reporte virtual-facturación web con aspel-sae 6 0 y aspel-caja 3 5

Click here to load reader

Upload: liss-lopez

Post on 14-Jul-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte

TRANSCRIPT

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    CLASE: VIRTUAL-FACTURACIN WEB CON ASPEL-SAE 6.0 Y ASPEL-CAJA 3.5

    Para realizar la facturacin web se necesita realizar lo siguiente:

    1. Configurar el IIS que se tenga de acuerdo al Sistema Operativo.

    a) Se debe identificar la versin de IIS que se tiene segn el sistema operativo, las

    cuales pueden ser:

    IIS 6.0, Windows Server 2003. (Solo Enterprise Edition R2, SP, 2)

    IIS 7.0, Windows Vista (Solo Business y Ultimate) y Windows Server 2008.

    IIS 7.5, Windows 7 y Windows Server 2008 R2.

    IIS 8, Windows 8 (Excepto Single Language) y Windows Server 2012.

    b) Para la configuracin del IIS es importante tener las siguientes

    consideraciones:

    Para equipos con Windows Vista, 7 y 8, ingresar a:

    Panel de Control / Programas y caractersticas / Caractersticas de

    Windows / activar Internet Information Services, verificar que se

    encuentren activas las siguientes caractersticas:

    Seccin de HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIN WEB:

    o Compatibilidad con la administracin de IIS 6

    o Compatibilidad con la configuracin de IIS 6 y metabase de IIS

    o Compatibilidad con WMI de IIS 6

    o Consola de administracin de IIS 6

    o Herramientas de scripting de IIS 6

    Seccin de servicios de WORLD WIDE WEB dentro de Caractersticas de

    desarrollo de aplicaciones:

    o Extensiones ISAPI

    o Filtros ISAPI

    Seccin de Caractersticas HTTP comunes:

    o Contenido esttico

    o Documento predeterminado

    o Errores HTTP

    o Examen de directorios

    o Publicacin en WebDAV

    o Redireccin http

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    NOTA: Ingresar a Panel de Control de Windows / Cuentas de Usuario y crear un nuevo

    usuario Administrador de Windows con todos los permisos y con una contrasea.

    Creacin de Usuario de Windows con Privilegios de Administrador.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    Una vez creado el usuario, iniciar sesin con este nuevo usuario y realizar los pasos

    siguientes.

    c) Verificar que el Usuario Administrador que se est utilizando tenga todos los

    permisos sobre el directorio que hace referencia a la variable de entorno TEMP,

    para ellos realizar lo siguiente:

    Abrir un Explorador de Windows y en la barra de direccin escribir

    %TEMP%

    Ubicando directorio TEMP

    Al oprimir ENTER abrir el directorio TEMP, debiendo subir un nivel al

    directorio LOCAL, ubicar la carpeta TEMP y dar clic derecho en las

    propiedades para verificar en la pestaa de Seguridad que el nuevo usuario

    tenga todos los permisos, de no ser as, agregrselos.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    Habilitando permisos al usuario nuevo.

    d) Ingresar a Panel de Control de Windows / Sistemas y Seguridad / Herramientas

    administrativas / Administrador de Internet Information Services (IIS) /

    seleccionar la opcin de grupo de aplicaciones / seleccionar el grupo llamado

    AspelPool o AspelPool32.

    Nota: Si ya se tena una instalacin previa de Aspel-CAJA 3.5, el grupo de aplicaciones

    aparecer con el nombre de AspelPoolCAJA.

    Configurando el Grupo AspelPool de IIS

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    e) En AspelPoolCAJA dar clic derecho y seleccionar Opciones Avanzadas/en el grupo

    Modelo de proceso seleccionar la opcin de Identidad/clic en el botn de los

    tres puntitos/seleccionar Cuenta Personalizada en donde se elige el usuario

    administrador que se dio de alta en el inciso c).

    Configuracin del Modelo de Proceso

    Una vez realizado lo anterior ingresar a Panel de control/Herramientas Administrativas/

    Servicios, y localizar los servicios de: Servicios de Publicacin de World Wide Web y

    Servicio de administracin de IIS, debiendo reiniciar ambos.

    1.1. Validando la configuracin del IIS.

    Para validar la correcta instalacin del IIS ingresar a Internet Explorer y escribir cualquiera

    de las siguientes rutas:

    a) http://

    b) http://localhost

    c) http://

    Se debe de visualizar la imagen del IIS como respuesta, tal como lo muestra la siguiente

    figura:

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    Validando la instalacin del IIS

    2. Instalar y/o actualizar ASPEL-CAJA 3.5 al ltimo re-instalable.

    Para contar con la funcionalidad de Facturacin WEB de Aspel-CAJA 3.5 es necesario tener

    el ltimo reinstalable de Aspel-CAJA 3.5. Se deber validar que en la ruta de

    C:\inetpub\wwwroot\ se tenga el directorio CAJA3.50.

    Validando que se haya creado el directorio CAJA3.50.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    3. Contar con acceso a Internet.

    Posteriormente se debe realizar la prueba de acceso WEB ingresando desde el navegador

    de internet a alguna de las siguientes rutas:

    a) http://ipdetuequipo/caja3.50

    b) http://localhost/caja3.50

    c) http://Nombredetuequipo/caja3.50

    Dando como resultado la ventana Generar comprobante fiscal la cual debe reflejar los

    campos necesarios para localizar el nmero de Nota de Venta y el Total en la Nota de Venta.

    Validando la instalacin del IIS.

