resumen barilla spa

Upload: yayo2985j

Post on 02-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    1/9

    Barilla SPA

    1875Pietro Barilla fund la empresa y Ricardo su hijo gui a la empresa por unelevado crecimiento.1940Ricardo pasa el mando de la empresa a sus hijos Pietro y Gianni.1968Para apoyar el crecimiento de dos dgitos de las ventas de la empresa durante

    los aos sesenta, Pietro y Gianni Barilla iniciaron la construccin de una planta depasta de 1,! millones de metros cuadrados " e#uipada con los $ltimos adelantost%cnicos" en Pedrignano, una ciudad rural a ! &m de Parma. (La mayor planta depasta y tecnolgicamente la ms a!an"ada del m#ndo$1971por el coste de la inversin por la planta, los Barilla se endeudaron yvendieron la empresa a la multinacional norteamericana '.R. Grace, (nc. Graceaport a la empresa inversiones adicionales de capital y pr)cticas de direccinprofesionales, y lan* una importante lnea nueva, +ulino Bianco, de productos deollera.1979Grace volvi a vender la empresa a Pietro Barilla.1980Barilla otuvo una tasa de crecimiento anual superior al 1- v%ase el /ne0o1. 2l crecimiento se gener a trav%s de la e0pansin de negocios e0istentes, tanto

    en (talia como en otros pases europeos, as como a trav%s de la ad#uisicin denegocios nuevos a3nes.1988+aggliari es nomrado director de logstica. 4itali es ascendido para dirigiruna de las divisiones nuevas de la empresa. +aggiali nomr un reci%n licenciado,4incen*o Battistini, para ayudarle a desarrollar e implantar el programa 56(7.1990+aggliari se plantea si seguir intentando implementar el m%todo dedistriucin 6(7 por las resistencias tanto e0ternas como internas.

    %mpresa

    8 +ayor productor de pasta en el mundo.

    8 Giorgio +aggliari era su director de logstica.8 Barilla fue evolucionando para convertirse en una empresa grande y

    verticalmente integrada, con molinos de harina, plantas de pasta y f)ricasde productos de ollera panadera y pastelera repartidos por toda (talia.

    8 2n 199:, Barilla era el faricante de pasta m)s importante del mundo,faricando el ;!- de la pasta vendida en (talia y el - de la vendida en2uropa.

    8

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    2/9

    faricaa productos de ollera de caducidad media a larga, la divisin depan fresco #ue faricaa productos de panadera de caducidad muy corta,la divisin de restauracin #ue distriua pasteles y pastas congelados aares y pasteleras y la divisin internacional. &ilogramos por

    ao, muy superior al de otros pases de 2uropa occidental ej? 1.@ &g pasesajos " !.9 &g Arancia.

    8 20ista una estacionalidad limitada en la demanda de pasta.8 / 3nales de la d%cada de los ochenta, el mercado italiano de pasta estaa

    relativamente estancado, creciendo a menos del 1- anual.8 2n 199:, dicho mercado italiano de pasta se cifraa en unos ;,! illones de

    liras.

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    3/9

    a,ricacin8 ienen )5 Plantasdistriuidas por (talia #ue se especiali*aan por el tipo

    de pasta #ue produca. 5entro de la misma ia de pastas, se asignaanproductos individuales en ase al tamao y la forma de la pasta a cada

    planta.8 +antena instalaciones de (E5 de tecnologa puntera, y una planta deproduccin piloto en Pedrignano para desarrollar y ensayar nuevos productosy procesos de produccin.

    8 :adena de prod#ccin totalmente a#tomati"ada de 1)0 metros delargo* 2n la planta de Pedrignano, la mayor y tecnolgicamente m)savan*ada, once cadenas producan 9::.::: &ilos de pasta cada da.

    8 Proceso de Prod#ccin? 1 Fe me*claan harina y agua para formar unamasa, #ue se ia aplanando hasta constituir una l)mina larga y delgadamediante pares secuenciales de rodillos con tolerancias cada ve* m)sestrechas= 5espu%s de aplanar la masa hasta conseguir el grosor deseado,se la haca pasar a trav%s de unas hileras de e0trusin de ronce= el diseo

    de la hilera daa a la pasta su forma caracterstica= ; 5espu%s de pasar atrav%s de la e0trusionadora, la masa se cortaa a una longitud especi3cada=@ Fe suspendan los tro*os cortados sore clavijas o se colocaa soreandejas y se despla*aan lentamente a trav%s de un horno largo en formade t$nel #ue ia serpenteando por el suelo de la f)rica= ! 5espu%s de3nali*ar el proceso de secado, de cuatro horas de duracin, la pasta sepesaa y empa#uetaa.

    8

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    4/9

    Log&stica y =istri,#cin

    8 Brando 4itale e0 director de #stin time, #ue, en ve* de seguir la pr)ctica tradicional de entregar producto alos distriuidores de Barilla sore la ase de los pedidos cursados por %stos ala empresa, la organi*acin de logstica de Barilla especi3cara las cantidadesde entrega CapropiadasD "a#uellas #ue cumpliran de forma m)s e3ca* las

    necesidades del consumidor 3nal y, al mismo tiempo, distriuiran de formam)s uniforme la carga de traajo en los sistemas de faricacin y logstica deBarilla.

