientos aprendidos. Deigual forma, existen institutos ycentros de apoyo a

emprendedoresenvariasuniversidadesdelpaísyqueacompañanalosjóvenesenelprocesodelacreacióndesusempresas.PanamáLa Licda. Linero mencionó que en Panamá por el momento no se estándesarrollandoprogramasmigratoriosdetrabajotemporal,perocabedestacarelcaso de algunas comunidades indígenas del país que se han movilizado haciaCosta Rica para conseguir empleo en fincas cafetaleras, en donde estudiosregistranlacifrade13milpersonasanualmente.

8

Otradelasproblemáticasqueelpaísenfrentaactualmenteesqueloslocalesseestán yendo a trabajar a otros países que le ofrecen salarios triplicados enrelación a los que se obtienen en el país. Esta es una variante que no puedecompetirconelmercadopanameño,esteeselcasodelospilotosdeaviónqueseestányendoparaAsiaatrabajarenaerolíneasendondeelsalariocambiade3mila12mildólares.Además, La Licda. Linero indicó que en su vida como abogada de empresas yespecialista en temas migratorios y laborales, de 25 a 30 empresas se creansemanalmenteenelpaísprincipalmenteporcolombianosyvenezolanos.V.EmprendimientocomoalternativaparaevitarlamigraciónjuvenilColombia

PatriciaFuel,DirectoradelParquedelEmprendimientodeMedellín, señalóque en Colombia los institutos yprogramas enfocados alemprendimiento buscan la creaciónde un ecosistema que genere unambiente más propicio para lacreación de nuevas empresas queincluyan valores agregados y

productososerviciosdiferenciadores.Asimismo,mencionóquelaUniversidaddeAntioquiacuentaconunapolíticademovilidad la cual facilitaoportunidadesenotrospaísesaaquellos jóvenesquetieneempresasconproyeccióninternacional.EcuadorA través de este tipo de diálogos, así como también visitas de estudios adiferentes países se están conociendo los avances e iniciativas de otrasinstitucionesquededicanesfuerzosalfomentodelemprendimientoenlaregiónparaverdequéformasepuedenadaptaraEcuador.Enelpaístambiénexistendiferentes programas que contribuyen a apoyar a los jóvenes en susemprendimientosatravésdeacompañamientosenelprocesodelacreacióndenuevasempresas,taleselcasodeInpulsa.De igual forma, organizaciones e instituciones ligadas al apoyo deemprendedoresofrecendiferentestiposdeoportunidadesyprogramasparaquejóvenespuedanvincularseenelprocesodelacreacióndenuevasempresas

MéxicoElDr.SérvuloAnzolaRojas,expresóqueexistendosproblemasmuyfuertesenLatinoaméricaquemotivana los jóvenesa irseaotrospaíses:elprimeroseve

9

desdeunpuntodevistaeconómicodondeelprincipal caminoy soluciónes lacreacióndeempresasgeneradorasderiquezas;elsegundopuntodevistasonlasdiferentes problemáticas sociales que hacen que la juventud busqueoportunidadeslaboralesenotrasfronteras.

PanamáSe indicó que el país está iniciando en la creación de sistemas de apoyo aemprendedoresyquecadavezseestánsumandomásinstitucionesaestarama,como la Autoridad de laMicro, Pequeña yMediana Empresa (AMPYME), queofrece diversas oportunidades de acceso a financiamiento a jóvenesemprendedores, el Acelerador de Empresas de Panamá (AEP), que brindaentrenamientos ymentorías a emprendedores de diferentes edades. De igualforma,Universidadesdelpaís yahanempezadoa crear centrosdedicadosa lacreacióndenuevasempresas.

Como aportaciones finales, el Licdo.ChristopherGasconenrepresentaciónde la Organización Internacional paralas Migraciones en Panamá (OIM),señaló que generalmente la principalrazón que motiva a los jóvenes amigrar es el atractivo económico quepresentan otros países. Tambiénmencionó que es importante yurgente crear programas que les

brindenoportunidadesalosjóvenesdelcontinenteparaquepuedandesarrollarsus talentos en sus países correspondientes, y que de una u otra forma estosproyectosformenpartedepolíticaspúblicas.

ComentariosyPreguntasdelChatGisselaAlvarado,GuatemalaLasrazonesporlasquemigrófueporoportunidadeseconómicas,peroenfrentóunarealidadmuydiferentequeleconstómucho.HoydíacuentaconsupropiaempresaenlosEstadosUnidosalaedadde28años.NourCarrillo,Mexicano

MigróaChileconelobjetivodeestudiarperonoseimaginabaquetambiénibaaencontrar el amor en ese país, por lo que decidió quedarse en aquel país endondeaalcanzadovarios logrosprofesionales como también la creaciónde supropia empresa, Administración y Negocios EIRL, empresa individual deresponsabilidadlimitada.

10

LuzCuestionóa lospanelistassobrecómose incorporan laspolíticaspúblicasy losesfuerzosprivadoseneltemadelamigración.JorgeTiene muchas ganas de estudiar en el extranjero pero está conciente de losproblemasracialesenotrospaíses.Alencontrarestocomounabarrera,lepiderecomendacionesalospanelistasqueparticiparondelavideoconferencia.

Aquellas personas que realizaron preguntas por medio del chat habilitadodurante la videoconferencia, recibieron respuesta de los panelistasposteriormentevíainternet.ConclusionesEl diálogo permitió conocer la situación que presenta cada país en cuanto altemade lamigración,pudiendoanalizar lasrazonesyvariantesprincipalesquemotivanalajuventuddelcontinenteabuscaroportunidadesenotrasfronteras.Muyclaramentesemostróquelasprincipalescausasparasalirdelospaísesdela región se dan por la búsqueda de oportunidades académicas y laborales endondesetienecomoprincipalespaísesdedestinoalosEstadosUnidos,Canadáy España. Este flujo de personas adquiere múltiples ventajas como lo es elintercambiode conocimientos, el envíode remesasparamejorar la calidaddevida de sus familias en los países de origen y la adquisición de destrezas yherramientasprofesionales,perotambiénesunhechoque lamigraciónpuedegenerar impactosnegativos en la juventud, quees vulnerable a vincularse concírculosnegativoscomolatratadepersonas,laasociacióncongruposdelictivoscomolasmarasymuyespecialmentelafugadetalentos.De igual forma, Los panelistas y las instituciones que asistieron al diálogo semostraron muy animados en crear redes de colaboración para apoyar a losjóvenes migrantes o a aquellos que desean migrar, como también para darleseguimiento al Programa de Migración y Desarrollo de la SEDI y continuarparticipandoendiálogosvirtualescontemasdetanaltoimpactocomoelquesetratóenestaocasión.

Por:GerardoRobinsonComunicacionesYoungAmericasBusinessTrustSecretaríaGeneraldelaOrganizacióndelosEstadosAmericanosTel.:2024583107E‐Mail:[email protected],D.C.20006