resumen sesión nina lauder

4
Nina Lauder http://ninaspain.blogspot.com 1 Los Beneficios de Bilingüismo Nina Lauder http://ninaspain.blogspot.com Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE; en inglés Content and Language Integrated Learning, CLIL) es sinónimo de inmersión lingüística. Es un término creado en 1994 por David Marsh para describir una corriente de la lingüística aplicada que propugna que en los contextos escolares existe un mayor éxito en el aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de las materias comunes, como la historia o las ciencias, que por medio de los currículos funcionales que las tratan de una manera aislada y en situaciones forzadas o inventadas, como asignaturas independientes. La investigación en este campo ha demostrado también que el multilingüismo en la escuela, aprovechando los recursos, estrategias y destrezas que desarrolla el alumno cuando aprende una lengua o materia, a través de los currículos integrados de las lenguas y áreas no lingüísticas, contribuye de manera eficaz al desarrollo de una competencia comunicativa en lenguas que optimiza y facilita los aprendizajes posteriores. Fuente: Wikipedia Beneficios contribuye a construir comprensión intercultural incrementa la competencia lingüística propicia la diversidad de perspectivas a la hora de tratar un determinado contenido mayor contacto con la lengua meta no requiere horas extra de clase aumenta la motivación y la confianza del alumno

Upload: nina

Post on 29-Nov-2014

124 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Handout from session at Buen Pastor School, Dec 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Sesión Nina Lauder

Nina Lauder – http://ninaspain.blogspot.com

1

Los Beneficios de Bilingüismo Nina Lauder – http://ninaspain.blogspot.com

Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE)

El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE; en

inglés Content and Language Integrated Learning, CLIL) es sinónimo de inmersión lingüística. Es un término creado en 1994 por David Marsh para describir una corriente de la lingüística aplicada que propugna que en los contextos escolares existe un mayor éxito en el aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de las materias comunes, como la historia o las ciencias, que por medio de los currículos funcionales que las tratan de una manera aislada y en situaciones forzadas o inventadas, como asignaturas independientes.

La investigación en este campo ha demostrado también que el multilingüismo en la escuela, aprovechando los recursos, estrategias y destrezas que desarrolla el alumno cuando aprende una lengua o materia, a través de los currículos integrados de las lenguas y áreas no lingüísticas, contribuye de manera eficaz al desarrollo de una competencia comunicativa en lenguas que optimiza y facilita los aprendizajes posteriores.

Fuente: Wikipedia

Beneficios

contribuye a construir comprensión intercultural

incrementa la competencia lingüística

propicia la diversidad de perspectivas a la hora de tratar un

determinado contenido

mayor contacto con la lengua meta

no requiere horas extra de clase

aumenta la motivación y la confianza del alumno

Page 2: Resumen Sesión Nina Lauder

Nina Lauder – http://ninaspain.blogspot.com

2

Uncovering CLIL; Macmillan

Scaffolding (Andamios): ¿Cómo podemos ayudar?

• Usar visuales

• Adaptar materia autentica

• Dar glosarios y listas de vocabulario

• Esquema de la clase en la pizarra

• Presentar materia en una variedad de maneras

• Usar ‘cognates’ cuando sea posible

• Usar organizadores gráficos

Oxford’s First Book of Science, OUP

Page 3: Resumen Sesión Nina Lauder

Nina Lauder – http://ninaspain.blogspot.com

3

K W L

K = Know (Lo que sé)

W = What I want to know (Lo que quiero saber)

L = What I’ve learnt (Lo que he aprendido)

Proyectos

Personalisation; Producto, Proceso

Real, Relevancia

Original; Oral

Juntos

Educacional; enfoque al estudiante

Collaboración; Creativo; Cross-curricular

Temas, Tareas

Suplemento; Social

Proyectos para Todos los Gustos

• A largo plazo o corto plazo

• Individual, en pareja, en grupos, colaborativo, entre clases

• investigación, experimentos, encuestas, pósteres, demonstraciones,

centrado en currículo, centrado en un tema, presentaciones, shows,

fiestas.…

Fases de un Proyecto

Elegir el tema Desarrollo del proyecto Culminación o conclusión

Page 4: Resumen Sesión Nina Lauder

Nina Lauder – http://ninaspain.blogspot.com

4

JET: Projects Across the Curriculum – Mary Glasgow Magazines – 2006

Reference for Teachers

Uncovering CLIL by Peeter Mehisto, Maria-Jesus Frigols and David Marsh

(Macmillan Books for Teachers series) ISBN: 978-0230027190.

Cross-Curricular Activities by Hana Svecova (OUP Basics series) ISBN: 978-

0-19-442188-1

Teaching Other Subjects Through English by Sheelagh Deller and Christine

Price (OUP Resource Books for Teachers) ISBN: 978-0-19-442578-0

USBORNE BOOKS Catalogue: www.usbornebooksathome.co.uk

Primary Curriculum Box by Kay Bentley (Cambridge Copy Collection) ISBN:

978-0-52-172961-1

Cross-Curricular Resources for Young Learners by Immacolata Calabrese

and Silvana Rampone (Oxford University Press) ISBN: 978-0-19-442588-9

JET: Projects Across the Curriculum Mary Glasgow Magazines 2006; ISBN:

9781904720812

Online dictionaries

Merriam Webster Visual Dictionary http://visual.merriam-webster.com/ The Visual Dictionary http://www.infovisual.info/ Children’s Picture Dictionary http://giraffian.com/dictionary

Webpages

Recursos de AICLE

www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos/

Se hace saber (Bilingual Learning Blog) http://www.sehacesaber.org/

Oxford Primary Magazine http://promo.oupe.es/oxfordprimarymagazine/

Materia de investigación graduada y

modelos pueden ayudar a los

alumnos con sus proyectos.