resoluciÓn no. 80.01.02.01.80-2016 del 12 de diciembre de...

6
Alcaldía de ?JTntQ YUMBO de Yumbo RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PIGA - DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY." EL DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY, en ejercicio de las funciones conferidas por el Acta No. 03 de Febrero 13 de 2013, correspondiente a un acta de sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la entidad descentralizada IMETY. CONSIDERANDO Que la Constitución Política establece la normatividad directa a los cumplimientos de los componentes ambientales, dentro de los programas institucionales de gestión ambiental, PIGA, tales como: ARTÍCULO 8. "Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación" ARTÍCULO 78. "La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización. Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios. El Estado garantizará la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos democráticos internos. ARTÍCULO 79. "Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectado. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. ARTICULO 80. "El Estado planificará recursos naturales, para garantizar s restauración o sustitución. el manejo y aprovechamiento de los desarrollo sostenible, su conservación, Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas.

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

Alcaldía de ?JTntQ

YUMBO de Yumbo

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PIGA - DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

EL DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY, en ejercicio de las funciones conferidas por el Acta No. 03 de Febrero 13 de 2013, correspondiente a un acta de sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la entidad descentralizada IMETY.

CONSIDERANDO

Que la Constitución Política establece la normatividad directa a los cumplimientos de los componentes ambientales, dentro de los programas institucionales de gestión ambiental, PIGA, tales como:

ARTÍCULO 8. "Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación"

ARTÍCULO 78. "La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización.

Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios.

El Estado garantizará la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos democráticos internos.

ARTÍCULO 79. "Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectado.

Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.

ARTICULO 80. "El Estado planificará recursos naturales, para garantizar s restauración o sustitución.

el manejo y aprovechamiento de los desarrollo sostenible, su conservación,

Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.

Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas.

Page 2: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

L!Y Alcaldía YUMBO . 'd deYurnbo

. •ij,l°

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PIGA - DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY"

ARTÍCULO 81. "Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos.

El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés nacional.

ARTÍCULO 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.

Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.

Que el IMETY, ha evidenciado por la población estudiantil que maneja, los diferentes programas tanto técnicos, como informales y académicos la necesidad imperiosa de crear e implementar el plan institucional de gestión ambiental -PIGA, para el fortalecimiento institucional de Instituto.

De otra parte, la Ley 99 de 1993, creó el Ministerio del Medio Ambiente estipulando a las entidades públicas los deberes en cuanto al cumplimiento de la legislación y la responsabilidad ambiental, a su vez no hay que desconocer las responsabilidades inmersas en el Decreto Ley 2811 de 1974 y sus decretos reglamentarios al inculcar la prevención de la contaminación y el manejo sostenible de los recursos naturales.

ARTÍCULO 68°.- De la Planificación Ambiental de las Entidades Territoriales. Para garantizar la planificación integral por parte del Estado, del manejo y el aprovechamiento de los recursos naturales a fin de garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración o sustitución, conforme a lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Nacional, los planes ambientales de las entidades territoriales estarán sujetos a las reglas de armonización que trata el presente artículo.

ARTICULO 269. En las entidades públicas, las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de control interno, de conformidad con lo que disponga la ley, la cual podrá establecer excepciones y autorizar la contratación de dichos servicios con empresas privadas colombianas.

ARTÍCULO 366. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son finalidades sociales del Estado. Será objetivo fundamental de su actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de saneamiento ambiental y de agua potable.

Por otro lado, se establecen en el ordenamiento jurídico normatividad vinculante e integral a tener en cuenta para la realización de los PIGA, como lo son:

Page 3: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

Lrni Y Alcaldía YUMBO U) 3) de Yumbo dd de Yumbo

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PIGA - DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

LEY 373 DE 1997. Por la cual se establece el programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua.

LEY 697 DE 2001. Sobre el uso racional y eficiente de la energía así como el uso de fuentes energéticas no convencionales, de acuerdo con los lineamientos del programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía y demás formas de energía no convencional.

Que es por esto que el plan institucional de gestión ambiental — PIGA, se concibe como una gestión integral, que vincule interdisciplinarmente a todos los factores dentro de un mismo sistema; es así, que al interior de una entidad, no se puede concebir un verdadero plan integral de gestión ambiental, si este no relaciona todos los posibles actores dentro de ésta. Este proceso está orientado a controlar, mitigar yio prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio

Que de conformidad con en el Plan de Desarrollo 2016 — 2019. Yumbo territorio de oportunidades para la gente en su Línea No. 4: Yumbo territorio ambientalmente sostenible. Principio general 2.8. Sustentabilidad ambiental. Para posibilitar un desarrollo socio — económico en armonía con el medio natural los planes de desarrollo deberán considerar sus estrategias, programas y proyectos, criterios que les permitan estimar los costos y beneficios ambientales para definir las acciones que garanticen a las actuales y futuras generaciones una adecuada oferta ambiental. Proyecto estratégico 7.1 Agua como elemento de vida. Subprograma: Cultura ambiental para todos.

Y dando cumplimiento a la normatividad ambiental vigente entre ellas el Decreto 1713 de 2002 sobre Plan de Gestión Integral de residuos sólidos de Yumbo. Decreto 144 de 2010 sobre comparendo ambiental. Ley 373 de 1997 sobre Programa de ahorro y uso de agua.

El Plan de Gestión Ambiental del IMETY, se debe armonizar a cada uno de los instrumentos de planeación ambiental y establece que el PIGA concretará sus acciones ambientales externas e internas para prevenir daños al medio ambiente y contribuir a mitigarlos o compensarlos cuando éstos se hayan producido, o para hacer uso ecoeficiente y sostenible de los recursos.

