respuesta metabolica al trauma

47
 Judith De la Rosa Paz Residente de Anestesiología Primer Año

Upload: judy-de-la-rosa-paz

Post on 14-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

TRANSCRIPT

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 1/47

Judith De la Rosa Paz

Residente de Anestesiología

Primer Año

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 2/47

!  La respuesta inflamatoria ante una

lesión y la activación de los procesoscelulares esta diseñada para restablecerla función de los tejidos.

!  La sepsis, los traumatismos y la cirugíaactivan respuestas metabólicas e

inflamatorias que afectan todos lossistemas corporales.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 3/47

Historia

!  Finales S. XVIII: John Hunter"  Ruta biológica de lesión es de índole benéfica

1920. Aubb."  Ruta metabólica relacionada con severidad de trauma (! 

metabolismo dependiendo la lesión)

!  1928. Landis."   Aumento de permeabilidad capilar por hipoxia

1928. Carrel y Baker."   Alteración de metabolismo de tejido dañado participa en

reparación

!  1942. Cuthberson." 

Tres fases

1991. SIRS

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 4/47

Sistemas de Control Metabólico

y Respuesta al Estrés Quirúrgico

!  Fase de Shock: hipoperfusión tisular

!  Fase de hiperrespuesta: catabolismo,

hipermetabolismo, hiperglucemia yrespuesta inflamatoria.

Fase anabolizante: reparación deheridas, entorno metabólico normal.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 5/47

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 6/47

EBB

FLOW

 ANABÓLICA

horas semanas meses

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 7/47

Síndrome de respuesta

inflamatoria sistémica

!  Fase proinflamatoria: activación deprocesos celulares diseñados pararestablecer la función de los tejidos.

!  Fase contrarreguladora: evita el excesode actividades proinflamatorias y asimismo restablecer la homeostasis del

individuo

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 8/47

Síndrome de respuesta

inflamatoria sistémica

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 9/47

Espectro clínico de la infección y SIRS

Término  Definición 

Infección Fuente indentificable de agresión microbiana

SIRS Dos o más de los siguientes: Temperatura igual o mayora 38°C o igual o menor de 36°C, FC mayor de 90, FRmayor de 20 o PaCo2 menor de 32mmHg o ventilaciónmecánica, Leucocitos mayor de 12 o menor o 4, o masde 10% de bandas.

Sepsis Fuente de infección + SIRS

SepsisSevera

Sepsis + Falla orgánica

ShockSéptico

Sepsis + Colapso cardiovascular (requiere soportevasopresor)

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 10/47

Respuesta al Estres

!  Respuesta neuroendocrina "  Eje hipotálamo-hipofisis-suprarrenal

!  Respuesta metabólica secundaria"  Efectos hormonales en páncreas, hígado, músculo

estriado 

Respuesta hemodinámica "  Por sustancias neuroendocrinas, citocinas y derivados

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 11/47

Eje Hipotálamo-Hipofisiario

!  El SNA regula la actividad inflamatoriamediante un reflejo inhibitorio  queproviene del hipotálamo mediante

inmunocitos.

!  Balance entre SIRS y CARS

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 12/47

Eje Hipotálamo-Hipofisiario

!  Aferencias neuronales provenientes dela lesión.

!  Se liberan citocinas (FNT, IL-1,IL-6)

!  Se activa el hipotálamo, aumentando laactividad del SNS.

!  Hipotálamo: CRH, GHRH

!  Temperatura corporal, IL-1b

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 13/47

!   Arginina-Vasopresina

"  Homeostasis extravascular

"  Disminuye la TA

"  Reduce el vol. Sanguíneo

"  Es inhibida porglucocorticoides.

!  Hormona de Crecimiento

"  Efectos de tipo insulina

"  Exposición prolongadaefectos antiinsulínicosyanabolizantes.