    8 en&an pro,lemas para implementar el sistema'los clientes no #ueranrenunciar a su facultad para aprovisionarse como les apeteciera y nocompartan la info para #ue se pudiera aplicar el m%todo= por otro lado haaresistencia interna de las propias organi*aciones de ventas y mar&eting deBarilla por#ue consideraan el concepto poco factile, peligroso, o amascosas. /lgunos delegados comerciales consideraan #ue susresponsailidades disminuiran si se implantara un programa de estanaturale*a.

    8 Plantas ela,oradas :entros de =istri,#cin :entral (?a,&a )#no norte y otro s#r$

    8 5 mantena 1 mes de e0istencias de productos secos. Productos frescos,algunos no pasaan por los 5 y otros se movan r)pidamente a trav%s delsistema de distriucin generalmente, slo se mantenan en cada 5 tresdas de e0istencias de producto fresco.

    8 Barilla mantena sistemas de distriucin separados para sus productosfrescos y secos?

    8 Prod#ctos rescos'

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    5/9

    :=: Agentes independientes 70 almacenes* :

    H, el goierno los haa apoyado limitando las licencias para supermercados.2n los 9:Hcreci el nro de supermercados por#ue ajaron las restricciones. 5elos ;!- #ue eran distriuidos hacia estos comercios, el ;:- era en el nortede (talia y el @:- en el sur.

    8 S#permercados'8 @randes =istri,#idores'Irgani*acin propia de la cadena.8 =istri,#idores rgani"ados'/ctuaan como organi*acin de compra

    centrali*ada para un gran n$mero de supermercados independientes. :: FKJ de productos secos de Barilla. La

    mayor&a de los distri,#idores lle!a,an prod#ctos de #nos )00pro!eedores di+erentes= de %stos, Barilla normalmente sera el mayor ent%rminos de volumen fsico de producto comprado.

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    6/9

    8 =Fcada del 80G ?a,&a m#c?as H#ct#aciones de la demanda*

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    7/9

    vol$menes de venta un paso detr)s del minorista. (dealmente, utili*aramosdatos reales de venta al por menor, pero es difcil conseguir esa informacindada la estructura de nuestro canal de distriucin, y al hecho de #ue lamayora de las tiendas de comestiles en (talia todava no est)n e#uipadascon los esc)neres de cdigo de arra y las cone0iones por ordenadornecesarios.D

    8 Mecesitamos mejorar nuestros propios sistemas de previsin para #uepodamos hacer un mejor uso de los datos #ue reciimos. 7ami%n deemosdesarrollar un conjunto de reglas de decisin #ue podemos utili*ar paradeterminar #u% enviar despu%s de hacer una previsin nueva.

    8 Posi,les pro,lemas del sistema >/'1 Nue se estan#uen las ventas Nue no se puedan adaptar r)pidamente los servicios de envos a los

    camios en los patrones de ventas o intensi3cacin en las promociones; Nue una proporcin astante elevada de la organi*acin de distriucin

    todava no est) preparada para manejar una relacin tan so3sticada.@ Fi lieramos espacio de e0istencias en nuestros distriuidores corremos

    riesgo de #ue eso lo ocupe la competencia.! /umentamos el riesgo de #ue nuestros clientes tengan roturas de stoc&

    de nuestro producto si se produce alguna interrupcin del proceso desuministro.

    O Mo podramos tener promociones comerciales con 56(7.L Mo hay seguridad de reduccin de costes. Por#ue si yo disminuyo las

    e0istencias de los 5I, es posile #ue tenga #ue incrementar mis propiase0istencias por la falta de e0iilidad en la faricacin.

    8 Posi,les me;oras del sistema >/'1 2stamos ofreciendo al cliente un servicio adicional sin #ue le cueste m)s. +ejorar) la visiilidad de Barilla dentro del sector y har) #ue los

    distriuidores dependan m)s de nosotros.; 5eera mejorar las relaciones entre Barilla y los distriuidores.@

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    8/9

    cosas continuaran igual #ue antes y +arconi tomara las decisionesrespecto a las cantidades de reaprovisionamiento y momento de entrega.

    Ientas y arMeting8 Fe #ueran posicionar como el producto de pasta m)s so3sticado disponile.

    7ransmitan las variedades como oleccin de pasta italiana de primeracalidadQ evocando sentido de lujo y so3sticacin. +ostraan entornosmodernos y so3sticados en grandes ciudades italianas.

    8 Jtili*aan patrocinios de conocidos atletas, gente famosa y personalidades.8 Por otra parte, se enfocaa en desarrollar y consolidar relaciones de 3delidad

    con las familias italianas mediante el uso de mensajes como C5onde est)Barilla, hay un hogarD.

    8

  • 8/11/2019 Resumen Barilla SPA

    9/9

    a las entregas de la semana anterior y resolviendo disputas relativas adiferentes descuentos y estructuras de operaciones.

    8 %-#ipo de !entas red#cido ser!&a a los @randes =istri,#idores. 2stee#uipo raras veces visitaa los almacenes de los G5= %stos generalmenteenviaan sus pedidos a Barilla por fa0.