resumen socialismo camarero

Upload: matubot

Post on 01-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muy buen resumen del texto de Camarero, sobr el socialismo

TRANSCRIPT

SocialismoCamarero y HerreraLa historiografa sobre la izquierda: la clase obrera y las alternativas al justismoEn los ltimos aos una historia sobre la izquierda intenta constituirse como campo especfico dentro de la profesin. En lo que respecta al Partido Socialista podramos sealar que el libro de Hernn Camarero y Carlos Herrera,sintetiza sus principales lineamientos. Se trata de rescatar de la historia partidaria las corrientes internas que se enfrentaron al justismo, con cierto nfasis en las rupturas vinculadas con una tradicin izquierdista y obrera, para rebatir la idea de la existencia de un equipo dirigente estable en el PS. Segn los autores para hacer la historia del partido debe colocarse el nfasis en sus conflictos internos. La hiptesis es que el proyecto poltico socialista tena un carcter inestable y bifronte que aunaba un programa de transformacin social radical con un modelo de accionar de reforma por integracin social; un partido revolucionario que se defina por su identidad de clase trabajadora y un partido reformista legal de base pluriclasista.EL PARTIDO SOCIALISTA EN ARGENTINAEl Partido Socialista PS en Argentina tuvo una figura excepcional, Juan B Justo, terico y organizador.El partido tiene su pre origen en la Agrupacin socialista de Carlos Mauli, en la que ingresa Justo, con los aos se crean varios centros socialistas .La mayor parte de estos confluir en el Partido Socialista Obrero Internacional fundado en 1894, con u programa concreto, dividido en una parte poltica y una parte econmica y social. La mayora de sus adherentes era extranjeros.En 1896 pasa a llamarse Partido Socialista Argentino

EL TRIUNFO DE JUSTO O LA CONSTRUCCION DE UNA HEGEMONIA INTERNA1894, se crea el peridico La Vanguardia, como otros grupos europeos de izquierda, los socialistas hacen de la prensa escrita un instrumento de organizacin por excelencia.Justo era pro alianzas polticas. el PS nace entre tensiones de ser un partido revolucionario, que se define por su identidad de clase, y un partido reformista legal de base pluralista.En 1898, el partido ya reivindicaba para si la causa del trabajo, la paz, el orden y la probidad.Para Justo, la lucha poltica era la forma mas elevada de la lucha de clases. (1895)El socialismo marca el advenimiento de la ciencia a la poltica.El socialismo participa activamente en las luchas sociales que se intensifican en las primeas dcada del siglo XX, pero lo hace con un objetivo especifico la lucha moderada, evolucionista, con miras al bienestar inmediato , mensurable del proletariado y a la elevacin material y moral del pueblo CamareroPARLAMENTARISMO Y LUCHAS SOCIALES:En 1904, la nueva ley electoral que organiza el voto por circunscripcin uninominal, permite la llegada de Alfredo palacios al parlamento , el primer diputado socialista de Amrica .En 1908 se aprueban por su iniciativa ,entre otras normas de carcter social, las leyes de descanso dominical y de reglamentacin del trabajo femenino y de nios.1907, se funda el hogar Obrero, la mas importante cooperativa de viviendas.Con la ley Senz Pea, en las elecciones de 1912,13 y 14 el PS consolida su lugar en la ciudad se expande en la Repblica, se suman diputados, como Repetto, Bravo, etc .Para Justo, es el socialismo es la accin.En 1915 Justo es separado de la organizacin por disidencias sobre el tema de duelos para dirimir cuestiones, se va y funda el Partido Socialista Argentina.