"  IGF-1, IGF-2 en el hígado,oxidación de proteínas ymejora la sensibilidad para

la insulina.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 14/47

Eje Hipotálamo-Hipofisiario

!  Hormonas y factores de crecimiento:"  GH:

"  Favorece la síntesis de proteína

especialmente de los fibroblastos jóvenes."  IGF-1 (somatomedina C)

-  Promueve la incorporación de aminoácidos y laproliferación celular.

-  Inhibida por TNF-! IL-6 

"  Incrementa el mov. de ácidos grasos ytrigliceridos

"  Glucogénesis (contra reguladora)

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 15/47

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 16/47

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 17/47

Sistema Endocrino

!  Las hormonas glucagón, cortisol ycatecolaminas se oponen a los efectosde la insulina en la glucosa y el

metabolismo lípídico.

!  Hormonas contrarreguladoras

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 18/47

Sistema Endocrino

!  Sistema simpático adrenérgico."

  Adrenalina, noradrenalina, dopamina

"  Supresión aguda de la respuestaparasimpática.

"  Efectos cardiovasculares, gluconeogénesis,

glucogenólisis, liberación de glucagón

"  Reduce la respuesta proinflamatoria

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 19/47

Catecolaminas:

!  Son las principales causales del estado catabólicoposterior a un proceso traumático.

!   Aumentan 3-4 veces durante 24-48 hrs.

Lipolisis glucogenolisis gluconeogenesis

cetogenesis H. Tiroideas

ResistenciaInsulina Insulina AldosteronaDisminuyen

Linfocitos poseen receptores para Insulina favoreciendo su proliferación

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 20/47

Respuesta hormonal

 ACTH Zona fasciculadao intermedia Glucocorticoides.

• 

Casi todas las lesiones se asocian a una elevación de ACTH y esta enestrecha relación con su gravedad.• Quemados dura la elevación del cortisol hasta 4 semanas.•

 

Principales estímulos para su liberación:• Dolor, ansiedad, vasopresina, angiotensina II, colecistocinina, y las citocinasproinflamatorias. Catecolaminas

Glucagon adrenalina gluconeogenesis

Degradación de

proteínas

 Aumenta lactato,ácidos grasos,

trigliceridos.

inmunológicamente

4 Hrs.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 21/47

Insulina

!  Ésta es producida por las células beta de los

islotes pancreáticos.

!  Esta controlada por las concentraciones delsustrato, la actividad del SNA y efectos

hormonales.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 22/47

!  Se inhibe en situaciones de estrés por

activación del SNA y adrenalina.

!  Disminuye su secreción por el glucagon,somatostatina, hormonasgastrointestinales, cortisol, estrógeno yprogesterona.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 23/47

Insulina

!  La insulina es la principal hormona anabólica,ayuda al almacenamiento de carbohidratos,proteínas, lípidos en hígado, grasa, músculoesquelético

!  La insulina promueve la síntesis de lípidos einhibe su degradación.

!  Promueve la síntesis de proteínas.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 24/47

En la presencia de una lesión ocurre losiguiente:

"  Primer período: Dura unas horas, hay

supresión de su secreción por acción decatecolaminas y del SN simpático.

"  Fase de resistencia fisiológica de la insulina,

aquí ocurre la secreción de insulina de normala elevada.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 25/47

Glucagon

! Se sintetiza, almacena y secreta por lascélulas alfa de los islotes pancreáticos.

! Su secreción es modulada por el sustrato,SNC, SNA, otras hormonas.

! Los principales estímulos para su secreción

es glucosa, aminoácidos y el ejercicio.

! La glucosa altera la secreción de glucagonen forma inversa.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 26/47

El sistema simpático estimulan su

secreción , y el parasimpático los inhibe.

!  El cortisol ayuda a que su efecto dure másy lo potencializa.

!  Durante una operación sus niveles bajan,regresan a su concentración basal a las 12horas, aumentan a las 24 hrs. siguientes yse normaliza a los 3 días.

