resumen cap 1 y 2

Upload: vane-alvarez

Post on 12-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA ESCUELA DE ECOTURISMO ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS MSC. ARMANDO YANEZ Nombre: Vanessa lvarez Ramrez Curso: Dcimo Semestre Fecha: 12 de noviembre del 2011

LIBRO: RESUMEN

AUTOR: Sun Tzu

EL ARTE DE LA GUERRA

CAPTULO I: Sobre la EvaluacinEn este captulo Sun Tzu, nos habla sobre la importancia que se debe dar a la guerra, puesto que puede significar la vida o la muerte, el xito o fracaso. sta se debe valorar en base a cinco factores fundamentales: Doctrina: la tranquilidad del pueblo con su gobernante. Tiempo: la dualidad de todas las cosas existentes. Terreno: distancia y el espacio donde se desarrollan las actividades. Mando: liderazgo positivo. Disciplina: organizacin y regulacin del ejrcito. La frase fundamental de este captulo: El basa en el engao. arte de la guerra se

Sun Tzu nos ensea varias estrategias de guerra, entre las cuales se mantiene como lite el hecho de siempre estar un paso al frente del enemigo, atacar cuando este desarmado, aparentar inactividad, poner trampas y estar preparado para combatirlo y aprovechar cualquier debilidad que presente. Por ello se deben realizar clculos y una evaluacin exhaustiva para vencer.

CAPTULO II: Sobre la iniciacin de las accionesNo es recomendable prolongar demasiado una operacin militar, ya que la estacionalidad de las actividades provocan el agotamiento de suministros y provisiones, ni tampoco utilizar por mucho tiempo las armas, esto significa incluso una debilidad interna y puede originar una sublevacin. Sun Tzu nos dice que no se debe movilizar al pueblo ms de una vez por campaa y no se debe realizar una segunda movilizacin de

inmediato, debe haber un tiempo de espera y abastecimiento antes de seguir y planear bien la siguiente operacin. No se deben tomar alimentos del propio pas, puesto que esto lo empobrecer debido al costo que representa transportar dichos alimentos por las largas distancias, por ende hay que tomarlas del enemigo. Se debe recompensar a uno del grupo, para dar ejemplo a los dems, ya que si se premia a todos no habr suficiente. Cuando se logra usar al enemigo para derrotarlo, se tendr poder en cualquier lugar, por lo cual en una operacin militar lo primordial es la victoria ms no la persistencia y el gobernante o comandante es quien esta a cargo de vidas humanos y la seguridad y tranquilidad de un estado por ello debe alcanzar la victoria usando las estrategias ms factibles y efectivas.