Que es necesario desarrollar acciones dirigidas a fortalecer la gestión ambiental del IMETY y promover que todas las actividades que la entidad desarrolla, respondan a la normatividad ambiental vigente y a conductas ambientales responsables.

Que para el buen desarrollo de los Planes Institucionales de Gestión Ambiental -PIGA-, se debe establecer funciones y criterios de carácter administrativos esenciales para el logro de los objetivos y acciones que se propongan.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: Crear y organizar el comité PIGA, como instancia coordinadora de todas las acciones que se propongan dentro de los procesos de formulación, concertación, implementación, evaluación y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental.

Page 4: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

Alcaldía YUMBO Jç= de Yumbc de Yt.rnbo

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PICA - DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

ARTÍCULO SEGUNDO: El comité estará conformado por:

- Director (a) del IMETY o su delegado (a) - Coordinador (a) Académico o su delegado (a) - Coordinador (a) Financiero y contable - Tesorero (a) - Profesional responsable del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

de la entidad - Profesional responsable de planeación - Profesional asesor de temas ambientales

Actuarán como invitados al Comité, dependiendo de los temas a tratar, los siguientes funcionarios:

- Asesor (a) de control interno

ARTÍCULO TERCERO: Objetivos del comité: El comité del PIGA de! instituto, tendrá como objetivo verificar que los programas que contiene el PIGA se ejecuten, se les realice seguimiento y mejoramiento continuo.

ARTÍCULO CUARTO: Las funciones del Comité serán;

1. Definir su propio reglamento operativo. 2. Definir un plan de acción para la formulación e implementación del PIGA. 3. Adoptar formalmente mediante acto administrativo el PIGA de la entidad. 4. Formular y adoptar la política ambiental y objetivos. 5. Mantener información actualizada sobre los avances y resultados del proceso de

implementación del PIGA y sobre la normatividad ambiental vigente. 6. Gestionar la incorporación y asignación de las partidas presupuéstales necesarias

para desarrollar el plan de acción propuesto. 7. Adelantar tareas de seguimiento y evaluación de las actividades propuestas en el

plan de acción del PIGA.

PARAGRAFO.

El Comité podrá convocar a los expertos que considere necesarios para asesorar el proceso de formulación, ajuste, actualización y de implementación del plan de acción que se proponga en el PIGA, con el fin de garantizar resultados eficientes y coherentes con la normatividad ambiental vigente y con los programas y objetivos del Plan de Gestión Ambiental.

ARTÍCULO QUINTO: El Comité estará presidido por el Director(a) de la entidad o su delegado(a).

ARTICULO SEXTO: Reglamento operativo del comité. El comité del PIGA, operará bajo los siguientes parámetros:

1) Periodicidad de las reuniones. Las reuniones ordinarias se llevarán a cabo con la siguiente periodicidad: bimestrales

Page 5: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

Alcaldía YuMBO de Yumbo -

LÇ1 1 de Yumbo

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - PIGA - DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

PARÁGRAFO 1. Si por alguna circunstancia institucional no se puede realizar la reunión correspondiente al respectivo bimestre, esta deberá realizarse dentro los diez (10) primeros días hábiles del mes siguiente.

PARÁGRAFO 2. Podrán convocarse reuniones extraordinarias, previa concertación con el director.

2) Citación. Previa concertación con el director, el secretario (a) técnico del comité realizará la citación a los integrantes del comité, por correo electrónico interno. Debe quedar soporte de la citación con envío de la agenda: temas a tratar, adjunto al acta del comité.

3) Agenda de la reunión. De cada reunión se suscribirá un acta donde conste la verificación de la asistencia, la evaluación del avance de tareas, el desarrollo de los temas de la agenda y las decisiones implementadas por el comité. Así mismo se elaborará una hoja de control de tareas asignadas en la reunión.

El profesional responsable de la planeación será el secretario (a)técnico del comité y será el responsable de la elaboración y custodia de las actas respectivas.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Las funciones de la Secretaría Técnica serán las siguientes:

1. Elaborar las actas de las reuniones del Comité. 2. Convocar periódicamente a reuniones ordinarias. 3. Convocar a reuniones extraordinarias cuando las necesidades así lo requieran. 4. Preparar la documentación y soportes necesarios para atender las visitas de los entes de control. 5. Presentar los informes que requiera el comité 6. Las demás que le sean asignadas por el comité

ARTÍCULO OCTAVO: Comunicación y seguimiento de decisiones y tareas. El profesional asesor de temas ambientales, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la reunión, entregará copia de la hoja de control de tareas, a cada uno de los integrantes del comité quienes serán los responsables de su realización, así como de la comunicación e implementación de las decisiones en sus equipos de trabajo.

ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

Dado en Yumbo, a los 12 días de Diciembre de 2016.

NOTIFÍQUESE, PUBLIQUESE Y ÇUMPLASE

ME S.N9'H DiredlM

Page 6: RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE ...portal.imety.edu.co/wp-content/uploads/2018/07/... · MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO - IMETY."

Acalda YUMBO J 4_ Lmig de Yumbo

d. deYurnbo

RESOLUCIÓN No. 80.01.02.01.80-2016 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 "POR LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL — PIGA — DEL INSTITUTO

MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO — IMETY."

Revisé y Aprobó: César Darío Valero- Abogado. Elaboré y Proyectó: Lina María Giraído Restrepo,