resolucion de problemas

7
RESOLUCION DE RESOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMAS

Upload: yair-buenrostro

Post on 12-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resolución de problemas en la eduacación básica

TRANSCRIPT

RESOLUCION DE RESOLUCION DE PROBLEMASPROBLEMAS

CAMPOS FORMATIVOS EN LA CAMPOS FORMATIVOS EN LA EDUCACION BASICAEDUCACION BASICA

 Desarrolla el razonamiento para la solución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados, y en el diseño de estrategias y procesos para la toma de decisiones.

Teoría de PoylaTeoría de Poyla• Comprender el problema:

¿Cuál es la incógnita? ¿Cuáles son los datos?

• Concebir un plan: ¿Se ha encontrado con un problema semejante? ¿Conoce un problema relacionado con este? ¿Podría enunciar el problema de otro modo? ¿Ha empleado todos los datos?

• Ejecutar el plan: ¿Son correctos los pasos seguidos?

• Examinar la solución obtenida: ¿Puede verificar el resultado? ¿Puede verificar el razonamiento?

Teoría de ShoenfeldTeoría de Shoenfeld•     ANÁLISIS. •     1.    Trazar un diagrama.

    2.    Examinar casos particulares.     3.    Probar a simplificar el problema.

•     EXPLORACIÓN. •     1.    Examinar problemas esencialmente equivalentes.

    2.    Examinar problemas ligeramente modificados.     3.    Examinar problemas ampliamente modificados.

•     COMPROBACIÓN DE LA SOLUCIÓN OBTENIDA. •     1.    ¿Verifica la solución los criterios específicos siguientes?:

           a)    ¿Utiliza todos los datos pertinentes?            b)    ¿Está acorde con predicciones o estimaciones razonables?            c)    ¿Resiste a ensayos de simetría, análisis dimensional o cambio de escala? • 2.    ¿Verifica la solución los criterios generales siguientes?:

           a)    ¿Es posible obtener la misma solución por otro método?            b)    ¿Puede quedar concretada en caso particulares?            c)    ¿Es posible reducirla a resultados conocidos?            d)    ¿Es posible utilizarla para generar algo ya conocido?

Método de SingapurMétodo de Singapur

• El procedimiento comprende ocho pasos para resolver cualquier problema en forma rápida y sencilla.

•1. Se lee el problema. 

•2. Se decide de qué o de quién se habla. 

•3. Se dibuja una barra unidad (rectángulo). 

•4. Releer el problema frase por frase. 

•5. Ilustrar las cantidades del problema.

•6. Se identifica la pregunta.

•7. Realizar las operaciones correspondientes.

•8. Se escribe la respuesta con sus unidades.