! Suele aumentar inmediatamente despuésde todas las formas de lesión.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 27/47

Manifestaciones Observadas

!  Hiperglucemia por estrés."  Glucogenolisis"  Gluconeogenesis"  Resistencia a la insulina"  Lipolisis

!   ACTH"  Hipoaldosteronismo relativo"  Disminución de hormonas sexuales"  Hipercortisolemia.

!  Inmunosupresión con leucocitosis (Neutrofilia y

Linfocitosis)!  Estado catabólico

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 28/47

Hallazgos en paciente post quirurgico o

post traumatizado

!  Hiperglucemia

!  HTA!  Hiponatremia o Hiperpotasemia!  Disminución de la libido.!

  Cetoacidosis!  Hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia!  Leucocitosis!  Hipoproteinemia , Hipertiroidismo

(30-120min)!  Complicaciones

"  Insuficiencia Renal Aguda

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 29/47

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 30/47

Inflamación Aguda

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 31/47

Respuesta vascular

!  Vasoconstricción yvasodilatación(Histamina, Serotonina)

!  Exudado

!  Diapédesis

!  Coagulación

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 32/47

Respuesta celular

!  Alteraciones en el calibre vascular danlugar a un aumento en el flujo sanguíneo.

!  Alteraciones estructurales en lamicrovascultatura que permiten el paso deproteínas y leucocitos.

!  Migración de los leucocitos hacia el sitio delesión.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 33/47

Citocinas Y Otros Mediadores

!  Se liberan hacia la circulación para actuar comohormonas en respuesta a: hemorragias, sepsis,inflamación, otras permanecen en la circulaciónpara actuar rápido.

!  Estimuladas por el sistema de defensa delhuésped.

!  Interleucinas: unas actúan en el sistemainmunológico y se llaman linfocinas (IL-2),lasIL-1,3,6 son citocinas.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 34/47

 IL-1: Llegan al receptor en la membrana, se introducen

y asocian a los cromosomas nucleares .

•  Sus estímulos para liberación son: Inflamación,

infecciones e inmunológicos.

• 

 Actúan en el SNC, induce fiebre, anorexia,disminuye la percepción del dolor, aumenta elíndice metabólico basal y el consumo de oxígeno.

• 

Cuando hay lesión promuévela descomposiciónde aminoácidos para llevarlos al hígado sintetizarproteínas producir energía.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 35/47

!  IL-2: Es estimulante inmunológico, cuando hayun traumatismo o lesión térmica se producción

se deteriora.

!  IL-6: Se llama Factor estimulante dehepatocitos, son un estímulo en la funcióninmunitaria y en la síntesis proteica hepática.

!  Factor de necrosis tumoral (TNF): o

caquetina, produce la muerte celular entumores, causa caquexia hipertrigliceridemiadurante infecciones.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 36/47

Interferón: liberado por los linfocitos T, reduce la

actividad supresora inmunológica.

!  Eicosanoides: Incluyen a las prostaglandinastromboxanos, leucotrienos; no se almacenan,se sintetizan en el momento en que seocupen, puede producir vasodilatación e

inhibe la agregación plaquetaria y viceversa

!  Los estímulos para su síntesis son hipoxia,isquemia, les ión t isu lar , p i rógenos,

endotoxinas, noradrenalina, angiotensina II,bradicinina, serotonina, acetilcolina, histamina.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 37/47

• Calicreína: La isquemia e hipoxia estimula la

liberación de bradicinina, hay aumento de calicreína

después de hemorragias, sepsis, lesión tisular.

!  Las cininas son vasodilatadores que:•   Aumentan la permeabilidad capilar.

•  Producen edema y producen dolor.

•  Son reguladores de líquidos y electrolitos.

•  Causan vasodilatación renal, reducen flujosanguíneo renal , aumenta síntesis de renina,y eleva retanción de sodio.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 38/47

!  Serotonina: produce vasoconstricción,

aumenta la agregación plaquetaria, frecuenciacardiaca y contracción de miocardio.A travésdel receptor 5H 3 y 4 modulan la motilidad ysensibilidad intestinal.