    4. Contar con una IP o URL Publica.

    Dadas las diferentes caractersticas, configuraciones, parmetros, permisos etc. que tiene

    cada uno de los modelos de MODEM`s y redes, se recomienda ampliamente que este paso

    sea realizado por el personal de Sistemas de cada empresa para que puedan adaptarlo a

    sus necesidades.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    Qu se debe considerar para la IP pblica?

    Verificar la puerta de enlace predeterminada pues es la que va a permitir la

    configuracin del router o modem. Hoy en da existen diferentes programas y

    aplicaciones en la web los cuales permiten definir de manera sencilla la IP privada y

    hacerla pblica.

    Otra alternativa (aunque tiene costo), es la contratacin de una IP fija, con lo que se

    garantiza el enlace, adems de que la direccin nunca cambiar puesto que no es

    dinmica como la anterior.

    Dependiendo de la organizacin de cada empresa se deben de validar los recursos

    tanto econmicos como operativos para poder elegir la mejor opcin.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    EXAMEN DE CERTIFICACION CLASE: VIRTUAL-FACTURACIN WEB CON ASPEL-SAE 6.0 Y

    ASPEL-CAJA 3.5

    1. Qu servidor web se utiliza para configurar la facturacin WEB de Aspel?

    Slo IIS

    2. En ambos sistemas En dnde se deben de configurar y direccionar los Certificados

    de Sello Digital?

    3. Al querer enviar correos y se tiene configuradas cuentas de tipo SMTP, aparece un

    mensaje de error y no se enva:

    Se deben de tener habilitadas las opciones Conexin segura CTLS y El servidor

    requiere autenticacin y volver a intentarlo.

    4. Al intentar facturar una nota de venta aparece el mensaje Existe un problema con

    su factura. Comuncate con la tienda para ms informacin Qu se debe de revisar?

    Poner los CSD en el DAC y direccionarlos en la red; Validar que se haya dado de alta un

    perfil de usuario; Se sugiere realizar antes un enlace de una nota de venta a una factura

    en el sistema para verificar que la configuracin de FE es correcta

    5. Cules y cuntas autenticaciones se deben de indicar para configurar el IIS?

    6. Cules son los pasos para configurar la facturacin WEB en los sistemas Aspel?

    1.-Instalar el IIS en el servidor

    2.- Actualizar al ltimo re-instalable de ambos sistemas

    3.- Configurar el IIS asignndole los permisos necesarios

    4.- Si se va a utilizar fuera de la red, configurar un acceso pblico por IP y/o dominio

    5.- Configurar el DMZ que tenga la salida a internet.

    7. Existe algn fundamento fiscal el cul indique si la facturacin WEB es legal?

    8. Qu se entiende por "Tener acceso pblico a la facturacin WEB?

    LissethSticky NoteINSTALACION Y CONFIGURACION DEL IIS PARA LA FACTURACION WEB EN ASPEL-SAE 6.01. Instalar el IIS de acuerdo al sistema operativo.2. Instalar y/o reparar ASPEL-SAE 6.0 de forma remota Local o Servidor.3. Configurar la autenticacion de los Pool de conexion dentro del IIS.4. Contar con acceso a Internet.5. Contar con una IP o URL Publica.6. Configuracion de la seguridad del modem o Router.

    LissethSticky NoteINSTALACION Y CONFIGURACION DEL IIS PARA LA FACTURACION WEB EN ASPEL-CAJA 3.51. Configurar el IIS que se tenga de acuerdo al Sistema Operativo.2. Instalar y/o actualizar ASPEL-CAJA 3.5 al ultimo re-instalable3. Contar con acceso a Internet4. Contar con una IP o URL Publica.

  • Soporte Tcnico InTech-Divisin ASPEL

    9. Estando en la pantalla de facturacin WEB y avanzar para agregar la Nota de venta o

    el RFC, aparece pgina no disponible

    Poner los CSD en el DAC y direccionarlos en la red; Validar que se haya dado de alta un

    perfil de usuario; Se sugiere realizar antes un enlace de una nota de venta a una factura

    en el sistema para verificar que la configuracin de FE es correcta

    10. Al querer ingresar de forma local o externa a la pgina WEB de Aspel-Caja, no se

    muestra o se muestra con errores Qu se debe de revisar?

    11. Qu consideraciones adicionales se debe de tener con Proxy?

    En los navegadores Internet Explorer, Mozilla y Google Chrome, es necesario agregar a

    las excepciones las ligas de acceso localhost (acceso publico)/el sistema. Asimismo, se

    deber configurar en los sitios seguros en el caso del navegador de Internet Explorer.

    12. Qu opciones se deben de parametrizar en Aspel-SAE para el correcto

    funcionamiento de la facturacin WEB?

    Dar de alta y configurar un perfil de usuario exclusivo para facturacin web e indicar

    una leyenda para el ticket, opcionalmente a este usuario se le puede predeterminar

    una serie electrnica.

    13. Qu opciones se deben de parametrizar en Aspel-Caja para el correcto

    funcionamiento de la facturacin WEB?

    En la configuracin del sistema, "Servicios de pgina WEB" el texto de las notas de venta

    y las opciones de "Consulta de facturas" y "Alta de clientes en catlogo" As como

    configurar un correo electrnico para el envo de facturas.

    14. Cmo podemos validar la correcta instalacin del IIS en el S.O.?

    Validando que exista el servicio e cono del IIS en las herramientas de Windows.

    15. Con que versiones de IIS funciona la facturacin WEB?

    6.0 | 7.0 | 7.5