!  Histamina: Se almacena en neuronas,epidermis, mucosa gástrica, plaquetas.

Los receptores H1 estimulan broncoconstricción, motilidad intestinal,contractilidad del miocardio.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 39/47

Histamina

!  Los receptores H2 inhiben la liberación dehistamina.

 Ambos receptores producen vasodilatacióny aumento de permeabilidad vascular.

!  Después de choques hipovolémicos,

traumatismos, y lesiones térmicas hay unaumento de histamina.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 40/47

!  Mediadores de las c. endoteliales: Suacción es la regulación vasomotora y la

coagulación.

"  Óxido nítrico: Es un vasodilatador, que suantagonista son las endotelinas.

"  Endotelinas: vasocostrictoras, aumentandespués de traumatismos, operacionesmayores y menores, durante el choquecardiogénico y la sepsis.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 41/47

• Prostaglandinas: Vasodilatación y reducen la

agregación plaquetaria.

Factor activador de plaquetas: la IL-1. VPA,angiotensina II, TNF lo activan.

!  Péptidos auriculares natriuréticos: Se liberan en elSNC, en tej. auricular por la distensión de la cámara

auricular. Son inhibidores de la aldosterona.

Proteínas de choque térmico: se liberan por hipoxia,anestesia, traumatismo, hemorragia, protegen a lascélulas del estrés.

Los radicales libres de oxígeno: Se liberan pordaños a los tejidos por la peroxidación de ác.grasos, e isquemia.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 42/47

Metabolismo durante el ayuno

!  El cuerpo humano en una personasaludable puede subsistir con elmetabolismo basal con 25kcal/kg por

día de carbohidratos, proteínas y lípidosincrementándose hasta 40kcal/kg encaso de estrés.

!  En un periodo corto de ayuno menor a 5dias el metabolismo toma su energía delmusculo y grasa.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 43/47

Metabolismo durante el ayuno

!  300 a 400gr de carbohidratos estanalmacenados en nuestro cuerpo en forma deglucógeno, de estos 75 a 100 se encuentranen hígado.

!  200 a 250gr de g lucógeno estanalmacenados en músculo cardiaco,esquelético y liso.

!  El metabolismo durante el ayuno necesita180gr de glucosa al día para subsistir.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 44/47

Metabolismo durante el ayuno

!  En los primeros días de ayuno se empleanlas proteínas como fuente principal deenergía mediante la gluconeogénesis.

!  En ayunos prolongados (mayor de 5 días) lafuente principal de energía son las cetonas.

Se necesitan degradar 75gr de proteínadiariamente en ayuno.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 45/47

Metabolismo durante el ayuno

!  Se necesitan movilizar 160gr de acidosgrasos del tejido adiposo para sobrevivirperiodos largos de ayuno.

!  Primero actúan las grasas.- mantienenla integridad celular y la respuestainmune.

!  Los triglicéridos es la forma dealmacenaje de los lípidos (50-80%).

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 46/47

Metabolismo después de la lesión

!  La lipólisis ocurre principalmente porefecto de las catecolaminas.

!  La energía de los lípidos proviene de losacidos grasos y el glicerol.

!  La oxidación de 1gr de grasa de 9kcal.

7/18/2019 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA

http://slidepdf.com/reader/full/respuesta-metabolica-al-trauma-56969ce5dfd17 47/47

Bibliografía

!  Brunicardi Charles y cols. Schwarts, Principios de

cirugía; octava edición 2006, ED. Mc Graw Hill

!  Kumar,Abbas,Fausto. Robbins y Cotran, Patologíaestructural y Funcional; séptima edición 2006, ED.

ELSEVIER

!  Miller Ronald y cols. Miller, Anestesia; séptimaedición 2010, ED. ELSEVIER

!  Santos ramirez Medina y cols. Respuesta

metabolica al trauma; Medicrit octubre 2008